1. Home /
  2. Psychologist /
  3. Mentes Brillantes

Etiquetas / Categorías / Temas



Mentes Brillantes 23.11.2022

Motricidad Fina

Mentes Brillantes 23.11.2022

Miren a sus hijos

Mentes Brillantes 23.11.2022

Date la oportunidad de trabajar en ti mism@

Mentes Brillantes 22.11.2022

Taller de Pre-K y Preescolar Peques de 3-6 añitos Iniciamos próximo sabado... ¡¡ Separa tu lugar !!

Mentes Brillantes 22.11.2022

EL NIÑO REFLEJA LO QUE VIVE. Si un niño vive en un ambiente de críticas aprende a condenar. Si un niño vive en un ambiente de hostilidad aprende a ser agresivo.... Si un niño vive en un ambiente de celos, aprende a sentir envidia. Si un niño vive en un ambiente de apariencia, aprende a mentir. Si un niño vive en ridículo, aprende a ser tímido. Si un niño vive en un ambiente de tolerancia, aprende a ser paciente. Si un niño vive en un ambiente de generosidad, aprende a dar. Si un niño vive en un ambiente de honradez, aprende a ser honrado. Si un niño vive con equidad, aprende a ser justo. Si un niño vive en un ambiente de respeto, aprende a respetar. Si un niño vive en un ambiente en donde lo aprecian, aprende a apreciar. Si un niño vive en un ambiente de confianza aprende a tener fe. Si un niño vive amado, aprende a amarse y a amar a los que lo rodean. Si un niño vive en un ambiente de aceptación y de amistad aprende a encontrar amor en el mundo.

Mentes Brillantes 21.11.2022

Cursos concluidos por su servidora: Educación Especial. Métodos para la enseñanza de la Lecto-escritura.... Dislexia, Disgrafía y otros trastornos del aprendizaje. La actualización constante es muy importante para tener mejor preparación y brindar un mejor servicio. Muchas gracias por su motivación

Mentes Brillantes 21.11.2022

Bienvenido Otoño 2021

Mentes Brillantes 20.11.2022

Tips para ensenarle a tus hijos a manejar y expresar su enojo 1.- Valida lo que sienten pero no lo que hacen indebidamente. 2.- Nunca les hagas sentir como si... ellos fueran el error, identifica el evento que hizo por el cual estas molesta/o. 3.- No intentes hacerlos reflexionar cuando estan en crisis 4.- Ensenales a realizar respiraciones profundas cuando estan el calma y ensenales que asi podran recuperar la calma. 5.- Nunca trates de entrar en guerra de poderes en pleno estallido de furia. Solo empeorara todo. 6.- Nunca te canses, debes tee tolerancia al llanto de tus hijos, si te cansas, solo haras que ellos sepan que asi consiguen lo que deseen. 7.- Cuando todo este en calma habla desde la reflexion, aqui puedes utilizar ejemplos y para hacerlo mas ameno. 8.- Ensenales las emociones basicas, miedo, alegria, rabia y tristeza y explicales que todas son validas y cuando y porque aparecen cada una. 9.- Conociendo un poco las emociones puedes brindarle un vocabulario emocional para que pueda expresarse en vez de estallar a la primera. 10.- Ofrece alternativas para sacar el enojo con un cojin para que pueda gritar muy fuerte. Y nunca olvides que el ejemplo que demos como padres arrastra mucho mas que las palabras. . Feliz miércoles.

