Etiquetas / Categorías / Temas



MedNatura 21.11.2022

Linaza y Cáncer de Mama --------------------------------- Se suele escuchar en ocasiones mucho sobre campañas de prevención de cáncer de mama, carreras para recolectar fondos para su investigación, etc, etc. Sin embargo, poco se escucha de medidas claras y prácticas preventivas probadas científicamente para las mujeres. Exponemos a continuación una de ellas; sin entrar en los detalles técnicos.... Una manera de disminuir el riesgo de cáncer de mama es el consumo de alimentos altos en unas sustancias llamadas "lignanos"; que es un fitoestrógeno, el otro quizá más conocido son las llamadas "isoflavonas". Los lignanos se encuentran en semillas, vegetales y frutas, pero en mucha más concentración en la linaza. Diferentes estudios han mostrado que el consumo alto de lignanos reduce la incidencia de cáncer de mama, en particular donde existen altos niveles internos de estrógeno, y esto aplica tanto para los cánceres de mama tipo ER- (negativos) o ER+ (positivos) [1]. Los lignanos funcionan como bloqueadores (antagonistas) del exceso de estrógeno en el cuerpo. En un estudio [2] se midió un indicador (una sustancia llamada Ki-67) del grado de proliferación de células cancerígenas en la mama; es decir, a menor valor de esta Ki-67 menor riesgo de cáncer y su proliferación. A las mujeres en este estudio se les dio como 1 cucharadita de linaza en polvo por día, durante 1 año. Al final del estudio se encontró que solo en 9 de las 49 mujeres (el 20%) dicho indicador aumento (líneas rojas en la figura de este post) pero en el otro 80% disminuyó. Además solo encontraron incremento de células cancerígenas en el 13% de las mujeres. Estudios más recientes encuentran que estos lignanos tienen un beneficio, además del cáncer de mama, también en el cáncer de ovario [3]. Por lo que este, y otros estudios, apoyan el consumo de estos lignanos para prevenir o frenar el avance de células cancerígenas en la mama. ----- p.d. Comparta si lo considera adecuado. Referencias Clínicas: -------------------------- [1] Suzuki R., et al. "Dietary lignans and postmenopausal breast cancer risk by oestrogen receptor status: a prospective cohort study of Swedish women". British Journal of Cancer. 2008, 98:636 [2] Fabian CJ., et al. "Reduction in Ki-67 in Benign Breast Tissue of High Risk Women with the Lignan Secoisolariciresinol Diglycoside (SDG)". Cancer Prevention Research (Phila). 2010, 3(10):1342 [3] Delman DM., et al. "Effects of Flaxseed Lignan Secoisolariciresinol Diglucosideon Preneoplastic Biomarkers of Cancer Progression in a Model of Simultaneous Breast and Ovarian Cancer Development.". Nutrition and Cancer. 2015, 67(5):857

MedNatura 20.11.2022

Bienvenido. Nuestra misión es acercarles a las personas con algún problema de salud información sólida, basada en evidencias clínicas y científicas, que pueda ayudarles en la recuperación de su salud. Está información pudiera constituir la base de alguna terapia alternativa o complementaria a un tratamiento farmacológico dado por un médico en un momento dado. Nuestro enfoque es 99% natural, entendiendo por esto que no tratamos con fármacos (particularmente medicamentos contro...lados) sino solo con compuestos de origen natural o dietéticos y que no causan ningún efecto secundario nocivo a la salud; según lo demuestran estudios reportados en la literatura de las ciencias de la salud. El 1% restante es en algunos casos algún medicamento coadyuvante y siempre avalado (o recetado) por un médico legalmente registrado ante las autoridades sanitarias. En caso de que este interesado en tener conocimiento o información de algunos protocolos de salud natural existentes para cierta condición de salud específica, no dude en ponerse en contacto con nosotros por "mensaje privado" ("inbox"). Finalmente, recuerde siempre consultar a un profesional de la salud, debidamente registrado ante las autoridades sanitarias, para el tratamiento de alguna enfermedad. La información que se pudiera presentar en esta página de Facebook tiene una intención de carácter educativo, no de tratamiento, diagnóstico o cura de alguna enfermedad. No nos hacemos responsables de alguna decisión que usted pudiera tomar en base a la información que se pudiera presentar aquí y que afecte su estado de salud.

MedNatura 20.11.2022

Cáncer y Niños --------------------- En esta ocasión abordamos brevemente el tema del cáncer infantil, pero sobretodo el cómo disminuir factores de riesgo que contribuyen a su proliferación en los infantes; desde su presencia en el útero de la madre. También esperamos que esta información sea de utilidad para las mujeres que piensan embarazarse....Continue reading



Información

Teléfono: +52 646 108 0055

Ubicación: Narciso Mendoza 160, Fracc Bahía Ensenada, Baja California, Mexico

Web: www.med-natura.org

56 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también