1. Home /
  2. Otro /
  3. Facultad de Medicina UV Xalapa

Etiquetas / Categorías / Temas



Facultad de Medicina UV Xalapa 23.11.2022

¡Atención! Si asistirás físicamente a los conciertos de la nueva temporada de la Orquesta Sinfónica de Xalapa debes tener en cuenta las siguientes medidas. Recuerda que también puedes disfrutar de los conciertos online en Tele UV. #UV_NosCuidamosMás

Facultad de Medicina UV Xalapa 23.11.2022

La convocatoria para estudiantes #VISITANTES nacional e internacional, para estancias de Investigación en modalidad #VIRTUAL ¡Ya está aquí! Y hace una cordial i...nvitación para todos aquellos estudiantes de licenciatura y posgrado de universidades socias (de todas las áreas de conocimiento) a realizar una estancia de investigación en modalidad virtual en la #UV durante el otoño 2020, con el objetivo de colaborar en un proyecto de investigación de un académico investigador y así fortalecer competencias relacionadas a la ciencia, tecnología e innovación. Conoce todos los detalles, aquí : https://www.uv.mx/movilidad//2020/10/CEIV-UV-Otono-2020.pdf #Participa #UV_DamosMás

Facultad de Medicina UV Xalapa 23.11.2022

10 de Octubre: #DíaMundialDeSaludMental "Abriendo mentes, cerrando estigmas". El "Día Mundial de la Salud Mental" de este año 2020, se celebra en un momento en ...que nuestras vidas cotidianas se han visto considerablemente alteradas como consecuencia de la pandemia de COVID-19, y donde también los últimos meses han traído muchos retos, para el personal de salud, que presta sus servicios en circunstancias difíciles, y acude al trabajo con el temor de llevarse la COVID-19 a casa; para los estudiantes, que han tenido que adaptarse a las clases a distancia, con escaso contacto con profesores y compañeros, y llenos de ansiedad sobre su futuro; para los trabajadores, cuyos medios de vida se ven amenazados; para el ingente número de personas atrapadas en la pobreza o en entornos humanitarios frágiles con muy poca protección contra la COVID-19; y para las personas con afecciones de salud mental, muchas de las cuales están todavía más aisladas socialmente que antes, y no hablar de la gestión del dolor de perder a un ser querido, a veces sin haber podido despedirse. Las consecuencias económicas de la pandemia ya se dejan sentir por doquier, puesto que las empresas despiden a personal en un intento de salvar el negocio, o se ven obligadas a cerrar por completo. Según la experiencia adquirida en emergencias pasadas, se espera que las necesidades de apoyo psicosocial y en materia de salud mental aumentarán considerablemente en los próximos meses y años, y por tanto invertir en los programas de salud mental en el ámbito nacional e internacional, infrafinanciados desde hace años, es ahora más importante que nunca. Por ello, la campaña del Día Mundial de la Salud Mental de este año se ha propuesto conseguir el incremento de las inversiones a favor de la salud mental. Como seres humanos y sociedad que somos, debemos fomentar la empatía, y no solo criticar o llamar "débiles" a aquellas personas que se sienten frustradas, solitarias, deprimidas, ansiosas, o simplemente, sin ganas o motivación de hacer algo que antes hacían con total normalidad; en COMSA tenemos muy presente que esta contingencia, y el confinamiento prolongado, han acarreado muchas situaciones perjudiciales para los alumnos, siendo el mas preocupante, la desmotivación, puesto que las clases en línea no son la mejor opción para aprender, sin embargo, queremos recordarles que no están solos, y juntos podemos salir adelante; no olvidemos que muy pronto podremos regresar a las aulas, y compartir nuevas experiencias con todos nuestros amigos y compañeros, que ya son de nuestra familia. Y recuerden.... ¡NADIE ESTA SOLO! #comsacontigo "La vida es 10% lo que experimentas, y 90% cómo respondes a ello". "De nuestras vulnerabilidades, vienen nuestras fortalezas".

Facultad de Medicina UV Xalapa 22.11.2022

Jueves a las 9 am hora del pacifico, inicia el Primer Foro Virtual Internacional de Tuberculosis 2020 **Evento gratuito Dr. Edwin Aizpurúa (Jefe del Programa Na...cional de Tuberculosis de Panamá) con el tema "Situación de Tuberculosis en Panamá y la Ley de Tuberculosis), Dr. Domingo Palmero (Profesor Titular Neumonología, Director del Instituto Vaccarezza en la UBA/USAL, y Jefe de la División de Neumotisiología Hospital MuñizArgentina) con la presentación COVID-19 y tuberculosis: ¿coexistencia de dos pandemias? Para participar solo es necesario registrarse en el siguiente link ...

