1. Home /
  2. Empresa química /
  3. Moléculas Finas de México

Etiquetas / Categorías / Temas



Moléculas Finas de México 23.11.2022

Visítanos y conocenos en el Stand 1034 en ExporFarma

Moléculas Finas de México 23.11.2022

Vitamina D y demencia. Confirman el vínculo entre la falta de vitamina D y el riesgo de demencia. Según un estudio internacional, los adultos moderadamente deficientes en vitamina D presentan un 53% más de probabilidad de desarrollar demencia de cualquier tipo, y el porcentaje se situaba en el 125% en los que eran muy deficientes. ... Nota Completa: http://www.edicionesmedicas.com.ar///Vitamina_D_y_demencia

Moléculas Finas de México 23.11.2022

El sueño es una necesidad biológica durante la cual nuestro cuerpo restablece las funciones físicas y psicológicas básicas para alcanzar un rendimiento satisfactorio. ¿Qué es el insomnio? Se denomina así a un trastorno del sueño que impide que se pueda dormir por las noches de una manera continua y reparadora; si se prolonga en el tiempo puede terminar por repercutir en nuestra salud, en nuestro trabajo y en nuestra vida social. De ahí la importancia de un diagnóstico precoz. Nota Completa: http://www.rincondelasalud.com/

Moléculas Finas de México 23.11.2022

La Clínica Mayo informó del descubrimiento de un tumor facial capaz de desfigurar a la persona al combinarse los genes PAX3 y el MAML3, que solos no ocasionan problema, pero juntos pueden causar cáncer en la nariz. En la publicación de la edición actual de "Nature Genetics" se destacó que tras el inicio de la investigación en 2004, los científicos de dicha clínica descubrieron y definieron en 2012 un nuevo tipo de tumor nunca antes descrito, y ahora informaron a la comunidad ...médica sobre la "naturaleza de la bestia". Es decir, sobre "la estructura genética y firma molecular del cáncer de ese tipo, que rara vez se reconoce y al parecer 75 por ciento de veces ataca a las mujeres". En la publicación explicaron que este es un cáncer raro, pero no se sabe qué tanto, porque la mayoría de los casos examinados fueron inicialmente diagnosticados con cáncer de otro tipo. Nota completa: http://www.informador.com.mx//descubren-nuevo-cancer-capaz

Moléculas Finas de México 22.11.2022

La musicoterapia puede reducir la depresión en menores con problemas de conducta. Madrid (España).- Investigadores de la Universidad Queen de Belfast, en Irlanda del Norte (Reino Unido), han descubierto que la musicoterapia puede reducir la depresión en niños y adolescentes con problemas de conducta y emocionales. En el trabajo, que se realizado en colaboración con la Northern Ireland Music Therapy Trust ha presentado este jueves en rueda de prensa, participaron un total de 2...51 niños y jóvenes con problemas emocionales, de desarrollo o comportamiento, que fueron divididos en dos grupos para, entre marzo de 2011 y 2014, iniciar un tratamiento con musicoterapia, además de la terapia habitual que se aplica en estos casos. De este modo, vieron que los niños que recibieron este tipo de terapia habían mejorado significativamente su autoestima y redujeron significativamente su cuadros depresivos en comparación con los que fueron tratados sin ella. También mejoraron sus habilidades comunicativas y, en todos los casos, los beneficios se mantuvieron a largo plazo. Fuente: http://www.proyecto-salud.com.ar/shop/detallenot.asp

Moléculas Finas de México 22.11.2022

El páncreas es una glándula que está ubicada detrás del estómago, la misma es la encargada de producir ciertos jugos que ayudan a digerir los alimentos. Además produce insulina una hormona que regula la manera de almacenar los nutrientes digeridos en nuestro organismo. Para prevenir una pancreatitis o un cáncer de páncreas lo mejor es evitar los factores de riesgo que lo pueden llegar a desencadenar, como fumar, alimentarse con carnes ricas en grasas y la exposición a determinados productos químicos.

