1. Home /
  2. Empresas /
  3. Movimiento Antorchista Seccional Sierra Sur.

Etiquetas / Categorías / Temas



Movimiento Antorchista Seccional Sierra Sur. 24.11.2022

#ResumenSemanal

Movimiento Antorchista Seccional Sierra Sur. 23.11.2022

El día de hoy, platiqué con lideres natos de la región #Cuenca, quienes refrendaron su liderazgo y apoyo hacia el Movimiento Antorchista Nacional.

Movimiento Antorchista Seccional Sierra Sur. 22.11.2022

TRES CAMPESINOS DE YOSOÑAMA MUERTOS TRAS ATENTADO DE SICARIOS DE SAN JUAN MIXTEPEC * Presidente del Comisariado de Bienes comunales alertó a tiempo al gobierno... de Oaxaca. * Gobierno federal debe garantizar seguridad y atender conflictos agrarios. Oaxaca.- Este lunes 5 de octubre, alrededor de las 7:30 de la mañana, en el paraje conocido como El Mirador en Santo Domingo Yosoñama, un grupo de cinco comuneros que se dirigían a sus labores del campo, sufrieron un atentado por sicarios de San Juan Mixtepec; como resultado de la criminal agresión fallecieron Crescencio Sanjuán González de 38 años, Constantino José González de 61 años y Jorge Sanjuán González de 30 años, además hay dos heridos de gravedad que se debaten entre la vida y la muerte, denunció César Hernández Olivera, dirigente Antorchista en la Mixteca. Ante los hechos, Reynaldo Ventura Guzmán, Presidente del Comisariado de Bienes Comunales del núcleo agrario de Santo Domingo Yosoñama, declaró que junto a los integrantes de su mesa directiva, el 1 de octubre a través de un escrito se solicitó de forma respetuosa al Gobernador del Estado Mtro. Alejandro Murat Hinojosa y al Secretario General de Gobierno, se habilitara una base de operaciones mixtas de la policía estatal o de la guardia nacional en la zona, toda vez que comuneros vecinos habían señalado que personas extrañas a la región, vinculadas con gentes de San Juan Mixtepec, preparaban emboscadas a los transportistas y pasajeros que circulan de Santo Domingo Yosoñama a la Ciudad de Tlaxiaco y Huajuapan de León. En ese escrito, aseguró Ventura Guzmán, solicitamos al gobierno del estado, de manera enfática y con la preocupación debida, que se presentaba nuevamente el clima de violencia que antecedió a los asesinatos de que hoy y del que han sido víctimas, en otros tiempos, los habitantes de este núcleo agrario. Y aunque la solicitud fue atendida mediante reuniones Héctor Anuar Mafud Mafud, para brindar seguridad en la zona, hoy ya hay hechos consumados y el gobierno estatal y su Fiscalía deben aclarar y encontrar a los culpables del artero crimen contra los campesinos de Santo Domingo. Por su parte, Dimas Romero González, dirigente estatal del Movimiento Antorchista oaxaqueño, mencionó que este hecho confirma la preocupación de los comuneros y del Movimiento Antorchista, externada a las autoridades en el estado, acerca del clima de violencia que ha existido en la zona de conflicto, clima que ha estado marcado por constantes disparos desde las tierras de Mixtepec hacia Yosoñama, acompañados de una campaña mediática en la que se culpa a los agredidos de ser los que atacan, declaraciones que han sido tomadas como verídicas por parte de la Vicefiscalía de la Mixteca. La solicitud de intervención directa del Gobernador del estado se hizo a tiempo; sin embargo, no se pudo concretar y hoy de nueva cuenta, la desatención del conflicto agrario entre Santo Domingo Yosoñama y San Juan Mixtepec, que data de hace muchos años, vuelve a ocasionar la muerte de indígenas mixtecos inocentes. Ante este clima de inseguridad y del problema ya bastante conocido por el gobierno del estado, el Movimiento Antorchista hace un llamado respetuoso y enérgico para que de una vez por todas, intervengan y garanticen la seguridad de los habitantes de Santo Domingo Yosoñama. De igual forma, pedimos la intervención del gobierno federal para que haga efectivo su discurso de combatir la inseguridad y detenga a los criminales que han asesinado y agredido impunemente a estos ciudadanos por décadas.

