1. Home /
  2. Medical and health /
  3. Medico De Familia A Domicilio

Etiquetas / Categorías / Temas



Medico De Familia A Domicilio 22.11.2022

Diabetes tipo 2 La diabetes significa que la glucosa en la sangre, también llamada azúcar en la sangre, está muy alta. Con la diabetes tipo 2, la más común, el cuerpo no produce o no usa bien la insulina. La insulina es una hormona que ayuda a la glucosa a entrar a las células para darles energía. Sin insulina hay demasiada glucosa en la sangre. Con el tiempo, un nivel alto de glucosa en la sangre puede causar problemas serios en el corazón, los ojos, los riñones, los nervios..., las encías y los dientes. Usted tiene un riesgo mayor de tener diabetes tipo 2 si es adulto mayor, tiene obesidad, historia familiar de diabetes o no hace ejercicio. Sufrir de prediabetes también aumenta ese riesgo. Las personas que tienen prediabetes tienen un nivel de azúcar más alto del normal pero no lo suficiente como para ser considerados diabéticos. Si está en riesgo de diabetes tipo 2, usted podría retrasarla o prevenir su desarrollo al hacer unos cambios en su estilo de vida. Los síntomas de la diabetes tipo 2 aparecen lentamente. Algunas personas ni siquiera los notan. Pueden incluir Tener mucha sed Orinar frecuentemente Sentirse hambriento o cansado Perder peso sin proponérselo Tener heridas que sanan lentamente Visión borrosa Un examen de sangre puede mostrar si usted tiene diabetes. Un tipo de prueba, la A1c, también puede comprobar cómo está manejando su diabetes. Muchas personas controlan su diabetes a través de una alimentación saludable, actividad física y exámenes de glucosa en la sangre. Algunas personas necesitan además tomar algunas medicinas para la diabetes. Citas al 9992787544 #medicos #consultasmedicas #consultasadomicilio #AdultosMayores #medicofamiliar #diabetes #presionarterial #colesterol #MedicoADomicilio

Medico De Familia A Domicilio 21.11.2022

Diabetes tipo 1 La diabetes tipo 1, anteriormente conocida como diabetes juvenil o diabetes insulinodependiente, es un trastorno crónico en el cual el páncreas produce muy poca insulina o directamente no la produce. La insulina es una hormona necesaria para permitir que el azúcar (glucosa) ingrese a las células para producir energía. Varios factores pueden contribuir a la diabetes tipo 1, como la genética y ciertos virus. Si bien la diabetes tipo 1, por lo general, aparec...e durante la infancia o la adolescencia, también puede comenzar en la edad adulta. A pesar de la intensa investigación, la diabetes tipo 1 no tiene cura. El tratamiento se centra en controlar los niveles de azúcar en sangre con insulina y mediante la dieta y el estilo de vida para prevenir complicaciones. Cuándo consultar al médico Consulta con tu médico si adviertes en ti o en tu hijo cualquiera de los signos y síntomas mencionados Citas al 9992787544 #medicos #consultasmedicas #consultasadomicilio #AdultosMayores #medicofamiliar #diabetes #presionarterial #colesterol #MedicoADomicilio

Medico De Familia A Domicilio 21.11.2022

Como cuidar tus riñones cuando tienes Diabetes. Con el paso del tiempo la Diabetes mal controlada desata ciertas complicaciones y mantener niveles altos de azúcar en sangre daña diferentes órganos y tejidos del organismo, uno de ellos es el riñón. En el riñón hay vasos delgados que filtran la sangre en su interior, pero cuando los niveles de glucosa son altos, este se daña y, en lugar de ser un filtro de limpieza, comienza a arrojar nutrientes. Entonces, las personas que sie...mpre tenían la glucosa muy alta comenzarán a tenerla baja, pero esto no indica que se están curando, sólo quiere decir que ya se afectó el riñón. Por eso, antes de que se presente alguna complicación te dejamos 5 consejos para cuidar tus riñones. Toma nota y ponlos en práctica. 1. EVITA LA AUTOMEDICACIÓN Tomar pastillas para el dolor (analgésicos como la aspirina) de forma frecuente puede dañar tus riñones. Si presentas alguna molestia acude con tu Médico para que él te indique que fármaco tomar que no comprometa la función de estos órganos. Evita automedicarte, ya que puedes contribuir a dañar los riñones. 2. CONTROLA TU CONSUMO DE AGUA Se piensa que para prevenir problemas en los riñones es necesario tomar mucha agua, sin embargo, podrían sólo trabajar en exceso y lejos de ayudarlos comenzarán a desechar nutrientes. Lo mejor es que te hidrates con moderación a lo largo del día. 3. ATIENDE LAS SEÑALES Si tienes dolor al orinar, ganas frecuentes de ir al baño, orinas con espuma, turbia o rojiza, o dolor en el costado, acude con tu Médico, ya que podrías tener alguna infección renal o urinaria y necesitas atención inmediata. 4. REVISA LA FUNCIÓN DE TU RIÑÓN Los pacientes esperan que duelan los riñones, sin embargo, las infecciones en estos órganos provocan que se inflamen y produzcan dolor. Si hay un daño generado por los niveles de glucosa, no se presenta dolor y al principio pasa desapercibido. La única forma de saber si existe algún daño es realizarse estudios: depuración de creatinina una o dos veces al año, para saber cuánto limpia el riñón, y una prueba de concentración de albúmina urinaria una vez al año. 5. CONTROLA LA HIPERTENSIÓN La presión arterial elevada también daña los riñones. Si padeces hipertensión y Diabetes deberás buscar que tus cifras sean menores de 130/80. Toma los medicamentos que el Médico te indicó y reduce el consumo de alimentos ricos en sodio, como panes, pizzas, sopas, queso, embutidos y productos procesados. Citas al 9992787544 #medicos #consultasmedicas #consultasadomicilio #AdultosMayores #medicofamiliar #diabetes #presionarterial #colesterol #MedicoADomicilio

