1. Home /
  2. Medical and health /
  3. Dr. Carlos Iván Romero

Etiquetas / Categorías / Temas



Dr. Carlos Iván Romero 23.11.2022

Felicidades !! Tomemos ese ejemplo y dejemos de creer en dietas mágicas y exóticas, medicamentos y suplementos costosos, que además lejos de beneficiarnos nos afectan en todos los sentidos. Ante la problemática, la integrante del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), unidad Oaxaca, Aleyda Pérez Herrera, de manera conjunta con el Centro Médico Nacional Siglo XXI, lleva a cabo el estudio Inclusión de alimentos nativos... a la dieta de niños oaxaqueños con obesidad. En entrevista, la doctora en nutrigenómica por la Universidad de Córdoba, España, explica que la investigación consiste en establecer la relación de los patrones alimenticios en la modificación benéfica de la microbiota intestinal y la expresión de ciertos genes inflamatorios y oxidativos. El proyecto, con duración de más de un año, tiempo en que se invitó a participar a 100 niños con obesidad y la misma cantidad con peso normal de entre seis y 12 años en la región de los Valles Centrales de Oaxaca, busca comprobar que la microbiota intestinal se puede modificar con factores ambientales como la alimentación y específicamente la mexicana nativa. En la actualidad, los niños han dejado de comer productos que consumían hace unas cinco décadas, como los quintoniles, los hongos, la flor de calabaza, las guías de calabaza, el tomate verde de milpa, entre otros, y paulatinamente han ido sustituyéndolos por comida rápida acompañada por una gran cantidad de bebidas edulcoradas como los refrescos. Apunta que los niños con obesidad tienen cierto grupo de bacterias que no tienen los niños con peso normal, por lo que buscan regular esto en función con la alimentación nativa. Con la investigación se realza el consumo de productos nativos en frutas como la guayaba, la papaya y vegetales como quelites, hongos, calabacitas, chayote, flor de calabaza. Nuestra intención es conocer la aceptación que tienen estos patrones enriquecidos con alimentos nativos en los niños. #nutrición #dietadelamilpa #saludable #nutricionista http://www.conacytprensa.mx//25111-dieta-nativa-mexicana-o

Dr. Carlos Iván Romero 23.11.2022

Adaptaciones metabólicas al entrenamiento en intervalos de alta intensidad a corto plazo: ¿un poco de dolor para ganar mucho? El entrenamiento en intervalos de alta intensidad (HIT) es una estrategia potente y eficiente en el tiempo para inducir numerosas adaptaciones metabólicas generalmente asociadas con el entrenamiento de resistencia tradicional. Tan solo seis sesiones de HIT durante 2 semanas o un total de solo aproximadamente 15 minutos de ejercicio muy intenso (aprox...imadamente 600 kJ), pueden aumentar la capacidad oxidativa del músculo esquelético y el rendimiento de resistencia y alterar el control metabólico durante el ejercicio aeróbico. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/18362686/ #EquipoSCC #EquipoSCC #nutricion #nutclin #nutri #nutricionista #habitossaludables #sano #saludable #dieta #dietista #dietasana #fit #mujerfit #fitness #wellness #motivacion #exito #motivacionfit #AlimentaTuCorazónMX #musculo #sarcopenia #chocolate #cacao #antioxidantes #polifenoles #HIIT

Dr. Carlos Iván Romero 20.11.2022

Cuidado y no solo es este producto, muchos suplementos también usan meta anfetaminas en sus fórmulas que no declararán en sus etiquetas para hacer sentirse mejor a los pacientes y atribuir propiedades que no tienen y que ponen en riesgo su salud #toxico #esteroides #suplementos #suplementosdeportivos #remediosnaturales #naturista #terapiasalternativas #terapiasholisticas #terapiascomplementarias #naturopatia #remediosherbales #herbolaria



Información

Teléfono: +52 55 1896 6137

Web: nutclin.net

2328 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también