Etiquetas / Categorías / Temas



Mexsol 23.11.2022

En Mexsol, además de ofrecerte Sistemas Solares Fotovoltaicos y artículos relacionados, te invitamos a aprender sobre Energía Solar. Nuestro próximo CURSO BÁSICO sobre Sistemas Solares Fotovoltaicos Autónomos, ... se llevará a cabo el día 28 de junio de este año, el cual es de un solo día, con una duración de 5 horas aproximadamente, dependiendo de la participación. Si quieres saber más al respecto, visitanos en: www.mexsol.com.mx

Mexsol 23.11.2022

¡Ventanas que funcionan como paneles solares! ¿Cómo? ¿Dónde? Se trata de un concentrador solar de gran área (LSC por su siglas en inglés). El LSC funciona como una antena que acumula la radiación solar hacia una celda solar muy pequeña, lo cual logra aumentar el poder generado. Esta celda se encuentra acoplada a los bordes del polímero. La eficiencia del nuevo material aumentaría a 100 veces, con un factor de concentración óptica de 4,4. ... (Ver Revista Nature Photon) ¡Ya son materializados!

Mexsol 23.11.2022

Las Reformas Energéticas en México Durante la gira del presidente de México, en junio pasado, se firmaron 21 documentos de colaboración para ampliar y profundizar la relación con España en temas educativo, cultural, económico, comunicaciones, transportes y energético, las cuales dan cabida a inversiones españolas no sólo en sectores tradicionales como el financiero, hotelero y turístico, en donde ya tienen presencia. Después de reunirse con líderes y representantes de diverso...s sectores de la política, educación, cultura y economía mexicanos, el legislador español presentará en el congreso de su país, el panorama y seguimiento a los temas de cooperación de la agenda de los presidentes de España y México. Al parecer, para España, México es ahora uno de los tres socios estratégicos principales, junto con Estados Unidos y la Unión Europea. Se afirma que la llegada de inversión ibérica añadirá un capital acumulado que actualmente pasa de 42,000 millones de dólares, con más de 4,800 firmas españolas trabajando en nuestro país.

Mexsol 23.11.2022

Una BOMBILLA REPARABLE Y ACTUALIZABLE es presentada por la empresa española World Sop Corporation. La nueva bombilla IWOP cuenta con una garantía de 10 años de duración, además de ser reparable a muy bajo costo. Esta bombilla supone un ahorro energético del 50% con respecto a sus equivalentes en LED y del 96,5% en el caso de la tecnología incandescente.... Su eficiencia ronda los 214 Lm/W, frente a los 150 Lm/W que suele proporcionar este tipo de sistema de iluminación.

Mexsol 22.11.2022

En Mexsol les deseamos un feliz fin de semana, disfruten del maravilloso astro Sol que no deja de darnos vida a diario. www.mexsol.com.mx

Mexsol 22.11.2022

Grandes empresas, grandes aportes al Medio Ambiente Gamesa, la multinacional española llevará a cabo dos granes suministros de energía (290MW) en norteamérica apostando por la Energía Eólica: - 190 MW en Estados Unidos (95 aerogeneradores modelo G114, 2 MW)... - 100 MW en México (50 aerogeneradores modelo G97, 2MW). Según Gamesa, el alcance concreto del contrato mexicano firmado durante el segundo trimestre del año- incluye el suministro e instalación en un parque ubicado en el centro del país. Las turbinas se suministrarán a lo largo del primer trimestre de 2015 y se prevé que el parque esté finalizado para el último trimestre de ese mismo año. Además de la fabricación, instalación y mantenimiento de aerogeneradores, Gamesa también promueve y vende parques eólicos: en México, ya ha puesto en operación "cerca de 250 MW y construye otros 70 MW".

Mexsol 21.11.2022

Nuestra HUELLA ECOLóGICA Reducir nuestra dependencia energética es clave para reducir nuestras emisiones, afirman los expertos (el sector energético es el sector que más emisiones de gases de efecto invernadero produce y son en concreto los combustibles fósiles: carbón, petróleo y gas, las principales fuentes de esos gases, desencadenantes del cambio climático). Mantener un respeto al medio ambiente es fundamental para el futuro del planeta. La huella ecológica es la presi...ón que cada uno de nosotros ejercemos en nuestro entorno, y para disminuir emisiones de efecto invernadero, te sugerimos: - Caminar en la medida de tus posibilidades o utilizar la bicicleta y el transporte público en lugar del coche. Si no puedes prescindir del vehículo privado procura compartirlo y mantenerlo en buen estado para que consuma y contamine menos. Visítanos en www.mexsol.com.mx, donde te ofrecemos alguna alternativa en Sistemas Solares Fotovoltaicos para tus necesidades energéticas.

