1. Home /
  2. Negocio Local /
  3. Maternando Chihuahua, Clínica de lactancia materna y postparto.

Etiquetas / Categorías / Temas



Maternando Chihuahua, Clínica de lactancia materna y postparto. 24.11.2022

LEER HASTA EL FINAL Para las nuevas mamis

Maternando Chihuahua, Clínica de lactancia materna y postparto. 23.11.2022

"Mostrarte" y darle un besito a tu bebé cuando nace NO es suficiente, tampoco poner al bebé 5 minutos al pecho solo por cumplir el requisito. El contacto piel a piel durante la primera hora de vida es muy importante, porque: tu hijo se coloniza con las bacterias de tu cuerpo (y no con las del quirófano, la enfermera o la incubadora...)... estabiliza de inmediato su temperatura corporal (no hay riesgo de hipotermia) regula sus biorritmos: frecuencia cardíaca, respiratoria (menos riesgo de apnea o trastornos pulmonares) está alerta y su instinto le permite buscar y acoplarse al pecho para alimentarse lo más pronto posible (menos riesgo de hipoglucemia, trastornos electrolíticos, deshidratación...) disminuye su nivel de estrés, la adaptación al medio extrauterino es agradable, progresiva y armoniosa (nace feliz ) estimula la producción y eyección de calostro recibe su primera vacuna la presencia de tú bebé en el pecho y su succión liberan cascadas de oxitocina ni te das cuenta de que el obstetra sigue trabajando del ombligo para abajo y además disminuye el riesgo de sangrado por mayor contracción uterina. está demostrado reducción del porcentaje de complicaciones y hospitalizaciones en período neonatal cuando se respeta esta práctica, así como de lactancia materna exitosa y más duradera. . . El apego oportuno es un DERECHO. Si madre y bebé se encuentran en estables condiciones de salud NO EXISTE razón alguna para separarlos. Cualquier acto que no respete este proceso es VIOLENCIA OBSTÉTRICA Y PEDIÁTRICA. . . . Publicación del Instagram de @pediatraymamaig ¡Sigan su cuenta! See more

Maternando Chihuahua, Clínica de lactancia materna y postparto. 23.11.2022

"Las mujeres de la India visualizan los pétalos de la flor de loto abriéndose para abrir el canal del nacimiento, un abrir suave, sin violencia alguna; claro qu...e no se les ocurre ponerse a parir acostadas, en medio de focos, entregadas a las órdenes de las autoridades médicas. Porque el parto, como TODO ACTO SEXUAL, requiere intimidad para que el cuerpo pueda abandonarse a la emoción y a la relajación. El desconocimiento de nuestro cuerpo y la pérdida de la confianza en él, junto con el miedo inculcado, nos hace hacer todo lo contrario de lo que el parto requiere; contraídas, llenas de miedo, entregamos nuestra confianza a las autoridades de la Medicina, que -cesáreas aparte- no pueden saber ni hacer lo que sólo el cuerpo sabe cómo y cuándo hacer"... Extracto del libro: "Recuperando a la Mujer Prohibida" de Casilda Rodrigáñez Bustos Instagram: yogaprenat.bypablo

Maternando Chihuahua, Clínica de lactancia materna y postparto. 23.11.2022

"Mostrarte" y darle un besito a tu bebé cuando nace NO es suficiente, tampoco poner al bebé 5 minutos al pecho solo por cumplir el requisito. El contacto piel a piel durante la primera hora de vida es muy importante, porque: tu hijo se coloniza con las bacterias de tu cuerpo (y no con las del quirófano, la enfermera o la incubadora...)... estabiliza de inmediato su temperatura corporal (no hay riesgo de hipotermia) regula sus biorritmos: frecuencia cardíaca, respiratoria (menos riesgo de apnea o trastornos pulmonares) está alerta y su instinto le permite buscar y acoplarse al pecho para alimentarse lo más pronto posible (menos riesgo de hipoglucemia, trastornos electrolíticos, deshidratación...) disminuye su nivel de estrés, la adaptación al medio extrauterino es agradable, progresiva y armoniosa (nace feliz ) estimula la producción y eyección de calostro recibe su primera vacuna la presencia de tú bebé en el pecho y su succión liberan cascadas de oxitocina ni te das cuenta de que el obstetra sigue trabajando del ombligo para abajo y además disminuye el riesgo de sangrado por mayor contracción uterina. está demostrado reducción del porcentaje de complicaciones y hospitalizaciones en período neonatal cuando se respeta esta práctica, así como de lactancia materna exitosa y más duradera. . . El apego oportuno es un DERECHO. Si madre y bebé se encuentran en estables condiciones de salud NO EXISTE razón alguna para separarlos. Cualquier acto que no respete este proceso es VIOLENCIA OBSTÉTRICA Y PEDIÁTRICA. . . . Publicación del Instagram de @pediatraymamaig ¡Sigan su cuenta! See more

