1. Home /
  2. Media/news company /
  3. México Alucinante

Etiquetas / Categorías / Temas



México Alucinante 24.11.2022

#UnDíaComoHoy de 1645, nació en #Segno #Trento #Italia Eusebius Chinus, conocido como Eusebio Francisco Kino. Misionero y cosmógrafo jesuita que junto a Atondo,... estableciera los Reales de Guadalupe en #LaPaz y de San Bruno en 1683 en la hoy costa loretana de la península de #California. La obra de Kino en la península fue la base para la posterior ocupación que iniciaría con éxito Salvatierra en 1697. Al respecto de su figura y obra, citamos las páginas finales del libro de 1936 titulado "Los confines de la cristiandad" del historiador estadounidense Herbert Eugen Bolton: "LO QUE KINO LABRÓ Si esta historia es larga, el mismo Kino tiene la culpa por la cantidad y la asiduidad de sus actividades. Algunos hombres se elevan como un cohete, iluminan el escenario un momento y luego desaparecen. Kino no fue uno de ellos. Su luz comenzó modestamente, como la llama de una vela, y ardió con intensidad cada vez mayor; perduró durante décadas, alcanzó su punto máximo en sus años de madurez y aún resplandecía cuando de repente se extinguió. Durante cuarenta años, desde sus días como estudiante en Ingolstadt hasta la última misa que dijo en Magdalena, Kino fue un hombre señalado. En Alemania fue reconocido por su aptitud para las matemáticas. Sus primeras cartas a Roma revelaron al padre general un hombre de inusitado fervor religioso. En España, su enérgica personalidad cautivó la atención de una espléndida patrocinadora de misiones. Cuando apenas había llegado a México, sus conocimientos de la astronomía fueron requeridos, y puestos en tela de juicio. Cada una de esas etapas de su desarrollo está claramente marcada. Antes de que Kino fuera a California, su carrera se estaba preparando. Allí se volvió toda una celebridad. Si no hubiera sido por Kino, que los iluminó con su luz, Atondo, Goñi y Copart serían figuras oscuras. Eran hombres buenos y eficaces, pero la presencia de Kino fue lo que los elevó, a ellos y a sus hazañas, por arriba de lo común. En la península, el padre Eusebio reveló sus dotes como un misionero incomparable, un explorador exuberante, un magnífico diarista y un cartógrafo instruido. A su regreso a la capital de México, donde trató frente a frente con el provincial y con el virrey, demostró su capacidad para influir sobre los hombres -una capacidad basada en una personalidad carismática, firmes conocimientos y el valor de poner en práctica sus convicciones. Los logros de Kino en los confines de la cristiandad fueron múltiples. Fue grande como misionero, constructor de iglesias, explorador, ranchero, diplomático ante los indígenas, cartógrafo e historidor. Bautizó personalmente a más de cuatro mil indios. Directamente por Kino, o bajo su supervisión, se fundaron misiones en ambos lados de la actual frontera entre Sonora y Arizona, en los ríos San Ignacio, Altar, Sonoíta y Santa Cruz. La ocupación de California por los jesuitas fue el resultado directo de la residencia anterior de Kino en ese lugar, y de sus tenaces esfuerzos en su favor, pues Salvatierra, fundador de las misiones permanentes de California, obtuvo su inspiración de Kino. El padre Juan siguió la labor a partir del punto en que la había dejado el padre Eusebio. A Kino le corresponde el crédito de haber sido el primero en recorrer cuidadosamente y registrar en mapas zonas importantes de California y de toda la Pimería Alta. Considerada en términos cuantitativos, su labor de exploración fue admirable. Durante los veinticuatro años que residió en la misión de Dolores, hizo más de cincuenta viajes tierra adentro, más de dos por año en promdio. Esos viajes variaban desde unos cien kilómetros hasta casi dos mil. Todos los hizo a caballo. Kino fue un cartógrafo importante. Sus mapas de la península de California iluminaron muchos puntos oscuros de una tierra aún incógnita. Su "Teatro de los trabajos", el mapa de las misiones jesuitas en la Nueva España, fue tan importante que durante generaciones fue plagiado y copiado. Su "Paso por tierra firme" fue el primer mapa de la parte norte de la Pimería basado en exploraciones reales. Por casi siglo y medio fue el principal mapa de la región. De modo más particular, invirtió las ideas con respecto a la insularidad y la peninsularidad de California. Kino no acabó totalmente con la noción equivocada, pero le dio un golpe de muerte. Como historiador, la aportación de Kino fue aún mayor. Los eruditos han conocido, desde hace mucho tiempo, unos cuantos de sus valiosos escritos. En tiempos recientes, han salido a la luz gran cantidad de cartas suyas y su historia de la rebelión de los pimas en 1695. Lo más importante de todo es "Favores celestiales", una historia completa que el mismo Kino escribió en su misión en Dolores; cubre gran parte de su carrera en América. Fueron utilizados por los primeros historiadores jesuitas, pero luego quedaron en el olvido durante más de siglo y medio. Desde que fueron redescubiertos, se ha visto que fueron la fuente de prácticamente todo lo que hasta la fehca se había sabido de la labor de Kino y sus compañeros, y que contienen mucha información antes desconocida. Por tanto, Kino no solamente fue el primer gran misionero, ranchero, explorador y geógrafo de la Pimería Alta; además, su libro fue la primera y, por todos los tiempos, la principal historia de la Pimería durante el cuarto de siglo que comprende. En el sentido más amplio, Kino fue un pionero de la civilización. Para él, sin embargo, todo eso fue fortuito. Su más grande ambición fue salvar almas y ampliar los confines de la cristiandad". #AHPLM51Aniversario #CulturaBCSEnCasa #BCSCuentaConNosotros

