1. Home /
  2. Inmobiliaria /
  3. Mi hogar

Etiquetas / Categorías / Temas



Mi hogar 24.11.2022

Obtén tu casa para ti y tu familia, conoce tus opciones de crédito y cómo funciona tu prestación de vivienda , yo te ayudo. #TucasaTuhistoria

Mi hogar 23.11.2022

Recuerden tomar sus precauciones, nuestras familias nos esperan y nos quieren bien

Mi hogar 23.11.2022

Oportunidad de compra.

Mi hogar 23.11.2022

Saber cómo, es comenzar a construir tus sueños. PREGUNTA POR TUS OPCIONES DE CRÉDITO Y VIVIENDA ¡¡YO TE AYUDO!! #TucasaTuhistoria

Mi hogar 23.11.2022

¿Quieres comprar tu casa? Tramita tu crédito de vivienda, yo te ayudo.

Mi hogar 23.11.2022

Las mascotas en nuestro hogar La mayoría de las personas buscan o adoptan mascotas como perros o gatos para no sentirse solos o simplemente para tener mejo...r compañía. Las mascotas a pesar de no ser seres humanos nos brindan una gran lealtad. Nuestras mascotas cada vez que llegamos a nuestro hogar se emocionan de ver a sus dueños y lo reciben muy cálidamente. Esas acciones de nuestras mascotas son las que hacen que nos olvidemos de todo el estrés y los problemas que tengamos. Los estudios realizados por expertos en el caso, arrojaron que el tener animales domésticos en nuestra vida puede contribuir a disminuir un 50% nuestra presión arterial alta y también nos ayuda a regular los niveles de colesterol en nuestra sangre. Las personas que tienen animales en casa suelen enfermarse y visitar al médico mucho menos que las personas que no viven con animales. En la Universidad australiana occidental, se realizaron diversas encuestas que dieron como resultado que las personas que conviven o están cerca de animales muy poco o nunca se sienten solitarias, esto ya que tener la compañía de una mascota nos pone de buen humor y nos mantiene siempre feliz y cómodos. El tener animales domésticos nos ayuda a reducir un 80% nuestro estrés de nuestro trabajo, de nuestro problemas y hasta de nuestros mal humor, ya que nos brindan calidez y amor incondicional que nos hace bien. #TucasaTuhistoria

Mi hogar 23.11.2022

"¿Tienes planeado independizarte? Toma en cuenta los siguientes consejos. Si estás decidido a independizarte, toma en cuenta quedar en buenos términos con t...us papás, pues según Jonathan Silva, psicoanalista consultado por DadaRoom, esto te hará tener su apoyo emocional en todo momento y te ayudará a tener mejores beneficios como los siguientes: TE RECOMENDAMOS: Las apps que no pueden faltar en tu próximo viaje 1.- Mejora la relación con tu familia y con nuevas personas En lugar de reunirte con tu familia porque es tu rutina diaria, lo harás por el gusto de convivir con ellos. Además, si vives con roomies o en un departamento, aprenderás a relacionarte con nuevas personas, como tus vecinos del edificio. 2.- Te vuelves más responsable Al vivir con tus papás, la responsabilidad del hogar estaba en manos de ellos, por lo que no tenías que preocuparte de muchas cosas. Pero una vez que te independizas tú tendrás que hacerte cargo de pagar los servicios, la limpieza y hacer la despensa. Eso, a su vez, hará que tengas más cuidado con tus finanzas y sepas cuándo puedes salir de fiesta sin problemas y cuando no. 3.- Tu espacio, tus reglas En casa de tus papás, es probable que ellos eligieran la decoración del hogar, pero ahora que vives por tu cuenta podrás decorar tu casa como tú quieras y podrás establecer tus reglas personales. 4.- Crecimiento profesional Una vez que comienzas a pagar por todos tus servicios, tendrás una motivación para encontrar nuevas y mejores oportunidades laborales que te permitan tener una mayor calidad de vida que se adapte a tus gustos y necesidades. 5.- Mejora tu autoestima y seguridad personal Una vez que vivas solo, aprenderás a conocerte a ti mismo y comenzarás a tomar decisiones que le darán sentido a tu vida, por lo que no dependerás de nadie al momento de hacer cambios. Recuerda que antes de tomar la decisión, debes analizar si eres económicamente capaz de hacer el cambio y no te llevarás una sorpresa al descubrir que te quedaste sin dinero. #soyindependiente #tucasatuhistoria"

Mi hogar 23.11.2022

Obtén tu casa para ti y tu familia, conoce tus opciones de crédito y cómo funciona tu prestación de vivienda , yo te ayudo. #TucasaTuhistoria

