1. Home /
  2. Catholic Church /
  3. Monjas Dominicas Oaxaca

Etiquetas / Categorías / Temas



Monjas Dominicas Oaxaca 23.11.2022

Santo Domingo cultivó y transmitió un especial afecto y devoción a la Virgen María, el canto de la Salve al finalizar el día, cuando se reconoce y confía en una especial protección sobre la comunidad, como patrona especial según escribía Fray Humberto de Romans: Tenemos muchos motivos para pensar que la Virgen María es Patrona especial de nuestra Orden, apoyándonos en hechos ciertos acaecidos en los primeros tiempos. Por cuanto por mí mismo oí y por otras muchas cosas ya escritas en las vidas de los frailes, se ve que ella es madre especial de esta Orden fundada para alabar, bendecir y predicar a su Hijo y por esto ella la guía, la promueve y la defiende.

Monjas Dominicas Oaxaca 22.11.2022

Mater misericordiæ

Monjas Dominicas Oaxaca 22.11.2022

Misa Solemnidad de Pentecostes

Monjas Dominicas Oaxaca 22.11.2022

Relación sobre Santo Domingo dada por la beata sor Cecilia, virgen: En cierta ocasión el bienaventurado Domingo se quedó orando en la iglesia hasta la media noche y llegando al dormitorio se puso a orar al ingreso. Cuando estaba así en oración miró hacia el fondo del dormitorio y vio llegar a tres señoras muy hermosas y la que estaba en el centro parecía más venerable y de aspecto aún más hermoso y digno que las otras dos. Una de ellas llevaba un recipiente bellísimo relucien...Continue reading

Monjas Dominicas Oaxaca 21.11.2022

La experiencia cristiana de Santo Domingo de Guzmán y los orígenes de la Orden de Predicadores están marcados por diversos hechos y narraciones relacionadas con la presencia de la Virgen María en la vida del Fundador y de los primeros frailes, y la especial devoción de éstos hacia Ella, hasta el punto de llegar a expresar ese vínculo en la fórmula de la profesión, prometiendo obediencia a Dios y a la bienaventurada Virgen María, como se lee en el libro de las Constituciones... de los frailes, donde se afirma que: En nuestra profesión, movidos de piedad filial, prometemos también someternos a la Virgen María, Madre de Dios, como madre benevolentísima de nuestra Orden (LCO, 189, III) Yo, sor NN., hago profesión y prometo obediencia a Dios y a la bienaventurada María y al bienaventurado Domingo... (LCO, 199, I). Lo cual significa entrega al servicio de ella y confianza en su protección maternal. See more

Monjas Dominicas Oaxaca 21.11.2022

En la liturgia de la Orden es tradición la procesión mariana para culminar el rezo de las Completas. Suele representarse la escena en una pintura en la que aparece la Virgen mientras se hace una aspersión de agua bendita a los frailes que cantan la Salve Regina. Gerardo de Frachet, uno de los más connotados cronistas de los comienzos de la Orden, que había comenzado su escrito con el tema titulado Cómo nuestra señora obtuvo de su Hijo la Orden de Predicadores (De Frachet,... 1987), más adelante recoge y desarrolla 22 narraciones sobre Cómo nuestra Señora ama y protege con singular afecto a la Orden (De Frachet, 1987). Esta experiencia comunitaria de los comienzos dominicanos dio origen a la fiesta del Patrocinio de la Virgen María sobre la Orden. La devoción a la Virgen María no ha sido solo una experiencia personal, espontánea y libre de algunos frailes en los orígenes o en algunas épocas y lugares, ni dejada a la subjetividad o inspiración individual. Es también un hecho canónico y legalmente afirmado, recomendado, promovido y cuidado.

Monjas Dominicas Oaxaca 21.11.2022

In occasione della festa della Traslazione del Fondatore dell'Ordine dei Predicatori, lunedì 24 maggio alle ore 19 sarà celebrata una Messa nella Basilica di S.... Domenico, presieduta dal Priore della Provincia di San Domenico in Italia, p. Fausto Arici. Alla celebrazione, che quest’anno si svolge nel corso del Giubileo per gli 800 anni dalla morte del santo, sarà presente il Maestro Generale dell’Ordine, p. Gerard Timoner. La liturgia sarà animata dalla Cappella Musicale del Rosario della Basilica nell’ambito dell’itinerario Musica e fede. La diretta verrà trasmessa contemporaneamente sul canale Youtube"Osservatore domenicano" al link: https://youtu.be/Ts-ksvVT-fI See more

Monjas Dominicas Oaxaca 20.11.2022

https://youtu.be/kJHFCzjE34I

Monjas Dominicas Oaxaca 20.11.2022

24 DE MAYO TRASLACIÓN DE NUESTRO PADRE SANTO DOMINGO Santo Domingo quiso ser sepultado en la iglesia de San Nicolás de las Viñas (San Nicoló delle Vigne) ...bajo los pies de sus frailes. Inmediatamente muchos enfermos testimoniaron haber sido curados en el sepulcro del santo, pero los frailes no fueron propensos a reconocer estos milagros y destruían todos los exvotos que les daban como acción de gracias por las curaciones. Finalmente por voluntad expresa del papa Gregorio IX, gran amigo del santo, dentro de la asamblea del capítulo general, presidido por el MO beato Jordán de Sajonia y en presencia del delegado pontificio: el arzobispo de Rávena, Teodorico, se hizo la traslación de su cuerpo a un sarcófago de mármol el día 24 de mayo de 1233, martes de la octava de Pentecostés, cuya antífona de entrada en la celebración eucarística, tomada del libro IV de Esdras (extracanónico), (2, 37) cantaba: Recibid el gozo de vuestra gloria, dando gracias a Dios que os ha llamado a los reinos celestiales, mientras un olor maravilloso se extendía desde el sepulcro del santo. Esto supuso el principio del proceso de canonización, que el mismo papa Gregorio IX haría desde Rieti un año después, el 3 de julio de 1234. El año 1267 el beato Juan de Vercelli, sexto Maestro de la Orden, ordenó la construcción de un arca de mármol espléndida, realizada por Nicolás de Pisa y completada por Nicolás de Bari. El sepulcro fue abierto de nuevo bajo el MO beato Raimundo de Capua el 15 de febrero de 1383 para sacar la cabeza, que ahora se halla en relicario aparte. Esta fue la última vez que fueron sacados a la luz los restos de nuestro Padre. El 11 de noviembre de 1411 el arca marmórea fue trasladada a una capilla especial y el 25 de abril de 1605 a la actual. Finalmente el 17 de abril de 1943, para salvarlos del peligro de las incursiones aéreas, los restos fueron colocados en un refugio blindado y con esta oportunidad se hizo un estudio radiológico cuidadoso del cuerpo del santo y se reconstruyó su fisonomía real, para el 15 de septiembre de 1946 y dentro de la celebración del capítulo general electivo presidido por el MO fray M. S. Gillet, ser colocados de nuevo en la magnífica arca. (Imagen: Procesión de 1946 llevando el ataúd de Santo Domingo a su Arca en nuestra Basílica de Bolonia, en primer plano Fr. Martin Stanislaus Gillet M.O.P.).



Información

Teléfono: +52 951 132 0459

Ubicación: Calle Camino Viejo a San Pablo 200 68276 Oaxaca de Juárez, Oaxaca, Mexico

1161 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también