México Alucinante 23.11.2022

20 frases mexicanas ¿Te sabes el significado de todas?

México Alucinante 22.11.2022

¿Por qué los lobos son importantes en el mundo? Checa 7 razones por las que la recuperación del lobo mexicano (Canis lupus baileyi) es importante para mantener los ecosistemas saludables. #ConservarParaVivir

México Alucinante 21.11.2022

¿Sabes cuál es la diferencia entre especie nativa y endémica? ¿o entre especie exótica e invasora? dependiendo del contexto puede ser aplicable una u otra... un... poco confuso ¿no?, es por eso que decidimos hacer esta infografía que ayude a clarificar un poco los conceptos desde una perspectiva ecológica. Especies: Quetzal Mesoamericano (Pharomachrus mocinno) Ajolote Mexicano (Ambystoma mexicanum) Gato Doméstico (Felis silvestris catus) Rata Negra (Rattus rattus) Fuentes: Álvarez-Romero, J. y R. A. Medellín. 2005. Felis silvestris. Vertebrados superiores exóticos en México: diversidad, distribución y efectos potenciales. Instituto de Ecología, Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto U020. México. D.F. http://www.conabio.gob.mx//fichaexot/Felissilvestris00.pdf http://www.conabio.gob.mx//fichaexoticas/Rattusrattus00.pdf Berlanga, H., Rodríguez-Contreras, V., Oliveras de Ita, A., Escobar, M., Rodríguez, L., Vieyra, J., Vargas, V. 2008. Red de Conocimientos sobre las Aves de México (AVESMX). CONABIO. http://avesmx.conabio.gob.mx/FichaEspecie.html#879 Ramírez-Bautista, A., U. Hernández-Salinas, U. O. García-Vázquez, A. Leyte-Manrique y L. Canceco-Márquez. 2009. Herpetofauna del Valle de México: diversidad y conservación. Universidad Autonoma del Estado de Hidalgo. México. 213 pp. https://www.researchgate.net//269096060_Herpetofauna_del_V SEMARNAT. 2016. Acuerdo por el que se determina la Lista de las Especies Exóticas Invasoras para México. Diario Oficial de la Federación DCCLIX, Tercera Sección, 2-52. https://www.gob.mx//Acuerdo_expecies_exoticas_invasoras_20 Agradecemos mucho a la M. en C. Yolanda Barrios, especialista en especies invasoras (CONABIO) por la valiosa ayuda para elaborar la infografía. Así como a todos aquellos que de una u otra manera aportaron a mejorarla.

México Alucinante 21.11.2022

Puertecitos, localizado a 90 kilómetros al sur de San Felipe. Baja California Cuenta con una agradable atmósfera relajarte y es un lugar excelente para pescar,... especialmente corvina y machorro. Sin embargo, por lo que se ha hecho famoso Puertecitos es por sus aguas termales naturales curativas que brotan entre las rocas en la rivera marina frente al Mar de Cortés. Los manantiales se forman cuando baja la marea y dejan atrás tramos de pozas que se calientan con el tiempo, a medida que el nivel del agua desciende. Se destaca la Playa Puertecitos, pequeña ensenada semicircular de arena gruesa y aguas cristalinas ideales para bucear. Es un agradable lugar para practicar el buceo y el veleo. Hay facilidades para acampar



Información

Teléfono: +52 664 151 7857

Web: www.cecetur.net

314 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también