1. Home /
  2. Non-profit organisation /
  3. Microrregiones

Etiquetas / Categorías / Temas



Microrregiones 22.11.2022

En el Programa Microrregiones reconocemos la necesidad que las comunidades se capaciten previa, durante y posterior a la puesta en marcha de una empresa. En 2017, trabajamos capacitando a 29 grupos que aspiran a tramitar un proyecto productivo. En el programa creemos que los recursos de apoyo deben llegar 100% íntegros a los beneficiarios y que los grupos deben capacitarse definiendo claramente su modelo de negocios, conocer los aspectos básicos a la hora de emprender y entender el proceso de gestión de un proyecto productivo. ¡2018 debe ser un año diferente, un año mejor para la Microrregión San Ignacio, Navojoa - Etchojoa! :D

Microrregiones 22.11.2022

http://diariodelyaqui.mx//impulsan-desarrollo-para-el-are/

Microrregiones 21.11.2022

¡Seguimos trabajando! :D Hoy nos reunimos las alumnas de Licenciatura en Educación Infantil de ITSON Isabel Avila y Estefanía Gaxiola, la señora Faly Gaxiola, promotora de desarrollo comunitario de la localidad Chinotahueca, Navojoa y la coordinación técnica de Microrregiones para iniciar los trabajos de preparación para trabajar la apertura de un club de tareas en la comunidad. ¿Cuál es el problema? Algunos padres de familia con niños y adolescentes en primaria y secundaria ...no pueden ayudar a sus hijos con sus tareas escolares por no tener competencias o recursos para hacerlo, ¿qué ocasiona? que los niños no lleven sus tareas y bajo rendimiento escolar. Esta iniciativa pretende ser una solución que puede escalarse a nivel microrregión. ¡Escríbenos si deseas sumarte! Un abrazo y que sigan teniendo felices vacaciones. :D

Microrregiones 21.11.2022

Para el Programa Microrregiones la participación de nuestros estudiantes es fundamental. A la vez que realizan su servicio social o práctica profesional se identifican con las comunidades en sus necesidades, identifican oportunidades de desarrollo y desarrollan un sentido de pertenencia regional y sus valores. Más de 40 estudiantes apoyaron en diversas actividades de diagnóstico socioeconómico familiar, diagnóstico comunitario, talleres de sensibilización, trabajo de oficina, organización de eventos deportivos y culturales, entre otros más. Si eres estudiante de cualquier universidad o nivel educativo y deseas participar no dudes en comunicarte para que te integres al programa; seguro hay un espacio para ti. :D

Microrregiones 21.11.2022

En 2017 brindamos más de 90 talleres de sensibilización comunitaria en las 23 localidades atendidas en el programa Microrregiones. A través de estos talleres pudimos hablar con la población de las comunidades sobre temas básicos como su identidad comunitaria, el trabajo en equipo, emprender y valores. Esta noble tarea nos permitió identificar familias interesadas en mejorar su situación y su comunidad para trabajar con ellas en 2018 y lograr avances. ¡Te invitamos a sumarte a los diversos programas que operaremos para elevar el nivel de vida de las familias y comunidades! Comunícate por este medio para conocerlos y ver como podemos hacer equipo. :D

Microrregiones 21.11.2022

Durante 2017 el Programa Microrregiones tuvo acercamiento con gobierno, sociedad civil organizada, universidades, instituciones de investigación y comunidad empresarial con el fin de analizar la situación de la microrregión y conocer sus opiniones y propuestas para, junto con la población de las comunidades atendidas, trabajar para mejorar sus condiciones de vida. Logramos alianzas y acuerdos importantes con todos ellos para iniciar acciones en diversas líneas de trabajo, ent...re las cuales podemos destacar: * Programa de tutoría familiar * Programa para la prevención social del delito, * Programa de salud alimentaria y agricultura familiar, * Programa de activación física y desarrollo deportivo, * Programa de atención psicológica integral, * Programa para fortalecer el aprendizaje en niños y adolescentes y facilitar el acceso a la educación universitaria, * Programa de incubación de empresas y actividades productivas. * Programa de formación de líderes comunitarios. ¡Más todos aquellos que se vayan creando! ¿Te ves aportando acciones en alguno de ellos? No dudes en comunicarte, sin duda hay un espacio para ti en este programa. :D



Información

Teléfono: +52 642 422 5934

Ubicación: Ramón Corona y Aguascalientes, Colonia Deportiva 85860 Navojoa, Sonora, Mexico

119 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también