1. Home /
  2. Otro /
  3. Metals Seeker

Etiquetas / Categorías / Temas



Metals Seeker 23.11.2022

¿QUE OPINAN DE NUESTRO LOGO A COLOR Y MÁS ANIMADO?

Metals Seeker 23.11.2022

JOYAS con INCRUSTACIONES de VÍDRIO en el ANTIGUO EGIPTO La historia de la joyería egipcia con incrustación de composición vítrea se remonta a los principios de la época dinástica. La joyería ha existido en diversos materiales, formas y usos. Sin embargo, aunque la joyería nace para ser utilizada en vida, los egipcios la utilizaron en la muerte colocándosela a las momias como parte del rito funerario, ya que según sus creencias que se apoyaban sobre unas bien definidas concep...Continue reading

Metals Seeker 23.11.2022

EL ORO, RIQUEZA DE NUESTRA TIERRA El oro, atractivo y codiciado metal, es algo que a lo largo de la historia el hombre ha ambicionado con gran devoción. Siempre han existido gambusinos y buscadores de tesoros . Encontrar oro es algo que atrae a las personas deslumbrándolas por el deseo de poseer riquezas que les permitan vivir una vida cómoda y placentera sin esfuerzo. Es y ha sido el sueño de muchos....Continue reading

Metals Seeker 22.11.2022

¿Los pinpointer son imprescindibles para la detección de metales? Aquí tienes algunos de los beneficios de sus usos: 1Ahorraras tiempo: cavar requiere mucho tiempo, así que al usar un pinpointer podrás ser más preciso en la búsqueda de objetos pequeños y cavar solo lo necesario 2Muy útil en aguas poco profundas: a la hora de buscar en el agua es mucho más fácil hacer el agujero y inmediatamente meter la mano para buscar el objeto 3Muchos tienen luz led: esto permite ver el objetivo dentro del agujero. Esto son solo algunos de los usos que podemos darle a los pinpointers, pero hay muchos más, ¿cual es el más importante para vosotros?

Metals Seeker 22.11.2022

CONSEJO DE UN BRUJO SABIO... Si alguien te quiere herir, observa el dolor que oculta. Si alguien te quiere mentir,... observa el vacío que guarda. Si alguien te quiere traicionar, observa la soledad que carga. Si alguien se burla de ti, observa los traumas que encierra. Si alguien te menosprecia, observa cuan grande es su miseria. Si alguien te envidia, observa su frustración interna. Observa bien sus defectos y trata de comprenderlos. No te sientas ofendido por las devoluciones ajenas, tu deber es corregir todo aquello que te impide ser amable y bondadoso con quién más necesita de tu ayuda.

Metals Seeker 22.11.2022

TESORO DE COFRESÍ Un gran reto para los puertoplateños El tesoro de Cofresí que consiste en varios baúles repletos de prendas preciosas, armas y onzas de oro, se ha constituido en un gran reto para los puertoplateños, que según la apreciación de muchos, han hecho poco esfuerzo para localizar la fortuna, localizada en un lugar cercano a la playa de Cafemba....Continue reading

Metals Seeker 22.11.2022

segunda rifa de un 9 funciones... dando legalidad y confianza. FELICIDADES A NUESTRO AMIGO FELIPE DE JESÚS GARCIA.

Metals Seeker 22.11.2022

Los Irritila (De irritable) o Laguneros son una etnia extinta de Coahuila y Durango en México, se ubicaban en el área de la comarca lagunera rodeados de grandes macizos orográficos, en los alrededores de la laguna de Mayrán llamada anteriormente Laguna grande de la Nueva Viscaya, tal laguna era la más grande de una serie de lagunas como la Laguna del Alamo o la Laguna de Tlahualilo. Los irritilas estaban asentados en estas lagunas (de allí el nombre de laguneros) y ahí se ubi...Continue reading

