Etiquetas / Categorías / Temas



Mezonte 23.11.2022

¿Desaparecerán los mezcaleros tradicionales frente a los modernos tequileros? "La existencia de estos productores con formas artesanales, antiguas o recientes, en la clandestinidad y en la periferia de la periferia, abre las puertas hacia nuevas oportunidades y por ende, tal vez sea un importante paso para liberarse de las ataduras de un tequila hegemónico. En ese sentido puede establecerse que el mismo sistema y las acciones de los tequileros ocultos desde su trinchera está...n creando las condiciones para la aparición de una diversidad de bebidas mucho más auténticas que simplemente el tequila o el mezcal de los centros dominantes. Los tiempos del vino mezcal con nombre propio y apellido parecen estar de vuelta, pero esta vez con mayores matices, por ejemplo: El vino mezcal de Colotlán, o de don Perengano, elaborado en el Norte de Jalisco con tales características, etcétera. La esperanza es que al garantizar un mayor acercamiento entre productor y consumidor, esto es, al saber quién produce cómo y dónde, quién consume, cómo y dónde, las bebidas sean expresiones de vínculos posibilitados por un nuevo sistema- mundo." Información obtenida en José de Jesús Hernández (2020) ¿Desaparecerán los mezcaleros tradicionales frente a los modernos tequileros? Enlace: https://bit.ly/2QxYp58 Giuliano Pallicca

Mezonte 23.11.2022

Insuperable "En el ámbito de los destilados de agave, el mezcal y el tequila tienden a captar toda la atención. Pero en los últimos años, otros elixires de agave han comenzado a ganar terreno. El más reciente de ellos es la raicilla. La raicilla (que se traduce, más o menos, como "pequeña raíz" en español) se produce en el estado mexicano de Jalisco y se destila de piñas de agave tostadas y fermentadas, el corazón de la planta de agave. El licor resultante tiene un toque ahum...ado y tiende a ser más ácido, afrutado y floral que sus primos mezcal y tequila. La raicilla ha existido durante cientos de años, pero solo ha estado disponible durante los últimos años a nivel local, y recientemente ha aparecido en buenos abrevaderos de la ciudad. Mezonte Raicilla Japo es nuestra bebida favorita ahora. Tiene estas maravillosas notas de plátano de los ésteres y una gran mineralidad. También tiene una gran viscosidad, que a veces no se encuentra en una raicilla , dijo Brad Phillips, gerente general y director de bebidas de Blood & Sand. Tim Wiggins, copropietario de Lazy Tiger, hizo una inmersión profunda en los destilados de agave mientras investigaba y desarrollaba cócteles antes de abrir el bar el año pasado y descubrió el encanto de la raicilla. Fue este puente entre el tequila y el mezcal, dijo Wiggins, y agregó que hay una variedad de sabores que se pueden tener, desde el sabor funky del queso azul hasta el sabor amargo, en las raicillas. Estaba tan enamorado de este destilado que aparece en una cuarta parte del menú de cócteles del Lazy Tiger; también está disponible en tragos en solitario o como parte de tragos de otros destilados de agave." Información obtenida en Matt Sorrel (20 de mayo de 2021) Raicilla: the lesser-known agave spirit popping up on St. Louis cocktail lists. Sauce. Enlace: https://bit.ly/3wxT0xZ Pedro Jiménez

Mezonte 23.11.2022

La identidad es algo muy poderoso en nuestra época. La cultura, la nacionalidad, la religión, los valores juegan un papel muy importante en la vida humana. Tal vez, no seamos conscientes de ello, a menudo no intencionalmente, pero tendemos a imponer una identidad. Y cuando estamos frente a una persona vulnerable, no tiene otra opción más que aceptar la idea poderosa que le atraviesa, porque en un gran sentido, "identidad", es una cuestión que se decide a la fuerza: la histo...ria es un buen ejemplo, y aún la idea de "evolución" y "selección natural" de Darwin, entienden esto. Son bastante útiles las identidades. Cuando queremos cortar madera, somos leñadores, cuando deseamos comida caliente, cocineros. Por supuesto, cuando hacemos mezcal, somos mezcaleros. Y todo parece estar en calma al investirnos de identidades útiles. Sin embargo, como marca de origen, las identidades suelen expresarse en codicia. Pierden el componente vivo, mutante, para convertirse en una marca, un sello que cada día cuesta más pensar y soportar. Constantemente nos preguntamos, ¿qué es un mezcal?, ¿cuál es el límite, en que medida sigue siendo mezcal?, y la pregunta se extiende a los productores que en la tradición en un saber-hacer-histórico-situado encontramos su fundamento. Las identidades son útiles mientras tengamos a raya la codicia a través de la crítica y una facultad de inocencia que hace que este mundo aún nos sorprenda. Pedro Jiménez "El raicilla, como cualquier otro destilado de agave tradicional, está totalmente relacionado con el paisaje"

