1. Home /
  2. Personal blog /
  3. MEDICOBA

Etiquetas / Categorías / Temas



MEDICOBA 23.11.2022

MI GATITO NUEVO EN CASA... Recién llegada LUNA a su pensión+socialización incluida, para que sea una bella, feliz y hermosa gatita... Llegue hace una semana a ver a su compañera por un problema de Ansiedad Por Separación, ahí la conocí y les comenté de la importancia de la socialización temprana, ahora le tocó a la mini, disfrutemos su curso intensivo de 4 semanas.... Recuerden, manejos primarios siempre haciendo taquito de gato, ayudense siempre de una toalla o trapo antiderrapante. Además de seguir reglas muy importantes durante su manejo respetuoso: 1. Nunca juegues con tu gatito con manos o pies, nada que involucre piel, evita juegos de mordidas. 2. Enséñale desde pequeños a usar el rascador vertical que asignes, distribuye varios rascadores diferentes. 3. Pon límites desde pequeño, no permitas que se suba a mesas o cocina, esto evitará que se robe comida. 4. Dale comida superpremium, la necesita para desarrollar sus neuronas y aprender más. 5. No lo despiertes! El sueño es sagrado, es reparador y ayuda en procesos cognitivos. Quieres saber más sobre los beneficios de la socialización temprana en gatitos? Contáctanos en MEDICOBA

MEDICOBA 23.11.2022

ABANDONO DE RAZAS... El que un perro esté bonito, no significa que debamos tenerlo... un ejemplo de esto es la hermosa raza que tenemos abajo. Por desgracia las razas tienden a volverse moda y al verlos en un comercial o en una película creemos que podemos tenerlos en casa o peor aún, perros de raza grande en departamentos.... Las razas en su mayoría fueron creadas física y conductualmente para trabajar, lo que significa que el tenerlos en casa ÚNICAMENTE como animales de compañía puede generarles altos niveles de frustración y ser el principio de la aparición de problemas de conducta. Otro punto importante es, que al ponerse de moda una raza, al principio aumenta el robo de estos animales para usarlos como reproductores y cruzarlos sin ningún control sanitario o genético, lo cual genera la degeneración de la raza en cuanto caracteristicas físicas y un factor más de problemas de conducta por el mal manejo de las gestaciones. La falta de tiempo y dedicación a la educación de una raza de trabajo, es uno de los factores más frecuentes en el desarrollo de conductas indeseables en los animales, sumado a los factores mencionados, así como aislamiento social, falta de socialización y tenencia de razas en espacios inadecuados, genera una combinación negativa orientada al desastre. Desafortunadamente ante la aparición de problemas de conducta (destrucción, agresión, hiperactividad, entre otras) muchas personas optan por "reubicar " a sus perros, por desgracia esto no es más que un abandono disfrazado. Muchos de éstos perros terminaran maltratados, en programas de pseudoentrenamiento con personas que solo buscan someterlos para "alinearlos" o "ponerlos quietos", amarrados, maltratados, abandonados o si les va bien eutanasiados. Siempre que tengas el interés de adquirir una raza, te invitamos a que te acerques a un Etólogo clínico, educador canino o criador responsable. POR FAVOR, NO COMPRES PERROS POR INTERNET O EN LA CALLE, NO ACEPTES REGALOS ANIMALES. La llegada de un perro a la familia es una gran responsabilidad, no lo tomes a la ligera. #EstoTambiénEsMedicinaVeterinaria #etologíaclínicaenpequeñasespecies #medicinaPreventivaEnConducta #MEDICOBA

MEDICOBA 22.11.2022

Un maravilloso programa, para todo tipo de público, gracias por incluirnos en está nueva aventura... Estaremos hablando de nuestros hermosos gatos el 3 de febrero a las 6pm. Los esperamoooos!!!!... #MEDICOBA #estotambienesmedicinaveterinaria #etologiaclinicaenpequeñasespecies

