1. Home /
  2. Cars /
  3. Mecanic Service Express

Etiquetas / Categorías / Temas



Mecanic Service Express 23.11.2022

Cambio de cadenas de distribución. Motor 3.6 Chevrolet 2008. Trabajo echo con herramienta especial para la sincronia .... Buanas noches! MECANIC SERVICE.

Mecanic Service Express 23.11.2022

¿Qué es el CAN BUS y cómo funciona? Descripción general. El bus CAN (Controller Area Network) por sus siglas en ingles, es un bus automotriz desarrollado por Bosch, que permite que los microcontroladores y dispositivos se comuniquen entre sí dentro de un vehículo sin una computadora host. El bus CAN es un protocolo basado en mensajes, diseñado específicamente para aplicaciones automotrices, pero ahora también se usa en otras áreas como aeroespacial, automatización industrial... y equipos médicos. Conecta los sistemas y sensores individuales como una alternativa a los telares de cables múltiples convencionales. Permite que los componentes automotrices se comuniquen en un bus de datos en red de uno o dos cables de hasta 1 Mbps. El bus CAN es uno de los cinco protocolos utilizados en el estándar de diagnóstico del vehículo OBD-II. #MECANICSERVICE. BUENAS NOCHES!

Mecanic Service Express 22.11.2022

¿CUÁNDO HAY QUE CAMBIAR EL #EMBRAGUE?* El embrague es un componente fundamental en los automóviles con cambio de marchas manual. Una pieza que cumple una función inestimable en nuestros coches: transmitir la potencia del motor hasta la caja de cambios, facilitando así el elección de marcha y la absorción de las sacudidas provenientes de la transmisión. Por decirlo de otra forma: si hay una marcha engranada, separa y une el giro del motor a la transmisión para liberar el movim...iento hacia las ruedas motrices. Y nos permite, por ejemplo, detener el vehículo sin que el motor se pare. Este sistema está compuesto por varios elementos, como el volante de inercia -o volante motor-, al que llega el movimiento cuando el disco de embrague se acopla al mismo mediante el eje principal. La maza de embrague, por su parte, ejerce presión sobre él para que la potencia del motor llegue a las ruedas motrices. El disco de embrague, por tanto, es el que sufre la fricción y mayor desgaste del conjunto, pues está en contacto con ambos. Y por último, no debemos olvidarnos del collarín de empuje, que acopla o separa el disco cada vez que pisamos el pedal de embrague. CAMBIAR EL EMBRAGUE: Pero, ¿cuándo hay que cambiar el embrague? Depende, amigo, de la forma en la que conduzcas, de los kilómetros que hagas al año, y del estado de mantenimiento general de tu coche que todo influye-. No obstante, orientativamente, puedes tomar como referencia una media de 150.000 kilómetros. Esa es la distancia que cualquier profesional de la mecánica te indicará. Eso sí, todo dependerá del estado de mantenimiento de tu coche. ¿QUÉ INDICIOS HAY DE QUE HAY QUE CAMBIAR EL EMBRAGUE? Hay síntomas de que algo, evidentemente, no marcha del todo bien. Este componente te está pidiendo que lo cambies cuando: - El coche se revoluciona de más, pero no coge velocidad. - Es posible que el embrague patine, y que el ferodo del disco se haya desgastado. - Las marchas entran mal, de forma brusca. - Cuando sueltas el pedal de embrague, notas que su recorrido es mínimo y rápidamente el coche tiende a ponerse en movimiento. Es posible que tu embrague esté apurando sus últimos días. - ¿Oyes chirridos al pisar el pedal para embragar que, por arte de magia, desaparecen al soltarlo? Es posible que el collarín esté pidiendo a gritos su sustitución. #MECANICSERVICE!

Mecanic Service Express 21.11.2022

¿QUE HACEMOS EN UNA AFINACION MAYOR? Diagnóstico, revisión y relleno de 21 puntos: 1.- Limpieza de inyectores. 2.- Limpieza de cuerpo de aceleración. 3.- Cambio de bujías.... 4.- Cambio de filtro de aire. 5.- Cambio de filtro de gasolina. 6.- Cambio de aceite de motor 15W40 o el seleccionado. 7.- Cambio de filtro de aceite. 8.- Lubricar el chasis. Revisamos y rellenamos* 9.- Aceite del diferencial-transeje. 10.- Aceite de la transmisión / Caja de transferencia. 11.- Aceite de la dirección hidráulica. 12.- Líquido de la batería. 13.- Refrigerante-anticongelante del radiador. 14.- Líquido de limpiaparabrisas. 15.- Calibrar la presión de las llantas. Revisión 16.- Bandas de motor 17.- Limpiaparabrisas 18.- Luces exteriores. 19.- Inspección visual general. 20.- Aspirar interiores y lavar ventanas por fuera. 21.- Líquido de frenos. 22.- Limpieza y ajuste de frenos 23.- Rotación de llantas 24.- Revisión de suspensión. #MECANICSERVICE. A tus órdenes!