Mezonte 23.11.2022

"A grandes rasgos, las bebidas obtenidas del agave las podemos dividir en tres apartados. En el primero se ubican las bebidas resultado del jugo natural de la planta, como el aguamiel. En el segundo apartado caben las bebidas fermentadas y en el tercero, los destilados. Las dos últimas bebidas necesitan pasar por un proceso de elaboración en donde interviene la mano del hombre. Los innumerables mezcales, el bacanora y la raicilla son buenos ejemplos de destilados. Y los ferme...ntos están representados con el pulque y la lechuguilla, aunque exista una gran diferencia entre ambos. Porque el pulque tiene su origen en el aguamiel que se obtiene por un proceso de jugos escurridos en la planta. La bebida lechuguilla, en cambio, se elabora a partir de la cosecha del tallo o piña (las cabezas) antes de dejarlas fermentar. Precisamente, la lechuguilla y la raicilla siguen un proceso similar que guarda una relación sorprendente hasta el momento de la fermentación. Es decir que, la lechuguilla es el fermento previo a la destilación, pero altamente diluido y sin bras, es una especie de agua fresca ligeramente alcohólica. En ese sentido, los lugares tradicionales de fabricación de lechuguilla ofrecen una pista inapreciable para plantear como hipótesis que allí pudo haber sido la cuna del destilado de mezcal para Jalisco." Información obtenida en Ana G. Valenzuela et. al. Inuencia asiática en la producción de mezcal en la costa de Jalisco. El caso de la raicilla. México y la Cuenca del Pacíco. Vol. 11, núm. 33 / septiembre diciembre de 2008, p. 98. Pedro Jiménez

Mezonte 23.11.2022

Desplazados por el crimen organizado "La guerra por el maguey comenzó en Zihuaquio, municipio de Coyuca de Catalán, donde el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) quemó las casas y destruyó las fábricas de mezcal que era el sustento de las familias que salieron huyendo ante el temor a ser asesinados. La caída del precio de la amapola ocasionó que los grupos del crimen organizado optaran por los recursos naturales de los pueblos; en Zihuaquio optaron por desplazar a los po...bladores y ahora se quedaron con el maguey que sirvió por años para la producción del mejor mezcal de Guerrero. "Ahora da más dinero el mezcal que la amapola, en nuestro pueblo todos trabajábamos el maguey, muy pocos se dedicaban a la siembra de la droga, con el maguey trabajábamos toda la familia, producíamos y lo vendíamos, eran buenas ganancias sin estar violando la ley", reveló uno de los desplazados que ahora vive refugiado en Vallecitos de Zaragoza, municipio de Zihuatanejo." Información obtenida en Lenin Ocampo Torres (18 de diciembre de 2021). Familias dejan Zihuaquio por un cártel y se pierde el mejor mezcal de Guerrero. El Sur Acapulco. Enlace: https://bit.ly/3JbYVzM Pedro Jiménez

Mezonte 23.11.2022

Agave karwinskii Nombres comunes: Madrecuixe, Bicuixe, Cuixe, Tobaziche, Barril, Cirial Los karwinskiis se identifican fácilmente por sus piñas, que se asemejan a troncos largos y estrechos de madera dura en lugar de piñas regordetas. Hay varias subespecies utilizadas para el mezcal, cuyos nombres comunes varían, pero todas caen bajo el paraguas distintivo de karwinskii. Estos mezcales tienen sabores de hierbas y vegetales asados, a menudo con una nota prominente de cacahuate.... Todos los karwinskiis tienen una nariz de hierbas ‘verdes’, pero debido a que hay tantas variedades, los mezcales pueden variar mucho, dice Sandra Ortiz, copropietaria de la mezcalería In Situ de Oaxaca. Barril, por ejemplo [un karwinskii especialmente grande y longevo] es muy complejo, seco y elegante con notas de piel de cítricos. Información obtenida en Nils Bernstein (11 de enero de 2022). Your Guide to MezcalAnd Why Agave Type Matters. Wine Enthusiast. Enlace: https://bit.ly/33nqkyr Teodoro García (maestro mezcalero) Bicuixes