MEDICOBA 21.11.2022

ANIMALES DE ASISTENCIA Es bien sabido que los animales pueden ayudar a las personas a mejorar su estado anímico e inclusive su estado emocional de vulnerabilidad alta. Sin embargo, algo que nadie nos dice es que para que un animal pueda cumplir una función de apoyo emocional, requiere ser equilibrado mentalmente, con habilidades sociales amplias, gusto por la línea de trabajo entre otras cosas, inclusive... Vocación, si leíste bien.... Tratar de "usar" a animales como apoyo sin una crianza adecuada o socialización deficientes, adiestramiento apropiado y dirigido, podría empeorar al darles una responsabilidad tan grande como es apoyar a un tercero, cuando ellos mismos no pueden cuidarse. Este caballo ha tenido toda una vida de trabajo, entrenamiento y respeto a su vida, con habilidades naturales que al ser redirigidas fueron de gran ayuda para muchas personas. Un animal totalmente sano en todos los aspectos disfrutando de una actividad apta para él, con gusto y un entrenador abierto a desarrollar el máximo potencial de sus habilidades, sin presionarlo u obligarlo. #MEDICOBA #estotambienesestologíaclínica

MEDICOBA 21.11.2022

Info en la página original.

MEDICOBA 21.11.2022

GATITOS Y CACHORROS NUEVOS EN CASA!!! En esta temporada llegaron a nuestras casas muchos bebés y es nuestra misión educarlos de manera responsable. La educación es básica cuando llegan a casa, pero no tiene nada que ver con el entrenamiento. Es importante marcar límites y normas de convivencia, así como rutinas (principalmente en perros).... Reglas claras, todo lo que se le permita de pequeños lo harán de grandes: P.E.: no mordidas, no juegos con manos, dedos o pies... Cuando son pequeños es adorable, pero de grandes pueden lastimar, pero no sabrán que hicieron mal porque se les permitió desde pequeños. Así como este ejemplo, durante los primeros meses de vida, tendremos que enseñarles puntos importantes como: *Donde y como ir al baño. *Orden de alimentación. *Reglas en casa (que si, que no se puede hacer) *Cuáles son mis juguetes y cosas. *Cuáles son mis áreas de descanso, comida, baño y juego. *Cómo convivir con personas, perros y otros animales. *En el caso de perros, el como pasear. La educación inicial es básica, dado que si dejamos pasar el periodo de cachorros sin ella van a ser animales antisociales, rebeldes, sin autocontrol, en pocas palabras, problemáticos que suelen ser abandonados o dados en "adopción responsable", lo cual es otra forma de pasar la responsabilidad a otra persona. Si tienes un cachorro menor de cuatro meses y gatitos menores de 3 meses, es el momento ideal para enseñarle a ser nuestro compañero ideal, con amor y paciencia. Apoyarte de un educador canino o un etólogo cínico será crucial para lograr una crianza saludable. #MEDICOBA #estotambienesmedivicinavetetinaria #etologiaclinica #medicinapreventivaenconducta

MEDICOBA 21.11.2022

El sábado 2 de octubre en punto de las 14:00 hrs (hora de CDMX) vamos a platicar sobre la interacción entre la ansiedad y la salud intestinal de los animales de compañía. En MVS radio 102.5 FM.

MEDICOBA 21.11.2022

Tanto gatos y perros pueden trabajarse desde cachorritos para permitir manejos levemente molestos y así hacer una consulta mucho más amena y fácil para todos.

MEDICOBA 21.11.2022

¿PORQUÉ LOS ANIMALES DESTRUYEN COSAS? Apesar de que en estás fotos se ve muy simpáticos, muchos animales son abandonados o maltratados por destruir en una o varias ocasiones... Las principales razones son:... 1. Aburrimiento 2. Estrés / nerviosismo 3. Miedo a la soledad 4. Exploración 5. Episodios de pánico 6. Porqué es divertido rascar El regañarlos a destiempo no servirá para correguir la conducta de destrucción, sin embargo, la relación con tus animales podría verse afectada ya que ellos no saben por que razón te enojas con ellos. La mayoría de las conductas pueden corregirse si se abordan de forma correcta, para ello, cada paciente deberá ser evaluado de forma individual encontrando la o las razones de la destrucción. Recuerda que los perros buscan satisfacer necesidades conductuales, si no proporcionarnos lo que ellos necesitan, pueden meterse en problemas. Ayudalos, no los castigues. #etologíaclínicaenpequeñasespecies #medicinaPreventivaEnConducta #EstoTambiénEsMedicinaVeterinaria #MEDICOBA

