1. Home /
  2. Empresas /
  3. Medicina General y Alternativas Naturales

Etiquetas / Categorías / Temas



Medicina General y Alternativas Naturales 23.11.2022

ARTICULOS CIENTIFICOS COMPRUEBAN LA EFICACIA DE LA HOMEOPATIA EN EL CANCER DE PULMON El uso de homeopatia estimula la detención del ciclo celular inducida por el daño del ADN y la apoptosis mediante la inhibición de la proliferación celular en el cáncer de pulmón, in vitro e in vivo. Se evaluó en células con cancer que se trataron con diferentes concentraciones de CGS (medicamento homeopatico) para probar su efecto sobre la viabilidad celular. Se analizaron críticamente la mo...rfología celular, daño al ADN, Se seleccionaron 0,22 g / l de CGS (dosis de CI50 a las 24 h) para el estudio. Se observo aumento de células positivas, la detención del ciclo celular y expresiones diferenciales de genes apoptóticos. La actividad antiproliferativa se confirmó y la actividad de reparación de daño tisular después del tratamiento post-canceroso con homeopatia CGS, in vivo, apoyó los hallazgos in vitro. Los resultados globales abogan y validan su uso contra el cáncer de pulmón por parte de los profesionales de la CAM. ARTICULO CIENTIFICO: Environmental Toxicology and Pharmacology Volume 37, Issue 1, January 2014, Pages 300-314 Environmental Toxicology and Pharmacology Condurango glycoside-rich components stimulate DNA damage-induced cell cycle arrest and ROS-mediated caspase-3 dependent apoptosis through inhibition of cell-proliferation in lung cancer, in vitro and in vivo Sourav Sikdar. Author links open the author workspace.Avinaba Mukherjee. Author links open the author workspace.Samrat Ghosh. Author links open the author workspace.Anisur Rahman Khuda-Bukhsh. Author links open the author workspace. ARTICULO CIENTIFICO Ethanolic extract of Condurango (Marsdenia condurango) used in traditional systems of medicine including homeopathy against cancer can induce DNA damage and apoptosis in non small lung cancer cells, A549 and H522, in vitro Sikdar, Sourav; Mukherjee, Avinaba; Boujedaini, Naoual; Khuda-Bukhsh, Anisur Rahman; ournal title : TANG [HUMANITAS MEDICINE] Volume 3, Issue 1, 2013, pp.9.1-9.10

Medicina General y Alternativas Naturales 23.11.2022

FLORES DE BACH EL REMEDIO PARA EL PANICO INTERNO Y LA ANSIEDAD. DEMOSTRADA SU EFECTIVIDAD POR ARTICULOS CIENTIFICOS La ansiedad puede llegar a limitar todas las actividades diarias hasta que todo ha pasado, y después también quedará el trauma de lo vivido. Sudores, insomnio, dolor de cabeza, ansiedad extrema, pensamientos repetitivos y grotescos que nos te llevan a temer siempre lo peor...."quizás no sobreviva a la operación" "me harán daño, seguro" "la anestesia no funcionar...á o quizás me deje secuelas" "el avión se estrellará, moriré" ....etc...etc.. Si eres una de estas personas a las que le ocurre sabes que no puedes contener estas emociones, que te superan. Las Flores de Bach se encargan de equilibrar las emociones y por lo tanto resultan una ayuda muy valiosa para estos traumas que están por venir, fruto por otro lado de las secuelas de otros no solucionados en el pasado. Sería correcto hablar entonces de la superación de esas secuelas pasadas, a través de un tratamiento completo de Bach, con el fin de eliminar por completo este problema para el futuro, pero si el caso es que dentro de una semana o dos tienes que enfrentarte a uno de estos momentos críticos la ayuda también la tenemos en una mezcla que te ayudará a ir mayor tranquilidad, evitando la obsesión de los días previos, relajando la mente y aportando valor para ese día. Se trataron 115 pacientes en un contexto de psicoterapia. Se estudió la efectividad de las flores de Bach en el tratamiento de tres categorías de trastornos: ansiedad, que incluía ataques de pánico, fobias y trastorno obsesivo-compulsivo; depresión, incluyendo problemas en las relaciones y problemas de conducta; y estrés, incluyendo trastorno de estrés postraumático y agotamiento psicofísico. La prescripción de los remedios florales se hizo en base a las necesidades individuales de cada paciente. El éxito del tratamiento se clasificó en total, parcial o ninguno, según si la remisión de los síntomas era completa o parcial. Se obtuvo un éxito total en el 67,8% de los casos, el cual aumentaba al 89% si se incluía también el éxito parcial Medicina biológica. Italia. 3(37-43), 1997.

