1. Home /
  2. Comunidad /
  3. MDR. Abogados. Corporativo Jurídico

Etiquetas / Categorías / Temas



MDR. Abogados. Corporativo Jurídico 23.11.2022

¿SABES QUÉ ES EL VIOLENTÓMETRO? El Instituto Politécnico Nacional a través de la Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género realizó una investigación titulada Dinámica en las Relaciones de Pareja, donde se llevó a cabo la aplicación de una encuentra dirigida a más de 14 mil estudiantes de nivel medio superior y superior del IPN, resultado encuestados alrededor del 10 por ciento de la población en su totalidad. El Violentómetro es una herramienta de gran... utilidad la cual permite a hombres y mujeres estar alerta, capacitadas (os) y/o atentas (os) para detectar y atender la violencia en cualquiera de sus tipos y modalidades a través de diferentes manifestaciones, resultando no solo benéfico para las instituciones educativas, sino también en los ámbitos familiar (relaciones de pareja) y laboral. La herramienta está dividida en tres niveles o escalas de diferentes colores donde a cada uno se le atribuye una situación de alerta o foco rojo. En el Violentómetro se simula una escala de violencia gradual, en donde se inicia señalando las manifestaciones más sutiles, posteriormente las más evidentes y, en el último rubro, las manifestaciones más extremas. 2225906244 #MDRAbogados #abogadospuebla

MDR. Abogados. Corporativo Jurídico 23.11.2022

¿QUÉ ES LA DOBLE VICTIMIZACIÓN EN LOS PROCESOS JUDICIALES? Se conoce como revictimización, victimización secundaria o doble victimización el proceso mediante el cual se produce un sufrimiento añadido por parte de instituciones y profesionales encargados de prestar atención a la víctima (ya sea de malos tratos o violencia de género, secuestros, abusos sexuales, etc) a la hora de investigar el delito o instruir las diligencias oportunas en el esclarecimiento de lo ocur...rido: jueces, policías o abogados entre muchos otros. El prefijo re- nos indica una condición de repetición, es decir, la persona ya fue víctima de violencia interpersonal en otro momento temporal diferente y pasado (bien en la infancia o llegada ya la vida adulta), y existen dos agentes diferentes de agresión, el causante en el origen y en la segunda ocasión por una entidad distinta; por lo tanto, se es víctima en dos o más momentos de la vida. Cuando se habla de agente o perpetrador no se refiere únicamente a personas físicas, sino también a grupos o estructuras, como podría ser por ejemplo el sistema judicial/legal de un país. Es más, es en las instituciones judiciales o, incluso en algunos casos, en los medios de comunicación, donde se produce con más frecuencia este fenómeno (aunque también en el contexto sociosanitario). Otras fuentes agentes podrían ser familiares, profesionales del ámbito educativo e incluso redes sociales. Contáctanos: 2225906244 [email protected] #MDRAbogados #abogadospuebla

MDR. Abogados. Corporativo Jurídico 23.11.2022

La importancia de sus actas Contáctanos 2225906244

MDR. Abogados. Corporativo Jurídico 23.11.2022

¿Cuáles son los beneficios de otorgar tu testamento? Evitarás que tu familia se enfrente a grandes gastos de dinero y pérdidas de tiempo. Evitarás el problema que a futuro surjan personas que consideren tener derecho a recibir parte de tu herencia y no hayan sido contemplados en tu testamento. Evitarás fallecer intestado y que tus bienes no pasen de manera inmediata a las personas que tu hubieras querido te hereden, sino que el juez o el notario que conozca del asunt...o aplicando las reglas que marca la ley, determinarán a quiénes se declararan como herederos y como albacea de tus bienes. Es una medida de prevención para que se cumpla exactamente tu última voluntad y que cuando faltes no se causen mayores problemas y gastos en tu familia, protegiendo con esta decisión el patrimonio que lograste formar a lo largo de tu vida. Contáctanos https://wa.me/message/BMTJRGH3E6GKE1 y aprovecha este mes del testamento #MDRAbogados #abogadospuebla See more