Movimiento Antorchista Seccional Sierra Sur. 22.11.2022

En Yosoñama se vive un infierno por omisión gubernamental: Antorcha Puebla, Puebla. En Santo Domingo Yosoñama se vive un auténtico infierno, el número de muer...tos ha ido creciendo y no hay autoridad que meta las manos, hay una omisión muy grave, no solo de las actuales, sino desde sexenios pasados, todos se lavan las manos y siguen cayendo las víctimas en Yosoñama, afirmó Homero Aguirre Enríquez, vocero del Movimiento Antorchista Nacional, con relación al más reciente crimen contra campesinos de esta comunidad oaxaqueña que dejó tres muertos y dos heridos. Homero Aguirre explicó que desde hace una década la situación en Yosoñama empeoró, pues la comunidad vecina de Mixtepec, con apoyo de algunos políticos de Oaxaca, obtuvo una resolución que obligaba a Yosoñama a dejar sus tierras. Los campesinos obviamente no estaban de acuerdo y entonces el conflicto se escala porque la gente de Mixtepec, encabezados por el alcalde de ese momento, decide secuestrar a los campesinos de Yosoñama, a partir de ese momento solicitaron nuestra intervención, nosotros a la vez pedimos a la CDH que acudiera, solo así los liberaron. El vocero antorchista resaltó que no son los primeros asesinatos, pues al momento el pueblo de Yosoñama ha tenido que enterrar a 23 de sus pobladores, quienes murieron a manos de sicarios de Mixtepec. En este contexto, relató que estos hechos ya debieron provocar una acción enérgica de las autoridades, como la detención de los involucrados, sin embargo, aseguró que la impunidad en el caso Yosoñama-Mixtepec viene de que hay una protección de parte de los gobiernos. La única explicación de que a la gente que ha cometido esos crímenes atroces no se le haya detenido, no se le haya procesado, vaya, ni siquiera un despliegue policíaco suficientemente enérgico como para detener la escalada criminal, es que algunos sectores del gobierno de Oaxaca, y probablemente de los gobiernos federales, le dan protección a esos grupos, afirmó Aguirre Enríquez. Por eso, el vocero invitó al actual gobernador, el priista Alejandro Murat, a que se quite esa leyenda que pesa sobre las autoridades de Oaxaca. Recordó también que este conflicto, de origen agrario, tiene una salida dictada por la justicia: lo que se hace, o se hacía, es recurrir a un fondo para indemnizar a las partes, una parte se queda con recursos y otra con los terrenos, existe esa salida, pero nunca se ha podido llegar a buen parte debido a la omisión de las autoridades. Hasta este momento no han tenido atención directa los campesinos de Yosoñama. Es indispensable que el gobernador intervenga y le dé un viraje histórico a lo que ha sido el gobierno de Oaxaca y resuelva de fondo el problema agrario, eso es lo que pedimos, antes de que tengamos más vidas que lamentar, finalizó Homero Aguirre.

Movimiento Antorchista Seccional Sierra Sur. 21.11.2022

En la red Social #Twitter se vuelve tendencia el hashtag #OaxacaExigeJusticia por los tres campesinos de Yosoñama en la región de la Mixteca muertos tras atentado de sicarios de san juan mixtepec.

Movimiento Antorchista Seccional Sierra Sur. 21.11.2022

Un voto razonado definirá el futuro en Huajuapan Sergio Pérez Ávila, activista de Antorcha en Huajuapan y vecinos de la colonia Fraternidad, perteneciente al mu...nicipio de Huajuapan de León, en la región Mixteca, realizaron una asamblea con el fin de revisar los avances en la reforestación de su colonia y el proceso electoral próximo a realizarse en aquel municipio, dónde se renovarán diputaciones locales, federales y la presidencia municipal. El activista social, manifestó a los asistentes, la necesidad de un voto razonado, que le dé la oportunidad a las colonias y agencias rezagadas, el derecho a tener representantes dispuestos a servir al pueblo y no al revés, para no repetir la situación que se vive. "La actual administración municipal, no nos toma en cuenta, las obras prioritarias tardan demasiado para aplicarlas y solo mediante la demanda social y la presión acceden a trabajar, sin que exista voluntad propia de los funcionarios; y que decir de los representantes distritales, no existen en la terreno de los hechos", remarcó Pérez Ávila. Ante esta situación, el antorchismo, en voz de su activista, invita a la sociedad a no dejarse llevar nuevamente por el canto de sirenas, y a seguir demostrando que, el pueblo organizado generan desarrollo y oportunidades de bienestar, como lo refleja la exitosa reforestación en la colonia Fraternidad, dónde los árboles con los debidos cuidados y la suma de esfuerzos de los colonos, poco a poco comienzan a crecer.