Moléculas Finas de México 22.11.2022

Visítanos y conocenos en el Stand 1034 en ExporFarma

Moléculas Finas de México 22.11.2022

Para un violinista el control sobre su cuerpo, particularmente sus manos, es vital al momento de tocar su instrumento y el no poder hacerlo, puede terminar con su carrera. Ese era el caso de Roger Frisch, un músico estadounidense que estuvo cerca de tener que renunciar a su profesión pues, en el 2009, fue diagnosticado con una condición cerebral que causaba temblores involuntarios en sus manos. Sus síntomas eran tan leves que, en caso de tener cualquier otra carrera, habría ...podido ignorarla. Aunque le llevó varios años decidirse, después de consultar varias opciones, se dio cuenta que la mejor era un tratamiento experimental en la Clínica de Mayo el cuál consistía en insertar un electrodo en el cerebro que le permitiría estimular sus ondas cerebrales y de esa manera, evitar los síntomas. Para que esta operación, Roger tendría que permanecer despierto y además, tocar el violín, mientras los médicos intervenían su cráneo. Los doctores observaban en una pantalla las zonas del cerebro que se activaban al momento que el violinista interpretaba su melodía para, de esta manera, insertar el electrodo en la zona adecuada. El resultado fue sorprendente, no solo detuvieron los temblores sino que, la recuperación fue tan rápida que a penas tres semanas después de la intervención, el músico ofreció un concierto y se reintegró por completo a sus funciones. Fuente: http://www.informador.com.mx

Moléculas Finas de México 21.11.2022

90% de los mexicanos lo han padecido y algunos casos se presentan desde los 5 años Al cumplir la mayoría de edad, alrededor de 90% de los mexicanos ya han padecido la "enfermedad del beso" o mononucleosis infecciosa, un padecimiento similar al herpes. La enfermedad es causada por el Virus Epstein-Barr que se transmite principalmente a través de la saliva y se mantiene latente a lo largo de la vida de quien lo ha padecido, explicó en un comunicado el profesor Arturo Eguiza Sa...lomón de la Clínica de Infectología del Instituto Politécnico Nacional (IPN). "Si analizamos serológicamente en México a 100 individuos de menos de 20 años, podremos comprobar que por lo menos 90% ya ha padecido esta enfermedad; en Estados Unidos se habla de una prevalencia de 75% en adultos jóvenes", dijo. El virus se caracteriza por su distribución es universal, no tiene un patrón estacional, ni predominio en el género, y aproximadamente 20 por ciento de sus portadores carecen de tienen síntomas. Fuente: http://www.eluniversal.com.mx///enfermedad-beso-91712.html

Moléculas Finas de México 21.11.2022

La palabra ALOPECIA deriva de la palabra griega alopex que significa zorro, y esto se debe a que este animal muta de pelo dos veces al año? La alopecia es la ausencia de pelo y su origen es muy diverso (motivos hormonales, genéticos, displásicos, emocionales, falta de alimentación adecuada o consecuencia de un tratamiento médico), y aunque es más frecuente en los hombres, las mujeres también lo sufren (se calcula que un 30% la padecen a partir de los 40 años Fuente: http://www.rincondelasalud.com

