Etiquetas / Categorías / Temas



Dra. Mayela Carranza 23.11.2022

¿QUÉ ES EL CÁNCER DE PIEL? El cáncer de piel el crecimiento anormal de las células de la piel se suele desarrollar en la piel expuesta al sol. Pero esta forma frecuente de cáncer también puede ocurrir en zonas de piel que normalmente no están expuestas a la luz solar. SINTOMAS:... Dónde se desarrolla el cáncer de piel Carcinoma basocelular Carcinoma basocelularOpen pop-up dialog boxCarcinoma de células escamosas en las orejas y en los labios Carcinoma de células escamosas de la pielOpen pop-up dialog boxMelanoma MelanomaOpen pop-up dialog boxFotografía de un carcinoma de células de Merkel Carcinoma de células de MerkelOpen pop-up dialog box El cáncer de piel se manifiesta principalmente en las zonas de la piel más expuestas al sol, como el cuero cabelludo, el rostro, los labios, las orejas, el cuello, el pecho, los brazos y las manos, y, en el caso de las mujeres, las piernas. Pero también puede formarse en áreas que rara vez ven la luz del día: las palmas de las manos, debajo de las uñas de las manos o de los pies y el área genital. El cáncer de piel afecta a personas de todos los tonos de piel, incluidas aquellas con tez más oscura. Cuando el melanoma ocurre en personas con tonos de piel oscuros, es más probable que ocurra en áreas que normalmente no están expuestas al sol, como las palmas de las manos y las plantas de los pies. https://www.mayoclinic.org//s/symptoms-causes/syc-20377605 Puedes reducir el riesgo de padecer cáncer de piel limitando o evitando la exposición a la radiación ultravioleta (UV). Revisar la piel para detectar cambios sospechosos. La detección temprana del cáncer de piel te brinda la mayor probabilidad de que el tratamiento del cáncer de piel sea exitoso. Consulta a un médico especialista en Dermatologia.

Dra. Mayela Carranza 22.11.2022

LA INFLAMACIÓN CRÓNICA EN LA ETIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES. En efecto, las enfermedades inflamatorias crónicas han sido reconocidas como la causa más importante de muerte en el mundo actual: Más del 50% de todas las muertes son atribuibles a enfermedades relacionadas con la inflamación, como:... La cardiopatía isquémica El accidente cerebrovascular El cáncer La diabetes mellitus La enfermedad renal crónica La hepatopatía grasa no alcohólico y Las afecciones autoinmunes y neurodegenerativas. https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=96619 Existen ingredientes de alimentos que pueden causar inflamación como el Azúcar. Quizá le cueste trabajo resistir los postres, pasteles, barras de chocolate, refrescos, etc. ... Grasas saturadas. ... Grasas tipo trans. ... Grasas omega-6. ... Carbohidratos refinados. ... MSG (El glutamato monosódico o E621 daña el sistema nervioso y sobre-estimula a las neuronas llevándolas a un estado de agotamiento, y algunas eventualmente morirán como consecuencia de esta estimulación artificial. ) Gluten y caseína. ... Aspartamo. Clark-Reyes y otros expertos recomiendan incluir estos alimentos antiinflamatorios en su dieta: Vegetales de hoja verde como espinaca, col rizada, brócoli, coles de Bruselas y repollo. Frutas frescas de colores vivos como cerezas, frambuesas y arándanos negros. Proteínas derivadas de plantan como frijoles y nueces sin sal. Granos enteros no refinados incluyendo avena, arroz integral y quinua. Pescado alto en ácidos grasos omega-3 como el salmón, la tuna y las sardinas. Otros alimentos altos en ácidos grasos omega-3 (grasas saludables) como aguacates, aceite de oliva y aceita de canola. Hierbas y especies altas en antioxidantes como el ajo o la cúrcuma. Recuerda que en la terapéutica Homeopatica puedes encontrar una alternativa de solución. En nuestro consultorio contamos con algunos productos complementarios para reducir los estados inflamatorios. Consulta a un experto Reserva en línea www.doctoralia.com.mx Sígueme en Facebook e Instagram Contacto: [email protected] 55 5453 7375 55 3734 5072 55 5586 0969

Dra. Mayela Carranza 21.11.2022

¿QUÉ ES LA AMIGDALITIS? La amigdalitis es la inflamación de las amígdalas, dos masas de tejido de forma ovalada situadas a ambos lados de la parte posterior de la garganta. Los signos y síntomas de la amigdalitis comprenden hinchazón de las amígdalas, dolor de garganta, dificultad para tragar y sensibilidad de los ganglios linfáticos a los lados del cuello. https://www.mayoclinic.org///symptoms-causes/syc-20378479... Por la similitud del cuadro con la Covid-19, siempre consulta a un experto. Una vez hecho el diagnóstico, ¡puedes elegir entre la medicina tradicional y alternativa en un mismo consultorio! Si tú elección es la homeopatía es sin reacciones secundarias ni contraindicaciones. Sígueme en Facebook, instagram, o escribe: [email protected] 55 5453 7375

