1. Home /
  2. Lawyer & law firm /
  3. Mendoza y Avila Abogados

Etiquetas / Categorías / Temas



Mendoza y Avila Abogados 23.11.2022

El proceso de educación continua es básico para el abogado, felicidades equipo por su asistencia al XXVI Ciclo de Conferencias de Actualización Judicial 2017, módulo Justicia para Adolescentes

Mendoza y Avila Abogados 23.11.2022

Quizá uno de los líderes de la revolución Francesa más conocidos es Maximilien Robespierre, debido su triste recuerdo en la época del terror de la propia epopeya francesa. Algunas de sus frases célebres, muchas de ellas propias del celota en que llegó a convertirse pero que, al margen de su legado histórico ligado ineludiblemente de la tiranía, en nuestra opinión reflejan a un hombre con un profundo amor por su patria. Con motivo de la declaratoria del Presidente de la Nació...n del nuevo modelo educativo, esta frase del emblema del terror francés, nos recuerda la importancia dela educación y de lo mucho que aún falta a nuestro país por avanzar en sentido. Deseamos, que sea el sector educativo del país, precisamente el magisterio, quien siempre tenga en mente esta sencilla sentencia cuando impartan sus clases, pues son ellos, los maestros de aula, en quienes depositamos nuestras esperanzas de un futuro mejor y más justo, pues son quienes inculcan el conocimiento, la conciencia cívica y el respeto a las leyes y a los demás ciudadanos de nuestro activo más valioso: Los niños y niñas mexicanos.

Mendoza y Avila Abogados 21.11.2022

Por favor, seamos dignos! En el primer día de clase, el profesor de Introducción al Derecho entró al aula y lo primero que hizo fue pedir el nombre de un estudiante que estaba sentado en la primera fila: ¿Cuál es su nombre?... Mi nombre es Nelson, Señor. ¡Fuera de mi clase y no vuelva nunca más! Gritó el maestro desagradable. Nelson estaba desconcertado. Cuando volvió en sí, se levantó rápidamente recogió sus cosas y salió de la habitación. Todo el mundo estaba asustado e indignado, pero nadie habló. ¡Muy bien! Vamos a empezar, dijo el profesor. ¿Para qué sirven las leyes? preguntó el maestro los estudiantes seguían asustados, pero poco a poco empezaron a responder a su pregunta: Para tener un orden en nuestra sociedad. ¡No! Respondió el profesor. Para cumplirlas. ¡No! Para que las personas equivocadas paguen por sus acciones. ¡No! ¿Alguien sabe la respuesta a esta pregunta! Para que se haga justicia una muchacha habló con timidez. ¡Por fin! Es decir, por la justicia. Y ahora, ¿qué es la justicia? Todos empezaron a molestarse por la actitud tan vil del profesor. Sin embargo, continuaron respondiendo: A fin de salvaguardar los derechos humanos Bien, ¿qué mas ? preguntó el maestro. Para diferenciar el bien del mal, para recompensar a aquellos que hacen el bien Ok, no está mal, pero respondan a esta pregunta: ¿Actué correctamente al expulsar a Nelson del aula? Todos estaban en silencio, nadie respondió. Quiero una respuesta por unanimidad! ¡No! Todos contestaron con una sola voz. Se podría decir que he cometido una injusticia? ¡Sí! ¿Y por qué nadie hizo nada al respecto? Para que queremos leyes y reglas, si no tenemos la voluntad necesaria para practicarlas? Cada uno de ustedes tiene la obligación de hablar cuando es testigo de una injusticia. Todo . ¡No vuelvan a estar en silencio, nunca más! Vayan a buscar a Nelson dijo. Después de todo, él es el maestro, yo soy un estudiante de otro período. Aprendan que cuando no defendemos nuestros derechos, se pierde la dignidad y la dignidad no puede ser negociada. See more

Mendoza y Avila Abogados 20.11.2022

Realmente ignoramos en que momento los mexicanos perdimos de vista este pequeño detalle, pero tomamos una frase de Patrick Henry, más famoso por su aforismo "Dadme la libertad o dadme la muerte", que si bien expresó el sentir de los que ahora quieren imponer una pax americana, en estos tiempos aquellos con sueños de dominar al mundo a su manera y en que tenemos un gobierno débil al exterior pero que abusa de su fuerza al interior, debería inspirarnos en el poder que como ciudadanos tenemos, la traducción, para quienes no hablan ingles es: "LA CONSTITUCION NO ES UN INSTRUMENTO DEL GOBIERNO PARA LIMITAR A LOS CIUDADANOS, ES UN INSTRUMENTO DE LOS CIUDADANOS PARA LIMITAR AL GOBIERNO" Por favor señores legisladores, basta de reformas Constitucionales que sólo benefician a unos cuantos!!!!!



Información

Teléfono: +52 55 4993 5294

Ubicación: San Borja 1208 03600 Mexico City, Distrito Federal, Mexico

91 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también