1. Home /
  2. Pregnancy care centre /
  3. Matrescenciamx

Etiquetas / Categorías / Temas



Matrescenciamx 23.11.2022

El origen de la placenta De Universum, Museo de las Ciencias

Matrescenciamx 23.11.2022

Algunos especialistas en neonatología se refieren a los primeros momentos de vida fuera del útero como "la hora sagrada". Pero no son exactamente 60 minutos. En realidad con ese término hacen referencia a un tiempo ininterrumpido de contacto directo piel con piel entre el recién nacido desnudo y el pecho descubierto de la madre. Durante esa "hora" de contacto íntimo, según los expertos, se suceden de manera natural varios comportamientos observables que conducen al bebé hasta... su primera toma de leche materna. "Es un momento sagrado que en lo posible debería ser honrado, preciado y protegido", dice la doctora Raylene Phillips, de la división de Neonatología del Hospital Universitario Pediátrico de Loma Linda, en California (EE.UU.). Sin embargo la separación entre el recién nacido y la madre tras el nacimiento es común en las prácticas hospitalarias de occidente: a muchos bebés los envuelven en ropa antes de ponerlos en brazos de la madre o los ponen en cunas o calentadores. Idealmente el contacto directo piel con piel debería empezar inmediatamente después del nacimiento y continuar hasta la primera toma de leche materna. Está científicamente probado que el contacto piel con piel durante la primera hora de vida aumenta las probabilidades de que se establezca la lactancia materna, tanto en los nacimientos vaginales como por cesárea. También contribuye a que la lactancia dure más y sea exclusiva, una recomendación que la OMS hace para los primeros seis meses de vida. Además, otros estudios encontraron que el contacto piel con piel durante "la hora sagrada" reduce el estrés del bebé y la ansiedad de la madre y mejora el vínculo entre ambos. También contribuye a la estabilidad fisiológica del recién nacido.

Matrescenciamx 23.11.2022

La violencia no debería existir en ninguna de sus formas, pero una de las tantas que existe es la violencia obstétrica, esa que nos amenaza y nos vulnera en uno de los momentos más trascendentes de nuestra vida y la de nuestros bebés, reconocerla te puede ayudar a evitarla y levantar la voz contra ella.

Matrescenciamx 22.11.2022

No hay forma universal para tener un parto, cada mujer tendrá el que necesita, y a través de éste trabajo, Jessica Zucker y Ryan Alexander-Taner lo ponen de manifiesto. La traducción al español ha sido hecha por el Observatorio de Mortalidad Materna en México y la publicación original, hecha en el NY Times la encuentras aquí https://www.nytimes.com///well-illustrated-childbirth.html

Matrescenciamx 22.11.2022

A propósito del día de la partera, es hoy a las 5 de la tarde no te lo pierdas. https://m.youtube.com/watch?v=iQ7jADPmyNI

Matrescenciamx 22.11.2022

Piensa en la etapa del embarazo, no hay nada que iguale la revolución interna que te sucede durante esos meses, en lo físico, lo mental y lo espiritual, los cambios son tan fuertes que es imposible ignorar la majestuosidad del cuerpo femenino capaz de dar nueva vida y todo lo que está implica, mujer eres una maravilla

Matrescenciamx 22.11.2022

"Partería ancestral, un diálogo Andes-Mesoamérica" Hoy miércoles a las 5pm, a través de Embajada de Bolivia en México pueden seguir este dialogo entre parteras de Bolivia y México.

Matrescenciamx 22.11.2022

Es verdad que la lactancia es muy importante y tiene múltiples beneficios para mamá y bebé, pero sin duda lo más importante es que tú como madre y mujer te sientas plena maternando a ese hijo, y si la lactancia no parece ser tu camino, hay opciones, tomalas si tu salud mental, si tu autoestima o tu creencia de ti misma y tus capacidades se ven afectadas, tu instinto es siempre la respuesta correcta, síguelo y busca rodearte de personas empaticas y respetuosas con tu decisión. Lactancia y amor: Los discursos dicen que el apego está ahí, que el dolor no importa y que incluso debes alimentarlo con los pezones agrietados.