Mecanic Service Express 21.11.2022

Buenas noches MECANIC SERVICE a tus órdenes! Contamos con servicio preventivo y correctivo de tractos .... Kenworth T800 Serie 8. Servicio y lubricación de baleros de rodamiento de rejilla de rueda izquierda y derecha. #MECANICSERVICE.

Mecanic Service Express 21.11.2022

Cambio de cadenas de distribución. Motor 3.6 Chevrolet 2008. Trabajo echo con herramienta especial para la sincronia .... Buanas noches! MECANIC SERVICE.

Mecanic Service Express 20.11.2022

Buenas noches MECANIC SERVICE a tus órdenes! Contamos con servicio preventivo y correctivo de tractos .... Kenworth T800 Serie 8. Servicio y lubricación de baleros de rodamiento de rejilla de rueda izquierda y derecha. #MECANICSERVICE.

Mecanic Service Express 20.11.2022

¿CUÁNDO HAY QUE CAMBIAR EL #EMBRAGUE?* El embrague es un componente fundamental en los automóviles con cambio de marchas manual. Una pieza que cumple una función inestimable en nuestros coches: transmitir la potencia del motor hasta la caja de cambios, facilitando así el elección de marcha y la absorción de las sacudidas provenientes de la transmisión. Por decirlo de otra forma: si hay una marcha engranada, separa y une el giro del motor a la transmisión para liberar el movim...iento hacia las ruedas motrices. Y nos permite, por ejemplo, detener el vehículo sin que el motor se pare. Este sistema está compuesto por varios elementos, como el volante de inercia -o volante motor-, al que llega el movimiento cuando el disco de embrague se acopla al mismo mediante el eje principal. La maza de embrague, por su parte, ejerce presión sobre él para que la potencia del motor llegue a las ruedas motrices. El disco de embrague, por tanto, es el que sufre la fricción y mayor desgaste del conjunto, pues está en contacto con ambos. Y por último, no debemos olvidarnos del collarín de empuje, que acopla o separa el disco cada vez que pisamos el pedal de embrague. CAMBIAR EL EMBRAGUE: Pero, ¿cuándo hay que cambiar el embrague? Depende, amigo, de la forma en la que conduzcas, de los kilómetros que hagas al año, y del estado de mantenimiento general de tu coche que todo influye-. No obstante, orientativamente, puedes tomar como referencia una media de 150.000 kilómetros. Esa es la distancia que cualquier profesional de la mecánica te indicará. Eso sí, todo dependerá del estado de mantenimiento de tu coche. ¿QUÉ INDICIOS HAY DE QUE HAY QUE CAMBIAR EL EMBRAGUE? Hay síntomas de que algo, evidentemente, no marcha del todo bien. Este componente te está pidiendo que lo cambies cuando: - El coche se revoluciona de más, pero no coge velocidad. - Es posible que el embrague patine, y que el ferodo del disco se haya desgastado. - Las marchas entran mal, de forma brusca. - Cuando sueltas el pedal de embrague, notas que su recorrido es mínimo y rápidamente el coche tiende a ponerse en movimiento. Es posible que tu embrague esté apurando sus últimos días. - ¿Oyes chirridos al pisar el pedal para embragar que, por arte de magia, desaparecen al soltarlo? Es posible que el collarín esté pidiendo a gritos su sustitución. #MECANICSERVICE!

Mecanic Service Express 20.11.2022

¿Qué es el CAN BUS y cómo funciona? Descripción general. El bus CAN (Controller Area Network) por sus siglas en ingles, es un bus automotriz desarrollado por Bosch, que permite que los microcontroladores y dispositivos se comuniquen entre sí dentro de un vehículo sin una computadora host. El bus CAN es un protocolo basado en mensajes, diseñado específicamente para aplicaciones automotrices, pero ahora también se usa en otras áreas como aeroespacial, automatización industrial... y equipos médicos. Conecta los sistemas y sensores individuales como una alternativa a los telares de cables múltiples convencionales. Permite que los componentes automotrices se comuniquen en un bus de datos en red de uno o dos cables de hasta 1 Mbps. El bus CAN es uno de los cinco protocolos utilizados en el estándar de diagnóstico del vehículo OBD-II. #MECANICSERVICE. BUENAS NOCHES!



Información

Teléfono: +52 449 193 3047

392 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también