Moléculas Finas de México 20.11.2022

¿Sabías que... el YOGUR era considerado en el siglo XVI un medicamento de reyes y sultanes? Francisco I de Francia sufría diarreas persistentes y ordenó traer desde Constantinopla a un médico de la corte del Gran Soliman para que le proporcionara esa mágica pócima que curaba enfermedades en el Imperio Otomano. En La India es conocido como dali y se le atribuyen propiedades divinas. En 1900, el científico ruso Ilya Metchnikoff, biólogo del Instituto Pasteur de París y gan...ador del premio Nobel 1908, describió el proceso de fermentación de la leche y dio a conocer las bases para la elaboración del yogur que conocemos, así como los beneficios para el metabolismo gastrointestinal. Demostró que el yogur contenía bacterias capaces de convertir el azúcar de la leche -lactosa- en ácido láctico y que este ácido hacía imposible el desarrollo de bacterias dañinas en el intestino derivadas de la descomposición de los alimentos. La acción sobre el sistema digestivo convierte al yogur en una auténtica defensa natural contra todo tipo de infecciones y enfermedades. Además, reduce el colesterol y permite absorber las grasas mucho más fácilmente, además de equilibrar el intestino, controlando los posibles casos de diarrea y estreñimiento. También minimiza los efectos negativos de los antibióticos y protege el estómago de la erosión que producen ciertos medicamentos. Fuente: http://www.rincondelasalud.com/es/sabiasque

Moléculas Finas de México 20.11.2022

Visítanos y conocenos en el Stand 1034 en ExporFarma

Moléculas Finas de México 20.11.2022

La dislexia no es una disfunción visual sino principalmente neurológica. La dislexia no tiene cura, pero un tratamiento correcto y precoz puede mejorar notablemente la capacidad lectora y de comprensión de los afectados. Así lo indica un nuevo estudio, publicado en la revista Biomedical Signal Processing and Control, que sostiene que el porcentaje de disléxicos es muy superior entre los hablantes de lenguas opacas, como el inglés y el francés. Fuente: http://www.edicionesmedicas.com.ar//Ultimas_noti/Dislexia5

Moléculas Finas de México 20.11.2022

'Pies de tamal', cuando la artritis se relaciona con los niños. Abuelos o tíos mayores son algunas de las personas que la población relaciona con la artritis, aunque en México, los niños y adolescentes no se encuentran libres de este padecimiento. "En los niños generalmente se les hinchan las rodillas y los pies, especialmente los empeines, parecen pies tamales, y con el tiempo después de algunos años de esto empiezan a tener problemas en la columna", señaló Rubén Burgos, del... Departamento de Reumatología del Hospital General de México. Explicó que esto sucede en una forma particular de espondiloartropatía conocida como espondilitis, que tiene una de sus manifestaciones más graves en la espondilitis anquilosante. Conmovida, Miriam Mendoza Velázquez recuerda que "desafortunadamente mi hijo lo tiene; todo fue por un golpe en la rodilla jugando futbol y de ahí empezaron otros síntomas que fue que se le inflamó mucho el pie", señaló la mujer, quien también sufre espondilitis anquilosante. Nota Completa: http://www.informador.com.mx//pies-de-tamal-cuando-la-artr

Moléculas Finas de México 20.11.2022

El 65% de los profesionales sanitarios prefieren conocer las novedades a través de una 'tablet' a hacerlo mediante un folleto, según ha mostrado una encuesta realizada por 'Acuam HealthCare' a 50 delegados comerciales, 25 profesionales sanitarios y 25 farmacias. Los expertos valoran "muy positivamente" la interactividad a la hora de comprobar cómo funciona el medicamento o al poder introducir datos de testeo con potenciales pacientes, lo que hace que conserven un "mejor recue...rdo" del producto y se muestren predispuestsoos a una nueva visita. De hecho, el 60% califica "negativamente" que un comercial les muestre los productos "sin más", y el 75% ve "positivamente" que se les permita interactuar con el producto mostrado a través del dispositivo. Asimismo, el 75% de los encuestados se muestra de acuerdo con la participación en grupos de trabajo para ampliar conocimientos y que se les mantenga informado de las novedades del laboratorio; y el 56% asegura estar interesado en seguir recibiendo más información del producto en su propia 'tablet'. Fuente: http://www.jano.es



Información

Localidad: Ciudad de México

Teléfono: +52 55 5539 0432

Ubicación: 125 Avenida Necaxa 03303 Ciudad de México, México

Web: www.moleculasfinas.com

794 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también