Matrescenciamx 22.11.2022

La semana pasada, los CDC en EE.UU. actualizaron su guía para *recomendar* la vacunación contra Covid-19 para TODOS los mayores de 12 años, incluidos aquellos q...ue puedan estar embarazadas, amamantando o que estén tratando de quedar embarazadas. Anteriormente, los CDC habían declarado que "si está embarazada, *puede* recibir una vacuna contra Covid-19". Estas son las principales razones de esta actualización: Acumulación de datos continua sobre la seguridad y eficacia de la vacuna durante el embarazo. Aumento de la evidencia de complicaciones graves debido a la infección por COVID-19 durante el embarazo. Por ejemplo, un análisis de aproximadamente 400.000 mujeres de 15 a 44 años con COVID-19 sintomático encontró que el ingreso hospitalario en cuidados intensivos, la ventilación invasiva y la muerte eran más probables en mujeres embarazadas que en mujeres no embarazadas. EN RESUMEN: - La vacuna COVID-19 se recomienda para todas las personas mayores de 12 años, incluidas aquellas que están embarazadas, amamantando, que intentan quedar embarazadas ahora o que podrían quedar embarazadas en el futuro. - La evidencia sobre la seguridad y eficacia de la vacuna COVID-19 durante el embarazo ha estado aumentando. Estos datos sugieren que los beneficios de recibir una vacuna COVID-19 superan cualquier riesgo potencial de la vacunación durante el embarazo, especialmente cuando consideramos las posibles consecuencias graves de la infección por COVID-19 durante el embarazo. - NO hay evidencia de que las vacunas, incluidas las vacunas COVID-19, causen problemas de fertilidad en mujeres u hombres. - La vacunación durante el embarazo genera anticuerpos que pueden proteger al bebé después del parto. Al 31 de julio, el 23% de las mujeres embarazadas en los EE. UU. han recibido al menos una dosis de la vacuna (Pfizer, Moderna o Johnson & Johnson). Debido a la muy contagiosa variante Delta, proteger a los vulnerables de enfermedades graves prevenibles es la gran prioridad de la salud pública. ***************************************** ENLACES: Información de los CDC en español: https://espanol.cdc.gov/.../recommendations/pregnancy.html https://espanol.cdc.gov/.../need.../pregnant-people.html Nuevos datos sobre la seguridad de las vacunas en las embarazadas (en inglés): https://www.cdc.gov/.../s0811-vaccine-safe-pregnant.html... En las noticias: https://www.telemundo.com/.../los-cdc-urgen-las...

Matrescenciamx 21.11.2022

"Mamá se va de viaje" En este cuento pensado para niñas y niños, Coral Herrera trata el tema de los cuidados compartidos y del derecho que tenemos todas las mujeres a descansar y a tener tiempo libre. Es importante visibilizar el derecho y la necesidad de mamá a tené tiempo para sí misma Puedes descargarlo aquí ... https://sites.google.com//mam-se-va-de-viaje-coral-/inicio

Matrescenciamx 21.11.2022

Importante tener siempre la información actualizada, lee esto por favor

Matrescenciamx 21.11.2022

Retos en la Lactancia

Matrescenciamx 21.11.2022

Hoy es día de la partera, y las hay de muchos tipos, pero confieso que siento una conexión especial hacia las parteras tradicionales. Esas mujeres que salvan vidas por ser la única opción de referencia para una mujer en parto, esas que tienen años de sabiduría muchas veces heredada de su linaje materno, esas que curan y cierran heridas con las hierbas que ellas mismas cultivan, esas que son guardianas del portal de la vida. Las parteras tradicionales son cultura viva.

Matrescenciamx 20.11.2022

Yo tuve una familia monoparental como también se le dice a él padre o madre que solos hacen la parte de la pareja que falta por la razón que sea. Vi a mi madre siempre ocuparse sin falta y sin falla de todo lo que yo necesitaba en mi niñez, lo hacía sola y sin quejarse o reprocharme, sin hacerme sentir culpable de nuestra situación, yo trataba de pedir poco, lo mas básico o nada... Para no hacer su labor más pesada. Mi madre es fuerte como un roble pero tiene el corazón mas bueno y dulce que conozco. Si tu eres mamá o papá criando solo/a a tu(s) hijo(s) eres increíble! Y lo serás para ellos mientras vivas, porque podemos ser pequeños pero sabemos lo que pasa al rededor. Te admiro y te abrazo.