Mexsol 21.11.2022

"Luna Ring", una idea descabellada pero muy cercana y es el nombre del proyecto que la empresa japonesa Shimizu Corporation dio a conocer para la OBTENCIÓN DE ENERGÍA SOLAR. La idea es que "Luna ring", tenga un anillo compuesto por paneles solares de 400 kilómetros de ancho en la superficie lunar, y con el cual sería producida y enviada a nuestro planeta: aproximadamente, unos 13000 terawatts continuos de energía. ¿Cómo funcionará?... "Luna Ring" emitirá energía solar hacia la Tierra de manera constante, siempre desde el lado visible y más cercano de la Luna, mientras que el lado oculto es el que recibirá la luz solar que será transformada en energía solar mediante los paneles. Los cables instalados en el cinturón de paneles solares estarán conectado a plantas de energía, desde donde será emitida hacia la Tierra. La transmisión de esa energía hacia nuestro planeta se hará mediante microondas y láser. Para ello, habrá antenas de aproximadamente 20 kilómetros de diámetro que enviarán la energía desde la Luna a otras antenas similares, instaladas en distintos puntos de la Tierra y posteriormente transformada en energía eléctrica e hidrógeno, que a su vez será almacenado o utilizado como combustible. Este cinturón de casi once mil kilómetros de largo demandaría un gran esfuerzo económico y tecnológico, incluyendo el desarrollo de robots y sistemas automatizados con la capacidad de extraer recursos de la Luna, y fabricar los paneles solares directamente sobre su superficie. Se contempla el inicio de la construcción hasta el año 2035.

Mexsol 21.11.2022

Y ya casi cercana la hora de la comida, ¿qué tal una pregunta de ocio? En la siguiente fotografía mostrada en el portal de la NASA se notan tres soles, ¿ilusión óptica? El autor de la fotografía afirma que la imagen se veía tal cual a simple vista, ¿q opinan? http://apod.nasa.gov/apod/ap090804.html

Mexsol 21.11.2022

UNA HISTORIA DE CONSERVACIÓN, UNA HISTORIA DE INSPIRACIÓN Los ejemplos de gente preocupada y realizando acciones en favor de nuestro planeta, se siguen mostrando, son aquellos individuos que con audacia y temeridad, inspiran respeto. Decidido a que crezcan semillas en un suelo afectado por la sequía, Yacouba Sawadogo, nativo del pueblo de Gourga, pone al día una técnica de agricultura tradicional para repoblar la región. El hombre, de ahora 66 años, plantó así 30 hectáreas de... bosques: una cubierta vegetal hecha de especies locales. Los invitamos a conocer más sobre su proceder en: https://www.youtube.com/watch?v=FhmK0vnZPSU#t=19

Mexsol 21.11.2022

¡Feliz martes, nublado pero con energía que aprovechar! Y para eso, las Energías Renovables son una opción para aminorar los efectos del Cambio Climático. Somos una opción, visitanos:... www.mexsol.com.mx Busquemos mejor nuestro planeta, cuidemos la Tierra; ya nos vemos así:

Mexsol 20.11.2022

El CAMBIO CLIMÁTICO... Desde 1970 la forma de vida capitalista, que trae consigo la industrialización y extracción masiva de recursos, triplico las emisiones de CO2. Los expertos plantean que para garantizar que la temperatura global solo aumente 2 grados centígrados hasta el final de este siglo, las emisiones se deben reducir antes del 2030.... Se han planteado en algunos convenios, las TECNOLOGÍAS INNOVADORAS, para eliminar el CO2. El informe IPCC (Panel Intergubernamental del Cambio Climático) cita la llamada BIOENERGÍA DE CAPTURA Y ALMACENAMIENTO DE CARBONO, que propone capturar el carbono liberado de la incineración de biomasa que se utiliza para generar electricidad y almacenarlo en reservas subterráneas. El costo de este proceso es rechazado por muchos científicos, ¿ustedes qué opinan?



Información

Localidad: Gustavo A. Madero, Distrito Federal, Mexico

Teléfono: +52 55 5367 1294

Ubicación: Calle 36-A No. 90 Colonia Sta. Rosa. 07620 Gustavo A. Madero, Distrito Federal, Mexico

Web: www.mexsol.com.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también