1. Home /
  2. School /
  3. MegAsesorias

Etiquetas / Categorías / Temas



MegAsesorias 23.11.2022

Sophie Germain nació un 1 de abril de 1776, en París. La historia de Sophie es la de una matemática brillante que no pudo lograr su pleno desarrollo porque en s...us años de formación no pudo acceder a una educación matemática formal, y en su madurez tuvo que trabajar en solitario porque una jerarquía científica, totalmente masculina, la excluía. ¿Quieres saber más de ella? Visita https://mujeresconciencia.com//19/sophie-germain-1776-1831/ #AmoLasMatemáticas

MegAsesorias 23.11.2022

- El triángulo de Pascal - En las matemáticas, el triángulo de Pascal es una representación de los coeficientes binomiales ordenados en forma de triángulo. Es l...lamado así en honor al filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623 - 1662), quien introdujo esta notación en 1654, en su "Traité du triangle arithmétique". Si bien las propiedades y aplicaciones del triángulo fueron conocidas con anterioridad al tratado de Pascal por matemáticos indios, chinos, persas, alemanes e italianos, fue Pascal quien desarrolló muchas de sus aplicaciones y el primero en organizar la información de manera conjunta. El triángulo de Pascal se puede generalizar a dimensiones mayores. La versión de tres dimensiones se llama pirámide de Pascal o tetraedro de Pascal, mientras que las versiones más generales son llamadas simplex de Pascal. Este triángulo fue ideado para desarrollar las potencias de binomios. Las potencias de binomios vienen dadas por la fórmula: (a+b)n, dónde a y b son variables cualesquiera y n el exponente que define la potencia. Esta expresión se denomina binomio de Newton. Esta fórmula del binomio de Newton desarrolla los coeficientes de cada fila en el triángulo de Pascal. Es por esto que existe una estrecha relación entre el triángulo de Pascal y los binomios de Newton. Fuente Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Triángulo_de_Pascal Imagen: De Hersfold on the English Wikipedia - Trabajo propio, Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=3902538

MegAsesorias 22.11.2022

Este es el tamaño del Telescopio Espacial Hubble, por si pensabas que era pequeño.

MegAsesorias 21.11.2022

El próximo 22 de mayo se realizará la reapertura de las áreas educativas del Museo Kaná de Ciencia y Tecnología del estado de Veracruz. Este martes aprovechamos... para realizar un recorrido en las instalaciones y las salas con actividades interactivas dedicadas al aprendizaje de la niñez y juventud veracruzana. - - - - - - - Esta información es con fines de transparencia y operatividad de las acciones de gobierno de servicio a la población; no puede usarse ni atribuirse a ningún partido político con fines electorales o de promoción.

MegAsesorias 20.11.2022

Maximino Antonio Piedad, de 71 años de edad, aprendió a canalizar la luz solar para generar energía limpia a través de una estufa que, en solo 20 minutos, lograr hervir un litro de agua.

MegAsesorias 20.11.2022

Este es el tamaño del Telescopio Espacial Hubble, por si pensabas que era pequeño.



Información

Teléfono: 768 855 3732

Ubicación: Rivera 8 92320 Naranjos, Veracruz, Mexico

407 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también