1. Home /
  2. Financial service /
  3. Mi patrimonio, mi meta, mi retiro

Etiquetas / Categorías / Temas



Mi patrimonio, mi meta, mi retiro 24.11.2022

Ahorro e inversión. Inicia el 2021 con el pie derecho. Elegir un monto y una meta de inversión, es el primer paso para empezar en el mundo de las inversiones....Continue reading

Mi patrimonio, mi meta, mi retiro 22.11.2022

Plan personal de retiro: PPR #elretiroquemerezco https://wa.me/message/RWWVGW33LVF6K1

Mi patrimonio, mi meta, mi retiro 22.11.2022

Invertir en tiempos de crisis Siempre es buen momento para invertir, solo hay que saber por dónde empezar. Hay instrumentos de inversión para fortalecer las fin...anzas de todas las personas, perfiles y presupuestos. Para quienes tienen la fortuna de contar con dinero ahorrado, ahora más que nunca, hablar sobre cómo invertirlo para cuidarlo y hacerlo crecer puede sonar muy atractivo; sin embargo, para quienes no tienen el hábito del ahorro, el tema parece una auténtica misión imposible. Créenos, aún en este último caso, no lo es. En realidad, invertir en México es relativamente sencillo porque no se requiere de muchas cantidades de dinero, hay muchas opciones para todos los bolsillos Estas son algunas opciones de inversión que pondrán a trabajar tu dinero incluso en momentos de incertidumbre económica. Hace unas semanas, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) realizó un ejercicio para saber cuánto dinero había gastado en cerveza un par de roomies que, desde hace 6 años, acostumbran comprar por lo menos un paquete de 12 cervezas a la semana para amenizar las reuniones con sus amigos. Considerando un costo de $152 por ocasión, su consumo ascendió a $43,776 en esos meses de fiestas. Claro que no hay que culpar solo al alcohol de nuestra falta de ahorro: café, cigarros, refrescos, dulces, chicles, antojitos y hasta propinas son también parte de ese gasto hormiga que, de acuerdo con la Condusef, puede representar hasta el 12% de nuestro salario mensual. Si después de ver estos números aún crees que no tienes dinero para ser inversionista, te presentamos uno de los instrumentos ideales para quienes recién comienzan en el mundo de las inversiones. Comienza con un plan de ahorro Skandia Crea, desde $49.50 diarios, que además de ahorrar, estarás generando rendimiento a través de portafolios diversificados de inversión. El mundo de los fondos de inversión Puede sonar demasiado sofisticado, pero no lo es tanto. Se trata de vehículos de ahorro que agrupan a varios inversionistas para obtener beneficios más importantes en la administración de los recursos que si lo hicieran de manera individual. Aunque la oferta de fondos de inversión en México es amplia, de manera general, se pueden clasificar en dos tipos: Fondos de inversión en instrumentos de deuda: tu dinero se invierte en pagarés bancarios, bonos emitidos por el gobierno federal, papeles comerciales u obligaciones de empresas privadas para ser más claros: prestas tu dinero a instituciones financieras con la promesa de que te lo regresarán con una tasa interés. Se trata de fondos de bajo riesgo, ideales para inversionistas que quieran proteger su patrimonio sin sobresaltos. Una opción muy acorde para sentirte tranquilo. Fondos de inversión en instrumentos de renta variable: aquí el dinero entra a los mercados bursátiles, ya que se invierte en acciones de empresas que cotizan, por ejemplo, en la Bolsa Mexicana de Valores. Así es, puedes convertirte en accionista de empresas tan importantes como Wal-Mart, Telmex o Bimbo. Este tipo de instrumento es para un perfil de inversionista más agresivo. Los fondos de inversión son manejados por expertos que ofrecen asesoría especializada en busca de darle la mayor rentabilidad posible a tu dinero y que incluso pueden diversificar tu capital entre instrumentos de deuda y de renta variable: dependiendo de tu perfil de inversor, el fondo invertirá más en renta fija o en variable, y los rendimientos estarán ligados al riesgo. Siempre hay una buena opción para cada inversor. No tengas miedo o pena en preguntarle a tu asesor, recuerda que el resultado de tu trabajo es lo que está en juego. Más opciones para ser inversionista Como puedes darte cuenta, ni los momentos tan difíciles en los que atraviesa el mundo son impedimento para pensar en que tu patrimonio crezca. Otra alternativa para lograrlo son los PPR o, Plan Personal de Retiro. Las ventajas de este esquema es que puedes tener beneficios tributarios y obtener tasas de rendimiento más atractivas que con los instrumentos de ahorro convencionales, mediante el largo plazo. La compra de inmuebles es también una buena forma de invertir y proteger nuestro dinero, pues este tipo de bienes tienden a conservar su valor e incluso incrementarlo a largo plazo, aunque tienen el inconveniente de su poca liquidez (en caso de una emergencia, definitivamente no tendrás el dinero Las posibilidades de inversión son bastas y alcance de prácticamente todos los mexicanos, solo se debe ser muy cuidadoso al elegir el instrumento que vaya acorde a nuestro perfil de inversionista. Y una recomendación todavía más importante: Verifica que la institución a quien vas a confiar tu dinero esté legalmente establecida. Por ejemplo, en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y en la Condusef puedes verificar si esa empresa está regulada por el sistema financiero mexicano. Siempre es buen momento para aprender y crear nuevas alternativas para salvaguardar la economía personal y familiar, si quieres aprender más de finanzas personales y otros temas relacionados puedes visitar mi página de Facebook Noé Ibarra Financial Planner: Noé Ibarra https://wa.me/message/RWWVGW33LVF6K1



Información

Teléfono: +52 427 226 9610

Web: noeibarraaarco.wixsite.com/website

183 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también