Mezonte 23.11.2022

"La verdad es que las exportaciones [de Guerrero] han caído 50 o 60%". "En todo México en su conjunto, las exportaciones de mezcal el año pasado cayeron 21% a 4.54 millones de litros desde 5.77 millones en 2019, según cifras de la Secretaría de Economía. La producción total de la bebida fue de 6,5 millones de litros en 2020, frente a los 7,14 millones de 2019. Estas caídas siguieron a un auge en las exportaciones de más de un tercio anual desde 2015, impulsado por la alta dem...anda en los Estados Unidos. Sin embargo, la disminución de la producción del año pasado podría ser algo bueno para el medio ambiente. A medida que las ventas internacionales se dispararon en 2019, muchos estaban preocupados por el impacto de esta demanda en las plantaciones de agave de mezcal, como el agotamiento del suelo y el suministro de agua. Miriam Luna, quien vende mezcal de los estados de Oaxaca y Durango bajo su etiqueta Limbo, ha observado que las plantaciones también se ven afectadas por plagas y el riesgo de extinción de algunas variedades. También señala que, sea pandémica o no pandémica, la industria enfrenta muchos desafíos que tienen raíces que se cruzan, no solo la sostenibilidad ambiental, sino también la pobreza y la falta de regulación. "Hay altos costos para los productores, especialmente aquellos que sufren de marginación y pobreza", dice Luna." Información obtenida en Ann Deslandes (2 de junio de 2021) Mezcal producers hope to toast brighter future. BBC News. Enlace: https://bbc.in/2S7Kuau Pedro Jiménez

Mezonte 23.11.2022

"Para la mente moderna, las necesidades son parte integral de la condición humana. Pero, de hecho, en el sentido moderno es muy reciente: surgieron con la llegada del capitalismo, en el recinto de los comunes en la Inglaterra del siglo XVIII y en todas partes poco después. En realidad, sin embargo, las necesidades básicas, tal como se definen hoy, son una ficción moderna. Los lectores de estas palabras no necesitan aire: son todos respiración. Pero si de repente te arrojan al... océano, pronto necesitarías aire desesperadamente. Una miseria catastrófica, despojar a las personas de su forma de vida, es la condición previa para cada "necesidad" moderna (y por lo tanto la causa fundamental de la modernización de la pobreza). La sociedad de mercado opera mediante la creación de escasez, que a su vez da forma a todas las necesidades, generalmente a través del despojo." Información obtenida en Gustavo Esteva (2013) The future of development. A Radical Manifesto. Policy Press. UK. p. 17 Fototeca Nacional INAH "Mercancía almacenada en bodega de Industrias Unidas S.A.". Circa 1945

Mezonte 23.11.2022

Zotol milenario "Aquí el Sotol o Zotol, por su aspecto de palma es muy utilizado para las artesanías como las canastillas, las figurillas y hasta sombreros. También hay gente en otra parte del territorio que utiliza su piña para elaborar destilado. Pero depende de la zona el uso que se le da", comentó Camila Hernández Moreno. "Es un trabajo muy dedicado que lleva horas. Estos cestos o petacas como le llaman más para el norte, aquí comúnmente se utilizan para guardar cosas. Pe...ro los turistas las compran para adornar sus casas ya que son muy vistosas". Para darle color a las hojas utilizan diferentes pigmentos naturales, pero comúnmente se realizan las artesanías con la base del color natural del sotol. El tiempo estimado que dedican a cada cesta o canastilla, suele variar, pero pueden tardar entre tres a siete horas en elaborar una de mediano tamaño. Es preciso señalar, que las artesanías de sotol no solo se realizan en este municipio de San Luis Potosí, sino que también, varias comunidades del altiplano mexicano se elaboran de diferentes formas, pero siempre gracias a la obtención de las hojas de esta planta..." Información obtenida en Alejandra Ruiz (2 de enero de 2022). El Zotol, una planta distintiva de Picacho. El Sol de San Luis. Enlace: https://bit.ly/3qXCRAG Bernardo Marino vía @naturalista

Mezonte 23.11.2022

"Tres décadas desde el lanzamiento global de la agenda del desarrollo sostenible, y los científicos argumentan que como ahora la humanidad nunca se ha movido tan rápido y alejado de la sostenibilidad ambiental. Es tiempo de una política global de sostenibilidad que deje atrás la subordinación a los preceptos económicos de la ideología dominante, incluyendo el sueño tecnológico de la desmaterialización y la premisa axiomática de la necesidad del crecimiento en el caso de una ...economía expansiva. Establecer las "necesidades básicas" para todos dentro de los límites planetarios es el reto más importante de la humanidad en nuestro siglo, alcanzar ese objetivo requiere un cambio radical en nuestro pensamiento económico. Ya sea que lo llamemos desarrollo sostenible o algo más, el principio organizador que dirige este reto necesita reconocer la importancia de la redistribución de la riqueza y abandonar la "ideología del crecimiento", obsoleta idea que afirma que el crecimiento debe estar en el corazón de la economía y de la política de la sostenibilidad" Información obtenida en Erik Gómez-Baggethun (2017) Pluriverse. A post-development dictionary. Tulika Books. p. 72 Pedro Jiménez