Medicina General y Alternativas Naturales 23.11.2022

SINDROME METABOLICO El síndrome metabólico está conformado por una serie de factores de riesgo, como la hipertensión arterial, la dislipidemia, la intolerancia a la glucosa por la resistencia a la insulina y la obesidad visceral, elevando la probabilidad de padecer enfermedad cardiovascular Esta entidad nosológica es importante para que se dé un tratamiento integral,además, es un problema de salud que crece debido a los malos hábitos que se tienen en la forma de vida actual.

Medicina General y Alternativas Naturales 23.11.2022

EL MAGNESIO PUEDE REDUCIR EL RIESGO DE PADECER DIABETES TIPO 2 Un estudio dirigido por el Dr. Ka de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill ha encontrado una sorprendente relación entre el magnesio y la diabetes tipo 2. El estudio descubrió que los individuos que ingirieron mayor cantidad de magnesio de los alimentos y suplementos de vitaminas redujeron su riesgo de diabetes más que los que lo consumen en cantidades más bajas. Durante el estudio, los investigadore...s observaron tanto el consumo de magnesio y el riesgo de diabetes en 4.497 personas de 18 a 30 años de edad. Ninguno de los participantes resultaron ser diabético en el comienzo del estudio. Durante los 20 años de seguimiento, 330 de los sujetos desarrollaron diabetes. Los individuos con mayor consumo de magnesio fueron un 47 por ciento menos propensos a desarrollar diabetes que otros con menores consumos (promedio de 100 miligramos de magnesio por cada 1.000 calorías). Sin embargo, los investigadores notaron que los grandes ensayos clínicos con respecto a los resultados finales de la terapia de magnesio se necesitan para determinar si es o no una relación causal o existe realmente entre el magnesio y la diabetes. Los resultados definitivos de este estudio podría explicar por qué el consumo de productos de granos enteros, elevados en magnesio, está relacionado con un menor riesgo de diabetes. Aunque los productos de grano entero puede ser una fuente común de magnesio, hay numerosas otras fuentes de magnesio para tomar en consideración. Las espinacas verdes son unas fuentes fantásticas, debido al hecho de que el centro de la molécula de la clorofila (el cual proporciona a las verduras su color) contiene magnesio. Algunas leguminosas (frijoles y arvejas), semillas, nueces y granos enteros sin refinar también son buenas fuentes de magnesio. Las razones de por qué un aumento de la ingesta de magnesio puede reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 varía entre los expertos médicos, pero de acuerdo a los Institutos Nacionales de Salud, el magnesio juega un papel importante en el metabolismo de los hidratos de carbono. Puede influir en la liberación y la actividad de la insulina, la hormona que ayuda al control de glucosa (azúcar) en sangre.

