1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Medicina alternativa y fisioterapia de rehabilitacion

Etiquetas / Categorías / Temas



Medicina alternativa y fisioterapia de rehabilitacion 23.11.2022

Beneficios de la electroestimulación muscular en el campo fisioterapéutico. Aquí podrás saber de todos aquello que repercuten al físico si mantienes alguna dolencia, de manera clara y concisa Puede llegar ha quedar cómo enfermedad crónica. Beneficios de la electroestimulación muscular en el campo fisioterapéutico y en el del desarrollo muscular.... Si sufres molestias como dolor lumbar, debilidad muscular, bursitis, dolencias postquirúrgica, entre otros padecimientos. Actualmente, los fisioterapeutas emplean cada vez con más frecuencia el electroestimulador,como elemento terapéutico para aliviar dolores. ¿Qué es la electroestimulación muscular? La electroestimulación muscular es una modalidad de la terapia física que, se emplea en el ámbito fisioterapéutico. Cualquier persona que se lesione por un esfuerzo deportivo o haya sufrido un accidente y quienes tengan alguna enfermedad que ocasione dolor. Podrá recibir recomendaciones de su fisioterapeuta de someterse a una terapia de estimulación eléctrica. Como elemento adicional de su programa de rehabilitación. Cuando la persona sufre de espasmos, inflamación y debilidad en los músculos, es aconsejable utilizar este medio de rehabilitación. Mediante la electroestimulación muscular se pueden contraer los músculos débiles o que no tienen el funcionamiento apropiado. Por lo que, las dolencias tienden a disminuir. Ponte en contacto si tienes una afección Dolor muscular o has sufrido un esguince y/o el médico te recomendo terapia. 8711207003.

Medicina alternativa y fisioterapia de rehabilitacion 23.11.2022

Utiliza manzanilla, matico y llantén. Con mezcla de yerbas criollas médico penquista cura cáncer CONCEPCION.- Benavides. ...Continue reading

Medicina alternativa y fisioterapia de rehabilitacion 23.11.2022

a tus órdenes, ubicados en quintas los nogales torreon. servicio de fisioterapia y reabilitacion mas medicina alternativa en microdosis.

Medicina alternativa y fisioterapia de rehabilitacion 22.11.2022

Esguince de tobillo? Lesión que se produce cuando el tobillo gira, se dobla o se flexiona de forma no natural o bruscamente. Como consecuencia, se pueden estirar o desgarrar las bandas de tejido (ligamentos) que ayudan a mantener unidos los huesos del tobillo.... SÍNTOMAS Por lo general, se puede realizar un autodiagnóstico Un esguince de tobillo causa inflamación, dolor y limitación de la amplitud de movimiento. Tenemos terapia para ti

Medicina alternativa y fisioterapia de rehabilitacion 22.11.2022

Terapia de hombro.

Medicina alternativa y fisioterapia de rehabilitacion 22.11.2022

Las mejores plantas medicinales para combatir la arritmia cardiaca. By La Gran Época Se calcula que el 12,5 por ciento de los decesos que se producen de forma natural son muertes súbitas. A su vez, el 88 por ciento de estas son de origen cardiaco, informa la página especializada DMedicina....Continue reading

Medicina alternativa y fisioterapia de rehabilitacion 22.11.2022

DATE UN RESPIRO dedica tiempo para ti, Esos molestos dolores de espalda y piernas, o estres por una jornada larga de trabajo. Masaje a mitad de precio solo este sábado.

Medicina alternativa y fisioterapia de rehabilitacion 21.11.2022

Ajuste quiropráctico de la espalda.

Medicina alternativa y fisioterapia de rehabilitacion 21.11.2022

Vídeo relacionados

Medicina alternativa y fisioterapia de rehabilitacion 21.11.2022

Estamos a tus órdenes.

Medicina alternativa y fisioterapia de rehabilitacion 21.11.2022

¿Quieres bajar de peso ? El día de hoy sabado TENEMOS PROMOCIÓN masaje relajante y auriculoterapia A solo 200 pesos aparta tu cita.... Al 8711207003. Tenemos servicio de auriculoterapia La auriculoterapia consiste en estimular una serie de puntos de acupuntura que se encuentran en el lóbulo de la oreja, con la finalidad de que esos centros energéticos estimulen la liberación de endorfinas y dopaminas para conseguir disminuir la ansiedad, controlar el deseo de comer, y ciertas emociones de las personas. Etc.

