1. Home /
  2. Food and drinks company /
  3. Mole "Santa María"

Etiquetas / Categorías / Temas



Mole "Santa María" 23.11.2022

¡Una foto que nos conmueve por completo! ¡La esencia de México con la inocencia de un niño! ¡Que bonito es ver que las tradiciones sigan pasando de generación en generación!

Mole "Santa María" 22.11.2022

El gran juego de pelota. Te invito a que te tomes 2 minutos de tu valioso tiempo para ver este corto pero excelente video y si te gusta compártelo nos ayudarías mucho. #jaguar

Mole "Santa María" 20.11.2022

Natalicio de Leona Vicario Heroína de la independencia de México Nació el 10 de abril de 1789 en la Nueva España. Leona Vicario es bautizada en la parroquia del... arcángel San Miguel con el nombre de María de la Soledad Leona Camila Vicario. Sus padres fueron Don Gaspar Martín Vicario, de origen español, y Doña Camila Fernández de San Salvador y Montiel, originaria de Toluca. Sus padres se esforzaron por darle una buena educación sin importarles la sociedad machista en la que se encontraban. Desde pequeña tuvo gran interés en las bellas artes, las ciencias y la literatura y gracias a su pasión por la lectura, desarrolló el interés hacia la política. Leona Vicario quedó huérfana a los 17 años y en su testamento, Doña Camila designó como curador a su hermano Agustín Pomposo Fernández, quien vería por el bienestar de Leona y el manejo de sus bienes, que la colocaban en una muy buena posición económica. Desde muy temprana edad se unió al movimiento de Independencia, puesto que deseaba ver libre a su patria. En 1913 contrajo matrimonio con Andrés Quintana Roo, un enlace no aceptado por su tío pero logrado gracias a su mismo sentimiento e ideología política. Leona era el contacto entre los insurgentes y sus familias, motivaba a las cabecillas para seguir luchando. Con grandes esfuerzos logró mandarle en varias ocasiones dinero e información a su esposo, que se encontraba en el movimiento de Independencia. Su falta de cuidado la hizo vulnerable por lo que comenzó a ser vigilada por el gobierno. Al enterarse de esto Leona emprendió la huida hacia San Antonio Huixquilucan. Poco después fue aprehendida en el convento de Belén, en la Ciudad de México. No tardaron los insurgentes en ir a su rescate y permaneció oculta. En la clandestinidad dio a luz a su primera hija, Genoveva. La vigilancia de los realistas continuó hasta que lograron aprehender a Quintana Roo, quien, sin embargo, salió los pocos días y regresó a la ciudad de Toluca. Leona Vicario murió en 1842 a los 53 años de edad. Unos días antes de cumplir 50 realizó su testamento, donde expresaba que estaba sana pero que su cuerpo ya resentía la larga lucha, el hambre, el cansancio y la desdicha que había padecido durante los años de guerra.

Mole "Santa María" 20.11.2022

¡Una foto que nos conmueve por completo! ¡La esencia de México con la inocencia de un niño! ¡Que bonito es ver que las tradiciones sigan pasando de generación en generación!



Información

Teléfono: 4421451918

Web: molesantamaria.blogspot.mx

424 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también