1. Home /
  2. Escuela pública /
  3. Miguel Barrera Palmero-OFICIAL

Etiquetas / Categorías / Temas



Miguel Barrera Palmero-OFICIAL 23.11.2022

Les compartimos el acceso para presentar el #IDAEPY para 1 de #Secundaria, que estará disponible sólo hoy 9 de diciembre hasta las 18:00 horas. Ingresa a: http://examenprimaria.yucatan.gob.mx/

Miguel Barrera Palmero-OFICIAL 23.11.2022

Encuentro de dos Mundos o Día de la Raza, tanto el nombre del hecho histórico como lo que se debe hacer en la actualidad para conmemorarlo, generan una enorme controversia. Por un lado, hay quienes dicen que se debe celebrar el que Cristóbal Colón haya llegado a América, aun cuando él creyera que llegaba a Japón; y por otro, están quienes afirman que no hay nada que celebrar debido a los abusos y muertes que trajo consigo la llegada de Colón. Sea cual sea la posición que se t...Continue reading

Miguel Barrera Palmero-OFICIAL 23.11.2022

Taller "Colores y máscaras chinas"

Miguel Barrera Palmero-OFICIAL 23.11.2022

A nombre de la Escuela Miguel Barrera Palmero hago llegar nuestras sinceras condolencias a la familia, por el fallecimiento del Sr. Jose Jacobo Itza , quien fue benefactor de esta institución educativa durante muchos años, donando un toro cada año, para rifar y así solventar las necesidades propias de la institución. Dios le conceda el eterno descanso y le dé fortaleza a su familia, descanse en Paz

Miguel Barrera Palmero-OFICIAL 23.11.2022

Atención menores de 15 al 17 años Jornada de vacunación Covid 19 Del martes 07 al jueves 09 de diciembre. En las instalaciones del CONALEP Plantel Tizimín. #Vacunación #Covid19 #Tizimín #DestinoDeTodos.

Miguel Barrera Palmero-OFICIAL 22.11.2022

Hermoso texto...lo tomé prestado ...Todos los años, en el verano, mamá y papá acompañaban a su hijo en tren hasta la casa de la abuela. Luego, regresaban a cas...a en el mismo tren al día siguiente. El niño, cuando creció, les dijo a sus padres: - Ya soy mayor, ¿qué dicen si este año intento ir solo donde la abuela? Después de un breve debate, los padres estuvieron de acuerdo. Ahí estaban parados en el andén de la estación, saludando, dando las últimas recomendaciones desde la ventana, mientras él siguia repitiendo: - ¡Sí, lo sé, lo sé, ya lo han dicho cien veces ...! El tren estaba a punto de partir y el padre dijo: - Hijo, si de repente te sientes mal o tienes miedo, ¡ésto es para ti! - y puso algo en el bolsillo de su hijo. El niño estaba solo, sentado en el vagón, sin padres, por primera vez, mirando curioso desde la ventana. Alrededor, extraños empujaban, hacian ruido, entraban al compartimiento, salían, el conductor hacia comentarios sobre el hecho de que estaba solo, alguien incluso lo miró con pesar y de repente el chico se sintió muy incómodo y triste, cada vez más. Agachó la cabeza, se acurrucó en un rincón del asiento y las lágrimas comenzaron a fluir. En ese momento recordó que su padre le habia puesto algo en el bolsillo. Con mano temblorosa buscó a tientas y encontró un papel, tenia escrito ésto - Hijo, estoy en el último vagón - ... Es así como en la vida debemos dejar ir a los hijos, confiando en ellos, pero debemos estar siempre en el último vagón para que no tengan miedo. Estar cerca, mientras estemos vivos

Miguel Barrera Palmero-OFICIAL 22.11.2022

#InformaciónDeInterés #EntreTodosSePuede

Miguel Barrera Palmero-OFICIAL 22.11.2022

Los padres y/o madres de familia y/o tutores deben registrar al niño a través del portal oficial en línea: www.preinscripciones.segey.gob.mx . ( nuevo ingreso) En caso de no contar con acceso a internet, los padres y/o madres de familia y/o tutores podrán comunicarse a las sedes enlistadas al final de esta convocatoria, de lunes a viernes, en un horario de 8:30 a 14:00 horas. Abra la liga y ahí está la convocatoria. Del 7 al 17 de diciembre ( clave de la escuela 31EES028O). Si necesita ayuda acudir al CEDÉ Tizimin. (Es en línea) conoce todo el proceso bit.ly/3EIrPos Lean por favor esta la información, y ligas de acceso.