Medicina General y Alternativas Naturales 23.11.2022

ACUPUNTURA EN EL MANEJO DE LA FIBROMIALGIA En las personas con Fibromialgia se presentan alteraciones en el funcionamiento del eje hipotálamo-pituitario-adrenal y en los sistemas de procesamiento de la información sensitiva y del dolor a nivel del sistema nervioso central. La acupuntura ejerce acciones a nivel molecular que modifican el procesamiento de la información sensitiva y que establecen un marco teórico con evidencia experimental acerca de sus efectos sobre varios pas...os de los mecanismos fisiopatológicos de la FM y que soportan el criterio de plausibilidad biológica de su uso y esto podría constituir una ventaja sobre otros tratamientos. Algunos ensayos clínicos y revisiones sistemáticas con metaanálisis muestran resultados favorables al uso del tratamiento con acupuntura como complemento a la terapia convencional en casos de Fibromialgia sobre algunos desenlaces. Existen mecanismos de acción desde la perspectiva occidental de la acupuntura que hacen plausible su uso y comienza a construirse la evidencia clínica que determine con exactitud la eficacia del tratamiento. Futuros estudios clínicos con metodologías más rigurosas, permitirán esclarecer estas dudas.

Medicina General y Alternativas Naturales 23.11.2022

Consecuencias de la glucosa elevada en el cuerpo

Medicina General y Alternativas Naturales 23.11.2022

NUEVAS GUIAS MAS RIGUROSAS PARA LA HIPERTENSION ARTERIAL ANAHEIM, USA. El American College of Cardiology (ACC), y la American Heart Association (AHA) han dado a conocer una nueva guía sobre la hipertensión, con una definición que designará como hipertensión en etapa 1 cifras de 130 a 139 mm Hg en la presión sistólica, u 80 a 89 mm Hg en la diastólica. Oficialmente, el documento de las guías del 2017 para prevención, detección, evaluación y tratamiento de la hipertensión arter...ial en adultos" incluye nuevas recomendaciones sobre la definición de hipertensión, umbrales de presión arterial sistólica y diastólica para iniciar el tratamiento con medicamentos antihipertensivos, y un nuevo objetivo intensivo en el tratamiento de la presión arterial. Las guías se dieron a conocer en el Congreso de la American Heart Association (AHA) 2017, y fueron publicadas simultáneamente en Journal of the American College of Cardiology,[1] y en la revista científica de la American Heart Association Hipertension. "El objetivo fue proporcionar una guía exhaustiva para diagnóstico, prevención, evaluación, tratamiento y, lo más importante, estrategias para mejorar las tasas de control durante el mismo", manifestó en una rueda de prensa el presidente de las Guías Prácticas sobre Hipertensión 2017, Dr. Paul Whelton (Tulane University School of Public Health and Tropical Medicine, Nueva Orleans, Estados Unidos).

Medicina General y Alternativas Naturales 22.11.2022

LA HOMEOPATIA ES EFECTIVA EN LA DERMATITIS ATOPICA La dermatitis atópica es una dermatosis pruriginosa crónica, cuya prevalencia se ha triplicado en los países industrializados durante las últimas tres décadas. La forma de manifestación y tiempo de evolución de esta patología se ha relacionado con un deterioro en la calidad de vida de los pacientes y su familia. La homeopatía como tratamiento alternativo o complementario en el paciente pediátrico con dermatitis atópica, ha m...ostrado una mejoría significativa de los síntomas asociados a esta afección mórbida y su repercusión en el estado general del paciente tanto anímico, afectivo y social y por ende la mejoría en la calidad de vida de sus familiares también. En los estudios al comparar tratamiento convencional y homeopatía, no se encuentra diferencias significativas en los resultados, esto demuestra la eficacia del tratamiento homeopático, no efecto placebo, y sin efectos adversos. http://www.scielo.org.co/pdf/med/v21n2/v21n2a09.pdf

