1. Home /
  2. Paediatrician /
  3. MipediatraMely

Etiquetas / Categorías / Temas



MipediatraMely 23.11.2022

¿Tu bebé se queja durante su baño? El cuidado del cabello del bebé (lavado, secado, peinado, etc.) debe ser divertido o, al menos, que no resulte traumático. Muchos niños desarrollan sentimientos negativos ante estas tareas por distintos motivos. Por eso, se pueden pensar distintas estrategias para que el pequeño lo pase bien mientras se baña y se le lava el pelo: incluir juguetes en el agua, jabones que generen espuma de colores o burbujas, etc.... De este modo, el tiempo del baño y del cuidado del cabello será también agradable y evitarás peleas y enfados infantiles.

MipediatraMely 23.11.2022

Durante los tres primeros meses de vida, los bebés lloran más que en ningún otro momento. Pero, cuando un bebé, que por lo demás está sano, tiene varios episodios a la semana de llanto agudo y dificultad para que lo tranquilicen, es un signo de una afección conocida como "cólico del lactante". Suelen empezar entre la tercera y la sexta semana de vida y acaban cuando el bebé tiene entre tres y cuatro meses de edad. Algunas teorías sugieren que el cólico ocurre cuando el alimen...to avanza demasiado deprisa por el sistema digestivo del bebé o cuando se digiere de forma incompleta. No hay ningún tratamiento que se haya demostrado que haga remitir los cólicos. Pero hay formas de hacer que la vida sea más fácil, para ti y para tu bebé: - Si tu bebé no tiene hambre, no intentes seguir alimentándolo.- Intentar hacer eructar al bebé más a menudo después de comer. - Colocarse al bebé en el regazo, estirado boca abajo, y frotarle suavemente la espalda. - La música puede ayudar a tu bebé a relajarse, ponerle algunas canciones tranquilas puede ser buena opción. Recuerda que solo un pediatra puede diagnosticar el cólico de lactante, si sospechas que tu pequeño o pequeña lo padece, acudan a revisión, los recibiremos con una sonrisa.

MipediatraMely 23.11.2022

A pesar de venderse como un juguete que promueve el desarrollo motriz del bebé, la realidad es que es un artículo perfectamente prescindible e inclusive, esta relacionada con una separación exagerada de las piernas. Dos características de las andaderas las hacen particularmente peligrosas. Por un lado, aumentan la movilidad del niño, exponiéndoles a un mayor riesgo de caídas por las escaleras, volcar en piso irregular o chocar contra muebles u objetos. Por otro lado, hace q...ue el bebé tenga una altura elevada, permitiéndole alcanzar cosas con las que podría hacerse daño, como electrodomésticos, bebidas calientes o productos químicos. Los niños que utilizan andadera tienen el doble de riesgo de sufrir un golpe en la cabeza que los que no la usan y dos veces más posibilidades de fracturas en brazos y piernas.

MipediatraMely 23.11.2022

Siguiendo con el tema de la alimentación complementaria, te traemos una receta fresca y muy sencilla, para la primavera: papilla de pera con canela. Únicamente usaremos una pera y una ramita de canela, pelamos la pera y la hervimos junto con la canela, posteriormente, retiramos la pera y separamos la canela.Licuamos la pera y servimos, la canela además de dar un sabor nuevo, mejora la capacidad digestiva de tu bebé.

MipediatraMely 22.11.2022

¿Necesitas asesoría en lactancia? Encontraste la mejor opción, agenda una cita al 81 8693 0088.

MipediatraMely 22.11.2022

La maniobra de forzar el prepucio a la que algunos padres recurren, y que algunos especialistas aún aconsejan, no solo no es necesaria, sino que es contraproducente. El motivo es que tales tirones pueden dar lugar a grietas y cicatrices que causen dolor y más problemas para que la piel pueda bajar de forma natural. Al nacer, prácticamente todos los niños tienen el prepucio tan pegado al pene que es casi imposible que se retire aunque sea un poco, precisamente para mantener la... protección del glande o cabeza del pene y evitar posibles infecciones, aunque a un pequeño porcentaje de menores les baja la piel al año de edad. No hay un momento concreto y depende de la evolución de cada niño, pero suele ser hacia los 3 o 4 años cuando la piel del prepucio está más flexible y fina, bajando sin dificultad en muchos de los casos, si bien algunos menores tardan un poco más. La fimosis debe ser entendida como la incapacidad para retraer el prepucio en niños mayores de 3 años. Si tienes incertidumbre al respecto, comunícate con nosotros, agenda una cita y despeja todas tus dudas.

