1. Home /
  2. Sport & recreation /
  3. MOVE Health and Performance

Etiquetas / Categorías / Temas



MOVE Health and Performance 23.11.2022

Un ejercicio muy bueno para entrenar espalda en el cual interviene la zona media. Con este ejercicio entrenaras al dorsal ancho, redondo mayor, romboides y deltoides posterior. Pasos para realizar un buen remo inclinado:... 1.Coloca la barra frente a ti, coge la barra con un agarre en pronación separado a la anchura de tus hombros, tus pies separados a esa misma distancia con una semiflexión de rodillas. 2.Realiza una retracción escapular (paking) y activación de la zona media antes de levantarla (bracing). 3.Sin desbloquear levanta y deberás optar una posición similar a la de peso muerto. 4. Extiende los codos de manera que el peso quede suspendido, mantén una espalda neutra, vista por delante de los pies. 5. Jalar la barra hacia la parte inferior del pecho (esternón), los codos se flexionan y quedan por encima de la altura del torso. 6. Regresa a la posición de peso colgado extendiendo nuevamente los codos con un buen control motor y repite la misma secuencia de movimiento (flexión-extensión) hasta terminar tu serie. 7. Para bajar la barra deberás realizar una sentadilla sin desactivar nuestra zona media, manteniendo neutra nuestra espalda. Evita: Arquear la espalda Desactivar el packing (retracción escapular) Desactivar bracing (faja o corssette del cuerpo). Extender cadera, rodillas o pomerse de puntillas al tirar la barra. Encoger hombros. Rango de movimiento limitado. Si deseas aumentar la tensión mecánica del dorsal ancho, realizarlo con un agarre supino. Nacimos para movernos. #MOVEHP #BornToMove

MOVE Health and Performance 22.11.2022

Introducir a tus programas de entrenamiento la prepliometría ayudará a familiarizarse con el contacto al suelo, adaptar los tejidos. No sólo debemos aprender a generar movimiento también a como detenerlo. En este caso mostraremos como desacelerar utilizando la triple flexión en distintos planos. Una poderosa de la dorsiflexión nos ayudara a tener esa rigidez necesaria y movilidad para optimizar nuestro rendimiento al desplazarnos en distintas direcciones. Nos ayudará a ...transferir esas fuerzas contra el suelo. Esto puedes utilizarlo en A.A. (adaptación anatómica), rehabilitación. Deberás tener en cuenta la capacidad de cada individuo para que está tenga adherencia y resilie de una manera eficiente. Utiliza regresiones o progresiones según sea conveniente y seguro. Respeta la anatomía del movimiento: -Fácil a difícil. -Bilateral-Unilateral -Estable a inestable. -Lento a rápido. Moverse bien y luego con frecuencia, Gray Cook. Multidireccion No dejes de moverte! #MOVEHP #BornToMove

MOVE Health and Performance 22.11.2022

Moverse bien! Moverse continuamente! Moverse más rápido! Nacimos para movernos!... #MOVEHP #BornToMove

MOVE Health and Performance 21.11.2022

Que las cualidades físicas que trabajes en tu preparación sean útiles. No sólo levantar más y más.. Levanta bien y veloz.. Levanta lo útil..... Valorar para conocer nuestro rendimiento. Un seguimiento adecuado brindará el conocimiento del atleta para saber que falta por desarrollar. Nacimos para movernos! #MoveHP #BornToMove

MOVE Health and Performance 21.11.2022

La potencia y la transferencia de ella puede realizarse utilizando éstos ejercicios de lanzamiento de una manera eficaz y eficiente. Nos ayuda a optimizar e involucrar nuestra zona media (torso) como un medio para proyectar esa fuerza a máxima velocidad. Estos ejercicios generan gran demanda energética ya que de manera global todo se involucra para generar el movimiento.... Los rotatorios como el lanzamiento paralelo deben ser realizarse involucrando la zona media al rotar desde la cadera hasta las manos, lanzando la pelota. Las caderas juegan un papel importante durante la extensión y para transferir toda esa potencia. Lanzamiento rotatorio perpendicular 1.De costado a una pared o compañero 3 o 5 metros de distancia, sosteniendo un balón medicinal o al nivel de la cintura. 2. Gire el torso y las caderas de manera que la pelota sea llevada detrás de su cadera. 3. Lanza la pelota contra la pared o hacia tu compañero, iniciando el movimiento rotando las caderas a la par de un pivoteo de los pies, seguido del torso, brazos y la pelota. 4. Atrapa la pelota e inmediatamente comience su próximo lanzamiento. 5. Realiza el mismo numero de repeticiones de cada lado. Utilizalos y mejora tu rendimiento! No todo es levantar! A1. Paralelo 1. De pie gire los hombros, el torso y las caderas lejos de la pared o de su compañero, tomando la pelota detrás de tu cadera. 2. Inicie el lanzamiento explotando la cadera hacia adelante y siga con el torso, los brazos y la pelota. 4. Atrapa la pelota con los brazos ligeramente doblados y ve inmediatamente a tu siguiente repetición. 5. Realiza el mismo número de repeticiones de cada lado. Síguenos para ver la siguiente progresión! !Nunca dejes de moverte! #MoveHP #BornToMove

MOVE Health and Performance 21.11.2022

¿Practicas para aprender y mejorar? ¿O practicas por obligación? A menudo vemos deportistas, atletas, alumnos que sólo entrenan por obligación, sólo por terminar un entrenamiento.... Cambia el enfoque: aprende, mejora e implementa, serás el mejor alumno. Nacimos para movernos! #MoveHP #BornToMove

MOVE Health and Performance 20.11.2022

El último de los 'Tres Grandes' de McGill es el perro pájaro. Promueve una zona media estable mientras el movimiento ocurre en las articulaciones circundantes (piernas/brazos ). Combina movimientos generados en las caderas y los hombros mientras la espalda baja permanece estable, este ejercicio tiene una excelente transferencia a los movimientos que realizas a lo largo del día y en la sala de pesas.... Paso 1: Asume una posición de "4 patas" (cuadrúpedo) con la espalda en una alineación neutral. Recuerde que una posición 'neutral' es un arco muy leve y no completamente plano, mantén una ligera retroversión pélvica, "tijera cerrada" . Paso 2: Sin permitir que se produzca ningún movimiento en la zona lumbar, patea una de tus piernas hacia atrás mientras simultáneamente levantas el brazo del lado opuesto hasta que ambas extremidades estén completamente estiradas. Una señal útil para asegurarse de que el movimiento de la pierna no cree un arqueamiento excesivo de la espalda es pensar en patear el talón del pie hacia atrás. Cerrar el puño y contraer los músculos del brazo mientras lo sostiene en la posición extendida también puede aumentar la actividad muscular del núcleo (especialmente de los músculos erectores de la columna). Paso 3: Mantenga cada pose extendida durante 2-10 segundos (según el nivel) antes de volver a la posición inicial. También puedes "barrer" el brazo y la pierna por debajo del cuerpo entre cada repetición. Si no puedes realizar el movimiento de brazos y piernas juntos sin dolor o es demasiado difícil sin perder el equilibrio, prueba una regresión, solo con movimiento de piernas alternando movimientos. !Nunca dejes de moverte! #MOVEHP #BornToMove



Información

Teléfono: +52 618 112 5964

102 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también