Etiquetas / Categorías / Temas



Matlani 23.11.2022

Elegantes, extrañas y magníficas, el quetzal , el pavón y el águila arpía habitan en los bosques mesófilos de montaña del sur de México. Estas aves fascinantes fueron sagradas por los antiguos habitantes de Mesosamérica y ahora se encuentran en el libro rojo de las especies en peligro de extinción y esta es su historia... Canal Once es un programa de televisión pública mexicana del Instituto Politécnico Nacional.

Matlani 23.11.2022

Trichocentrum tigrinum País de origen: Ecuador y Perú Es una epífita de tamaño miniatura, de clima cálido a intermedio.Se distribuye en los bosques estacionalmente secos en las laderas occidentales de los Andes a elevaciones del nivel de mar hasta 700 metros. ¡Proteger y preservar los recursos naturales es responsabilidad de todos!... Fuente: http://www.orchidspecies.com See more

Matlani 22.11.2022

5 de junio " Día Mundial del Medio Ambiente" Con la finalidad de sensibilizar a la población mundial acerca de la importancia de cuidar nuestros ecosistemas y fomentar el respeto a la madre tierra, la Organización de las Naciones Unidas estableció el 5 de junio como el día Mundial del Medio Ambiente. México es un país mega diverso con graves problemas ambientales y sociales que ponen en peligro una importante de su biodiversidad.Es por ello que asistimos a la exposición " Orquídeas y sus polinizadores" para conocer ydifundir la enorme riqueza biológica con la que cuenta nuestra gran nación. Deja una REACCIÓN y COMPARTE y podrás participar en la rifa de una hermosa flor encapsulada de OMA Eterny Orquídeas Encapsuladas.

Matlani 22.11.2022

Un propósito de año nuevo es reducir nuestra huella plástica, creando hábitos pequeños pero significativos.

Matlani 22.11.2022

Chilena de Puerto Escondido, Oax.

Matlani 21.11.2022

Muerteada 2021 Puerto Escondido, Oaxaca

Matlani 21.11.2022

EL PERRO NEGRO / RU INA TUUM El perro en nuestra cultura ha tenido un lugar especial, por el hecho de ser un fiel compañero del hombre, además de ayudarlo para conseguir su alimento. Pero el perro negro tiene un significado especial, ya que nuestros abuelos platican que a este animal no se le debe golpear, ni dejarlo amarrado bajo la lluvia cuando cuide la milpa en el monte, porque si se le hace daño, cuando el perro y la persona mueran, no ayudará al dueño, o al que lo haya ...tratado mal a cruzar el río que existe en el más allá. Por que se cree que en la otra vida existe un río muy grande que la persona que muere deberá cruzar; y si no golpeó al animal, éste estará pendiente esperando al dueño para que se suba en espalda y lo cruce en ese profundo río, ya que como hemos de saber los perros son muy buenos nadadores. Por lo tanto, es mejor cuidar a este animal para que así tengamos su ayuda. Del libro Cha chito ñivi Ñuu Chikua´ a- Creencias de Jicayán", Oax, de Andrés González López See more

Matlani 21.11.2022

-¿Porqué cree que el consorcio actúa con tanta contundencia contra un sistema de botellas retornables? -Establecer un depósito a las botellas les costaría más dinero, los obligaría a incluir los costos de eliminación, al fin y al cabo es un mecanismo de mercado inteligente que obliga al consumidor a resolver el problema de su propia basura. La firma en 1975 empezó a publicitar sus nuevas botellas de plástico, relegando a los envases de vidrio retornables. El plástico empezó a salir de las fábricas y los demás grupos empresariales la siguieron. En 2019 la empresa fue señalada como la más contaminante en cuanto a desechos plásticos por la organización Break Free Form Plastic. DW es un servicio de radiodifusión internacional financiada por el presupuesto fiscal federal alemán.

Matlani 21.11.2022

¿Una "nata" oleaginosa , un "caldo" marrón de materiales fecales; una "pasta" putrefacta de plásticos? Como si se tratase de platillos, ríos, arroyos y demás cuerpos de agua son alimentados con los desechos que generamos desde nuestros hogares diariamente. DW ofrece este documental para hacer ConCiencia en lo que ocurre del otro lado del mundo con la contaminación del río más sagrado de Indonesia y ahora el más contaminado del mundo por la industria textil.

Matlani 20.11.2022

Es una idea muy extendida que la alimentación resulta clave para prevenir enfermedades y que es muy importante llevar una dieta equilibrada con muchas frutas y verduras. Un nuevo estudio estadounidense publicado en el British Medical Journal analizó que las personas que siguen una dieta predominantemente vegetariana tienen 73% menos de probabilidades de sufrir síntomas graves tras ser contagiados de Covid-19. ¡Consumamos más frutas y verduras de temporada para tener un sistema inmunológico fuerte! Fuente: https://youtu.be/Qph3YklD3G8

Matlani 20.11.2022

Templo de Santo Domingo de Guzman El templo y exconvento adyacente fueron edificados entre 1555 y 1666 por los frailes dominicos, quienes tuvieron a su cargo la evangelización del actual estado de Oaxaca. El templo tiene impresionantes decorados barrocos del interior y una fachada de corte renacentista, donde se ve un majestuoso relieve central de Santo Domingo y San Hipólito mártir sosteniendo a la Iglesia. Hoy, el claustro funciona como Centro Cultural Santo Domingo, cuyos recintos, patios, escalera monumental, bóvedas y corredores conforman uno de los conjuntos arquitectónicos más majestuosos de México. Este centro cultural incluye el Museo de las Culturas de Oaxaca, dedicado al arte, la historia y la cultura regionales.

Matlani 20.11.2022

¡Felicidades a las ganadores!

Matlani 20.11.2022

Nos unimos a la lamentable pérdida del Dr. Alfredo López Austin, quien fuera reconocido especialista en la cosmovisión de la tradición mesoamericana y de los pueblos originarios de México. Buen viaje Dr. Alfred

Matlani 20.11.2022

Por una cultura medioambiental que nos enseñe que generar conciencia.

Matlani 20.11.2022

El 2 de octubre de 1968, en la Ciudad de México se suscitó una terrible matanza ocurrida en Tlatelolco, en la Plaza de las Tres Culturas, provocando la muerte de más de 300 personas. Fue la brutal culminación de delitos que podrían ser considerados contra la humanidad, perpetrados desde el gobierno de México en contra de los estudiantes a lo largo de ese año, caracterizados por las detenciones masivas, arbitrarias e ilegales que se realizaron durante este período, y por la pl...anificación detallada y el alto grado de entrenamiento de las fuerzas represivas que participaron en los hechos. Hoy en día, la frase ¡2 de octubre no se olvida! es un grito en contra de la impunidad, el olvido y la amnesia colectiva. Así, lejos de perder vigencia al repetirse año tras año, se ha convertido en un gran símbolo del impacto ejemplar que tuvo en México el movimiento estudiantil de 1968. See more



Información

Teléfono: +52 954 114 3655

124 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también