MipediatraMely 21.11.2022

Tu bebé tiene varios episodios a la semana, en los que regurgita, pero, ¿no parece tener ningún otro síntoma? El vomitón feliz es el lactante que regurgita y/o vomita con variable intensidad , sin otro síntoma acompañante, crece bien y está sonriente. A pesar de que puede ser impactante, regularmente, es una condición que mejora por si sola con el tiempo, comúnmente, antes del sexto mes de vida, sin embargo, podemos darte algunos consejos, para hacer de esta etapa mas l...levadera para tu peque: - No mover bruscamente al bebé después de comer.- Evitar el uso de ropa ajustada en la cintura. - Si no tiene hambre, no lo fuerces a comer. - A la hora de dormir, acuéstalo de lado o con su cabeza levantada. La falta de otros síntomas es clave para diagnosticar esta enfermedad en un bebé, no dudes en contactarnos o agendar una cita, tanto si tu hijo o hija presenta solo vomito o bien, si el vomito está acompañado de otros síntomas, como llanto incesante, fiebre o diarrea.

MipediatraMely 21.11.2022

Tu bebé tiene varios episodios a la semana, en los que regurgita, pero, ¿no parece tener ningún otro síntoma? El vomitón feliz es el lactante que regurgita y/o vomita con variable intensidad , sin otro síntoma acompañante, crece bien y está sonriente. A pesar de que puede ser impactante, regularmente, es una condición que mejora por si sola con el tiempo, comúnmente, antes del sexto mes de vida, sin embargo, podemos darte algunos consejos, para hacer de esta etapa mas l...levadera para tu peque: - No mover bruscamente al bebé después de comer.- Evitar el uso de ropa ajustada en la cintura. - Si no tiene hambre, no lo fuerces a comer. - A la hora de dormir, acuéstalo de lado o con su cabeza levantada. La falta de otros síntomas es clave para diagnosticar esta enfermedad en un bebé, no dudes en contactarnos o agendar una cita, tanto si tu hijo o hija presenta solo vomito o bien, si el vomito está acompañado de otros síntomas, como llanto incesante, fiebre o diarrea.

MipediatraMely 20.11.2022

Un bebé sano es un bebé feliz Recuerda agendar cita al 812.710.67.82 ,atenderemos a tu pequeño o pequeña con una sonrisa.

MipediatraMely 20.11.2022

El trabajo de mamá nunca termina. Gracias por siempre estar incondicionalmente, en las buenas y en las malas.

MipediatraMely 20.11.2022

Una duda frecuente entre los padres, ¿cuando debo empezar a complementar la lactancia con alimentos sólidos? La alimentación complementaria es el proceso que comienza cuando la leche materna por sí sola ya no es suficiente para satisfacer las necesidades nutricionales de tu bebé, y por lo tanto se necesitan otros alimentos y líquidos, además de la leche materna. La transición de la lactancia a los alimentos familiares, normalmente abarca el período que va de los 6 meses a ...los 2 años de edad. Para resolver todas tus dudas sobre la alimentación complementaria, agenda una cita, estaremos felices de atender a tu bebé.

MipediatraMely 20.11.2022

Cuando somos papás primerizos, puede ser difícil detectar las señales de que nuestro bebé tiene hambre, aquí te dejamos los comportamientos a los que debes poner atención: - Tú bebé se lleva las manos a la boca o si esta sosteniendo un objeto, hará lo mismo. - Mueve la cabeza hacía cualquier cosa que toque su cara y abre su boca (reflejo de búsqueda). - Tu bebé abre su boca y saca su lengua constantemente.... - Abrirá sus ojos y estará mas atento a su entorno. - Puede que empiece a succionar su dedo o mano. See more



Información

Teléfono: +52 81 8693 0088

Ubicación: Av. Sendero Divisorio 104, Joyas de Anahuac, 66055 Cd Gral Escobedo, N.L. 66055 General Escobedo, Nuevo León, Mexico

1730 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también