Facultad de Medicina UV Xalapa 22.11.2022

La Vicerrectoría Coatzacoalcos-Minatitlán invita al 2do Foro de Salud Mental, participa y conoce sobre el impacto de las relaciones sociales en la salud mental. Haz tu inscripción aquí: https://bit.ly/3ldwMvI

Facultad de Medicina UV Xalapa 22.11.2022

#OctubreMesRosa Octubre es el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama. ¡Quiérete, cuídate, explórate!

Facultad de Medicina UV Xalapa 21.11.2022

Es posible que los días de distanciamiento social puedan provocarte estrés o ansiedad, conoce las alternativas y dependencias universitarias que otorgan servicios de atención psicológica durante este periodo de contingencia. Más información en: https://bit.ly/2AKd0WN #UV_NosCuidamosMás

Facultad de Medicina UV Xalapa 21.11.2022

#ComunidadUV Consulta aquí los calendarios de nuestra universidad, ¡toma nota de las fechas importantes! www.uv.mx/calendarios

Facultad de Medicina UV Xalapa 21.11.2022

El Instituto de Ciencias de la Salud te invita a participar en el Simposio Latinoamericano "Avances recientes sobre la neurobiología del ciclo vigilia-sueño". 5-6 noviembre | Modalidad virtual Registro y mayores detalles en: bit.ly/33I3pvz

Facultad de Medicina UV Xalapa 21.11.2022

"Octubre: Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de mama". El Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, que se celebra en todo el mundo cada mes de octubr...e, contribuye a aumentar la atención y el apoyo prestados a la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos de este cáncer que cada año cobra la vida de miles de mujeres. Datos recientes de la OMS, indican que cada año se producen 1.38 millones de nuevos casos, y 458,000 muertes por cáncer de mama. El cáncer de mama es, de lejos, el más frecuente en las mujeres, tanto en los países desarrollados, como en los países en vías de desarrollo. En los países de ingresos bajos y medios, su incidencia ha aumentado constantemente en los últimos años, debido al aumento de la esperanza de vida y de la urbanización, así como a la adopción de modos de vida occidentales. Los conocimientos actuales sobre las causas del cáncer de mama son insuficientes, por lo que la detección precoz sigue siendo la piedra angular de la lucha contra esta enfermedad. Cuando se detecta precozmente, se establece un diagnóstico adecuado y se dispone de un tratamiento, por lo que las posibilidades de curación son elevadas. En cambio, cuando se detecta tardíamente, es raro que se pueda ofrecer un tratamiento acorde a la situación de cada paciente; en tales casos, son necesarios cuidados paliativos para mitigar el sufrimiento del paciente y sus familiares. La mayoría de las muertes (269,000) se producen en los países de ingresos bajos y medios, donde la mayoría de las mujeres con cáncer de mama se diagnostican en estadios avanzados debido a la falta de sensibilización sobre la detección temprana y los obstáculos de acceso a los servicios de salud. Durante este mes se invita a portar un listón o moño rosa, que es el símbolo internacional usado por personas, compañías y organizaciones que se comprometen a crear conciencia sobre el cáncer de mama, y mostrar apoyo moral a las mujeres con esta enfermedad. El primer listón o lazo rosa fue utilizado en el otoño de 1991, cuando la Fundación Susan G. Komen los obsequió a los participantes de una carrera en la ciudad de Nueva York, en alusión a las sobrevivientes del cáncer de mama. COMSA se une a esta gran campaña de concientización, con el propósito de recordar que la lucha aun no termina, y que todavía hay muchas mujeres que día con día están luchando por salvar su vida, y necesitan de nuestra ayuda. Apóyennos en compartir, usando las etiquetas #OCTUBREROSA. Por que siempre y a cada momento.... #comsacontigo

Facultad de Medicina UV Xalapa 21.11.2022

#ComunicadoUV Sobre las actividades de la UV de acuerdo al semáforo epidemiológico. Versión en línea: bit.ly/2SJOL0A #UV_NosCuidamosMás

Facultad de Medicina UV Xalapa 20.11.2022

#EstudianteUV Expo Oportunidades reúne a agencias, embajadas y organismos nacionales e internacionales que apoyan a la educación superior mediante la asignación de becas y otros programas académicos. ¡Participa! Detalles en: https://bit.ly/2SHJO8d

Facultad de Medicina UV Xalapa 20.11.2022

Tutorial para la descarga de la CONSTANCIA DIGITAL DE NO ADEUDO en biblioteca, si tienen algún adeudo de libros o monetario deberá tramitarse en biblioteca.

Facultad de Medicina UV Xalapa 20.11.2022

#DifusiónUVContigo ¡Regresamos más fuertes! Te presentamos nuestra cartelera de conciertos presenciales* ... ¡ Volvemos más seguros! * Todos nuestros conciertos siguen los Lineamientos Generales para el Retorno Seguro a las Actividades Más información en: bit.ly/32OD5Oq #UV_DamosMás #GruposUV



Información

Teléfono: +52 228 842 1700

Web: www.uv.mx/medicina

1016 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también