1. Home /
  2. Consultation agency /
  3. CONSULTORIAPSICOLOGICA.CAMACHO

Etiquetas / Categorías / Temas



CONSULTORIAPSICOLOGICA.CAMACHO 23.11.2022

Diferencias de percepción: causa habitual de conflicto. Hace poco encontré esta foto en Facebook. La acompañaba la siguiente pregunta: ¿qué ves primero, animales o personas?. Me recordó inmediatamente al juego sobre doble percepción que siempre hacemos en nuestros talleres de comunicación efectiva y gestión de conflictos. Lo que más me sorprendió es que: ¡yo sólo veía animales!... De verdad, era incapaz de ver personas por ninguna parte. Veía tan claro un perro, un conejo y un gato, que mi cerebro era incapaz de procesar otra información. Sin embargo, de repente empecé a ver unas fotos de personas realmente preciosas. ¿Cómo no las he visto antes?, me preguntaba. Simplemente, no podía, mi cerebro no estaba listo para hacerlo. Eso sí, una vez que he lo he conseguido, ya no puedo dejar de verlas. ¿les ha pasado lo mismo? ¿O, tal vez, lo contrario? ¿Ven animales o personas? El origen del conflicto, a veces, es tan simple como que cada uno ve la realidad a su manera. Cuando trabajamos en nuestras formaciones con imágenes de doble percepción, siempre hay alguna persona a la que le cuesta mucho ver las dos (o más) posibilidades de una misma imagen. La verdad es que yo siempre digo que es normal, que es una muestra de que, a veces, no podemos ver las cosas como las ven los demás. Sin embargo, es algo que hasta ahora yo no había experimentado. Pero con esta foto me ha pasado esto a mi. Aplicación en una mediación. Quería contaros, además, que esta misma semana, en una mediación, también he tenido que aplicar esta teoría de las diferencias de percepción como origen de los conflictos. Esta vez, opté por explicar directamente a las partes lo que les estaba pasando. ¡Y funcionó! Lo entendieron y asumieron que, efectivamente, eso era lo que estaba ocurriendo. Una persona estaba hablando y la otra no hacía más que negar con la cabeza y susurrar que eso no era así. Me bastó con parar un momento para pedirles que se escucharan pensando que cada uno estaba contando cómo había vivido la situación y no cómo había sido, objetivamente, la situación. A partir de ahí, todo cambió. Se escucharon, se entendieron y se respetaron. Entendieron que no estaban discutiendo, sino compartiendo diferencias de percepción. MD.PSIC. RICARDO CAMCHO LANDEROS

CONSULTORIAPSICOLOGICA.CAMACHO 22.11.2022

CONSECUENCIAS PSICOLOGICAS DEL COVID 19 Introducción Los coronavirus son una familia de virus que normalmente afectan sólo a animales, aunque algunos tienen la capacidad de transmitirse a las personas. El SARS-CoV-2 es un nuevo tipo de coronavirus que se detectó en diciembre de 2019 en Wuhan, una ciudad de la provincia de Hubei en la República Popular China. Este virus produce la enfermedad infecciosa denominada COVID-19 (acrónimo de coronavirus disease 2019). Si bien la ma...Continue reading

CONSULTORIAPSICOLOGICA.CAMACHO 22.11.2022

ESPÍRITU CRÍTICO MD.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROS Definición El espíritu crítico es la capacidad del ser humano de cuestionar los hechos, principios, valores y normas que se le ofrecen en el entorno en el que se desenvuelve, siendo capaz de formarse un criterio propio que le permita tomar sus propias decisiones de manera constructiva en las distintas situaciones que se le presentan....Continue reading

CONSULTORIAPSICOLOGICA.CAMACHO 22.11.2022

ESPÍRITU CRÍTICO MD.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROS Definición El espíritu crítico es la capacidad del ser humano de cuestionar los hechos, principios, valores y normas que se le ofrecen en el entorno en el que se desenvuelve, siendo capaz de formarse un criterio propio que le permita tomar sus propias decisiones de manera constructiva en las distintas situaciones que se le presentan....Continue reading

CONSULTORIAPSICOLOGICA.CAMACHO 21.11.2022

CONSECUENCIAS PSICOLOGICAS DEL COVID 19 Introducción Los coronavirus son una familia de virus que normalmente afectan sólo a animales, aunque algunos tienen la capacidad de transmitirse a las personas. El SARS-CoV-2 es un nuevo tipo de coronavirus que se detectó en diciembre de 2019 en Wuhan, una ciudad de la provincia de Hubei en la República Popular China. Este virus produce la enfermedad infecciosa denominada COVID-19 (acrónimo de coronavirus disease 2019). Si bien la ma...Continue reading