Mezonte 23.11.2022

Incertidumbre al interior del Consejo Regulador del Mezcal "La industria del mezcal ha experimentado un apogeo durante la última década. De acuerdo con las cifras más recientes, difundidas en el informe estadístico 2020 del CRM, en 2011 se produjeron 980,375 litros de mezcal, mientras que, en 2019, la producción nacional llegó a 7,145,039, un incremento de más del 700%. El mismo informe estadístico también evidencia que el valor promedio al mayoreo de la bebida se ha incremen...tado: una botella de 750 ml costaba 241 pesos (11 dólares) en 2012, mientras que en 2019 su precio había llegado a 413 pesos (21 dólares). Sin embargo, esa bonanza no ha beneficiado por igual a comercializadores que a pequeños productores, ya que muchos apenas subsisten de la venta de su producto a empresas con marcas establecidas. Los cooperativistas insisten en que es necesario un relevo verdadero en la dirigencia del CRM, y consideran necesario que sus nuevos titulares realmente representen las necesidades de los campesinos de agave y de los pequeños destiladores. Se han servido de nuestro trabajo para enriquecerse, mientras que, mediante engorrosos trámites burocráticos, amedrentan a quienes se manifiestan en contra de ellos o de sus acciones, declara Ana Iris Nava, quien forma parte de una cooperativa productora de mezcal, con sede en los Valles Centrales de Oaxaca, una zona en donde ocho de cada 10 personas viven en condiciones de pobreza." El pasado 27 de abril, Nava y sus colegas mezcaleros llevaron a cabo una conferencia en el Club de Prensa de la capital de Oaxaca, en la que leyeron una declaratoria de inconformidad en contra de Hipócrates Nolasco, presidente del Consejo Regulador del Mezcal (2012-2021) al considerar que se ha perpetuado en la presidencia y junto con su cofradía de amigos y socios se han convertido en auténticos terroristas de la industria. Información obtenida en Luis Alonso Pérez (31 de mayo de 2021) La guerra del mezcal. Aristegui noticias. Enlace: https://bit.ly/3z3PIF1 Pedro Jiménez

Mezonte 23.11.2022

No se quede sin sus buenos mezcales, ponches y regalos para estas fiestas. Cerramos 23, 24 y 31 de diciembre .

Mezonte 22.11.2022

¿Qué es el mezcal? "El mezcal se refiere técnicamente a cualquier destilado elaborado con agave, lo que significa que todos los tequilas son mezcal, pero no todos los mezcales son tequila. Sin embargo, con el tiempo, el nombre ha llegado a referirse más específicamente a un destilado distinto que se diferencia del tequila en ciertos aspectos clave. Por ejemplo, mientras que la mayor parte del tequila se produce industrialmente, el mezcal es un asunto fundamentalmente artesana...l, elaborado en pequeños lotes de acuerdo con métodos tradicionales. El aumento en la popularidad del destilado ha generado preocupaciones de que los productores puedan tener dificultades para satisfacer la creciente demanda mundial." Información obtenida en Zane Henry (30 de diciembre de 2021). The beginner's guide to mezcal. National Geographic. Enlace: https://bit.ly/3HmRWT5 Pedro Jiménez