Miguel Barrera Palmero-OFICIAL 22.11.2022

Apreciable padre de familia: El impacto causado por la pandemia en los hogares de todo el mundo, hace necesario que los padres de familia reciban apoyo de cómo tratar temas relacionados con la educación socioemocional de sus hijos, en virtud de lo anterior la Dirección de Desarrollo Personal y Social invita a los padres, madres y cuidadores de adolescentes al Primer Foro virtual Parentalidad Consciente que se llevará a cabo el día de mañana 2 de diciembre a las 8:30 am. E...n la capacitación, que se desarrollará a través de la plataforma ZOOM y FACEBOOK LIVE, se abordarán tres temas que en su conjunto tendrán una duración de 120 minuto. Por la importancia que reviste este tema para el bienestar de nuestros alumnos, agradecemos su asistencia. Compartimos las ligas de acceso. Plataforma Zoom Enlace 2 de Diciembre 8:30am (Acto inaugural): https://www.dgral-de-gr.com.mx//vi/publico/1456-mBxKBrReQi Página de Desarrollo Humano para la transmisión en Facebook Live Enlace: https://www.facebook.com/DeptoDesarrolloHumano ATTE LA DIRECCION DE LA ESCUELA

Miguel Barrera Palmero-OFICIAL 22.11.2022

El Dr. Ovidio, Neurólogo Pediatra, alerta sobre una tragedia silenciosa que se está desarrollando hoy por hoy en nuestros hogares. Hay una tragedia silenciosa q...ue se está desarrollando hoy por hoy en nuestros hogares, y concierne a nuestras más preciosas joyas: nuestros hijos. ¡Nuestros hijos están en un estado emocional devastador! En los últimos 15 años, los investigadores nos han regalado estadísticas cada vez más alarmantes sobre un aumento agudo y constante de enfermedad mental infantil que ahora está alcanzando proporciones epidémicas: Las estadísticas no mienten: 1 de cada 5 niños tiene problemas de salud mental Se ha notado un aumento del 43% en el TDAH Se ha notado un aumento del 37% en la depresión adolescente Se ha notado un aumento del 200% en la tasa de suicidios en niños de 10 a 14 años ¿Qué es lo que está pasando y qué estamos haciendo mal? Los niños de hoy están siendo sobre-estimulados y sobre-regalados de objetos materiales, pero están privados de los fundamentos de una infancia sana, tales como: Padres emocionalmente disponibles Limites claramente definidos Responsabilidades Nutrición equilibrada y un sueño adecuado Movimiento en general pero especialmente al aire libre Juego creativo, interacción social, oportunidades de juego no estructurados y espacios para el aburrimiento En cambio, estos últimos años se los ha llenado a los niños de: Padres distraídos digitalmente Padres indulgentes y permisivos que dejan que los niños gobiernen el mundo y sean quienes pongan las reglas Un sentido de derecho, de merecerlo todo sin ganárselo o ser responsable de obtenerlo Sueño inadecuado y nutrición desequilibrada Un estilo de vida sedentario Estimulación sin fin, niñeras tecnológicas, gratificación instantánea y ausencia de momentos aburridos ¿Qué hacer? Si queremos que nuestros hijos sean individuos felices y saludables, tenemos que despertar y volver a lo básico. ¡Todavía es posible! Muchas familias ven mejoras inmediatas luego de semanas de implementar las siguientes recomendaciones: Establezca límites y recuerde que usted es el capitán del barco. Sus hijos se sentirán más seguros al saber que usted tiene el control del timón. Ofrezca a los niños un estilo de vida equilibrado lleno de lo que los niños NECESITAN, no sólo de lo que QUIEREN. No tenga miedo de decir no a sus hijos si lo que quieren no es lo que necesitan. Proporcione alimentos nutritivos y limite la comida chatarra. Pase por lo menos una hora al día al aire libre haciendo actividades como: ciclismo, caminata, pesca, observación