Etiquetas / Categorías / Temas



Meta 23.11.2022

¿Qué es el autismo? ¿Cómo funcionan los cerebros con autismo? ¿Por qué algunas personas tienen autismo?... Entender el autismo es una tarea complicada, pero se ha estado logrando poco a poco en las últimas décadas. Investigadores alrededor del mundo han realizado innumerables esfuerzos desde diferentes líneas para descifrar el misterio del autismo. Hoy en día, el autismo es considerado la psicopatología infantil más grave, porque dura toda la vida y puede tener distintos grados de afectación en las personas, así como repercusiones en el entorno que los rodea. Sigue leyendo en: https://programameta.com/que-es-el-autismo/

Meta 22.11.2022

Hoy en día, muchos de nosotros hemos escuchado hablar del Asperger. Varias personas famosas han compartido su diagnóstico con el mundo, y se ha visto representado en libros, programas de televisión y películas. El síndrome de Asperger es una forma de autismo de alto funcionamiento que dificulta las interacciones sociales porque crea dificultades para detectar las señales sociales. Hay cierta superposición del Asperger con los trastornos de atención como el TDA y el TDAH, y los trastornos obsesivo-compulsivos, pero el sello distintivo son los problemas de comunicación social. Sigue leyendo en: https://programameta.com/asperger-en-pocas-palabras/

Meta 22.11.2022

¿Qué es el autismo? ¿Cómo funcionan los cerebros con autismo? ¿Por qué algunas personas tienen autismo?... Entender el autismo es una tarea complicada, pero se ha estado logrando poco a poco en las últimas décadas. Investigadores alrededor del mundo han realizado innumerables esfuerzos desde diferentes líneas para descifrar el misterio del autismo. Hoy en día, el autismo es considerado la psicopatología infantil más grave, porque dura toda la vida y puede tener distintos grados de afectación en las personas, así como repercusiones en el entorno que los rodea. Sigue leyendo en: https://programameta.com/que-es-el-autismo/ #linkinbio

Meta 22.11.2022

Las Habilidades Sociales son la clave para comprender el contexto en que nos desenvolvemos y adaptarnos a cada momento que vivimos. En la mayoría de las personas, se vuelven automáticas, y nos dan la capacidad de adaptarnos a nuestro contexto podemos entender qué podemos hacer y qué no. A nivel neuronal, nuestro cerebro procesa constantemente la información que le proporcionan los sentidos y la decodifica para emitir una respuesta. https://programameta.com/autismo-social-por-que-es-importa/ #linkinbio

Meta 22.11.2022

La adolescencialos que la hemos vivido sabemos que no es fácil. ¿Quién no ha conocido (o sido) un adolescente que está enojado todo el día, un adolescente que no quiere hablar con nadie más que con sus amigas, o una adolescente que se rebela y deja de ir a la escuela o se pinta el pelo sin pedir permiso? Para los que ya pasamos la adolescencia, nos podemos dar cuenta de todas las cosas que aprendimos y que notamos durante ese tiempo, podemos ver bien cómo nos moldeó. Para los que no la han pasado, puessuerte. Sigue leyendo en : https://programameta.com/autoestima-adolescencia-autismo/

Meta 21.11.2022

¡Los invitamos a leer este artículo acerca de la importancia del coaching para papás y mamás de personas con Autismo! https://www.eleconomista.com.mx//Y-quien-cuida-de-los-padr



Información

Teléfono: +52 55 1452 4520

Web: www.programameta.com

1546 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también