Mezonte 22.11.2022

"Ahora, por el hecho de que cada maestro mezcalero tiene su receta y sus procedimientos, materiales y creencias asociadas a cada lote de mezcal por destilar, no encontramos productos iguales, y esto es digno de valorarse, porque significa que de cada horneada se obtendrá un mezcal que reflejará las particularidades con las que fue hecho: un maguey que recibió más o menos horas de sol, que resistió heladas o que sufrió el estrés que le provocaron las escasas lluvias, el haber ...crecido en una zona boscosa o, por el contrario, casi desértica, le otorgarán sabores particulares; pero también las que tienen que ver con los factores humanos, por ejemplo, la forma en la que fue cosechada la planta, si se le dejaran las pencas largas o cortas, el tiempo que tardó en tatemarse desde que fue cortada, el clima de esos días, los tipos de madera y de ramas utilizadas para la cocción que produjeron un ahumado particular, la intensidad del calor con el que fue destilado, el material de las herramientas empleadas en el proceso de destilación y también el estado de ánimo del maestro mezcalero, por sólo mencionar algunos de los factores. Por ello debemos tener cuidado y reconocer que el patrimonio mezcalero es muy complejo, porque incluye las características de una naturaleza peculiar de donde se obtienen los agaves, de cuya diversidad se entresacan los mejores ejemplares y se procesan con materiales locales con base en conocimientos con raíces históricas que pueden llevarnos a lugares tan distantes como España, con los musulmanes árabes que destilaban, así como con los indios filipinos. Es decir, el patrimonio también está conformado por las personas que hacen posible que esas plantas sean aprovechadas conforme ciertos procedimientos, para consumirse en ocasiones especiales y en momentos festivos de convivencia." Información obtenida en José de Jesús Hernández y Erika Janete Aguirre (2019) Michoacán patrimonios del alma de México. El mezcal michoacano, patrimonio rural. El Colegio de Michoacán. Zamora, Michoacán. p. 214 Pedro Jiménez

Mezonte 22.11.2022

Mezcal y tequila en 2021 "Las cifras de GlobalData muestran que el tequila y el mezcal son la categoría de destilados de más rápido crecimiento en términos de volumen, con una tasa compuesta anual de 6.4% entre 2018 y 2023, casi el doble que el brandy, el rival más cercano con 3.6%. Aunque el tequila continuó su crecimiento en los EE. UU., el mezcal robó el centro de atención gracias a una serie de adquisiciones de alto perfil. Estas incluyeron la incorporación de Diageo de... mezcal Casamigos (2018) con la compra del propietario de Mezcal Unión, Casa UM, en agosto de 2021. Además, Constellation Brands adquirió el Mezcal Dos Hombres de Bryan Cranston y Aaron Paul un mes antes. Cranston y Paul no son las únicas celebridades que se han dado cuenta del éxito del tequila y el mezcal. Otros famosos estadounidenses como Kendall Jenner, la actriz Eva Longoria, el jugador de la NBA Lebron James, el luchador de UFC Jorge Masvidal y el famoso chef Guy Fieri lanzaron sus propias marcas en este año y es probable que en 2022 se unan aún más caras famosas." Información obtenida en Rhodri Morgan (22 de diciembre de 2021). The spirits category in 2021 Just Drinks’ Review of the Year. Just Drinks. Enlace: https://bit.ly/3z81iiB Pedro Jiménez

Mezonte 21.11.2022

"Las diferencias evidentes entre los whiskies y los mezcales son que los primeros no pueden ser consumidos inmediatamente después de su elaboración y los segundos si, los whiskies pasan en barricas de madera al menos 3 años para que puedan consumirse por el público, aunque hay excelentes y caros whiskies que pasan más de 15 años en madera no se pueden comparar con agaves que soportan al menos 5 años las inclemencias del clima para llegar a su maduración. Existen especies de a...gaves que para alcanzar su maduración necesitan 30 años, los destilados de agave son bebidas gran reserva natural, parece que a veces es necesaria la validación por parte del extranjero para valorar lo que se tienen en casa, una expresión muy particular de nuestro colonialismo o extranjerismo a ultranza. Respetando los gustos de cada quien, los whiskies ahumados son bebidas poco conocidas y valoradas en México, al igual que los mezcales ahumados. Sin duda, la nota ahumada que se puede encontrar en ambos nos hace saborear cualidades organolépticas particulares convirtiendo a ambas bebidas en vendedores de humo con una tradición distante más no lejana." Información obtenida en Fernando Rubí León (25 de septiembre de 2020) Mezcal y whisky, vendedores de humo y tradición. Sinembargo. Enlace: https://bit.ly/33cZHK3 Pedro Jiménez