MEDICOBA 21.11.2022

PIÉNSALO BIEN... Quieres levantarte tarde los fines de semana? No tengas hijos, no tengas perros...... Quieres no gastar en especialistas (vet/pediatra) por qué son muy caros? No tengas hijos, no tengas perros... No te gusta que esté sucio o desordenado? No tengas hijos, no tengas perros... Trabajas todo el día y no tienes tiempo para llevar una buena crianza? No tengas hijos, no tengas perros... No quieres gastar a cada rato en accesorios, alimentos especiales o consultas? No tengas hijos, no tengas perros... No quieres lidiar con crisis, adolescencia, problemas emocionales, no tienes paciencia? No tengas hijos, no tengas perros... No tienes tiempo, espacio, dinero? No tengas hijos, no tengas perros... Quieres irte de vacaciones y descansar, sin complicaciones? No tengas hijos, no tengas perros... Quieres salir de fiesta, llegar súper tarde a tu casa y no tener más responsabilidades al llegar cansado? No tengas hijos, no tengas perros... Odias caminar o ir al parque? No tengas hijos, no tengas perros... La realidad es que tanto hijos como perros (cualquier animal) cambian tu vida y estilo de vivirla, habrá muchas responsabilidades y obligaciones, así como la importancia de criarlos y educarlos de forma sana y apropiada. Los animales no son un sustituto más sencillo de los hijos, mucho menos un accesorio de moda, también requieren tiempo, dinero y atención gran parte del día, todos los días... Evita el abandono, por lo tanto, si tuviste al menos una respuesta positiva... Piénsalo bien!, Y por favor, no tengas hijos, no tengas perros... #medicinapreventivaenconducta #etologíaclínicaenpequeñasespecies #MEDICOBA

MEDICOBA 21.11.2022

SIEMPRE QUE SALGO DE CASA... ¡MI PERRO SE TRANSFORMA!! Cuando estás en casa tu perro es fabuloso, pero cuando te ausentas por tiempos cortos o largos... ¿pasas algo de esto? 1. Se orina/defeca por todos lados.... 2. Rompe cosas. 3. Ladra, gimotea, aulla, todo el tiempo que me ausento. 4. No come. 5. Se hecha junto a la puerta sin hacer nada. 6. Cuando llego se pone eufórico, corre, brinca, me pide cariño. 7. Después de regresar me sigue a todos lados. Si tienes uno o más puntos, por desgracia tu perro no esta haciendo berrinche, ni se está vengando, tu perro sufre una crisis de ausencia. Los perros son seres sociales, por lo tanto tienen una inhabilidad natural para estar solos y más en estos tiempos de pandemia en donde se acostumbraron a estar 24/7 con nosotros. Existen perros más suceptibles a sufrir la soledad que otros: los cachorros, los perros adoptados, perros con un problema de ansiedad por separación preexistente previo a la cuarentena. Estos perros también tiene falta de autonomía e independencia, esto se debe a que nunca están solos y no desarrollan otras habilidades además de manejo de la soledad. Pero ¿porque hay perros que si pueden quedarse solos?, las habilidades pueden desarrollarse, pero es necesario estar asesorado por un experto en conducta para realizar un proceso o transición a quedarse solo de forma adecuada, sin estrés, miedo o angustia. Los conflictos con la soledad pueden ir desde una falta de habilidad para manejarla hasta el desarrollo de Ansiedad por separación (APS). La APS se da cuando un paciente sufre de angustia crónica al quedarse solo, sin embargo existen varios grados de intensidad, por ello la valoración y diagnóstico de estos pacientes es necesaria para dar un tratamiento o manejo adecuado por parte de un Etólogo clínico. En MEDICOBA sabemos que el regreso a las actividades fuera de casa es inminente, por lo tanto si tu perro tiene alguna de la signología antes mencionada, contactanos lo antes posiblr para ayudarlos a todos a una transición feliz para todos. #MEDICOBA #etologíaclínicaenpequeñasespecies #estotambiénesmedicinaveterinaria #medicinapreventivaenconducta