Medicina General y Alternativas Naturales 22.11.2022

QUASSIA AMARA MEDICAMENTO HOMEPATICO UTIL CONTRA EL CANCER Y VIH Recientemente, ha podido demostrarse que los extractos de quasia son activos frente al cáncer y contra el virus VIH. Quassia amara representa una fuente de compuestos bioactivos muy diversa, siendo los quasinoides los principales responsables de las actividades descritas. El renovado interés por la cuasia como fuente de compuestos con potenciales aplicaciones farmacológicas ha llevado a caracterizar los prometed...ores y novedosos efectos de la quasimarina y la simalikalactona D aislados de sus hojas, principalmente sus actividades antimalárica, anti-VIH y antitumoral. http://digital.csic.es/bitst/10261/23084/1/BLACPMA_2008.pdf

Medicina General y Alternativas Naturales 22.11.2022

EFICACIA DE LA HOMEOPATIA EN EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS COMPROBADO POR ARTICULO CIENTIFICO La homepatia se ha utilizado para el tratamiento de la diabetes mellitus. Un estudio verificó el efecto de la homeopatia sobre la regeneración de células productoras de insulina en la pared pancreática del conducto. Los animales fueron divididos en cuatro grupos: control (C), control tratado (TC), control diabético Control (DC) y diabéticos tratados (TD). Un extracto acuoso... de la corteza de SC (medicamento homeopatico) se administró por sonda en una dosis diaria de 1 g / kg de peso corporal. Después de un período de treinta días, los animales fueron sacrificados Y el páncreas llevado al análisis inmunohistoquímico. En este estudio, Se observó la tinción positiva de la insulina en las células del Conducto pancreático y tejido conectivo en el páncreas de TD y TC en los animales. Estos resultados indican que el extracto de corteza de SC (medicamento homeopatico) estimula el desarrollo de células positivas a la insulina del sistema pancreático del conducto epitelial. REFERENCIAS, Articulo Cientifico: Syzygium cumini and the regeneration of insulin positive cells from the pancreatic duct Marcelo CECIM3 1- Departamento de Morfologia da Universidade Federal de Santa Maria, Santa Maria - RS 2- Departamento de Bioquímica da Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Porto Alegre - RS 3- Departamento de Medicina de Grandes Animais da Universidade Federal de Santa Maria, Santa Maria - RS

Medicina General y Alternativas Naturales 22.11.2022

Como funciona la glucosa

Medicina General y Alternativas Naturales 21.11.2022

Como controlar los niveles de glucosa

Medicina General y Alternativas Naturales 21.11.2022

EL MAGNESIO PUEDE REDUCIR EL RIESGO DE PADECER DIABETES TIPO 2 Un estudio dirigido por el Dr. Ka de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill ha encontrado una sorprendente relación entre el magnesio y la diabetes tipo 2. El estudio descubrió que los individuos que ingirieron mayor cantidad de magnesio de los alimentos y suplementos de vitaminas redujeron su riesgo de diabetes más que los que lo consumen en cantidades más bajas. Durante el estudio, los investigadore...s observaron tanto el consumo de magnesio y el riesgo de diabetes en 4.497 personas de 18 a 30 años de edad. Ninguno de los participantes resultaron ser diabético en el comienzo del estudio. Durante los 20 años de seguimiento, 330 de los sujetos desarrollaron diabetes. Los individuos con mayor consumo de magnesio fueron un 47 por ciento menos propensos a desarrollar diabetes que otros con menores consumos (promedio de 100 miligramos de magnesio por cada 1.000 calorías). Sin embargo, los investigadores notaron que los grandes ensayos clínicos con respecto a los resultados finales de la terapia de magnesio se necesitan para determinar si es o no una relación causal o existe realmente entre el magnesio y la diabetes. Los resultados definitivos de este estudio podría explicar por qué el consumo de productos de granos enteros, elevados en magnesio, está relacionado con un menor riesgo de diabetes. Aunque los productos de grano entero puede ser una fuente común de magnesio, hay numerosas otras fuentes de magnesio para tomar en consideración. Las espinacas verdes son unas fuentes fantásticas, debido al hecho de que el centro de la molécula de la clorofila (el cual proporciona a las verduras su color) contiene magnesio. Algunas leguminosas (frijoles y arvejas), semillas, nueces y granos enteros sin refinar también son buenas fuentes de magnesio. Las razones de por qué un aumento de la ingesta de magnesio puede reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 varía entre los expertos médicos, pero de acuerdo a los Institutos Nacionales de Salud, el magnesio juega un papel importante en el metabolismo de los hidratos de carbono. Puede influir en la liberación y la actividad de la insulina, la hormona que ayuda al control de glucosa (azúcar) en sangre.