Mezonte 21.11.2022

El mezcal no "solo es mezcal". Aunque es sencillamente denominado por una serie de características en juego, como lo son su materia prima (agave), la destilación de su fermento y que, más o menos, un grupo de personas reconozcan lo que beben con el nombre de mezcal. Parece ser alarmantemente insuficiente el reducir su definición a sus componentes a la mínima expresión. Hasta el bebedor más ingenuo y embriagado requiere de una historia, de un relato, para tomar el contenido ...de una botella. Aquí es cuando el mezcal se convierte en terreno de maravillas y disputa: a menudo, basta con leer una etiqueta y confiar de los sellos y palabras. Otros bebedores inquieren mucho más a partir de su experiencia. Si algo podemos apreciar de los "paladares vírgenes" es su reacción menos cooptada por la narración que va sumando valor a los mezcales. Por otra parte, los "expertos" ávidos de hazañas e historias extraordinarias caen en la trampa de que el mezcal es "mucho más que el mezcal", y en este escenario, no sabemos si atesoran más los nombres y las peripecias en las que se ven envueltas las producciones de mezcal o si toda esa información los hace más frugales, generosos y humildes. Que el mezcal no sólo sea mezcal es intuitivo. Que el mezcal sea mucho más que mezcal es disimuladamente perverso. British Museum "figura de tlachiquero en palma"

Mezonte 21.11.2022

Mezonte para Mezonte

Mezonte 21.11.2022

La ciencia de las perlas "En 2015, el físico Robert Zenit mantuvo una breve conversación que se convirtió en un proyecto de investigación de cinco años. Zenit, se sintió intrigado cuando un estudiante le dijo que las burbujas juegan un papel crucial en la producción de mezcal, un licor destilado elaborado con plantas de agave por comunidades rurales de México. El estudiante, cuya familia había destilado mezcal durante generaciones, le dijo que los productores prueban si el li...cor tiene la cantidad adecuada de alcohol arrojándolo a chorros en un recipiente pequeño y observando las burbujas que se forman en la superficie. Si las burbujas o perlas duran unos 30 segundos, el mezcal está listo. Si no es así, el mezcal necesita más destilación para alcanzar el contenido de alcohol ideal. Cinco años después, Zenit y un equipo de investigadores de tres universidades diferentes demostraron que la técnica tradicional no solo tiene una base científica sólida, sino que la física detrás de ella es bastante compleja. "Me sorprendió mucho ver la complejidad del sistema", dice Zenit, ahora profesor en la Universidad de Brown. Ya ha presentado sus hallazgos a algunos productores de mezcal en México, quienes, dice, estaban absolutamente encantados y emocionados de entender su cultura desde una perspectiva diferente. Comprender mejor la tradición -afirma la etnobióloga América Delgado Lemus- podría ayudar a los productores a defender su herencia, que paradójicamente ha comenzado a sufrir a medida que el mezcal se convierte en favorito a escala internacional. Algunos compradores han pedido a los productores locales que ignoren el proceso de fabricación de perlas y en su lugar produzcan mezcales con un contenido de alcohol más bajo para hacerlos más apetecibles para los consumidores urbanos e internacionales. Delgado Lemus cree que "esta investigación podría dar [a los productores] la confianza para defender mejor lo que han sabido durante generaciones". Información obtenida en María Paula Rubiano (25 de mayo de 2021) How a ‘Bubble Expert’ Decoded the Physics of Making Mezcal. Atlas Obscura. Enlace: https://bit.ly/3yEMDuG Pedro Jiménez

Mezonte 20.11.2022

Mezcal en Beijing "¡Oye Ray! Por lo que podemos decir, parece que te apasiona mucho el mundo de los destilados de agave y el papel que desempeñan en la cocina mexicana. ¿Puedes contarnos más sobre lo que te enganchó con el agave? Bueno, dirigir un restaurante; y mi pasión por todo México, ¡por supuesto! Siempre hemos tenido tequila en Pebbles, pero mi obsesión comenzó hace dos años cuando más marcas de mezcal y tequila ingresaron a China, especialmente mezcales "artesanales".... Recuerdo que en 2018 solo había un puñado de marcas de mezcal en China (tal vez cuatro o cinco), y ninguna de ellas era muy buena. Sin embargo, desde 2019, comenzaron a llegar más mezcales de alta calidad, y llegaron por barco. Me encantó y comencé a investigar y aprender sobre las diferentes variedades de agave y el proceso para hacer mezcal y otros destilados de agave. Ahora mismo tengo más de 200 botellas, entre ellos tequila, mezcal, raicilla, bacanora y sotol..." Información obtenida en Vincent R. Vinci (1 de enero de 2022). Q&A With the Capital's Ambassador of Agave Spirits, Ray Heng of Pebbles Courtyard. The Beijinger. Enlace: https://bit.ly/3FUUIPb Pedro Jiménez

Mezonte 20.11.2022

Como siempre una grab experiencia en la Saboreada en la taberna de @chacolomezcal . Conferencias, recorrido, comida, música y mezcales.

