1. Home /
  2. Medical and health /
  3. Maestría en Ciencias Biológicas de la BUAP

Etiquetas / Categorías / Temas



Maestría en Ciencias Biológicas de la BUAP 22.11.2022

A todos los interesados en participar en la Convocatoria 2021 de ingreso a la Maestría en Ciencias Biológicas, consulten los requisitos y las fechas de entrega. Para mayores informes enviar correo a [email protected]/[email protected] No se queden fuera .......................................

Maestría en Ciencias Biológicas de la BUAP 21.11.2022

¿Interesado en ingresar a la Maestría en Ciencias Biológicas? ¡Últimos días! ... El registro y carga de expedientes cierra el próximo 30 de abril https://dcytic.buap.mx/pacip/iniciarRegistro/mcb ¿Dudas? Escríbenos: [email protected] [email protected] NO te quedes sin registro.........................

Maestría en Ciencias Biológicas de la BUAP 21.11.2022

A todos los interesados en participar en la Convocatoria 2021 de ingreso a la Maestría en Ciencias Biológicas, consulten los requisitos y las fechas de entrega. Para mayores informes enviar correo a [email protected]/[email protected] No se queden fuera .......................................

Maestría en Ciencias Biológicas de la BUAP 21.11.2022

El decimo seminario de la MCB-BUAP esta a la vuelta de la esquina :) En esta ocasión la M en C. María Toledo Garibaldi, de la Universidad de Toronto, Canadá; impartirá el seminario titulado: "Clasificación y mapeo predictivo de biotopos de bosque urbano en la Ciudad de México" La cita es este viernes 7 de mayo a las 15:00 horas. ... Todos son bienvenidos RESUMEN: Los bosques urbanos han sido ampliamente estudiados en países de Norteamérica y países europeos, sin embargo, en Latinoamérica, esta línea de investigación ha sido poco explorada. En México, en particular en la Ciudad de México existen diversos estudios sobre el arbolado urbano que se han llevado a cabo en diferentes zonas de la ciudad o en colonias específicas. Estos estudios no se habían llevado a cabo en toda la extensión del área urbana. La Ciudad de México enfrenta diversos problemas ambientales intensificados por el cambio climático, y el manejo, conservación y expansión del bosque urbano puede ser una estrategia eficiente y de bajo costo para mitigar efectos ambientales negativos en la ciudad. El objetivo de este estudio fue determinar la estructura y composición del arbolado a través de todo el suelo urbano de la Ciudad de México, evaluar su relación con el uso del suelo y determinar áreas potenciales para conservación, manejo y expansión del arbolado urbano. A través de un muestreo estratificado al azar, se establecieron 500 parcelas circulares en las que se midieron todos los árboles de 5 cm de diámetro. Se estimaron variables de estructura y composición que posteriormente se extrapolaron de la escala de parcela a la escala del paisaje. A través de modelos predictivos se elaboraron mapas de sitios definidos por características del bosque urbano. Los mapas obtenidos mostraron que existe una tendencia espacial donde las áreas con menos cobertura arbórea se distribuyen en el Norte, Noreste y áreas con mayor cobertura se encuentran hacia la parte Oeste-Suroeste de la ciudad. Por otro lado, el uso de suelo residencial se asoció con áreas con 10-40% de cobertura arbórea y cuya composición está fuertemente influida por especies de árboles introducidas. El uso de suelo de áreas verdes se asoció con distintos tipos de ambientes, desde áreas con 80% de cobertura arbórea y especies nativas, hasta áreas con <10% de cobertura arbórea y especies introducidas. Esto muestra la heterogeneidad ecológica dentro de tipos de uso de suelo, sugiriendo que dichas categorías no reflejan la variabilidad ecológica de la ciudad. Los mapas obtenidos pueden ser aplicados en planeación urbana, en específico, la información obtenida en este estudio se puede incorporar a instrumentos de planeación urbana a nivel de alcaldía y de colonia.

Maestría en Ciencias Biológicas de la BUAP 21.11.2022

A todos los interesados en participar en la Convocatoria 2021 de ingreso a la Maestría en Ciencias Biológicas, consulten los requisitos y las fechas de entrega. Para mayores informes enviar correo a [email protected]/[email protected] No se queden fuera .......................................

Maestría en Ciencias Biológicas de la BUAP 20.11.2022

Noveno seminario de la MCB-BUAP El Dr. Carlos N. Ibarra Cerdeña, del Cinvestav Mérida, impartirá el seminario titulado: "De las selvas a las ciudades: Las huellas de la antropización en la transmisión de Trypanosoma cruzi" La cita es este viernes 30 de abril a las 15:00 horas. Todos son bienvenidos ... RESUMEN: Las enfermedades humanas producidas por agentes infecciosos de la fauna silvestre han aumentado en su frecuencia debido al incremento en el contacto entre personas y vectores. El incremento en el contacto se debe fundamentalmente a la antropización de los paisajes naturales. Uno de los tipos de antropización más agresivos es el incremento en la superficie de las ciudades. Estudiamos un gradiente de antropización comprendido en un extremo por hábitat conservado y en el otro por la ciudad de Mérida. En este gradiente colectamos y estudiamos varios atributos morfo-funcionales de los vectores de Trypanosoma cruzi, la chinche besucona Triatoma dimidiata. Descubrimos que las chinches urbanas han perdido algunos atributos que les confieren habilidades para su dispersión y movilidad, pero no han sufrido cambios en otros atributos que les permiten obtener sangre de sus hospederos. Estos cambios pueden tener implicaciones importantes en la epidemiología de la Enfermedad de Chagas.

Maestría en Ciencias Biológicas de la BUAP 20.11.2022

A todos los interesados en participar en la Convocatoria 2021 de ingreso a la Maestría en Ciencias Biológicas, consulten los requisitos y las fechas de entrega. Para mayores informes enviar correo a [email protected]/[email protected] No se queden fuera .......................................



Información

Teléfono: +52 222 229 5500 Ext 5013

Ubicación: Edificio 112-A, Ciudad, Universitaria, Col. Jardines de San Manuel 72570 Puebla, Mexico

Web: www.biologia.buap.mx

2465 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también