MEDICOBA 21.11.2022

Ideas fabulosas para Catios, si requieres apoyo puedes contactar a @asitencia y servicio veterinario, o preguntanos y podemos canalizarse a un excelente arquitecta/veterinaria experta en diseño e instalaciones.

MEDICOBA 20.11.2022

KINDER PARA GATITOS... En gatitos de 3 a 7 semanas de edad, el estar en contacto con una variedad de estímulos controlados genera una mejor convivencia en el entorno. El conocer diferentes ambientes, diferentes animales, personas y objetos (dinámica y estática) genera gatitos más seguros de si mismos. Los programas para gatitos pueden tener diferentes modalidades:... A DISTANCIA: Por medio de asesorías en línea podemos brindarles diversas técnicas y ejercicios para desarrollar en la comodidad de su casa. Se adaptan programas con mamá y hermanos o para gatitos huérfanos. INTERNADO: Se reciben gatitos de entre 3 a 6 semanas de edad para que convivan con diversos estímulos en casas acondicionadas para su óptima estimulación. Se recomienda una estancia de 4 semanas para un manejo. Ideal para gatitos huérfanos o de madres no socializadas. También contamos con gatitos para adopción, si te interesa contactanos. Gatitos bien socializados en etapas tempranas, son gatitos que son más calmados, tranquilos, alegres y con mayores habilidades para manejar el estrés. #MEDICOBA #estotambiénesmedicinaveterinaria #enriquecimientoambientalparagatos #etologíaclínicaenpequeñasespecies #medicinapreventivaenconducta

MEDICOBA 20.11.2022

Maravillosas ideas para los reyes de la casa, favoreciendo el desarrollo de sus conductas, sin sacrificar los muebles. #MEDICOBA #medicinapreventivaenconducta #enriquecimientoambientalparagatos

MEDICOBA 20.11.2022

Para todo público, los esperamos, acceso gratuito.

MEDICOBA 20.11.2022

¿EL ESTRÉS PUEDE CAUSAR VÓMITOS Y DIARREAS? Por desgracia si. Si bien es muy importante ante cualquier signo llevar a nuestros pacientes al veterinario, existen casos en donde nuestros perros pueden presentar episodios de vómito o diarrea por estrés. Estos episodios pueden ser aislados, observandose en situaciones de muchas presión en nuestros perros (cuando algo les atemoriza). ... También cuando alguna situación se sale de control o el estrés es crónico, algunos pacientes pueden desarrollar gastritis o colitis crónica. Problemas de salud pueden estar estrechamente relacionados con situaciones estresantes o problemas de conducta. Algunos de los problemas gastrointestinales que se presentan con más frecuentes son: *Vómitos frecuentes e intermitentes * Anorexia (pérdida del apetito) * Apetito voraz * Apetito alterado (a veces mucho/a veces nada) * Constipación (Estreñimiento) * Diarreas (Heces blandas o con presencia de moco/sangre) Recuerda que siempre deberás descartar cualquier enfermedad previamente con tu médico veterinario, pero si persisten los síntomas, puedes revisar si la conducta de tu cachorro no esté causando o empeorando algún problema adicional. #MEDICOBA #etologíaclínicaenpequeñasespecies #medicinapreventivaenconducta #estotambiénesmedicinaveterinaria Crédito de la foto Mauricio Paez.

MEDICOBA 20.11.2022

Por si se lo perdieron, les dejamos una plática sobre protección Bienestar Animal y calidad de vida ¿sabemos que significa? https://fb.watch/8K2ravyRWo/



Información

Teléfono: +52 55 2562 0670

1318 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también