Mentes Brillantes 20.11.2022

Desarrollo infantil Las 8 pasos para dejar el pañal al estilo Montessori 1. Cámbiale el pañal en el baño... ¡Siempre! Así comenzará a ubicar que ese el lugar adecuado y lo relacionara. 2. Cámbiale el pañal de pie Como ahora lo harás en el baño, lo harás de pie. Es un poco complicado las primeras veces, pero al poco tiempo te darás cuenta que es más rápido y fácil que acostado en el cambiador. 3. Permite que el te acompañe al baño a ti Que vea como es la rutina, que lo vea de forma normal, que todos vamos al baño , y la mejor manera en la que los niños aprenden es con el ejemplo de mamá y papá. 4. Regálale un bañito y prepárale su propio espacio en el baño Puedes ponerle sus toallitas húmedas, papel, algún libro, un botecito de basura. Un espacio en el que el pueda jugar a ir al baño o sentarse contigo mientras tú vas. Quizás las primeras veces solo se siente, poco a poco el te pedirá incluso que le quites el pañal y se sentará en el bañito, aunque quizás no haga pipi ni popo, es parte de proceso y del juego, esta bien. 5. No lo pospongas En cuanto muestre la madurez para dar el paso, denlo juntos. No lo pospongas, hay niños que están listos para dejar el pañal, pero a veces mamá no tanto, entonces decide posponerlo para después mal! En cuanto tu niño muestre interés y lo veas listo dale prioridad, es más fácil si le ayudas en el momento que él está listo y no cuando tu puedas. 6. No pañales entrenadores Este es el punto más importante de todos. No pañales entrenadores, le pones un calzoncito y te preparas con muchas mudas de ropa, incluso podrías ponerle zapatitos tipo crocs por si llegara a tener algún accidente que es muy normal. Te voy a explicar porque.... Maria Montessori decía que los niños de tres años son capaces de tomar y servirse agua en un vaso de vidrio, ella decía que no darles el vaso de vidrio es valorar más al vaso que al conocimiento de su hijo. Si el vaso se rompe, les enseñas una lección muy importante a los niños y es que en la vida hay consecuencias, la consecuencia de tirar un vaso es que se rompe, así que los niños se vuelven cuidadosos de forma autónoma. Esa es una oportunidad de aprender que no les brinda un vaso de plástico. Regresando al pañal Si tu le pones calzón entrenador a tu hijo lo estás privando de aprender esta valiosa lección, el necesita darse cuenta por si mismo de la consecuencia de no alcanzar a llegar al baño, necesita sentirse un poquito mojado para poder apretar esfínteres y correr al baño, necesita poder ver, sentir, oler, vivir lo que pasa si no va a al baño. Que lo aprenda con sus sentidos. 7. NUNCA hacer comentarios negativos Ahora, es súper importante que sepas que NUNCA se hacen comentarios burlones, ofensivos o regaños a un niño después de haber tenido un accidente, por el contrario se hacen comentarios del tipo hay no te preocupes eso es súper normal al principio, a todos nos ha pasado a todos nos pasa yo cuando era chiquito y empecé a ir al baño.. Así como algo normal no es ni malo ni bueno un accidente a la hora de estar aprendiendo a ir al baño, es algo NORMAL. Está comprobado que un niño que aprende con calzoncitos y no con pañal entrenador aprende más rápido a ir al baño no solo en el día, si no también en la noche. Y si, es más complicado para mamá y papá, pero deben estar conscientes y convencidos de que es una forma de valorar más el aprendizaje del niño, que a la limpieza en casa. Después de todo, a partir de este punto es un proceso súper rápido que si lo hacemos bien no debe durar más de un par de semanas en volverse un experto a la hora de ir al baño. 8. Acompáñalo al baño ¿Te acuerdas cuando él te acompañaba al baño a ti, en el punto anterior?, bueno ahora te toca a ti acompañarlo a él, siéntate con él en el baño, puedes poner un banquito que esté a su altura y platica con él, hazle sentir acompañado, eso lo liberara un poquito del estrés que provoca las primeras veces. Hay niños que se estriñen en cuanto dejan el pañal, es normal. Es más fácil hacer pipi, que popo en el bañito las primeras veces, y todo tiene una razón emocional. Si lo acompañas al baño y platicas con él, le haces ameno el momento, y será más fácil para el. No lo apresures y déjalo que se tome su tiempo. Tomado de Psánate

Mentes Brillantes 20.11.2022

Así arrancamos con las clases ¡¡Bienvenidos pequeños, gracias por su asistencia!! #TallerDePrescolar #InicioDeClases #Aprendiendo #MuyDivertido #MentesBrillantes...

Mentes Brillantes 20.11.2022

Heridas de la infancia.

Mentes Brillantes 20.11.2022

Taller de Lectura y Escritura Iniciamos próximo lunes Niños de 5 a 8 años... ¡¡Solo 3 lugares!! Pregunta por costos vía WhatsApp 8662131644



Información

Localidad: Frontera, Coahuila De Zaragoza, Mexico

Teléfono: +52 866 213 1644

693 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también