1. Home /
  2. Beauty /
  3. Centro de Especialidades Médico-Alternativas

Etiquetas / Categorías / Temas



Centro de Especialidades Médico-Alternativas 22.11.2022

¿Por qué y cuándo babeamos al dormir? Mientras dormimos, nuestro cerebro pasa por varias fases que implican varios estados de activación y relajación psicofisiológica. Fase 1: Se combinarían las ondas alfa (se observan cuando estamos en reposo, pero despiertos), con una nueva actividad, llamada theta. Son ondas amplias y de baja frecuencia que indicarían un estado de relajación extremo y somnolencia....Continue reading

Centro de Especialidades Médico-Alternativas 22.11.2022

3 ejercicios para dolor en la planta del pie.

Centro de Especialidades Médico-Alternativas 22.11.2022

QUE ES EL CUELLO DE TEXTO El avance de la ciencia y la tecnología ha ayudado a la humanidad en muchos aspectos de la vida, sin embargo, algunas veces este beneficio puede venir acompañado de consecuencias sobre nuestra propia salud. Uno de ellos proviene del uso de celulares, tablet, notebooks, video juegos, que nos está afectando, sin darnos cuenta, la salud causándonos dolor de cabeza, cuello, hombros y trastornos visuales....Continue reading

Centro de Especialidades Médico-Alternativas 21.11.2022

¿Qué es la Ptosis palpebral? Se define la ptosis como la situación en la que el párpado superior desciende con respecto a la posición normal ó con respecto a la del otro ojo. En la mirada al frente, el párpado superior cubre la córnea 2 mm en condiciones normales. Esta situación puede producir oclusión parcial ó total del área pupilar, con el déficit visual que ello conlleva.... CAUSAS Son múltiples y diversas las causas, de lo que se deriva que existan múltiples clasificaciones. Cualquier patología que afecte al complejo neuromuscular del aparato suspensor del párpado, tales como: Causas neurógenas: parálisis del motor ocular común, Sd. De Horner, sincinesias, migraña oftalmopléjica. Causas miógenas: congénitas (ptosis congénita simple, ó asociada a otras alteraciones morfológicas y funcionales palpebrales) y adquiridas (miastenia gravis, distrofia miotónica, miopatía ocular, distrofia muscular orofaríngea Alteraciones de la aponeurosis: involutiva ligada a la edad, postoperatoria, postraumática, postinflamatoria, embarazo. Mecánica: por peso sobre el párpado (dermatochalasia, blefarochalasia, tumores), restrictiva (simbléfaron). SÍNTOMAS El paciente presenta: pérdida de campo visual (amplitud del área visual) mayor ó menor en función del tamaño de área pupilar ocluída. TRATAMIENTO 1.- de primer estancia debe de ser atendiendo por un médico oftalmologo. 2.- Tratamiento con Electroacupuntura o electroestimulacion transcutanea (siempre etc usando sea indicado con el médico tratante) 3.- ejercicios de rehabilitación para fortalecimiento. En el consultorio de Medicina Alternativa Reymend contamos con tratamiento para estos pacientes a continuación les subimos un video de una paciente femenina de 87 años de edad con diagnóstico de Diabetes Mellitus y tratada con médico oftalmologo y con terapias alternativas. Visítanos en: Av. La Mora s/N, San Nicolás Tlazala, Municipio de Capulhuac. C.P. 52710. Edo. de México. 7228921506



Información

Teléfono: +52 722 892 1506

278 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también