Etiquetas / Categorías / Temas



MID Fitness 23.11.2022

Hackenschmidt. La fuerza no está divorciada de la salud. Si entiendes esto entenderás que un entrenador no sólo debe poner rutinas, repeticiones, series y programaciones de entrenamientos, si no sabe la función básica de la biomecánica y la anatomía muscular esquelética; que ejercicios son lesivos, si no se trabaja la movilidad y la elasticidad. Un entrenador tiene que entender que es del área de la salud, que debe saber cosas importantes como: bioquímica, movilidad, biomecá...nica, anatomía del músculo esquelético, capacidades físicas, que tipo de ejercicios, intensidad y duración debería hacer una persona con dislipidemias y obesidad. Hay cosas muy importantes y básicas que los entrenadores deben tener en cuenta, como los planos anatómicos y la diferencia de agarre de cada ejercicio, si hay diferencia significativa en cada movimiento o no lo hay. El entrenador siempre tiene que estar leyendo, para informarse de nuevas investigaciones, si se presenta una persona con obesidad, debe tener la capacidad, de observar cuáles son sus capacidades físicas, una evaluación antes de hacer cualquier actividad física, o ejercicio, como por ejemplo si puede hacer una sentadilla profunda o no, y estos problemas se dan porque representa incomodidad en las rodillas por el peso excesivo, ¿que ejercicios son adaptables para cada persona?, no hay que normalizar el ejercicio como algún tipo de privilegio, sabiendo que México está en uno de los primeros lugares de obesidad y dislipidemias, entre otras enfermedades. Hay que exigir a los entrenadores más capacidades intelectuales, porque tratan con personas y salud, eso jamás debería ser un negocio... a menos que sea visto con un servicio de salud, y de servicio humanitario. No sólo trata hacer atletas que sea funcionales en su disciplina; hay un población que son atletas recreativos, a los que se les debería infundar el ejercicio por salud, y que si la masa muscular puede ocasionar una mejora de las capacidades físicas de la salud para la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles. See more

MID Fitness 23.11.2022

MD Fitness (excelente equipo de entrenamiento). El Por qué entrenar con pesas rusas (KB) podría ser una buena herramienta para tu desarrollo muscular, resistencia cardiorrespiratoria y fuerza máxima. Resistencia Cardiorrespiratoria: Un estudio verifica que el columpio de manos con las KB, puede tener efectos positivos para la resistencia cardiorrespiratoria; el propósito del estudio fue examinar si la función del swing tenía el mismo estrés cardiorrespiratorio, con la cam...inata a modo de actividad física (sujetos de estudio, 5 hombres y 5 mujeres). Se planteó un protocolo de entrenamiento, con el uso de una KB a una intensidad continua-moderada, para medir las respuestas metabólica y cardiorrespiratoria, en comparación de una caminata energética escalonada, midiendo también el mayor esfuerzo percibido, y el VO2 máx (cantidad máxima de oxigeno). Los sujetos completaron, una sesión de KB de 30 minutos que incluyó 3 series continuas de 10 minutos de swing, 10 pesos muertos sumos, con descanso de 3 minutos, entre serie. La tercera sesión fue con la caminata escalonada con un tiempo de 30 minutos, que comenzó a la volocidad de una caminata grado 4 % que coincidió con el VO2 de la sesión de KB, con intervalos de descanso de 3 minutos después de la caminata escalonada de 10 minutos. El VO2, el índice de intercambio respiratorio, las Kcal y la presión arterial fueron similares entre el ejercicio de KB , y la caminata, pero el esfuerzo percibido fue mayor con el entrenamiento de columpio de dos manos con la KB. (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/243459/&prev=search&pto=aue) Fuerza Maxima: El entrenamiento de KB, proporciona un estímulo suficiente para aumentar tanto la fuerza máxima como la explosiva. Como dato interesante tiene mejor función en la fuerza máxima y potencia, que la del VO2 máx, el artículo es una revisión o meta análisis de otras literaturas donde demuestra, las metodologías y comparaciones de otros ejercicios mostrando diferencias y metodologías de entrenamiento, que demuestran diferencias significativas en cada grupo de revisión, asegurando un beneficio en la fuerza máxima y explosiva .(http://dspace.umh.es//11000/1986/1/Rafael%20Titos%20Tripia). See more

MID Fitness 22.11.2022

Una de las razones, por la cual los gimnasios de pesas, deben ser una zona importante en el área de salud. EL EJERCICIO ES SALUD. LIBRO (ENTRENAMIENTO MUSCULAR DIFERENCIADO) ....... Aumento de la densidad ósea, y entrenamiento de fuerza para el adulto mayor y prevención de osteoporosis o alguna patología ósea. ... Es interesante saber que el esqueleto óseo solo representa un 10% de la masa corporal y que el musculo esquelético representa el 40 %. El hueso es sometido constantemente a procesos de destrucción y reparación, en este sentido el hueso necesita adaptarse a cargas mecánicas que afecten su forma y solidez. Explicando de forma legible, en el hueso se encuentran dos células, osteoblastos (productoras, o constructoras), y osteoclastos (destructoras); los osteoblastos fabrican tejido nuevo, en aquellos puntos o lugares donde se ve sometido a intensas cargas mecánicas que generen presión, o tracción; en consecuencia, los osteoclastos no destruyen el tejido en estos sitios. El proceso de construcción es muy lento y la destrucción es completamente rápida, es por eso que se vuelve crítico la prevención de la gran pérdida de tejido óseo. Una musculatura más fuerte ejerce un estímulo adecuado de tracción a través de los tendones, al igual que una presión en el hueso promueve la reparación a forma de adaptación a este biomecanismo. En el ejercicio de fuerza existen grandes cargas de presión y tracción, experimentandose un incremento de la mineralización ósea que presentan los siguientes puntos de adaptación: 1. Aumento del grosor cortical en los huesos largos. 2. Ampliación del diámetro óseo. 3. Organización y fortalecimiento de la arquitectura esponjosa a lo largo de las principales trayectorias de tensión de las zonas con más cargas de presión y tracción. 4. Incremento de la formación de eminencias óseas en las zonas de inserción de los tendones y de las cápsulas articulares.

MID Fitness 21.11.2022

Bortex Suplementación deportiva

MID Fitness 21.11.2022

Lindo miércoles a todos! Estos son nuestros horarios, los de color verde son los disponibles.



Información

Teléfono: +52 999 908 2481

252 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también