de aves / insectos Disfrute de una cena familiar diaria sin teléfonos inteligentes o tecnología que los distraiga. Jueguen juegos de mesa como familia o si los niños son muy chiquitos para juegos de mesa, déjese llevar por sus intereses y permita que sean ellos quienes manden en el juego Involucre a sus hijos en alguna tarea o quehacer del hogar de acuerdo a su edad (doblar la ropa, ordenar los juguetes, colgar la ropa, desembalar los víveres, poner la mesa, dar de comer al perro etc.) Implemente una rutina de sueño consistente para asegurar que su hijo duerma lo suficiente. Los horarios serán aún más importantes para los niños de edad escolar. Enseñar responsabilidad e independencia. No los proteja en exceso contra toda frustración o toda equivocación. Equivocarse les ayudará a desarrollar resiliencia y aprenderán a superar los desafíos de la vida, No cargue la mochila de sus hijos, no lleve sus mochilas, no les lleve la tarea que se olvidaron, no les pele los plátanos ni les pele las naranjas si lo pueden hacer por sí solos (4-5 años). En vez de darles el pez, enséñeles a pescar. Enséñeles a esperar y a retrasar la gratificación. Proporcione oportunidades para el aburrimiento, ya que el aburrimiento es el momento en que la creatividad despierta. No se sienta responsable de mantener siempre a los niños entretenidos. No use la tecnología como una cura para el aburrimiento, ni lo ofrezca al primer segundo de inactividad. Evite el uso de la tecnología durante las comidas, en automóviles, restaurantes, centros comerciales. Utilice estos momentos como oportunidades para socializar entrenando así a los cerebros a saber funcionar cuando estén en modo: aburrimiento Ayúdeles a crear un frasco del aburrimiento con ideas de actividades para cuando están aburridos. Esté emocionalmente disponible para conectarse con los niños y enseñarles auto-regulación y habilidades sociales: Apague los teléfonos por la noche cuando los niños tengan que ir a la cama para evitar la distracción digital. Conviértase en un regulador o entrenador emocional de sus hijos. Enséñeles a reconocer y a gestionar sus propias frustraciones e ira. Enséñeles a saludar, a tomar turnos, a compartir sin quedarse sin nada, a decir gracias y por favor, a reconocer el error y disculparse (no los obligue), sea modelo de todos esos valores que inculca. Conéctese emocionalmente sonría, abrace, bese, cosquillee, lea, baile, salte, juegue o gatee con ellos. Artículo escrito por El Dr. Luis Rojas Marcos, Psiquiatra. http://palermonline.com.ar/wordpress/?p=65783

Miguel Barrera Palmero-OFICIAL 22.11.2022

La sociedad en general siempre cuestiona por qué las escuelas o colegios son tan "cuadrados" en los reglamentos. La rigurosidad del corte de cabello, el uso del uniforme completo, la puntualidad, la higiene, el portar los materiales escolares completos, entre otras. La razón es muy simple, se llama disciplina. ¿Para qué sirve la disciplina? ... Para formar seres humanos que ayuden a preservar una especie o una sociedad, porque no siempre sobreviven los más fuertes, sino los que se adaptan, y aquí la disciplina juega un rol importante. Cuando somos disciplinados, acatamos las recomendaciones sin necesidad de usar la fuerza bruta. Porque la disciplina se inculca desde que estamos pequeños. Para que cuando seamos adultos, entendamos que el uso simple de una mascarilla, el lavado de manos y sobretodo quedarse en casa (si está en tu posibilidad), podría salvarle la vida al mundo entero. ¿Pueden notar la importancia de tener disciplina? Hoy que estamos frente a un riesgo grave, debemos aprender, valorar e inculcar la disciplina. Y esta inicia desde casa.

