1. Home /
  2. Mental health service /
  3. MI psicologa

Etiquetas / Categorías / Temas



MI psicologa 23.11.2022

ACEPTAR AL OTRO COMO ES ! Hace unos días recibí esta imagen donde un dinosaurio le reclama al otro de brazos muy cortos que nunca le abraza. Esta imagen me hi...zo pensar cuántas veces vamos por la vida quejándonos por lo que los otros no nos dan. Y peor aún, buscando que nos den lo que simplemente no están en capacidad de darnos. Y es que, en verdad, parece que esperamos que las personas nos amen como nosotros queremos, sin tomar en cuenta la forma en que ellos saben, pueden y quieren amarnos. Exigimos ciertas cosas, presionamos, somos sarcásticos, manipulamos, nos enojamos, sufrimos, lloramos, nos quejamos, nos sentimos desdichados porque el otro no me ama como quiero, no hace, piensa, dice y siente como yo quiero. Y nos podemos pasar la vida en una constante batalla, infructuosa y loca, para que lo haga. Amar es aceptar al otro cómo es El amor es un regalo que recibo, no que exijo. El amor es un regalo que entrego según mis limitaciones, pero con el mejor deseo de compartir lo que tengo para ofrecer. El día que aprendemos a aceptar a la gente que nos rodea con su historia, su capacidad de dar lo que sabe y puede buenamente dar, con sus heridas, con sus limitaciones, con sus propias maneras de pensar, con sus propias emociones. Y aceptándolos así, aprendemos a amarlos y a agradecer lo que nos dan, entonces somos realmente libres, porque amar es aceptar. ¿Te cuesta aceptar a los demás COMO SON? Cuando aceptar al otro nos cuesta, es porque no hemos sido aceptados. No aprendimos un patrón sano de relacionarnos con el otro desde nuestra individualidad hacia la suya. Muchas veces, de niños, nos rechazaron por ser quienes éramos. Querían que fuésemos más tranquilos, más obedientes, más ordenados, más estudiosos, menos ruidosos, menos llamativos, más conversadores, mejor más callados, más como aquel primito, menos como tu padre/madre, más como Sultano, menos como Fulano Querían que fuésemos todo, menos nosotros mismos. Y eso nos generó un vacío. Un vacío de aceptación, de comprensión hacia nosotros mismos y nuestra singular y única forma de ser. No aprendimos a aceptarnos, mucho menos a aceptar a los demás, no aprendimos que aceptar es amar. Pero puedes ir ejercitando mejores modelos de amor, entender que en la vida adulta te pueden dar amor de mejor forma, y que puedes aceptar amor en la medida de lo que el otro tiene, y no pedir de acuerdo al patrón deficitario que te han dado, ya sea para pedir por demás como en aceptar menos de lo que necesitas. GABRIEL DAN