Medicina General y Alternativas Naturales 21.11.2022

¿Qué son los factores de transferencia? A diferencia de muchos suplementos que puedes encontrar en las tiendas de comida saludable, los factores de transferenci...a no son vitaminas, minerales o hierbas (sustancias que le añaden nutrientes a tu cuerpo). Sino que son moléculas que transfieren memoria inmunitaria y conocimiento de una unidad a otra y son parte de un acercamiento innovador al respaldo del sistema inmunitario. See more

Medicina General y Alternativas Naturales 21.11.2022

QUASSIA AMARA MEDICAMENTO HOMEPATICO UTIL CONTRA EL CANCER Y VIH Recientemente, ha podido demostrarse que los extractos de quasia son activos frente al cáncer y contra el virus VIH. Quassia amara representa una fuente de compuestos bioactivos muy diversa, siendo los quasinoides los principales responsables de las actividades descritas. El renovado interés por la cuasia como fuente de compuestos con potenciales aplicaciones farmacológicas ha llevado a caracterizar los prometed...ores y novedosos efectos de la quasimarina y la simalikalactona D aislados de sus hojas, principalmente sus actividades antimalárica, anti-VIH y antitumoral. http://digital.csic.es/bitst/10261/23084/1/BLACPMA_2008.pdf

Medicina General y Alternativas Naturales 21.11.2022

EL CORAZÓN TIENE UN CEREBRO Se ha descubierto que el corazón contiene un sistema nervioso independiente y bien desarrollado con más de 40.000 neuronas y una compleja y tupida red de neurotransmisores, proteínas y células de apoyo. Las ondas electromagnéticas que emite el corazón que son 5.000 veces más intensas que las del cerebro y que se extienden de dos a cuatro metros a nuestro alrededor, generando homeostasis o equilibrio en todos los sistemas de nuestro cuerpo y el de ...Continue reading

Medicina General y Alternativas Naturales 20.11.2022

NUEVAS GUIAS MAS RIGUROSAS PARA LA HIPERTENSION ARTERIAL ANAHEIM, USA. El American College of Cardiology (ACC), y la American Heart Association (AHA) han dado a conocer una nueva guía sobre la hipertensión, con una definición que designará como hipertensión en etapa 1 cifras de 130 a 139 mm Hg en la presión sistólica, u 80 a 89 mm Hg en la diastólica. Oficialmente, el documento de las guías del 2017 para prevención, detección, evaluación y tratamiento de la hipertensión arter...ial en adultos" incluye nuevas recomendaciones sobre la definición de hipertensión, umbrales de presión arterial sistólica y diastólica para iniciar el tratamiento con medicamentos antihipertensivos, y un nuevo objetivo intensivo en el tratamiento de la presión arterial. Las guías se dieron a conocer en el Congreso de la American Heart Association (AHA) 2017, y fueron publicadas simultáneamente en Journal of the American College of Cardiology,[1] y en la revista científica de la American Heart Association Hipertension. "El objetivo fue proporcionar una guía exhaustiva para diagnóstico, prevención, evaluación, tratamiento y, lo más importante, estrategias para mejorar las tasas de control durante el mismo", manifestó en una rueda de prensa el presidente de las Guías Prácticas sobre Hipertensión 2017, Dr. Paul Whelton (Tulane University School of Public Health and Tropical Medicine, Nueva Orleans, Estados Unidos).



Información

Teléfono: +52 1 55 1505 6764

1526 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también