Movimiento Antorchista Seccional Sierra Sur. 21.11.2022

EXIGIMOS LA LIBERACIÓN INMEDIATA DE 4 COMPAÑEROS ANTORCHISTAS SECUESTRADOS. ¡ALTO A LA REPRESIÓN EN CONTRA DE ANTORCHA! Hoy como a las 3 de la tarde secuestrar...on al Ingeniero Juan Martínez Santos, al contador público Lazaro Jiménez Reyes, a Antonio Gonzalez Covarrubias y al maestro Leonel del Ángel de la Cruz, los dos primeros, integrantes del Comité Estatal del Movimiento Antorchista en Veracruz y los otros dos integrantes de la organización. Los secuestraron cerca de la Reserva Territorial Vergara Tarimoya 4 en el municipio de Veracruz. Creemos que se trata de una acción planeada por el Gobierno de Veracruz, con el propósito de intimidad y reprimir al antorchismo veracruzano que ha venido pidiendo ser atendidos por las dependencias estatales y resuelvan los asuntos de sus afiliados. Desde hace algunos días andaban unos taxis y unas motocicletas rondando el negocio en donde trabajan y normalmente se reúnen en la colonia Vergara Tarimoya 4. Las placas de los taxis son: VB-3767 VB-193 VV-195 VB-4510 placa A-192-XCZ. Hasta el momento desconocemos su paradero. Exigimos al gobierno del estado y al gobierno federal intervengan de inmediato para que liberen a nuestros compañeros y los hacemos responsables de cualquier daño físico que puedan sufrir.