Metals Seeker 22.11.2022

UN POCO DE HISTORIA DEL BOTÓN FRANCES DE INFANTERIA DE LINEA el uso del botón en las prendas militares se utilizo en Europa con las Cruzadas, esto fue a partir del año 1350 aproximadamente, el uso de ellas fue con el fin de fijar las capas, casacas, chalecos o botas. (Guirao, 1999). Los fabricantes que fueron diversos, ofrecían a sus clientes sus botones mediante contratos con sus mejores obras y muy estudiados diseños... ofreciendo tambien sus más apreciadas calidades siemp...re bajo los criterios de reglamentación del cuerpo o servicio (Navarro Vicente s.f,) podríamos decir que Europa fue la precursora del desarrollo y uso de los botónes militares, en donde Francia, Inglaterra , Alemania y España destacan en sus diseños. Al hablar de botones militares franceses estos conservan datos y características que incluso se han mantenido desde el primer imperio de Napoleón, estamos hablamos de botones de regimientos de infantería de línea donde puede verse una orla y el punto alrededor del número, este numero emblematico representaba el número de batallón. dejaremos algunas imagenes donde se muestran algunos botones del primer imperio de Napoleon (1799 - 1815) batallón 102 de infantería de línea, y un par de imágenes el segundo imperio de Napoleon III (1852 - 1870) de los cuales incluso se han llegado a encontrar en algunos sitios de nuestro país, y los cuales fueron parte las expediciones francesas de 1861 a 1867 como se muestra en la imagen anexa de un antiguo documento francés sobre las expediciones francesas en México.

Metals Seeker 21.11.2022

Consejo Sencillos #1 para detectoristas Las interferencias son uno de los principales problemas de los detectores de metales. Apagar nuestro movil es una buena forma de reducir estas interferencias y evitar que nuestro detector se vuelva loco #metalsseeker

Metals Seeker 21.11.2022

Una del 16 de septiembre atrasada, cuando nos inventamos una Campana del Grito. El año de 1896 ocurrió un hecho insólito en la historia de México, la oficialización de una calca histórica norteamericana; hecho que invadió nuestra cultura bibliográfica y agregó una mentira más a la historia oficial en el marco de las tradiciones de Independencia; pero era necesario tener una campana para hacer esta celebración oficialmente, necesitábamos rescatar la Campana de la Libertad ...mexicana para tal efecto. Se compuso una comisión de estudiosos para este efecto, la cual partió al poblado guanajuatense de Dolores Hidalgo a fin de traerla a la Ciudad de México; una vez que la encontraron, el hoy venerado objeto fue trasladado a la Capital donde arribó el 1 de julio de 1896, siendo depositada en el Museo Militar mientras se definía el sitio en el Palacio Nacional. Se instaló la hoy famosa campana con toda solemnidad el 14 de septiembre sobre el balcón presidencial justo un día antes de que Porfirio Díaz celebrara con ella su cumpleaños número 66, y la Independencia Nacional de paso, por supuesto. Sin embargo hay varios problemas con esta campana, en primer lugar porque no es tal en el sentido práctico o común del término campana, ya que este artefacto es de tipo esquilón, es decir su badajo se acciona por el movimiento del contrapeso que está sobre el cuerpo de la campana, la cual la hace girar en 360 grados, no por medio de cuerda alguna que lo mueva manualmente. Este objeto, si bien era la campana más grande al momento de que Hidalgo era cura párroco de esa iglesia en Dolores, no era la única por haber tenido 5 más entonces. El esquilón en cuestión lleva la leyenda San Joseph. A 22 de julio de 1768. Los mismos habitantes de Dolores informaron a la comisión que la campana usada en 1810 se había fundido durante las tantas guerras sufridas en esa región desde 1810, pero coincidieron los miembros del grupo de eruditos que esto era un ardid para evitar el saqueo de tan preciado objeto, lo cual suena lógico. Sin embargo la Comisión declaró (en forma conveniente para la historia oficial) que desde siempre se amarró una cuerda al badajo del esquilón para usarse a llamar a misa sin necesidad de subir al campanario y hacerla sonar evitándose tener que mover su contrapeso. Todo esto se concluyó por la sola palabra de cuatro testigos de edad avanzada que vivían para ese 1896, los cuales señalaron al esquilón señalado como la Campana de la Libertad y la Independencia, mencionándose que las otras campanas menores no se usaban por ser de menor importancia. Así nos inventamos nuestra "Campana de la Libertad. Fuente:Ricardo De León Tallavas