Matrescenciamx 20.11.2022

Papá, ¿me prometes que no te enojarás si te digo algo?". -¿Qué es? No, primero tienes que prometer. Ok, no me enojo, lo prometo.... - Hoy lloré frente a toda la clase. - Y, ¿por qué? - Porque la maestra me dijo que no hice bien la tarea, y me sacó lágrimas en los ojos. Y, ¿crees que debería enojarme por esto? - Mis amigos dicen que llorar es estúpido, que solo lloran los niños débiles. - Pero, ¿sabías que habías hecho mal la tarea? - No, pensé que era justo. La hice con mamá ayer. Entonces escúchame bien. Hay dos cosas que te voy a decir, y tendrás que recordarlas por siempre. Prométeme que no las olvidarás. - Ok, papá, lo prometo. - Primero: ¡Estoy orgulloso de ti! Saber que sabes llorar es una bendición, las lágrimas no son algo malo, son algo maravilloso, créeme, llorar no es para nada estúpido. Si lloras, significa que estás sintiendo emociones, que estás vivo, que no eres una marioneta de madera sin ningún sentimiento, y apuesto a que tus amigos también habrán llorado infinidad de veces, aunque quieran hacerte creer lo contrario. Así que, llora cada vez que quieras, todos lloran, y muy importante, nunca te avergüences de tus lágrimas, ellas son parte de ti. A menudo son las lágrimas las que te hacen sentir mejor cuando estás enfermo, cuando te duele aquí, justo dentro del corazón. - ¿Y lo segundo?". - Equivocarse es normal. Hacer mal las cosas es normal. Sabes que mamá y yo también, ¿nos hemos equivocado muchas veces? Es de los errores que aprendes, nunca aprenderás nada de hacer las cosas bien, siempre de una manera correcta. ¡Siéntete siempre libre de equivocarte! Así que, no me voy a enojar porque tú y mamá se equivocaron al hacer la tarea, y no me enojaré porque lloraste, al contrario, ¡estoy feliz! Amo a los niños que se convirtieron en adultos y que todavía saben llorar ... Además saben de su derecho a equivocarse.

Matrescenciamx 20.11.2022

Imagina un porta bebé en el que puedas tener a tu hijo a la vista, mientras él también explora el mundo con sus ojos, un cargador donde si se queda dormido, no tengas que cambiarlo de superficie con el peligro de que despierte (como casi siempre sucede) sino simplemente bajarlo de tu espalda para ponerlo más cómodo sobre su cuna portátil. Para la tribu americana de los Lakota la tabla-cuna es usada para viajar, también para que cuando la madre trabaja tenga las manos libres. El propósito de su diseño es que cuando la tabla se recargue en alguna superficie, el bebé pueda mirar a su alrededor y la madre pueda verlo claramente a él. También sirve para no tener al bebé directamente en contacto con el piso cuando se acueste. Además de que son preciosos, con esos tejidos y colores ¿habías visto un diseño así antes?

Matrescenciamx 20.11.2022

Este libro es una obra de arte, de personas con amplio conocimiento y currículo, con toda la autoridad para hablar del tema... La parteria tradicional está en peligro de extinción, la única forma de detener el terrible desenlace es documentandonos para entender el contexto y la solución. Que trabajo tan admirable Rafa Lavin gracias, gracias, gracias.

Matrescenciamx 20.11.2022

El puerperio es desafiante, te hace fuerte y frágil al mismo tiempo... Si visitas a una mujer recién nacida, primero asegúrate de obtener su permiso para hacerlo y luego, revisa estos consejos

Matrescenciamx 20.11.2022

Cuando la vida se abre paso, sucede cómo y con quién y dónde sea https://www.google.com//enfermeras-y-un-medico-asisten-un-

Matrescenciamx 20.11.2022

Ser madre implica una gama muy amplia de labores y actividades, entre ellas, debe resaltar la de no ponernos en último lugar... A veces puede ser difícil, pero siempre debemos guardar un espacio para nosotras como individuos https://www.milenio.com//puebla-jess-perez-maternidad-ambi



Información

Localidad: Santa Catarina, Nuevo Leon

Teléfono: +52 81 2946 1123

Ubicación: Residencial Santa cecilia 66359 Santa Catarina, Nuevo León, Mexico

496 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también