1. Home /
  2. Musician/band /
  3. Miguel Ángel Castellanos Martínez

Etiquetas / Categorías / Temas



Miguel Ángel Castellanos Martínez 23.11.2022

Se acerca la fecha para el inicio del taller Cantar Deshinibidamente que será impartido por Natalia Angel en Morelia, no pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia. Más información al cel 4433310331 o en www.nataliaangel.com

Miguel Ángel Castellanos Martínez 23.11.2022

Aquí les comparto el segundo track de mi disco La que sigue...! Y se trata del primer y segundo movimientos del la suite per chitarra que me escribiera Marco de Biasi. Aria y Recittativo. https://youtu.be/IZAa60khED8

Miguel Ángel Castellanos Martínez 22.11.2022

Guárdame las vacas es el título de una canción muy popular en la España de los siglos XV y XVI cuya melodía fue utilizada por numerosos compositores como tema de sus obras y cuya letra rezaba así: Guárdame las vacas, carillejo/ y besart'he/ sino, bésame tú a mi/ que yo te las guardaré. Durante el Renacimiento, la música comenzó a ser valorada como no lo había sido anteriormente y a considerarse un arte imprescindible para todo aquel que quisiera ser un buen caballero. Los amb...ientes humanísticos y cultos de la época, favorecieron el desarrollo de la música instrumental, tanto para danzar como para tañer o tocar y los instrumentos más utilizados serían los de cuerda pulsada y los de tecla. En España el instrumento favorito de las cortes y palacios será la vihuela (en la imagen) frente al laúd imperante en Europa; esta antecesora de la guitarra, cobrará un gran auge bajo el reinado de Carlos V - gran aficionado a la música- dando lugar al surgimiento de la famosa "Escuela de vihuelistas" (que posiblemente muchos de vosotros estaréis estudiando estos días). La obra que nos ocupa, pertenece a uno de ellos, el granadino Luis de Narváez, posiblemente el primero en practicar el arte de la variación y autor de Los seys libros del Delphin de música en cifras para tañer vihuela publicado en Valladolid en 1538. (Ved, guitarristas cañadienses, cómo ya en el s. XVI se utilizaba el cifrado para escribir música). Se trata de las famosas "diferencias" sobre Guárdame las vacas. Recordemos que "diferencias" es el nombre que se daba por aquel entonces a las "variaciones" (diversas maneras de tratar un tema o melodía) See more

Miguel Ángel Castellanos Martínez 22.11.2022

Aquí les comparto el track número 3 de mi disco La que sigue!... es el segundo movimiento de la suite per chitarra de Marco de Biasi. Se llama Presto https://youtu.be/4kBcwjl5-Ag



Información

Teléfono: +52 443 331 0331

Web: myspace.com/miguelcastellanosm

595 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también