Maternando Chihuahua, Clínica de lactancia materna y postparto. 23.11.2022

Anécdota Maternando Platicando con un compañero sobre los retos que traen los terribles 2 le comentaba que en mi casa no se escucha otra cosa mas que el grito continuo, aun entre sueños, de NO QUIERO. Los padres / madres que hayan pasado por eso sabrán a que me refiero, lo fuera de lo usual en esta ocasión fue el comentario de Manuel, un hombre sin hijos, oyente no tan silencioso de la conversación. El comentario despectivo dice mas o menos así: IMÁGENES ANTICONCEPTIVAS... A mas de una nos han hecho ese comentario con afán de crear una burla a la p/maternidad. Hablemos del trasfondo: A los 2 años los niños se ven rebasados por su capacidad mental, su capacidad física no les lleva el ritmo y no pueden hacer todo lo que les gustaría hacer, eso conlleva frustración, frustración que su cerebro aun en desarrollo no sabe manejar, son niños que aún están conociendo sus emociones, por lo tanto, no podemos hablar sobre control, ¿Quién controla algo que no conoce? Los berrinches en los niños de 2 años no son faltas de respeto ni nos hablan de niños malcriados sino que son válvulas de escape que les permiten una liberación y deben ser encaminados por los padres para que poco a poco, con la practica logren no solo identificar sus emociones sino manejarlas, esto también mediante el ejemplo, los niños observan como reaccionan mamá y papá ante la tristeza, el enojo, la frustración y lo reproducen como una normalidad. Los actos enseñan mucho más que las palabras. Así poco a poco los niños aprenden a regularse y manejar sus emociones ¿Y tú Manuel, que pretexto tienes? Con 30 años y con reacciones violentas cuando te enojas, con limitada inteligencia emocional y ejerciendo violencia a tu pareja cuando no consigues lo que quieres, creo que no te diferencias mucho de los niños de 2 años, lastima que solo es bien visto juzgar a los niños y a sus cuidadores. ¿¿Tú conoces a algún Manuel?? Es muy común encontrar adultos que no saben manejar sus emociones, adultos que hacen berrinches constantemente, solo que son mas discretos y están normalizados. Por favor No seas como Manuel. imagen tomada de internet

Maternando Chihuahua, Clínica de lactancia materna y postparto. 23.11.2022

La leche materna destruye las células de covid - 19

Maternando Chihuahua, Clínica de lactancia materna y postparto. 22.11.2022

Si los senos fallaran tanto como nos han hecho creer culturalmente, hace miles de años que nuestra especie estaría extinta. Simple supervivencia, la naturaleza tiene un diseño perfecto para que seamos sustentables, podemos nacer, podemos alimentarnos, podemos crecer. Los senos como cualquier otro organo en perfecto estado no fallan, no "tienen poca leche", no "tienen leche mala", lo que tienen es una cultura que perdió el instinto y un mercado al que no le sirven los pechos que alimentan (capitalismo). Rompe la cadena, informate, lacta.