Mezonte 20.11.2022

"La productora británica de bebidas alcohólicas, Diageo, creció su gusto por el mezcal y el tequila mexicanos, luego de llegar a un acuerdo para adquirir a su similar, Davos Brands, por 610 millones de dólares. Con esta operación, Diageo se hizo de las marcas de Aviaton American Gin, donde tiene inversiones el actor Ryan Reynolds, además del sake tyku iichiko Shochu, el bourbon Balcones, el mezcal Sombra y el tequila Astral. Diageo tiene en el tequila una de sus fortalezas, a...l cierre de junio de 2020 la productora de bebidas alcohólicas reportó un incremento de 36 por ciento anual en ventas de su portafolio de la bebida de agave, con sus marcas Don Julio y Casamigos. En la categoría de mezcal, la empresa ya tenía Pierde Almas y tiene un acuerdo de distribución con Mezcal Unión." Información obtenida en El Financiero (18 de septiembre de 2020) Diageo refuerza apuesta por tequila y mezcal. El Financiero. Enlace: https://bit.ly/3kIbuWu Pedro Jiménez

Mezonte 20.11.2022

Mezcal en Brighton, Inglaterra "El mezcal puede ser confuso. El tequila y la raicilla son tipos de mezcal, al igual que el whisky escocés y el bourbon son tipos de whisky y, al igual que el whisky, hay un espectro tan amplio que nos da mucho espacio para explorar. Todos ellos derivan de la planta de agave. Se pueden cocinar al vapor, tostar y fermentar y, dependiendo de cómo se procese, se puede convertir en mezcal, tequila o raicilla. Hay algunos sabores maravillosos y compl...ejos, ya sea ligero y floral o rico y ahumado, por lo que estamos viendo un aumento en la popularidad del mezcal. Tiene mucho que ofrecer." Información obtenida en Nick Mosley (14 de enero de 2022) It's the perfect mix... a cafe with cocktails. The Argus. Enlace: https://bit.ly/3AaweiY Pedro Jiménez

Mezonte 20.11.2022

La gente quiere una etiqueta pura, dijo el Dr. Forrelli. Y no hay nada más puro que el mezcal". "Los consumidores convencionales a menudo ven el mezcal como el primo más atrevido, ahumado y picante del tequila. Los bebedores aprecian su humo y su prestigio bohemio. Y aunque los dos destilados provienen del mismo género de plantas, los productos finales son muy diferentes.... A diferencia del tequila, la fermentación del mezcal se realiza utilizando todo el corazón del agave, incluidas las fibras probióticas, que han mostrado beneficios clínicos para la salud de los animales. Por el contrario, el proceso de fermentación del tequila no incluye estos probióticos. Luego está el tema velado de los aditivos. La Oficina de Comercio e Impuestos sobre el Alcohol y el Tabaco (TTB) de los Estados Unidos exige que los licores de tequila tengan al menos un 51% de agave según sus estándares de identidad, lo que deja un 49% de margen de maniobra para los azúcares y los aditivos artificiales. Para los amantes del tequila interesados en la pureza, esta laguna en el etiquetado puede ser un gran problema." Información obtenida en Tanya Akim (3 de septiembre del 2020) Why This Spirit Is Considered The Healthiest Alcohol. Forbes. Enlace: https://bit.ly/2FdIh6y Pedro Jiménez

Mezonte 20.11.2022

El legado del Grupo de Estudios Ambientales (GEA) "Un rasgo distintivo de GEA, AC, es que busca ante todo producir información útil para la acción, conocimiento que nace y se alimenta del trabajo directo. Considera que la información no es nada en sí y que lo esencial es su utilización, que no se da por sí sola sino que es fruto del esfuerzo colectivo e individual, por lo que privilegia el diálogo de saberes en un plano de igualdad. GEA, AC, no se limita a generar conocimient...o, sino que busca difundirlo y crear espacios para que se intercambie y se convierta en materia prima de aprendizajes colectivos y múltiples. Valorar y dar resonancia a múltiples conocimientos locales es parte de la filosofía de la asociación, pues a menudo las innovaciones se dan a pequeña escala y no se difunden. Reconociendo que el acceso al conocimiento tiene un papel clave en nuestras sociedades, GEA, AC, busca ponerlo al servicio de los grupos indígenas,campesinos y urbanos con los que interactúa." Información obtenida en Catarina Illsley Granich (2007). El Grupo de Estudios Ammbientales, AC: entre la acción social y la consolidación institucional. En Investigación y cambio social. Desafíos para las ONG en Centroamérica y México. Guatemala School of Environment and Development de The University of Manchester, Ford Foundation, International Development Research Institute y Editorial de Ciencias Sociales, pp. 175-208. Pedro Jiménez