Metals Seeker 21.11.2022

UN POCO DE HISTORIA DEL BOTÓN FRANCES DE INFANTERIA DE LINEA el uso del botón en las prendas militares se utilizo en Europa con las Cruzadas, esto fue a partir del año 1350 aproximadamente, el uso de ellas fue con el fin de fijar las capas, casacas, chalecos o botas. (Guirao, 1999). Los fabricantes que fueron diversos, ofrecían a sus clientes sus botones mediante contratos con sus mejores obras y muy estudiados diseños... ofreciendo tambien sus más apreciadas calidades siemp...re bajo los criterios de reglamentación del cuerpo o servicio (Navarro Vicente s.f,) podríamos decir que Europa fue la precursora del desarrollo y uso de los botónes militares, en donde Francia, Inglaterra , Alemania y España destacan en sus diseños. Al hablar de botones militares franceses estos conservan datos y características que incluso se han mantenido desde el primer imperio de Napoleón, estamos hablamos de botones de regimientos de infantería de línea donde puede verse una orla y el punto alrededor del número, este numero emblematico representaba el número de batallón. dejaremos algunas imagenes donde se muestran algunos botones del primer imperio de Napoleon (1799 - 1815) batallón 102 de infantería de línea, y un par de imágenes el segundo imperio de Napoleon III (1852 - 1870) de los cuales incluso se han llegado a encontrar en algunos sitios de nuestro país, y los cuales fueron parte las expediciones francesas de 1861 a 1867 como se muestra en la imagen anexa de un antiguo documento francés sobre las expediciones francesas en México.

Metals Seeker 20.11.2022

Una del 16 de septiembre atrasada, cuando nos inventamos una Campana del Grito. El año de 1896 ocurrió un hecho insólito en la historia de México, la oficialización de una calca histórica norteamericana; hecho que invadió nuestra cultura bibliográfica y agregó una mentira más a la historia oficial en el marco de las tradiciones de Independencia; pero era necesario tener una campana para hacer esta celebración oficialmente, necesitábamos rescatar la Campana de la Libertad ...mexicana para tal efecto. Se compuso una comisión de estudiosos para este efecto, la cual partió al poblado guanajuatense de Dolores Hidalgo a fin de traerla a la Ciudad de México; una vez que la encontraron, el hoy venerado objeto fue trasladado a la Capital donde arribó el 1 de julio de 1896, siendo depositada en el Museo Militar mientras se definía el sitio en el Palacio Nacional. Se instaló la hoy famosa campana con toda solemnidad el 14 de septiembre sobre el balcón presidencial justo un día antes de que Porfirio Díaz celebrara con ella su cumpleaños número 66, y la Independencia Nacional de paso, por supuesto. Sin embargo hay varios problemas con esta campana, en primer lugar porque no es tal en el sentido práctico o común del término campana, ya que este artefacto es de tipo esquilón, es decir su badajo se acciona por el movimiento del contrapeso que está sobre el cuerpo de la campana, la cual la hace girar en 360 grados, no por medio de cuerda alguna que lo mueva manualmente. Este objeto, si bien era la campana más grande al momento de que Hidalgo era cura párroco de esa iglesia en Dolores, no era la única por haber tenido 5 más entonces. El esquilón en cuestión lleva la leyenda San Joseph. A 22 de julio de 1768. Los mismos habitantes de Dolores informaron a la comisión que la campana usada en 1810 se había fundido durante las tantas guerras sufridas en esa región desde 1810, pero coincidieron los miembros del grupo de eruditos que esto era un ardid para evitar el saqueo de tan preciado objeto, lo cual suena lógico. Sin embargo la Comisión declaró (en forma conveniente para la historia oficial) que desde siempre se amarró una cuerda al badajo del esquilón para usarse a llamar a misa sin necesidad de subir al campanario y hacerla sonar evitándose tener que mover su contrapeso. Todo esto se concluyó por la sola palabra de cuatro testigos de edad avanzada que vivían para ese 1896, los cuales señalaron al esquilón señalado como la Campana de la Libertad y la Independencia, mencionándose que las otras campanas menores no se usaban por ser de menor importancia. Así nos inventamos nuestra "Campana de la Libertad. Fuente:Ricardo De León Tallavas

Metals Seeker 20.11.2022

Los Irritila (De irritable) o Laguneros son una etnia extinta de Coahuila y Durango en México, se ubicaban en el área de la comarca lagunera rodeados de grandes macizos orográficos, en los alrededores de la laguna de Mayrán llamada anteriormente Laguna grande de la Nueva Viscaya, tal laguna era la más grande de una serie de lagunas como la Laguna del Alamo o la Laguna de Tlahualilo. Los irritilas estaban asentados en estas lagunas (de allí el nombre de laguneros) y ahí se ubi...Continue reading



Información

Teléfono: +52 687 142 9590

6161 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también