1. Home /
  2. Empresas /
  3. Maestría en Ciencias de la Ingeniería. Energías Térmica y Renovable

Etiquetas / Categorías / Temas



Maestría en Ciencias de la Ingeniería. Energías Térmica y Renovable 23.11.2022

#MAESTRIA #CONACYT #LIITE #GETR #FIME #UANL CONVOCATORIA Maestría en Ciencias de la Ingeniería con Orientación en Energías Térmica y Renovable... PROPÓSITO La Maestría en Ciencias de la Ingeniería con Orientación en Energías Térmica y Renovable es un programa de posgrado que hace énfasis en la formación de capital humano competente a nivel maestría para participar activamente en labores de investigación, innovación y desarrollo tecnológico. Se trata de un Programa con Orientación a la INVESTIGACIÓN de TIEMPO COMPLETO, reconocido por el PNPC del CONACYT, que se cursa en cuatro semestres. REQUISITOS DE ADMISIÓN Poseer estudios en alguna de las siguientes áreas: Ingeniería Mecánica, Ingeniería Química, Ingeniería Industrial, Ingeniería Aeronáutica, Ingeniería Petrolera, Ingeniería en Energía, Ciencias Físicas o en cualquier otra área profesional o especialización que, a juicio del Comité Académico del Posgrado de la FIME, sea equivalente a alguna de las áreas citadas. Contar con un promedio mínimo de 80 sobre 100. Entrevistarse con el comité académico de admisión del programa. Haber presentado el Examen: a) General de Conocimiento (EXANI III de CENEVAL) y b) Examen de Competencia en Inglés (EXCI).

Maestría en Ciencias de la Ingeniería. Energías Térmica y Renovable 23.11.2022

Los invitamos a la feria del posgrado. Los detalles de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería con Orientación en Energías Térmica y Renovable se darán a conocer a las 11:50 am.

Maestría en Ciencias de la Ingeniería. Energías Térmica y Renovable 22.11.2022

#MAESTRIA #LIITE #GETR #FIME #UANL Además de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería con Orientación en Energías Térmica y Renovable. Ofrecemos una segunda maestría, a continuación la convocatoria de ingreso. CONVOCATORIA... Maestría en Ciencias de la Ingeniería con Orientación en Tecnología Energética PROPÓSITO PROPÓSITO La Maestría en Ciencias de la Ingeniería con Orientación en Tecnología Energética es un programa de posgrado que hace énfasis en la formación de recursos humanos a nivel maestría con visión y dominio del campo disciplinario que involucra la transformación y el uso de la energía proveniente de combustibles convencionales y alternos, la gestión y administración de proyectos de energía, y la evaluación y manejo de aspectos ambientales en proyectos de energía. Se trata de un Programa con Orientación a la INVESTIGACIÓN de TIEMPO COMPLETO, que se cursa en cuatro semestres. REQUISITOS DE ADMISIÓN TOS DE ADMISIÓN Poseer estudios en alguna de las siguientes áreas: Ingeniería Mecánica, Ingeniería Química, Ingeniería Industrial, Ingeniería Aeronáutica, Ingeniería Petrolera, Ingeniería en Energía, Ciencias Físicas o en cualquier otra área profesional o especialización que, a juicio del Comité Académico del Posgrado de la FIME, sea equivalente a alguna de las áreas citadas. Contar con un promedio mínimo de 80 sobre 100. Entrevistarse con el comité académico de admisión del programa. Haber presentado el Examen: a) General de Conocimiento (EXANI III de CENEVAL) y b) Examen de Competencia en Inglés (EXCI).