Miguel Barrera Palmero-OFICIAL 21.11.2022

QUÉ SON LAS INFOGRAFÍAS?.

Miguel Barrera Palmero-OFICIAL 21.11.2022

Aquí les comparto este mensaje sobre la evolución del #Huracán #Delta.

Miguel Barrera Palmero-OFICIAL 21.11.2022

"Tizimín Big Band" nos comparte una nueva melodía, esta vez interpretada por la voz de Pamela Arceo, Reina de la Feria de Tizimín. #EntreTodosSePuede

Miguel Barrera Palmero-OFICIAL 21.11.2022

PROFRA. ROSA MARÍA RUZ REJÓN DE DUARTE. Hoy estaría cumpliendo 101 años la maestra fundadora de esta escuela. Hija don Ernesto Ruz Alonzo y Doña María Rejón Gamboa, ve la luz del día por primera vez el 10 de diciembre de 1920 en la ciudad de Mérida. Inició sus estudios en la escuela Leona Vicario y continúa su educación en la Adolfo Cisneros Cámara. Sus estudios superiores los realizó en la Escuela Normal Urbana Rodolfo Menéndez de la Peña donde obtuvo el título de Prof...esora de Educación Primaria y Superior. En 1941, año en el que concluye sus estudios, con apenas 20 años, inicia su labor docente en la ciudad de Tizimín, en la escuela Otilia López donde se desempeñó como maestra durante 11 años en los distintos grados. En la inauguración del estadio Salvador Alvarado, fue campeona de lanzamiento de jabalina, gustaba mucho del basquetbol, deporte que impulsó en su institución. Debido a la necesidad de la población de continuar sus estudios y a la carencia de una escuela secundaria, surge la inquietud en varios líderes de la comunidad de ese entonces de fundar una escuela para que los jóvenes no tengan que trasladarse a la ciudad de Mérida. La Junta de Mejoras Materiales conformada entre otros por Dn. Gustavo Osorio Barrera, Ing Paulino Romero Conde, Prof. Abelardo Conde Ruz, los Dres. Rubén Aguiar, Carlos Canto Aranda, Juan Rivero Gutiérrez, y la profra. Rosa María Ruz Rejón gestionan ante el Sr. Gobernador del Estado Don Saturnino Gómez Sosa la apertura de la escuela Miguel Barrera Palmero, que inicia sus labores el 23 de septiembre de 1953, en el lugar que hoy ocupa la primaria Otilia López; hasta el 29 de noviembre de 1963 que se traslada a su actual edificio. En sus fructíferos 59 años de servicio, la profesora Rosa María Ruz de Duarte fue objeto de múltiples reconocimientos, entre ellos: la Medalla al Mérito Magisterial, otorgada en la administración del Sr. Jorge Metri; recibió las medallas Ignacio Manuel Altamirano y Pablo Moreno Triay por sus 40 y 50 años de servicio, respectivamente. Partió de este mundo el día 1 de julio de 2012. See more

Miguel Barrera Palmero-OFICIAL 20.11.2022

El Conalep Tizimín fue sede de la jornada de vacunación contra el Covid para jóvenes de 15 a 17 años. Desde muy temprano se tuvo una gran afluencia y participa...ción por parte de los jóvenes, quienes de manera ordenada siguieron todas las indicaciones del Sector Salud. Agradecemos al personal directivo, administrativo, manual y voluntarios del servicio social del Plantel por su valioso apoyo en la logística de este proceso. Les seguimos invitando a vacunarse los días míercoles 8 y jueves 9 ya que de esta manera nos protegemos nosotros y a nuestras familias. #TodosAVacunarse



Información

Localidad: Tizimín

Teléfono: +52 986 863 2388

Ubicación: 97700 97700 Tizimín, Yucatán, Mexico

3685 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también