MI psicologa 21.11.2022

"EL HABITO DE SENTIRNOS OFENDIDOS"... Las personas se pasan la mayor parte de su vida sintiéndose ofendidas por lo que alguien les hizo. La sorprendente revelac...ión que te voy a hacer, va a cambiar tu vida ¡Nadie te ha ofendido! Son tus expectativas de lo que esperabas de esas personas, las que te hieren Y las expectativas las creas tú con tus pensamientos. No son reales. Son imaginarias. Si tú esperabas que tus padres te dieran más amor y no te lo dieron, no tienes por qué sentirte ofendido. Son tus expectativas de lo que un padre ideal debió hacer contigo, las que fueron violadas. Tus ideas son las que te lastiman. Si esperabas que tu pareja reaccionara de tal o cual forma y no lo hizo Tu pareja no te ha hecho nada. Es la diferencia entre las atenciones que esperabas tuviera contigo y las que realmente tuvo, las que te hieren. Nuevamente, eso está en tu imaginación. ¿Enojado con Dios? Son tus creencias de lo que debería hacer Dios, las que te lastiman. Dios jamás ofende ni daña a nadie. Un hábito requiere de todas sus partes para funcionar. Si pierde una, el hábito se desarma. Una de las mayores fuentes de ofensas es la de tratar de imponer el punto de vista de una persona a otra y guiar su vida. Cuando le dices lo que debe hacer y te dice no, creas resentimientos por partida doble. Primero, te sientes ofendido porque no hizo lo que querías. Segundo, la otra persona se ofende porque no la aceptaste como es. Y es un círculo vicioso. Todas las personas tienen el derecho divino de guiar su vida como les plazca. Aprenderán de sus errores por sí mismos. ¡Déjalos ser! nadie te pertenece. Las personas son un río caudaloso. Cualquier intento de atraparlas te va a lastimar. Ámalas, disfrútalas y déjalas ir. 1.- Entiende que nadie te ha ofendido. Son tus ideas acerca de cómo deberían actuar las personas y Dios, las que te hieren. Estas ideas son producto de una máscara social, que has aprendido desde tu infancia de forma inconsciente. Reconoce que la mayoría de las personas NUNCA va a cuadrar con esas ideas que tienes. Porque ellos tienen las suyas. 2.- Deja a las personas Ser. Deja que guíen su vida como mejor les plazca. Es su responsabilidad. Dales consejos si te los piden, pero permite que tomen sus decisiones. Es su derecho divino por nacimiento: el libre albedrío y la libertad. 3.- Nadie te pertenece. Ni tus padres, ni amigos ni parejas. Todos formamos parte del engranaje de la naturaleza. Deja fluir las cosas sin resistirte a ellas. Vive y deja vivir. 4.- Deja de pensar demasiado. Ábrete a la posibilidad de nuevas experiencias. No utilices tu inventario. Abre los ojos y observa el fluir de la vida como es. Cuando limpias tu visión de lentes oscuros y te los quitas, el resultado es la limpieza de visión. 5.- La perfección no existe. Ni el padre, amigo, pareja perfectos. Es un concepto creado por la mente humana que a un nivel intelectual puedes comprender, pero en la realidad NO EXISTE. Porque es un concepto imaginario. Un bosque perfecto serían puros árboles, Sol, no bichos ¿existe? No. Para un pez, el mar perfecto sería aquel donde no hay depredadores ¿existe? No. Solo a un nivel intelectual. En la realidad JAMÁS VA A EXISTIR. Naturalmente, al pez solo le queda disfrutar de la realidad. Cualquier frustración de que el mar no es como quiere que sea no tiene sentido. Deja de resistirte a que las personas no son como quieres o no piensan como tú. Acepta a las personas como el pez acepta al mar y ámalas como son. 6.- Disfruta de la vida. La vida real es más hermosa y excitante que cualquier idea que tienes del mundo. Me complacerá decírtelo por experiencia. 7.- Imagina a esa persona que te ofendió en el pasado. Imagínate que ambos están cómodamente sentados. Dile por qué te ofendió. Escucha su explicación amorosa de por qué lo hizo. Y perdónala. Si un ser querido ya no está en este mundo, utiliza esta dinámica para decirle lo que quieres. Escucha su respuesta. Y dile adiós. Te dará una enorme paz. 8.- A la luz del corto período de vida que tenemos, solo tenemos tiempo para vivir, disfrutar y ser felices. Nuestra compañera la muerte en cualquier momento, de forma imprevista, nos puede tomar entre sus brazos. Es superfluo e inútil gastar el tiempo en pensar en las ofensas de otros. No puedes darte ese lujo. Vuelve a leer este artículo las veces necesarias y deja que los conceptos empiecen a sembrar semillas de consciencia en tu interior.