Mi hogar 22.11.2022

¡Estrena tu casa! Pregunta por descuentos y promociones vigentes. ASESORÍA GRÁTIS para que elijas lo que mas te convenga, hay una casa o departamento para tí y tu familia. #HogaresUnión #Tucasatuhistoria

Mi hogar 22.11.2022

Saber cómo, es comenzar a construir tus sueños. PREGUNTA POR TUS OPCIONES DE CRÉDITO Y VIVIENDA ¡¡YO TE AYUDO!! #TucasaTuhistoria

Mi hogar 22.11.2022

Obtén tu casa para ti y tu familia, conoce tus opciones de crédito y cómo funciona tu prestación de vivienda , yo te ayudo. #TucasaTuhistoria

Mi hogar 22.11.2022

¿Sabias que puedes comprar y pagar tu casa en México desde el extranjero? Si te encuentras tú o tu familiar en el extranjero hay una opción para obtener tu crédito en pesos y pagarlo en dólares. Deja tu comentario o mensaje y te asesoro de cómo puedes hacerlo. #TucasaTuhistoria

Mi hogar 21.11.2022

"¿Tienes planeado independizarte? Toma en cuenta los siguientes consejos. Si estás decidido a independizarte, toma en cuenta quedar en buenos términos con t...us papás, pues según Jonathan Silva, psicoanalista consultado por DadaRoom, esto te hará tener su apoyo emocional en todo momento y te ayudará a tener mejores beneficios como los siguientes: TE RECOMENDAMOS: Las apps que no pueden faltar en tu próximo viaje 1.- Mejora la relación con tu familia y con nuevas personas En lugar de reunirte con tu familia porque es tu rutina diaria, lo harás por el gusto de convivir con ellos. Además, si vives con roomies o en un departamento, aprenderás a relacionarte con nuevas personas, como tus vecinos del edificio. 2.- Te vuelves más responsable Al vivir con tus papás, la responsabilidad del hogar estaba en manos de ellos, por lo que no tenías que preocuparte de muchas cosas. Pero una vez que te independizas tú tendrás que hacerte cargo de pagar los servicios, la limpieza y hacer la despensa. Eso, a su vez, hará que tengas más cuidado con tus finanzas y sepas cuándo puedes salir de fiesta sin problemas y cuando no. 3.- Tu espacio, tus reglas En casa de tus papás, es probable que ellos eligieran la decoración del hogar, pero ahora que vives por tu cuenta podrás decorar tu casa como tú quieras y podrás establecer tus reglas personales. 4.- Crecimiento profesional Una vez que comienzas a pagar por todos tus servicios, tendrás una motivación para encontrar nuevas y mejores oportunidades laborales que te permitan tener una mayor calidad de vida que se adapte a tus gustos y necesidades. 5.- Mejora tu autoestima y seguridad personal Una vez que vivas solo, aprenderás a conocerte a ti mismo y comenzarás a tomar decisiones que le darán sentido a tu vida, por lo que no dependerás de nadie al momento de hacer cambios. Recuerda que antes de tomar la decisión, debes analizar si eres económicamente capaz de hacer el cambio y no te llevarás una sorpresa al descubrir que te quedaste sin dinero. #soyindependiente #tucasatuhistoria"

Mi hogar 21.11.2022

¿Por qué comprar una casa o departamento? 1.- Habitarla con tu familia. 2.- Invertir para rentar y generar ingresos. 3.- Casa de descanso para tomarte unas vac...aciones. 4.- Vender con alta plusvalía. 5.- Tener un inmueble donde pasar tu retiro. 6.- Patrimonio familiar. 7.- Independencia. 8.- Cumplir una meta. Comenta cuál prefieres o que otra razón faltó enlistar.

Mi hogar 21.11.2022

Saber cómo, es comenzar a construir tus sueños. PREGUNTA POR TUS OPCIONES DE CRÉDITO Y VIVIENDA ¡¡YO TE AYUDO!! #TucasaTuhistoria

Mi hogar 21.11.2022

¿Te gustaría tener tu casa con alberca? Te digo como, escríbeme un mensaje para mayor información.

Mi hogar 21.11.2022

Cumple tus sueños.

Mi hogar 20.11.2022

¿Sabias que puedes comprar y pagar tu casa en México desde el extranjero? Si te encuentras tú o tu familiar en el extranjero hay una opción para obtener tu crédito en pesos y pagarlo en dólares. Deja tu comentario o mensaje y te asesoro de cómo puedes hacerlo. #TucasaTuhistoria