Medico De Familia A Domicilio 21.11.2022

Los alimentos más beneficiosos para el corazón. Para completar el top de la alimentación cardiosaludable, te proponemos los ocho alimentos más beneficiosos para tu corazón, para que al hacer la compra no te olvides de incluirlos en tu cesta: Aceite de oliva virgen extra. Por su contenido en grasas monoinsaturadas ayuda a reducir el colesterol malo y elevar el bueno, y su aporte de vitamina E, antioxidante, previene el daño de los vasos capilares.... Aguacate. Esta fruta untuosa con alto contenido en grasas monoinsaturada es la más recomendada para mantener el colesterol a raya. Salmón. Representante de los pescados azules. Por su ácido graso DHA, de tipo poliinsaturado, mejora los valores del colesterol bueno. Nueces. Con elevado contenido en grasas del tipo omega 3, que ayudan a reducir la incidencia de enfermedades cardiovasculares. Asimismo posee fitoesteroles. Arroz integral. Por su cantidad de fibra dietética que retrasa absorción de grasas y azúcares y los componentes fitoquímicos del salvado, favorece la reducción de la presión arterial. Zanahoria. Con elevado contenido de pro-vitamina A y vitamina C, componentes antioxidantes. Además, se puede tomar en crudo, por lo que mantiene sus propiedades nutricionales. Lentejas. De origen vegetal y con un contenido en proteína muy elevado, no están asociadas a grasas animales. Además, contiene fibra y fitoesteroles. Alimentos funcionales ricos en esteroles vegetales. Ricos en colesterol vegetal que compite con el colesterol animal negativo. Consultas médicas a domicilio a toda la familia y personas mayores Calidad y calidez en el servicio, Actualización médica continua Socio del colegio de médicos generales de Yucatán. Socio de la Asociación Nacional de Gerontológica y Geriatría filial Yucatán. Citas al 9992787544 #medicos #consultasmedicas #consultasadomicilio #AdultosMayores #medicofamiliar #diabetes #presionarterial #colesterol #MedicoADomicilio

Medico De Familia A Domicilio 21.11.2022

Pie diabético La Diabetes es la principal causa de amputación en el mundo, debido a que esta enfermedad dificulta la circulación sanguínea de las extremidades inferiores, así como a la pérdida de sensibilidad, síntomas que conllevan a una difícil cicatrización, lo cual puede causar una terrible infección. Por ello es importante poner manos a la obra ante la presencia de cualquier herida o lesión en las uñas, desde el primer minuto de su detección.... TOMA EN CUENTA ESTOS TIPS: Aprecia aspecto: Es importante que aprecies el color de la lesion, porque si ya cuenta con una coloración negra, entonces es síntoma de infección. Olor: Si la lesión despide un aroma desagradable, es evidencia de una fuerte infección, misma que te podría traer fuertes malestares. -Sangrado: Medicamente a este proceso se le llama proceso de irrigación, donde es importante observar si hay inicios de cicatrización o la apertura ya se prolongó por varios días, pues esto expone a la acumulación de bacterias en la herida, la cual podría expandirse por toda la pierna. -Aspecto de la pierna: Es importante observar las áreas cercanas a la lesión, como lo son los dedos de los pies, así como toda la pierna, ya que si también estos presentan una pigmentación negra, es señal que la infección se ha expandido. -Toca el pie: si la persona ya no siente absolutamente nada de sensibilidad, es muestra de que hay una deficiente circulación sanguínea, lo que requiere la atención inmediata de un angiólogo, especialista encargado en el torrente sanguíneo. -Procura mantener limpia la lesión: pues al ser pobre la cicatrización, se requiere un lavado en la zona herida, ya que así evitaremos graves consecuencias. Es importante hacerlo con agua destilada y jabón quirúrgico. -Finalmente, lo más importante es tener una atención médica, rápida y especializada, pues la mayoría de las personas cometen el error de acudir a un podólogo, cuando ya hay una lesión. Citas al 9992787544 #medicos #consultasmedicas #consultasadomicilio #AdultosMayores #medicofamiliar #diabetes #presionarterial #colesterol #MedicoADomicilio

Medico De Familia A Domicilio 21.11.2022

8 Consejos saludables para vivir con diabetes El sedentarismo, la mala alimentación y el sobrepeso han multiplicado el número de personas con diabetes, un padecimiento crónico que requiere una modificación en el estilo de vida del paciente. Y esto que parece tan simple, se torna en un problema mayúsculo con el paso del tiempo; porque muchas de las complicaciones de la diabetes, no aparecen de inmediato, sino hasta después de muchos años, incluso décadas, desarrollándose de fo...rma gradual y silenciosa como: la insuficiencia renal, la falta de visión que desemboca en ceguera, lesiones en los nervios y pie diabético entre otras. Es importante que nuestra alimentación contenga nutrientes que protejan y fortalezcan nuestro cuerpo, sobre todo si estamos padeciendo alguna enfermedad, y no se diga si este trastorno es degenerativo. Una alimentación bien cuidada, acompañada de suplementos alimenticios, son la sinergia que requerimos para hacer frente a cualquier problema de salud. Ni siquiera es difícil, sólo es necesario tener voluntad e informarse para confiar en todas las opciones que tenemos a nuestro alrededor. Todo está en ti. ¡Cuídate! Citas al 9992787544 #medicos #consultasmedicas #consultasadomicilio #AdultosMayores #medicofamiliar #diabetes #presionarterial #colesterol #MedicoADomicilio



Información

Teléfono: +52 999 278 7544

682 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también