MDR. Abogados. Corporativo Jurídico 23.11.2022

Excelente día

MDR. Abogados. Corporativo Jurídico 23.11.2022

Plática de "Divorcio" Gracias por la invitación

MDR. Abogados. Corporativo Jurídico 22.11.2022

VIVA MÉXICO ¿Qué es Independencia? Como independencia se denomina la cualidad o condición de independiente. Como tal, se relaciona con la noción de libertad, es decir, la capacidad de actuar, hacer y elegir sin intervención o tutela ajena. Es lo opuesto a la dependencia. La independencia puede aplicarse a distintos campos. En política, por ejemplo, se refiere a un Estado que no depende de otro y que goza de plena libertad política, económica y administrativa. A n...ivel personal, la independencia es la capacidad de actuar, tomar decisiones y de valernos por nosotros mismos, de allí que independencia también signifique entereza, firmeza de carácter. Septiembre es un mes clave en la historia de nuestro país. Entre otras fechas importantes, encontramos que cada 1 de septiembre el Presidente de México entrega el Informe Anual ante el Congreso; desde 1847, los días 13 de este mes se conmemora la Defensa del Castillo de Chapultepec por los Niños Héroes, mientras que la noche del 15 de septiembre se da el Grito de Dolores, nombre por el que se le conoce a este acontecimiento debido a la región hidalguense en el que tuvo lugar y que da paso a la evocación del día 16, en el que celebramos el Día de la Independencia de México; misma que se consumó once años más tarde, un 27 de septiembre; y que cada día 30, nos permite también, festejar el aniversario por el natalicio de uno de los próceres de esta gesta: Don José María Morelos y Pavón. Sin duda, todo un mes patrio. VIVA MÉXICO #MDRAbogados #abogadospuebla #mdrabogadospueblaméxico See more

MDR. Abogados. Corporativo Jurídico 22.11.2022

¿Qué es la VIOLENCIA FAMILIAR? El concepto de Violencia Intrafamiliar refiere a los actos cometidos por una persona, en el espacio donde se desarrollan relaciones afectivas, que de alguna manera perjudican la vida, el cuerpo, la integridad psicológica o la libertad de otro miembro del grupo familiar. Algunas Medidas de prevención para la Violencia Intrafamiliar... Si identifica que usted experimenta una de las características del ciclo de la violencia, acuda al Agente del Ministerio Público y busque ayuda. Resguarde sus documentos así como los de sus hijos, en una casa de algún familiar. Si su pareja o el agresor se pone violento, retírese inmediatamente. Busca refugio temporal Llame al 066 para pedir ayuda la policía. ¿Tienes dudas? Contáctanos para agendar una consulta jurídica 2225906244 [email protected]

MDR. Abogados. Corporativo Jurídico 22.11.2022

En octubre celebramos nuestro aniversario

MDR. Abogados. Corporativo Jurídico 22.11.2022

Amparo Directo en Revisión 4465/2015 Una pareja se divorció de común acuerdo pero se le impuso al ex marido el pago de una pensión compensatoria a favor de su ex esposa. Inconforme, el ex marido reclamó que la ley civil de Veracruz lo discriminaba y se le imponía una sanción sin ser culpable del divorcio. La Corte resolvió que la ley impugnada es válida ya que busca proteger al ex cónyuge que se encuentre en desventaja económica, sin importar su género. El juez puede determinar la pensión a favor del que tenga la necesidad manifiesta, con independencia de la culpabilidad de los ex cónyuges. Conoce esta resolución: https://bit.ly/2lD476m