Maestría en Ciencias de la Ingeniería. Energías Térmica y Renovable 21.11.2022

Los invitamos a la XI Feria de Posgrado que se llevara a cabo el día 29 de septiembre en la pagina de Facebook de la FIME por medio de Facebook LIVE en los hora...rios de 10:00 a 12:30 hrs y de 17:00 a 19:30 hrs. Obtendrán información acerca de los Programas Educativos de Posgrado que la FIME ofrece para ti #PosgradoFIME #TodossomosFIME #UANL

Maestría en Ciencias de la Ingeniería. Energías Térmica y Renovable 21.11.2022

Danfoss y Chemours te invitan a que continúes capacitándote en nuestra serie de entrenamientos sobre Selección de Cuartos Fríos. Aprovecha cada una de las s...esiones que nuestro equipo de Ingenieros Expertos han preparado para ti. #ConectateConDanfoss e inscríbete al Webinar "Entrenamiento de selección de cuartos fríos: cómo seleccionar Unidades Condensadoras con refrigerantes HFO y sus aceites" Ponente: Ing. Martín Estrada, Ingeniero de Aplicaciones en Danfoss. Ponente: Ing. Amaral Gurgel de Almeida, consultor técnico y conferencista experto en retrofit para Chemours. Fecha: 29 de septiembre Da clic aquí para registrarte totalmente gratis https://bit.ly/3cv3TIh Horarios por Región: -5:00pm- México y Colombia -6:00pm - Chile -7:00pm - Argentina Conoce todos los Webinars que tenemos agendados en nuestro sitio web https://bit.ly/2XzAjM8 y regístrate a todos los que sean de tu interés. ¡Hay más webinars por venir así que mantente al pendiente!

Maestría en Ciencias de la Ingeniería. Energías Térmica y Renovable 21.11.2022

Análisis del concepto de biorrefinería urbana. Caso de estudio: la producción de biodiésel y productos de valor agregado a partir de aceite vegetal residual de la CDMX

Maestría en Ciencias de la Ingeniería. Energías Térmica y Renovable 21.11.2022

#LIITE #GETR #FIME #UANL Les compartimos el reportaje que se realizó para la televisión, acerca de la labor de docencia del Ing. Guadalupe Evaristo Cedillo Garza, profesor de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería con Orientación en Energías Térmica y Renovable.

Maestría en Ciencias de la Ingeniería. Energías Térmica y Renovable 20.11.2022

En camino a las emisiones cero: optimización de los sistemas de postratamiento mediante el uso de simulación

Maestría en Ciencias de la Ingeniería. Energías Térmica y Renovable 20.11.2022

#FIME #UANL #LIITE #posgrado #SOMIM #Mecánica #Seminario Se invita a la comunidad académica de la FIME y al público en general a presenciar el seminario titulado "En camino a las emisiones cero: optimización de los sistemas de pretratamiento mediante el uso de simulación", que impartirá la Dr. Waldemar Linares de la compañía AVL. El evento se realizará el próximo viernes 7 de mayo a las 10:00 Hrs. y será transmitido mediante la plataforma Zoom y a través de facebook en la página de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería. Energías Térmica y Renovable. Enlace para acceder mediante ZOOM: https://us02web.zoom.us//register/WN_QhyU_eQhR3CWOVH_g3y8BA

Maestría en Ciencias de la Ingeniería. Energías Térmica y Renovable 20.11.2022

Aircraft Design

Maestría en Ciencias de la Ingeniería. Energías Térmica y Renovable 20.11.2022

#FIME #UANL #LIITE #posgrado #SOMIM #Mecánica #Seminario Se invita a la comunidad académica de la FIME y al público en general a presenciar el seminario titulado "Análisis del concepto de biorrefinería urbana. Caso de estudio: la producción de biodiesel y productos de valor agregado a partir de aceite vegetal residual de la CDMX", que impartirá la Dra. Violeta Y. Mena Cervantes del Instituto de Politécnico Nacional y del Laboratorio Nacional de Desarrollo y Aseguramiento de la Calidad en Biocombustibles. El evento se realizará el próximo viernes 30 de abril a las 10:00 Hrs. y será transmitido mediante la plataforma Zoom y a través de facebook en la página de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería. Energías Térmica y Renovable. Enlace para acceder mediante ZOOM: https://us02web.zoom.us//register/WN_igSkej57S_iScVkBugPtJQ



Información

Teléfono: +52 (81)-83294000 - 1636

Web: cutt.ly/td6lhZY

699 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también