CONSULTORIAPSICOLOGICA.CAMACHO 20.11.2022

LOS ATAQUES DE ANSIEDAD Y DE PÁNICO SON MUY COMUNES EN TIEMPOS DE CRISIS, EN ESPECIAL CON ESTA PANDEMIA. Sigue estos pasos, y vas a mejorar tu control emocional. 1. TOMAR CONSCIENCIA: Aunque creas lo contrario, un ataque de pánico no te va a quitar la vida. Tener miedo es normal, pero dejarse dominar por el miedo es terrible. Los miedos irracionales son devastadores. Recuerda: La ansiedad es un sistema de defensa natural e instintivo que nos prepara para huir de un peligro. E...s apenas eso. 2. RECONOCE LOS SÍNTOMAS: El ataque de ansiedad es como un estallido. Estos son los síntomas más comunes, aunque varían de persona a persona. Taquicardias, Pensamientos negativos, Sensación de que va a ahogarse o que se le va a parar el corazón, Dificultad para respirar, Dolor abdominal, Mareo, sudoración, y sobre todo, MIEDO A MORIR. 3. APRENDE A RESPIRAR: El control de la respiración es muy importante para controlar y aplacar un ataque de ansiedad. En cuanto percibas los síntomas físicos del ataque de ansiedad, busca un lugar tranquilo (Un baño, una habitación a solas) y procura no sentir presiones de la ropa (quítate la chaqueta, desabróchate algún botón, siéntate) Ahora, toma aire hasta llenar el vientre, no solo los pulmones. Retén ese aire durante unos segundos. Exhala despacito. Vuelve a repetir este ciclo durante 3 minutos. Mientras lo hagas, repite en tu mente estas frases de esperanza: Todo está bien, me voy a calmar, mi mente está en equilibrio. Todo ha pasado, estoy a salvo, nada va a hacerme daño. REPITELO CUANTAS VECES SEA NECESARIO. MD.PSIC. RICARDO CAMACHO LANDEROS

CONSULTORIAPSICOLOGICA.CAMACHO 20.11.2022

LOS ATAQUES DE ANSIEDAD Y DE PÁNICO SON MUY COMUNES EN TIEMPOS DE CRISIS, EN ESPECIAL CON ESTA PANDEMIA. Sigue estos pasos, y vas a mejorar tu control emocional. 1. TOMAR CONSCIENCIA: Aunque creas lo contrario, un ataque de pánico no te va a quitar la vida. Tener miedo es normal, pero dejarse dominar por el miedo es terrible. Los miedos irracionales son devastadores. Recuerda: La ansiedad es un sistema de defensa natural e instintivo que nos prepara para huir de un peligro. E...s apenas eso. 2. RECONOCE LOS SÍNTOMAS: El ataque de ansiedad es como un estallido. Estos son los síntomas más comunes, aunque varían de persona a persona. Taquicardias, Pensamientos negativos, Sensación de que va a ahogarse o que se le va a parar el corazón, Dificultad para respirar, Dolor abdominal, Mareo, sudoración, y sobre todo, MIEDO A MORIR. 3. APRENDE A RESPIRAR: El control de la respiración es muy importante para controlar y aplacar un ataque de ansiedad. En cuanto percibas los síntomas físicos del ataque de ansiedad, busca un lugar tranquilo (Un baño, una habitación a solas) y procura no sentir presiones de la ropa (quítate la chaqueta, desabróchate algún botón, siéntate) Ahora, toma aire hasta llenar el vientre, no solo los pulmones. Retén ese aire durante unos segundos. Exhala despacito. Vuelve a repetir este ciclo durante 3 minutos. Mientras lo hagas, repite en tu mente estas frases de esperanza: Todo está bien, me voy a calmar, mi mente está en equilibrio. Todo ha pasado, estoy a salvo, nada va a hacerme daño. REPITELO CUANTAS VECES SEA NECESARIO. MD.PSIC. RICARDO CAMACHO LANDEROS



Información

Teléfono: +52 646 196 7658

Ubicación: CALLE NARCISO MENDOZA 160 FRACC BAHIA 22880 Ensenada, Baja California, Mexico

Web: consejeria-y-consultoria-psicologica.ueniweb.com

82 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también