1. Home /
  2. Organización no gubernamental (ONG) /
  3. Médicos Sin Fronteras México

Etiquetas / Categorías / Temas



Médicos Sin Fronteras México 23.11.2022

Después de tres meses y medio de trabajo, concluimos las actividades en los centros de tratamiento de COVID-19 que establecimos en los gimnasios de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, para apoyar a pacientes afectados por la enfermedad en Reynosa y Matamoros. Con este video, te mostramos un poco de la labor que realizamos. Más información: https://bit.ly/3n6bGkx

Médicos Sin Fronteras México 23.11.2022

El 3 de octubre de 2015, hace 5 años, un ataque aéreo de los EE.UU. destruyó nuestro hospital en Kunduz, Afganistán. Es uno de los momentos más negros de la historia de MSF. Murieron 42 personas: pacientes, cuidadores y 14 de nuestros compañeros. Hoy les recordamos y compartimos este video publicado en 2016. Muestra toda la historia del hospital y lo que significaba el recinto para nuestros pacientes, la comunidad y Médicos Sin Fronteras

Médicos Sin Fronteras México 23.11.2022

Desde que en México se decretó la alerta sanitaria por la pandemia, en Médicos Sin Fronteras reforzamos el trabajo que realizamos a cabo en la frontera norte, en la Ciudad de México y en la Sierra de Guerrero, y además desplegamos personal de salud en la ruta migratoria al sur del país. En entrevista con Revista Proceso, nuestro director Loïc Jaeger habla sobre la situación de la población migrante en medio de la COVID-19 y de nuestra nueva campaña '#SalvarVidasEsNuestraVida'

Médicos Sin Fronteras México 23.11.2022

Las zonas rurales y urbanas de Sudáfrica son muy diferentes entre sí. Por eso, cuando la pandemia de #COVID19 llegó a la zona rural KwaZulu-Natal, nuestros equipos tuvieron que adaptar su estrategia pra combatir la enfermedad. Una de las acciones más importantes del equipo fue el acercamiento con la comunidad y sus líderes para montar una respuesta que abordara las necesidades de las personas en estas zonas. Te contamos cómo lo hicimos

Médicos Sin Fronteras México 23.11.2022

Hoy, en EL FINANCIERO , te queremos contar sobre nuestra respuesta a la COVID-19 en Sud´an del Sur. Particularmente, queremos que conozcas a dos de nuestros compañeros que trabajan en el Laboratorio Nacional de Salud Pública en la capital, Juba y se encargan de un trabajo vital

Médicos Sin Fronteras México 22.11.2022

La pandemia de COVID-19 ha provocado en algunos casos estigmatización social y comportamientos discriminatorios hacia personas que han contraído la enfermedad o que se considera han estado en contacto con el virus. ¡Podemos tomar acciones para hacer frente a la estigmatización! Los hechos, no el miedo, detendrán la propagación de esta nueva enfermedad

Médicos Sin Fronteras México 22.11.2022

Solo queremos un lugar seguro para nuestros hijos. Vinimos aquí para salvarlos de la guerra y llevarlos a la escuela, y en cambio, nos encontramos en este campo, esperando en el limbo. Solo queremos comenzar una vida en paz y llevar a nuestros hijos al colegio y esto solo es posible en el continente o en otro país europeo. ¿Cuánto tiempo tendremos que permanecer en este campo provisional?" En el campo de Vathy, en Samos, las condiciones son particularmente lamentables en un centro diseñado para unas 650 personas que alberga a más de 4,500, más de 1,000 son niños. Lee sus historias

Médicos Sin Fronteras México 22.11.2022

Para facilitar la reanudación de las actividades públicas de salud que fueron suspendidas desde el inicio de la pandemia por COVID-19, desde MSF hemos facilitado el acceso del Ministerio de Salud de El Salvador para hacer actividades médicas en comunidades de San Salvador estigmatizadas como zonas rojas" a causa de la violencia. ¿Cómo? Te contamos todo en esta nota

Médicos Sin Fronteras México 22.11.2022

En el noroeste de Siria, hay más de dos millones de personas que tuvieron que huir de los combates y abandonar sus hogares para escapar del conflicto. En este video, nuestro compañero Jean explica cuál es la situación en el terreno y lo que hacen nuestros equipos para apoyar a esta población ahora que se acerca el invierno. Más información: https://bit.ly/36pKUxu

Médicos Sin Fronteras México 21.11.2022

Nuestros equipos capacitaron a trabajadores comunitarios de la salud y a personal de enfermería en Aquidauana, en Brasil, para que supieran cómo monitorear a pacientes con COVID-19 que están aislados en casa. Te contamos todo sobre esta intervención

Médicos Sin Fronteras México 21.11.2022

La emergencia causada por la COVID-19 en Irak está escalando a un ritmo alarmante: actualmente el país reporta cerca de 4,000 nuevos casos cada día y alrededor de 500 muertes a la semana Para apoyar en la respuesta, estamos brindando apoyo a una unidad de cuidados respiratorios en Bagdad en medio de varios desafíos: hay una capacidad limitada de camas, muchos contagios entre el personal sanitario, y los pacientes buscan tratamiento cuando ya es demasiado tarde. Estamos tratando de hacer todo lo posible para apoyar los esfuerzos de las autoridades sanitarias iraquíes en la lucha contra el virus. Te contamos más

Médicos Sin Fronteras México 21.11.2022

"Para frenar los movimientos de personas que migran y satisfacer una necesidad mal definida de "asegurar" sus fronteras, la Unión Europea utiliza, y abusa, de un sentido de urgencia y desastre para justificar más restricciones a las libertades humanas." Lee este texto de nuestro compañero Iorgos Karagiannis, jefe de misión de MSF en Grecia, sobre la situación causada por las políticas migratorias de la Unión Europea

Médicos Sin Fronteras México 20.11.2022

¡Les tenemos una excelente noticia! El miércoles dimos de alta a nuestro último paciente en el ala de atención a pacientes con COVID-19 en el polideportivo de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). ¡Gracias a todo el personal médico, de enfermería, higiene, psicología, promoción de salud y de logística que fue parte de este proyecto!

Médicos Sin Fronteras México 20.11.2022

"Gracias a eso (la ayuda que recibí de MSF), voy a cambiar mi vida, mis hábitos, voy a mejorar como persona y ser humano." Juan José tuvo COVID-19 y fue nuestro paciente en Matamoros, México. Tanto él como su familia recibieron atención psicosocial para apoyarles durante este difícil momento en sus vidas y nos llena de felicidad saber el impacto de la ayuda de nuestro equipo en su vida. Esta es su historia. Más información: https://bit.ly/3n6bGkx



Información

Localidad: Ciudad de México

Teléfono: +52 55 5256 4139

Ubicación: Av. Cuauhtémoc #16 - Terraza Col. Doctores 06720 Mexico City, Distrito Federal, Mexico

Web: www.msf.mx

24 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también