Etiquetas / Categorías / Temas



Mixtiza 23.11.2022

mixologia consciente

Mixtiza 22.11.2022

Pronto estaremos platicando mas sobre este proyecto y cada uno de los que colaboramos en el, gracias a todos por seguirnos..

Mixtiza 21.11.2022

Mixtiza Es creada por jovenes mexicanos con la inquietud de crear cocteleria y mixologia consciente Y ante ello que conoscan los pequeños y grandes logros que esta llegando a tener esta empresa para brindar y dar un exelente servicio Y reconoser a nuestro gran equipo de trabajo que tenemos dentro de la empresa Exelentes BARTENDERS y MIXOLOGOS ........ TEQUILA ANTIGUA CRUZ AÑEJO CRISTALINO Producto 100% mexicano gracias. Tequila Antigua Cruz See more

Mixtiza 20.11.2022

¿Qué es la charanda? La charanda es una bebida que se obtiene fermentando y destilando caña de azúcar, ya sea utilizando jugo, melado, piloncillo o melaza. La bebida obtenida podría reconocerse como un ron, pero tiene una cantidad de azúcar mucho mayor. Como resultado, la charanda tiene un sabor más dulce y es más aromática. Bebidas prehispánicas que debes probar... Desde hace un año, esta bebida cuenta con una certificación de origen en la que se reconoce a la región de Uruapan como su centro de procedencia. De hecho, el nombre de este destilado viene del cerro La Charanda, ubicado en esta región. La palabra significa tierra colorada. ¿Cómo se hace la charanda? Esta bebida es una de las pocas que siguen produciéndose de manera completamente artesanal. Para hacerla hay un ingrediente clave: la caña de azúcar. Sin embargo, no es cualquier tipo, sino la que es cultivada en la zona de Tierra caliente y la zona Lacustre. Aquí la caña tiene un mayor contenido de azúcar. El ingrediente principal se procesa para obtener melaza, jugo, piloncillo o melado. Luego se somete a un proceso de fermentación, y posteriormente a dos destilaciones, para obtener un volumen alcohólico de entre 50 y 55 grados. Para terminar, la bebida reposa en barricas de roble y encino, donde adquieren su característico tono ámbar. ¿Cómo se toma la charanda? Si tienes una charanda añeja, lo mejor es tomarla en las rocas. Sin embargo, también puedes usarla en coctelería, de la misma manera en la que mezclarías un ron.



Información

Teléfono: +52 55 8254 2860

436 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también