MI psicologa 21.11.2022

"EL HABITO DE SENTIRNOS OFENDIDOS"... Las personas se pasan la mayor parte de su vida sintiéndose ofendidas por lo que alguien les hizo. La sorprendente revelac...ión que te voy a hacer, va a cambiar tu vida ¡Nadie te ha ofendido! Son tus expectativas de lo que esperabas de esas personas, las que te hieren Y las expectativas las creas tú con tus pensamientos. No son reales. Son imaginarias. Si tú esperabas que tus padres te dieran más amor y no te lo dieron, no tienes por qué sentirte ofendido. Son tus expectativas de lo que un padre ideal debió hacer contigo, las que fueron violadas. Tus ideas son las que te lastiman. Si esperabas que tu pareja reaccionara de tal o cual forma y no lo hizo Tu pareja no te ha hecho nada. Es la diferencia entre las atenciones que esperabas tuviera contigo y las que realmente tuvo, las que te hieren. Nuevamente, eso está en tu imaginación. ¿Enojado con Dios? Son tus creencias de lo que debería hacer Dios, las que te lastiman. Dios jamás ofende ni daña a nadie. Un hábito requiere de todas sus partes para funcionar. Si pierde una, el hábito se desarma. Una de las mayores fuentes de ofensas es la de tratar de imponer el punto de vista de una persona a otra y guiar su vida. Cuando le dices lo que debe hacer y te dice no, creas resentimientos por partida doble. Primero, te sientes ofendido porque no hizo lo que querías. Segundo, la otra persona se ofende porque no la aceptaste como es. Y es un círculo vicioso. Todas las personas tienen el derecho divino de guiar su vida como les plazca. Aprenderán de sus errores por sí mismos. ¡Déjalos ser! nadie te pertenece. Las personas son un río caudaloso. Cualquier intento de atraparlas te va a lastimar. Ámalas, disfrútalas y déjalas ir. 1.- Entiende que nadie te ha ofendido. Son tus ideas acerca de cómo deberían actuar las personas y Dios, las que te hieren. Estas ideas son producto de una máscara social, que has aprendido desde tu infancia de forma inconsciente. Reconoce que la mayoría de las personas NUNCA va a cuadrar con esas ideas que tienes. Porque ellos tienen las suyas. 2.- Deja a las personas Ser. Deja que guíen su vida como mejor les plazca. Es su responsabilidad. Dales consejos si te los piden, pero permite que tomen sus decisiones. Es su derecho divino por nacimiento: el libre albedrío y la libertad. 3.- Nadie te pertenece. Ni tus padres, ni amigos ni parejas. Todos formamos parte del engranaje de la naturaleza. Deja fluir las cosas sin resistirte a ellas. Vive y deja vivir. 4.- Deja de pensar demasiado. Ábrete a la posibilidad de nuevas experiencias. No utilices tu inventario. Abre los ojos y observa el fluir de la vida como es. Cuando limpias tu visión de lentes oscuros y te los quitas, el resultado es la limpieza de visión. 5.- La perfección no existe. Ni el padre, amigo, pareja perfectos. Es un concepto creado por la mente humana que a un nivel intelectual puedes comprender, pero en la realidad NO EXISTE. Porque es un concepto imaginario. Un bosque perfecto serían puros árboles, Sol, no bichos ¿existe? No. Para un pez, el mar perfecto sería aquel donde no hay depredadores ¿existe? No. Solo a un nivel intelectual. En la realidad JAMÁS VA A EXISTIR. Naturalmente, al pez solo le queda disfrutar de la realidad. Cualquier frustración de que el mar no es como quiere que sea no tiene sentido. Deja de resistirte a que las personas no son como quieres o no piensan como tú. Acepta a las personas como el pez acepta al mar y ámalas como son. 6.- Disfruta de la vida. La vida real es más hermosa y excitante que cualquier idea que tienes del mundo. Me complacerá decírtelo por experiencia. 7.- Imagina a esa persona que te ofendió en el pasado. Imagínate que ambos están cómodamente sentados. Dile por qué te ofendió. Escucha su explicación amorosa de por qué lo hizo. Y perdónala. Si un ser querido ya no está en este mundo, utiliza esta dinámica para decirle lo que quieres. Escucha su respuesta. Y dile adiós. Te dará una enorme paz. 8.- A la luz del corto período de vida que tenemos, solo tenemos tiempo para vivir, disfrutar y ser felices. Nuestra compañera la muerte en cualquier momento, de forma imprevista, nos puede tomar entre sus brazos. Es superfluo e inútil gastar el tiempo en pensar en las ofensas de otros. No puedes darte ese lujo. Vuelve a leer este artículo las veces necesarias y deja que los conceptos empiecen a sembrar semillas de consciencia en tu interior.

MI psicologa 20.11.2022

Contenido útil de #SaludMental Suscríbete al canal y activa las notificaciones https://www.youtube.com/c/TLPMéxico

MI psicologa 20.11.2022

Al psicólogo no van las personas que estan mal, van las personas que quieren estar mejor Al psicólogo no van las personas que estan mal, van las personas que quieren estar mejor



Información

Teléfono: +52 33 3409 9761

Ubicación: 45070 45070 Zapopan, Jalisco, Mexico

118 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también