Mi hogar 20.11.2022

"¿Tienes planeado independizarte? Toma en cuenta los siguientes consejos. Si estás decidido a independizarte, toma en cuenta quedar en buenos términos con t...us papás, pues según Jonathan Silva, psicoanalista consultado por DadaRoom, esto te hará tener su apoyo emocional en todo momento y te ayudará a tener mejores beneficios como los siguientes: TE RECOMENDAMOS: Las apps que no pueden faltar en tu próximo viaje 1.- Mejora la relación con tu familia y con nuevas personas En lugar de reunirte con tu familia porque es tu rutina diaria, lo harás por el gusto de convivir con ellos. Además, si vives con roomies o en un departamento, aprenderás a relacionarte con nuevas personas, como tus vecinos del edificio. 2.- Te vuelves más responsable Al vivir con tus papás, la responsabilidad del hogar estaba en manos de ellos, por lo que no tenías que preocuparte de muchas cosas. Pero una vez que te independizas tú tendrás que hacerte cargo de pagar los servicios, la limpieza y hacer la despensa. Eso, a su vez, hará que tengas más cuidado con tus finanzas y sepas cuándo puedes salir de fiesta sin problemas y cuando no. 3.- Tu espacio, tus reglas En casa de tus papás, es probable que ellos eligieran la decoración del hogar, pero ahora que vives por tu cuenta podrás decorar tu casa como tú quieras y podrás establecer tus reglas personales. 4.- Crecimiento profesional Una vez que comienzas a pagar por todos tus servicios, tendrás una motivación para encontrar nuevas y mejores oportunidades laborales que te permitan tener una mayor calidad de vida que se adapte a tus gustos y necesidades. 5.- Mejora tu autoestima y seguridad personal Una vez que vivas solo, aprenderás a conocerte a ti mismo y comenzarás a tomar decisiones que le darán sentido a tu vida, por lo que no dependerás de nadie al momento de hacer cambios. Recuerda que antes de tomar la decisión, debes analizar si eres económicamente capaz de hacer el cambio y no te llevarás una sorpresa al descubrir que te quedaste sin dinero. #soyindependiente #tucasatuhistoria"

Mi hogar 20.11.2022

Conoce tu mejor opción

Mi hogar 20.11.2022

Las mascotas en nuestro hogar La mayoría de las personas buscan o adoptan mascotas como perros o gatos para no sentirse solos o simplemente para tener mejo...r compañía. Las mascotas a pesar de no ser seres humanos nos brindan una gran lealtad. Nuestras mascotas cada vez que llegamos a nuestro hogar se emocionan de ver a sus dueños y lo reciben muy cálidamente. Esas acciones de nuestras mascotas son las que hacen que nos olvidemos de todo el estrés y los problemas que tengamos. Los estudios realizados por expertos en el caso, arrojaron que el tener animales domésticos en nuestra vida puede contribuir a disminuir un 50% nuestra presión arterial alta y también nos ayuda a regular los niveles de colesterol en nuestra sangre. Las personas que tienen animales en casa suelen enfermarse y visitar al médico mucho menos que las personas que no viven con animales. En la Universidad australiana occidental, se realizaron diversas encuestas que dieron como resultado que las personas que conviven o están cerca de animales muy poco o nunca se sienten solitarias, esto ya que tener la compañía de una mascota nos pone de buen humor y nos mantiene siempre feliz y cómodos. El tener animales domésticos nos ayuda a reducir un 80% nuestro estrés de nuestro trabajo, de nuestro problemas y hasta de nuestros mal humor, ya que nos brindan calidez y amor incondicional que nos hace bien. #TucasaTuhistoria

Mi hogar 20.11.2022

Las mascotas en nuestro hogar La mayoría de las personas buscan o adoptan mascotas como perros o gatos para no sentirse solos o simplemente para tener mejo...r compañía. Las mascotas a pesar de no ser seres humanos nos brindan una gran lealtad. Nuestras mascotas cada vez que llegamos a nuestro hogar se emocionan de ver a sus dueños y lo reciben muy cálidamente. Esas acciones de nuestras mascotas son las que hacen que nos olvidemos de todo el estrés y los problemas que tengamos. Los estudios realizados por expertos en el caso, arrojaron que el tener animales domésticos en nuestra vida puede contribuir a disminuir un 50% nuestra presión arterial alta y también nos ayuda a regular los niveles de colesterol en nuestra sangre. Las personas que tienen animales en casa suelen enfermarse y visitar al médico mucho menos que las personas que no viven con animales. En la Universidad australiana occidental, se realizaron diversas encuestas que dieron como resultado que las personas que conviven o están cerca de animales muy poco o nunca se sienten solitarias, esto ya que tener la compañía de una mascota nos pone de buen humor y nos mantiene siempre feliz y cómodos. El tener animales domésticos nos ayuda a reducir un 80% nuestro estrés de nuestro trabajo, de nuestro problemas y hasta de nuestros mal humor, ya que nos brindan calidez y amor incondicional que nos hace bien. #TucasaTuhistoria



Información

Teléfono: +52 1 55 7070 2858

Web: www.mihogar.org

166 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también