Medicina alternativa y fisioterapia de rehabilitacion 20.11.2022

Las lesiones de la cadera y de la pelvis abarcan el 2-5% de todas las lesiones deportivas, de éstas, las lesiones músculo-tendinosas son las más comunes. La mayoría de las lesiones deportivas que ocurren en la parte proximal del muslo y pelvis son músculo-tendinosas (distensiones del cuádriceps, tendinitis de los aductores, tendinitis y bursitis del ilio-psoas, que son más raras). Estas lesiones afectan más a adultos jóvenes, principalmente mujeres. CUADRO CLÍNICO DEL PSOAS |... BURSITIS Y TENDINITIS DEL PSOAS; Los pacientes con tendinitis y bursitis del Psoas refieren dolor e hipersensibilidad en la zona inguinal. El dolor es profundo y se puede irradiar por la parte anterior y medial del muslo, hacia la rodilla, o hacia la zona glútea o incluso hacia la zona lumbar o inguinal, confundiéndose con un dolor articular, de la sínfisis del pubis o abdominal. El paciente puede referir episodios de dolor intermitentes, en relación con el esfuerzo, trabajo o deporte (correr, futbol) o, una vez instaurado, con actividades simples, como ponerse los zapatos, conducir, subir escaleras o flexionar la cadera. Esto provocará debilidad, cojera o sensación de fallos, generalmente por defensa del dolor. Dependiendo de la fase el dolor puede persistir después de los esfuerzos, impedir estos y la actividad deportiva o puede permanecer incluso en reposo. Si persiste una marcha antiálgica pueden aparecer dolores en la parte anterior de la rodilla, por contractura del psoas y de la banda iliotibial. En la cadera, la persistencia del dolor sin tratar, puede aparecer rigidez o crepitación o chasquidos, por persistencia de la inflamación del tendón, de la bursa o por instauración de un cuadro de cadera en resorte. La exploración física debe incluir el examen de la pelvis, columna, rodilla y alteraciones de alineamiento de las extremidades. La cadera puede estar en leve flexión y rotación externa, para aliviar la tensión. TRATAMIENTO TERAPIA FÍSICA Y REHABILITACIÓN DE LA BURSITIS Y TENDINITIS DEL PSOAS En una segunda fase se incluye al paciente en un programa de Terapia física y rehabilitación. El masaje profundo, TENS, tratamiento quiropráctico y otras formas de tratamiento de osteopatía han de considerarse una vez superada la fase aguda. Los tratamientos con Frío-Calor pueden ser utilizados una vez que el dolor inicial haya disminuido para proporcionar alivio del dolor y mejorar la función. Etc. Ponte en contacto Tenemos terapia para este tipo de afección.

Medicina alternativa y fisioterapia de rehabilitacion 20.11.2022

CUADRO CLÍNICO DEL PSOAS | BURSITIS Y TENDINITIS DEL PSOAS Los pacientes con tendinitis y bursitis del Psoas refieren dolor e hipersensibilidad en la zona inguinal. El dolor es profundo y se puede irradiar por la parte anterior y medial del muslo, hacia la rodilla, o hacia la zona glútea o incluso hacia la zona lumbar o inguinal, confundiéndose con un dolor articular, de la sínfisis del pubis o abdominal. El paciente puede referir episodios de dolor intermitentes, en relación... con el esfuerzo, trabajo o deporte (correr, futbol) o, una vez instaurado, con actividades simples, como ponerse los zapatos, conducir, subir escaleras o flexionar la cadera. Esto provocará debilidad, cojera o sensación de fallos, generalmente por defensa del dolor. Dependiendo de la fase el dolor puede persistir después de los esfuerzos, impedir estos y la actividad deportiva o puede permanecer incluso en reposo. Si persiste una marcha antiálgica pueden aparecer dolores en la parte anterior de la rodilla, por contractura del psoas y de la banda iliotibial. En la cadera, la persistencia del dolor sin tratar, puede aparecer rigidez o crepitación o chasquidos, por persistencia de la inflamación del tendón, de la bursa o por instauración de un cuadro de cadera en resorte. La exploración física debe incluir el examen de la pelvis, columna, rodilla y alteraciones de alineamiento de las extremidades. La cadera puede estar en leve flexión y rotación externa, para aliviar la tensión. Ha de realizarse un análisis de la marcha y una exploración de la longitud de las extremidades, descartar una retracción de isquiotibiales, flexo de rodilla, una inclinación pélvica anterior, una hipertonía flexora de la pierna, con equinismo, una hiperlordosis lumbar o un dolor de la sínfisis púbica o del aductor. La palpación profunda de la zona anterior y medial de la cadera puede ser dolorosa. Se puede localizar el dolor en el centro del triángulo femoral, entre el ligamento inguinal, el aductor y el sartorio. También se puede palpar la inserción del tendón con el paciente en decúbito supino y la pierna en abducción, por debajo del aductor o bien con el paciente en decúbito prono palpando el trocánter menor por debajo del pliegue glúteo. Etc. Ponte en contacto y vemos tu tratamiento.

Medicina alternativa y fisioterapia de rehabilitacion 20.11.2022

Estamos a tus órdenes !!Información gratuita¡¡ Contamos con fisioterapia y rehabilitación. ... Terapia luz infrarroja, electrodos, termoterapia y fitoterapia. Masaje sueco,fiositerapeutico, quiropráctico y deportivo. Los mejores planes para tus terapias Horarios flexibles. Tel. 8711207003.



Información

Localidad: Torreón

Teléfono: +52 871 120 7003

Ubicación: Col. Quintas los nogales. Carretera Torreón-Matamoros,. 27086 Torreón, México

Web: fisioterapia-y-rehabilitacion-medicinaherbolarias.negocio.site

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también