MDR. Abogados. Corporativo Jurídico 21.11.2022

¿Sabías que la reforma laboral plantea que no te pueden descontar de tu salario el pago de cuotas sindicales? En cuanto a los descuentos en los salarios previstos en el artículo 110, fue modificado y ahora señala que: Art. 110.- Los descuentos en los salarios de los trabajadores, están prohibidos salvo en los casos y con los requisitos siguientes:... VI. Pago de las cuotas sindicales ordinarias previstas en los estatutos de los sindicatos. El trabajador podrá manifestar por escrito su voluntad de que no se le aplique la cuota sindical, en cuyo caso el patrón no podrá descontarla; En este orden de ideas, se puede contemplar la posibilidad de que un trabajador no esté de acuerdo con un descuento por concepto de cuota sindical. Además, las empresas deben cuidar que no exista injerencia de esta en cuestiones que tengan que ver con la vida sindical, incluyendo en dichas cuotas. #MDRAbogados #abogadospuebla

MDR. Abogados. Corporativo Jurídico 20.11.2022

¿Qué entendemos por divorcio Incausado? Puede definirse como la disolución del vínculo matrimonial que no requiere comprobación de alguna causa para su procedencia, basta que una o ambas partes lo soliciten ante un Juez para que se conceda. ... La ley establece que el divorcio Incausado podrá solicitarse por cualquiera de los cónyuges o por ambos, ante el Juez de lo Familiar competente, con la sola manifestación de voluntad de no querer continuar con el matrimonio, sin ser necesario señalar la causa por la que lo solicita, siempre y cuando haya transcurrido un año de haberse celebrado el matrimonio. Por lo tanto, el divorcio no depende del consentimiento de los cónyuges, el simple deseo de uno de ellos pone fin al vínculo matrimonial, con el consentimiento o no de los cónyuges. Un aspecto importante y para tener en consideración es que el cónyuge que unilateralmente desee promover el juicio de divorcio deberá acompañar a su solicitud, la propuesta de convenio para regular las consecuencias inherentes a la disolución del vínculo matrimonial. 2225906244https://wa.me/message/BMTJRGH3E6GKE1 See more

MDR. Abogados. Corporativo Jurídico 20.11.2022

¿Qué es y para que sirve un TESTAMENTO? El testamento es un instrumento que aunque no es obligatorio si es conveniente, ya que, cumpliendo con unos mínimos legales, el testador puede ordenar en vida como se distribuirán sus bienes a su muerte, lo cual evita numerosos conflictos familiares, a la vez que simplifica los complicados trámites burocráticos que supone la apertura de una herencia sin testamento. Envía un mensaje a M D R Abogados por WhatsApp. https://wa.me/...message/BMTJRGH3E6GKE1 #MDRAbogados #AbogadosPuebla #Testamento

MDR. Abogados. Corporativo Jurídico 20.11.2022

¿Sabías que la reforma laboral plantea que no te pueden descontar de tu salario el pago de cuotas sindicales? En cuanto a los descuentos en los salarios previstos en el artículo 110, fue modificado y ahora señala que: Art. 110.- Los descuentos en los salarios de los trabajadores, están prohibidos salvo en los casos y con los requisitos siguientes:... VI. Pago de las cuotas sindicales ordinarias previstas en los estatutos de los sindicatos. El trabajador podrá manifestar por escrito su voluntad de que no se le aplique la cuota sindical, en cuyo caso el patrón no podrá descontarla; En este orden de ideas, se puede contemplar la posibilidad de que un trabajador no esté de acuerdo con un descuento por concepto de cuota sindical. Además, las empresas deben cuidar que no exista injerencia de esta en cuestiones que tengan que ver con la vida sindical, incluyendo en dichas cuotas. #MDRAbogados #abogadospuebla



Información

Localidad: San Pedro Cholula, Mexico, Mexico

Teléfono: +52 222 590 6244

Ubicación: 16 Poniente, 522-A 72760 San Pedro Cholula, State of Mexico, Mexico

Web: www.youtube.com/channel/UCnPXzhIG0RoKs1cmsksWBtg

584 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también