Mezonte 20.11.2022

Una historia de millones, ecología y mezcal "Cuando el explorador y ecoactivista David de Rothschild encontró por primera vez el mezcal en un bar de San Francisco hace 15 años, se enamoró del sabor ahumado que le aportaba a un cóctel. En ese momento, estaba inmerso en la construcción de su proyecto Plastiki, un catamarán sostenible de 60 pies hecho con 12,500 botellas de plástico recuperadas pegadas con un pegamento que incluía anacardos y azúcar. Él y su tripulación lo naveg...aron miles de millas a través del Pacífico para crear conciencia sobre los miles de millones de kilos de plástico que se vierten en el océano cada año. El primer intento de De Rothschild en el mezcal fue en 2015. Ahora ha ido con todo, lanzando tres versiones de "lujo" de este destilado mexicano bajo la etiqueta "Lost Explorer" [...] La creciente demanda mundial de mezcal amenaza el frágil ecosistema de Oaxaca y las otras ocho comunidades en las que el destilado es producido principalmente por maestros mezcaleros en palenques o destilerías de muy pequeña escala. Y ahora se han instalado grandes actores como Pernod Ricard, Campari, Constellation Brands y Bacardi. De Rothschild señala los enormes desafíos: la sobreexplotación de agave silvestre, el saqueo de madera, el deterioro ambiental a través de agroquímicos, la erosión masiva del suelo, la falta de manejo de desechos, la explotación de los trabajadores, etc. Con el mezcal, está buscando un tipo diferente de oro, un destilado que puede contar una historia sobre los temas que él considera más importantes: sostenibilidad, biodiversidad, curiosidad, comunidad y, en última instancia, salvar el planeta." Información obtenida en Elin McCoy (19 de mayo de 2021). Fighting Environmental Degradation, One Bottle of Fancy Mezcal at a Time. Bloomberg. Enlace: https://bloom.bg/2QHzD6w Pedro Jiménez

Mezonte 20.11.2022

Recursos "La economía de mercado no es la principal en términos del sustento de la vida. Cuando el sustento es el principio organizador de la relación de la sociedad con la naturaleza, la naturaleza existe como ámbito de comunidad. Sólo se convierte en un recurso cuando las ganancias y la acumulación del capital son los principios organizadores y crean un imperativo para la explotación de recursos para el mercado. No obstante sin una atmósfera limpia y agua limpia, suelos fé...rtiles y diversidad genética de cultivos y de plantas, la supervivencia humana no es posible. Estos recursos comunes han sido destruidos por el desarrollo económico. Esto, a su vez, ha creado una nueva contradicción entre la economía de los procesos naturales y la economía de subsistencia de la gente, ya que aquellos descartados por el desarrollo están forzados a sobrevivir en una naturaleza crecientemente erosionada." Información obtenida en Vandana Shiva (1996) Diccionario del desarrollo. Una guía del conocimiento como poder, PRATEC, Perú, 399 pp. Pedro Jiménez

Mezonte 20.11.2022

Cuando la popularidad es un problema "A medida que las ventas de mezcal se disparan y los grandes actores ingresan al negocio (Barcardí, Pernod Ricard y Diageo han invertido en marcas de mezcal recientemente) han aumentado las preocupaciones sobre si un crecimiento tan pronunciado es sostenible. Los agaves requieren años para alcanzar la madurez y, a diferencia del tequila, que se basa en un tipo de agave de plantaciones comerciales en Jalisco, el mezcal se elabora a partir d...e una variedad de agaves cultivados en pequeñas fincas o de agaves silvestres, un recurso aún más limitado. Cómo mantener la producción bajo control es una cuestión constante. Como dice Graciela Ángeles Carreño de Real Minero: Es importante tener en cuenta cómo la naturaleza ha financiado el mezcal durante muchos años. Estamos en un momento crítico para el planeta, donde debemos pensar con mucho cuidado en cómo nuestras acciones pueden favorecer la desaparición o la supervivencia . Información obtenida en Ray Isle (28 de agosto de 2020) Diving deep into mezcal, sip by sip. Food & Wine. Enlace: https://bit.ly/31L6UAh Pedro Jiménez

Mezonte 20.11.2022

Miércoles de Mezcales presenta: PUNTAS de tres productores, tres estados. Reservaciones con [email protected]



Información

Localidad: Guadalajara Jalisco

Teléfono: +52 33 3825 0417

Ubicación: Argentina 299 44160 Guadalajara, Jalisco, Mexico

Web: mezonte.com/

4698 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también