Dra. Mayela Carranza 21.11.2022

¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD PERIODONTAL? La enfermedad periodontal es el término médico de la enfermedad de las encías. Se puede emplear para referirse a todo el espectro de la enfermedad de las encías, incluyendo la gingivitis, que es una forma leve de la enfermedad, pero en la mayoría de los casos se usa para referirse a la segunda fase de la enfermedad de las encías, la periodontitis. La enfermedad periodontal es una de las diez enfermedades que afectan a los humanos con más fre...cuencia y la principal causa de la pérdida de piezas dentales entre adultos, por lo que es importante ser consciente de la enfermedad y cómo se puede desarrollar. Si no pones freno a la primera etapa de la enfermedad periodontal, la gingivitis, puede evolucionar en periodontitis, una enfermedad inflamatoria crónica que afecta al periodonto el nombre que se da a los tejidos, ligamentos y huesos que rodean y son la base de los dientes. Si la periodontitis no se trata, puede dañar gravemente estas estructuras y terminar provocando la pérdida de piezas dentales. ¿QUÉ CAUSA LA ENFERMEDAD PERIODONTAL? Una boca sana contiene más de 700 tipos de bacterias la mayoría son inofensivas. El tipo que causa la enfermedad periodontal se llama precisamente bacteria periodontal. Esta bacteria no suele causar problemas, pero en determinadas circunstancias, puede volverse dañina. Esto ocurre cuando la capa de bacterias y partículas alimenticias, conocida como placa, no se elimina mediante el cepillado regular. Cuando la placa se deja intacta, crea un caldo de cultivo donde las bacterias periodontales se multiplican. Esto produce derivados dañinos que activan la respuesta inflamatoria natural del cuerpo, haciendo que las encías se hinchen e inflamen. Si la enfermedad periodontal no se trata, puede empeorar porque la placa se endurece transformándose en sarro, un depósito duro que no se puede eliminar solo con el cepillado. A medida que el sarro se desarrolla, favorece que crezca más placa hacia la raíz del diente y la inflamación puede hacerse crónica. Las bolsas se forman donde la encía empieza a separarse del diente y, como las bacterias nocivas siguen creciendo en estos espacios, la infección se extiende y causa daño en el hueso de la mandíbula y las estructuras alrededor de los dientes, provocando finalmente la pérdida de piezas dentales. https://www.parodontax.es/novedades/enfermedad-periodontal/ ¿ Identificas los síntomas? Consulta a un experto Contamos con un equipo de odontologos especializados para este tipo de padecimientos. Info: 5555860969 Jueves y Sábados

Dra. Mayela Carranza 20.11.2022

¿QUE SON LOS ACIDOS GRASOS OMEGA -3? Los ácidos grasos omega-3 son un tipo de grasa poliinsaturada. Necesitamos estas grasas para fortalecer las neuronas y para otras funciones importantes. Estos ácidos ayudan a mantener el corazón sano y protegido contra un accidente cerebrovascular. También ayudan a mejorar la salud del corazón si usted ya tiene una enfermedad del corazón. Su cuerpo no produce ácidos grasos omega-3 por sí solo. Usted tiene que obtenerlos de la alimentación.... Algunos pescados son las mejores fuentes de omega-3. Usted también puede obtenerlos de alimentos vegetales. https://medlineplus.gov//en/patientinstructions/000767.htm Alimentos ricos en Omega-3 * Aceites Vegetales * Aceite de Oliva * Semillas de lino y chia * Pescado azul como la sardina, atún y salmón. * Mariscos como langostino y ostra. * Aguacate * Verduras de hoja verde como lechuga y espinacas. Normalmente con la ingesta de estos alimentos no cubrimos los requerimientos necesarios. Existen productos complementarios para cubrir la necesidades de Omega-3. ¿ Quieres saber cuáles son los más recomendables y porqué? ¿ Quieres saber en que lugares se puede realizar este estudio para saber con exactitud la dosis de ingesta de omega-3,? Comunícate! [email protected] 55 5453 7375 55 3734 5072 55 5586 0969 Facebook Dra.Mayela Carranza Instagram Dra.mayela_20



Información

Teléfono: +52 55 5453 7375

286 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también