1. Home /
  2. Doctor /
  3. Dra. Karla Acevedo Trasfí MEDI REHAB

Etiquetas / Categorías / Temas



Dra. Karla Acevedo Trasfí MEDI REHAB 23.11.2022

En MEDI REHAB durante la contingencia por COVID19 continuaremos atendiendo a nuestros pacientes tomando medidas preventivas por lo que solicitamos: -Acudir sol...o con cita previa. -Solamente 1 acompañante por paciente. -Los horarios de atención se restringirán para atender a solo 1 paciente a la vez y evitar aglomeración en la sala de espera. -Espacios de 15 minutos entre pacientes para desinfección de áreas de trabajo. Medicina GeneralMedicina de Rehabilitación y FisioterapiaPediatríaNutrición Tel: 4426889145 WhatsApp: 4425451696 See more

Dra. Karla Acevedo Trasfí MEDI REHAB 22.11.2022

Medicina Especializada en Rehabilitación y Fisioterapia con todas lasmedidas de prevención en la zona: Refugio - Zibatá - Zakia - la Pradera. Citas: 442 6889145 WhatsApp:442 5451696 * Pregunta por nuestros paquetes a meses sin intereses*

Dra. Karla Acevedo Trasfí MEDI REHAB 22.11.2022

Desde el 5 de abril, por parte del Gobierno de Nuevo León y la Secretaría de Salud, han impulsado el uso de cubrebocas de tela en busca de proteger a los neoleo...neses, es por eso que es importante saber como NO se debe utilizar el cubrebocas y como SI. Además de tener claro cuál es la posición correcta para usar un cubrebocas, es necesario seguir estas recomendaciones por seguridad: * Siempre lávate las manos antes y después de usar un tapabocas. * Usa los amarres o lazos para colocar y retirar el cubrebocas. * No toques el frente de la mascarilla cuando te la quites. * Si vives en un apartamento, es preferible que te pongas y te quites el cubrebocas dentro de tu hogar. Los elevadores y las escaleras pueden ser áreas de mucha contaminación. * Lava y seca el tapabocas de tela a diario, y mantenlo en un lugar limpio y seco. * No te confíes por tener una falsa sensación de seguridad. Texto e imágenes: https://www.nytimes.com//errores-mascarilla-barbijo-tapabo

Dra. Karla Acevedo Trasfí MEDI REHAB 22.11.2022

¡En el HITO nos interesa compartir nuestros conocimientos y experiencia! Por esta razón en conjunto con nuestras áreas de patología, radiología, enfermería, psi...cooncología, fisioterapia y rehabilitación, nutrición y calidad, tenemos videoconferencias y cursos enfocados en mejorar tu conocimiento. Súmate a nuestra intención por hacer que el conocimiento especializado en Oncología Pediátrica se traduzca en una mejor atención para nuestros niños. Con tu inscripción apoyas a que niños y adolescentes con cáncer puedan iniciar y continuar su tratamiento multidisciplinario. Inscríbete: https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx Informes: eventos@hospitalteleton

Dra. Karla Acevedo Trasfí MEDI REHAB 22.11.2022

Desde el 5 de abril, por parte del Gobierno de Nuevo León y la Secretaría de Salud, han impulsado el uso de cubrebocas de tela en busca de proteger a los neoleo...neses, es por eso que es importante saber como NO se debe utilizar el cubrebocas y como SI. Además de tener claro cuál es la posición correcta para usar un cubrebocas, es necesario seguir estas recomendaciones por seguridad: * Siempre lávate las manos antes y después de usar un tapabocas. * Usa los amarres o lazos para colocar y retirar el cubrebocas. * No toques el frente de la mascarilla cuando te la quites. * Si vives en un apartamento, es preferible que te pongas y te quites el cubrebocas dentro de tu hogar. Los elevadores y las escaleras pueden ser áreas de mucha contaminación. * Lava y seca el tapabocas de tela a diario, y mantenlo en un lugar limpio y seco. * No te confíes por tener una falsa sensación de seguridad. Texto e imágenes: https://www.nytimes.com//errores-mascarilla-barbijo-tapabo

Dra. Karla Acevedo Trasfí MEDI REHAB 22.11.2022

15 de Noviembre: Día Mundial de la lumbalgia. La lumbalgia es una de las patologías más frecuentes atendidas en los Servicios de Rehabilitación siendo uno de... los principales motivos de baja e incapacidad laboral, consumiendo muchos recursos. Casi toda la población va a padecer dolor lumbar a lo largo de su vida (60-90%) La práctica de ejercicio físico regular para mantener una buena musculatura abdomino-lumbar , así como el conocer normas ergonómicas respecto a posturas en trabajo, coche, manipulación de cargas ...son el eje fundamental para la prevención de dicha patología . Ejercicios recomendados por Sermef para tratamiento de lumbalgia en fase crónica http://www.sermef-ejercicios.org/webprescriptor/index.php Normas higiene postural https://www.hgc.es//rehabilitacion/higiene-postural-columna

Dra. Karla Acevedo Trasfí MEDI REHAB 22.11.2022

15 de Noviembre: Día Mundial de la lumbalgia. La lumbalgia es una de las patologías más frecuentes atendidas en los Servicios de Rehabilitación siendo uno de... los principales motivos de baja e incapacidad laboral, consumiendo muchos recursos. Casi toda la población va a padecer dolor lumbar a lo largo de su vida (60-90%) La práctica de ejercicio físico regular para mantener una buena musculatura abdomino-lumbar , así como el conocer normas ergonómicas respecto a posturas en trabajo, coche, manipulación de cargas ...son el eje fundamental para la prevención de dicha patología . Ejercicios recomendados por Sermef para tratamiento de lumbalgia en fase crónica http://www.sermef-ejercicios.org/webprescriptor/index.php Normas higiene postural https://www.hgc.es//rehabilitacion/higiene-postural-columna

Dra. Karla Acevedo Trasfí MEDI REHAB 21.11.2022

¡En el HITO nos interesa compartir nuestros conocimientos y experiencia! Por esta razón en conjunto con nuestras áreas de patología, radiología, enfermería, psi...cooncología, fisioterapia y rehabilitación, nutrición y calidad, tenemos videoconferencias y cursos enfocados en mejorar tu conocimiento. Súmate a nuestra intención por hacer que el conocimiento especializado en Oncología Pediátrica se traduzca en una mejor atención para nuestros niños. Con tu inscripción apoyas a que niños y adolescentes con cáncer puedan iniciar y continuar su tratamiento multidisciplinario. Inscríbete: https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx Informes: eventos@hospitalteleton

Dra. Karla Acevedo Trasfí MEDI REHAB 21.11.2022

Comparto con ustedes este material creado por la AMHIM pensado para apoyar a niños y adultos a vivir el duelo por la pérdida de un ser querido ya sea víctima de la pandemia por COVID19 o cualquier otra causa. El material es sencillo pero muy útil. Puede utilizarlo un adulto para vivir su duelo en privado o idealmente puede utilizarlo acompañando a un niño. Este material es un apoyo, no sustituye la valoración y tratamiento de un profesional de la salud mental.

Dra. Karla Acevedo Trasfí MEDI REHAB 21.11.2022

Medicina Especializada en Rehabilitación y Fisioterapia con todas lasmedidas de prevención en la zona: Refugio - Zibatá - Zakia - la Pradera. Citas: 442 6889145 WhatsApp:442 5451696 * Pregunta por nuestros paquetes a meses sin intereses*



Información

Teléfono: +52 442 688 9145

Web: medi-rehab.business.site/?m=true

618 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también