Movimiento Antorchista Seccional Sierra Sur. 20.11.2022

A confesión del Presidente, relevo de pruebas El axioma a confesión de parte, relevo de pruebas es un principio jurídico cuya validez radica en que una vez ...que se ha confesado ser autor de un hecho o un acto jurídico, se libera a la contraparte de tener que probarlo, puesto que la confesión adquiere la categoría de prueba en un juicio o discusión. Lo anterior viene a cuento porque el gobierno de Andrés Manuel López obrador, cuyo principal eje de su proyecto fue el combate a la corrupción, se hunde con las corruptelas de varios funcionarios de primer nivel, con lo que se demuestra que ese combate fue sólo la bandera con que atacó a sus adversarios políticos en el poder, para que gran parte del electorado emitiera su voto en favor de la 4T. Y es que son tan evidentes los hechos que, amparado en el prestigio que le ha dado su cruzada contra los corruptos, el propio presidente ha tenido que salir a ocultar los hechos con declaraciones de burda demagogia. En dependencias como la CONADE, cuya titular, Ana Gabriela Guevara, fue acusada por designar sueldos a colaboradores cercanos y por ocasionar retrasos en la entrega de becas para atletas; o el multicitado incidente del hijo de Manuel Bartlett, titular de la CFE, León Manuel, dueño de la empresa Cyber Robotics Solutions, que vendió ventiladores respiratorios para combatir el Covid-19 al IMSSS de Hidalgo con un sobreprecio de hasta 85%; y uno de los incidentes más recientes, que a mi juicio no ha sido abordado ni suficientemente ni desde el enfoque necesario: la renuncia del titular del Instituto Para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), Jaime Cárdenas, quien acusó que ese organismo es un barril de pólvora, debido a las enormes deudas que enfrenta, a la corrupción que tiene enquistada y a la premura con la que el gobierno pretende disponer de los bienes. En la CONADE, aunque la Secretaría de la Función Pública (SFP), encontró irregularidades en la asignación de puestos y comprobaciones de pagos a entrenadores, la titular no fue sancionada y sigue al frente de la dependencia como si nada hubiera pasado; en el caso de León Bartlett, la misma dependencia ordenó como medida cautelar sólo la suspensión de cuatro funcionarios investigados por este delito y se devolvió los equipos al proveedor, con lo que supuestamente se evitó el daño patrimonial al Estado. En estos casos, bastó con que los involucrados hicieran mutis al respecto de las acusaciones, para que la cuestión fuera zanjada con el encubrimiento de la titular de la Función Pública. Pero en el caso del INDEP la cosa es totalmente distinta, en primer lugar, porque es una dependencia que nació ya en el actual gobierno, por lo que la naturaleza de sus tareas, su diseño programático y su organigrama estructural, debieron ser construidos con base en el tan mencionado combate a la corrupción, además, los titulares de cada una de sus áreas y departamentos, se supone fueron escogidos por su probidad en materia de honestidad en la función pública; en segundo, porque al cesar al anterior titular, Ricardo Rodríguez, el Presidente pudo salir librado porque pareció no solapar la corrupción de aquél, pero queda exhibido al renunciar Jaime Cárdenas a sólo tres meses de haber recibido la encomienda expresa de limpiar el Instituto, denunciando corrupción escandalosa, que se le presionó para que autorizara el uso del dinero obtenido de la venta de los objetos confiscados, sin que se siguieran los procedimientos administrativos correspondientes, pero sobre todo, dejando implícita la poca atención que el mandatario le puso a sus constantes quejas por un supuesto formalismo, molestia que se convirtió en descalificación al proceder del ahora extitular, al declarar que la renuncia se dio porque no le quiso entrar a limpiar el Instituto. Y esto es, a mi juicio, lo que no se ha dimensionado adecuadamente. Esta renuncia se suma a las de Germán Martinez al frente del IMSS, Carlos Urzua de la SHCP y Victor Toledo de la SEMARNAT, pero a diferencia de aquellas, que se dieron en medio de inconformidades por la toma de decisiones administrativas o incompatibilidades programáticas, ésta, la de Cárdenas, fue por la denuncia expresa del impedimento de permitirle combatir la corrupción en una dependencia completamente morenista, corrupción que el Presidente admitió que existe cuando le reprocha no haber querido limpiar el INDEP. Esta no es una confesión cualquiera, es la prueba de que no sólo existe la corrupción en la 4T, sino que Obrador la conoce y la solapa. Por lo tanto, esta confesión de que la corrupción es escandalosa y descarada en las más altas esferas de la 4T, demuestra que el principal eje de su proyecto se sostiene sobre una gran mentira, mentira que toma magnitudes de verdadero peligro para quienes critican y denuncian la demagogia obradorista, porque ante la imposibilidad de ocultar la verdad, se ha dado paso a un estado autoritario y represor; lo primero, porque ante la creciente inconformidad social, se ha decidido coptar a las instituciones de nuestra incipiente democracia para garantizar el control de la vida política, económica y social de México; lo segundo, porque la única forma de intimidar e inhibir a los actores políticos para que no denuncien las violaciones a nuestra Carta Magna, es con un aparato de justicia que no duda en fabricar delitos o utilizar las instituciones policiales como garrote para reprimir. Estamos pues, presenciando el inicio del autoritarismo que ha llevado a otros países a las épocas más oscuras de la humanidad. Ya vimos el control que el Presidente tiene sobre instituciones que ayer guardaban alguna independencia, como las Cámaras de Senadores y Diputados, que aprobaron proyectos y programas al gusto del inquilino de los pinos, en detrimento de las obras y servicios que millones de mexicanos pobres requieren; o el INE que ha impedido a algunos grupos políticos el obtener su registro como partidos por no ser del agrado de Obrador; y la SCJN que aprobó hace unos días el capricho presidencial de llevar a cabo una costosa e innecesaria consulta popular para enjuiciar a los expresidentes, por simples y vulgares intereses electorales. Este 2021 se aproxima una valiosa oportunidad para detener el autoritarismo y la represión que están llevando a nuestro país al abismo. Llamamos nuevamente a todos los sectores maltratados y olvidados a impedir que MORENA gane otra vez la cámara de diputados. Un contrapeso político y social es urgentemente necesario.

Movimiento Antorchista Seccional Sierra Sur. 20.11.2022

Mensaje a los mexicanos: Con motivo del séptimo aniversario luctuoso de Don Manuel Serrano Vallejo

Movimiento Antorchista Seccional Sierra Sur. 20.11.2022

#orgullosamenteantorchista



Información

Teléfono: +52 951 160 0245

Web: www.antorchacampesina.org.mx/index.php

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también