Maternando Chihuahua, Clínica de lactancia materna y postparto. 22.11.2022

Anécdota Maternando Platicando con un compañero sobre los retos que traen los terribles 2 le comentaba que en mi casa no se escucha otra cosa mas que el grito continuo, aun entre sueños, de NO QUIERO. Los padres / madres que hayan pasado por eso sabrán a que me refiero, lo fuera de lo usual en esta ocasión fue el comentario de Manuel, un hombre sin hijos, oyente no tan silencioso de la conversación. El comentario despectivo dice mas o menos así: IMÁGENES ANTICONCEPTIVAS... A mas de una nos han hecho ese comentario con afán de crear una burla a la p/maternidad. Hablemos del trasfondo: A los 2 años los niños se ven rebasados por su capacidad mental, su capacidad física no les lleva el ritmo y no pueden hacer todo lo que les gustaría hacer, eso conlleva frustración, frustración que su cerebro aun en desarrollo no sabe manejar, son niños que aún están conociendo sus emociones, por lo tanto, no podemos hablar sobre control, ¿Quién controla algo que no conoce? Los berrinches en los niños de 2 años no son faltas de respeto ni nos hablan de niños malcriados sino que son válvulas de escape que les permiten una liberación y deben ser encaminados por los padres para que poco a poco, con la practica logren no solo identificar sus emociones sino manejarlas, esto también mediante el ejemplo, los niños observan como reaccionan mamá y papá ante la tristeza, el enojo, la frustración y lo reproducen como una normalidad. Los actos enseñan mucho más que las palabras. Así poco a poco los niños aprenden a regularse y manejar sus emociones ¿Y tú Manuel, que pretexto tienes? Con 30 años y con reacciones violentas cuando te enojas, con limitada inteligencia emocional y ejerciendo violencia a tu pareja cuando no consigues lo que quieres, creo que no te diferencias mucho de los niños de 2 años, lastima que solo es bien visto juzgar a los niños y a sus cuidadores. ¿¿Tú conoces a algún Manuel?? Es muy común encontrar adultos que no saben manejar sus emociones, adultos que hacen berrinches constantemente, solo que son mas discretos y están normalizados. Por favor No seas como Manuel. imagen tomada de internet

Maternando Chihuahua, Clínica de lactancia materna y postparto. 22.11.2022

Ya eres grande, deberías ser más independiente, dice el papá mientras su esposa le plancha la ropa para el trabajo. ¿Todavía tomas teta?, pregunta el primo que no para de fumar cigarrillos. Tienes que escuchar cuando te hablan, dice el abuelo que le prepara carne a su yerno vegetariano.... Tienes que dormir solo, en tu cuna, dice la mamá que cuando el papá viaja se va a dormir a casa de su mamá. Presta el carrito, no seas egoísta, dice el tío que no le presta el auto ni a su mujer. No es no, tienes que entender, dice la suegra que todavía no entiende que debe llamar antes de aparecer. El golpe educa, no es violencia, dice el portero que aún tiene pesadillas con el cinturón del padre. Tienes que respetar a los adultos, dice la abuela que le da Coca Cola al niño cuando la mamá no ve. El mejor regalo que podemos darle a los niños es comportarnos como adultos, y dejarlos ser. Ya es bastante difícil crecer en un mundo tan incoherente como el nuestro. Vía: Luciana Riskin

Maternando Chihuahua, Clínica de lactancia materna y postparto. 22.11.2022

"Mostrarte" y darle un besito a tu bebé cuando nace NO es suficiente, tampoco poner al bebé 5 minutos al pecho solo por cumplir el requisito. El contacto piel a piel durante la primera hora de vida es muy importante, porque: tu hijo se coloniza con las bacterias de tu cuerpo (y no con las del quirófano, la enfermera o la incubadora...)... estabiliza de inmediato su temperatura corporal (no hay riesgo de hipotermia) regula sus biorritmos: frecuencia cardíaca, respiratoria (menos riesgo de apnea o trastornos pulmonares) está alerta y su instinto le permite buscar y acoplarse al pecho para alimentarse lo más pronto posible (menos riesgo de hipoglucemia, trastornos electrolíticos, deshidratación...) disminuye su nivel de estrés, la adaptación al medio extrauterino es agradable, progresiva y armoniosa (nace feliz ) estimula la producción y eyección de calostro recibe su primera vacuna la presencia de tú bebé en el pecho y su succión liberan cascadas de oxitocina ni te das cuenta de que el obstetra sigue trabajando del ombligo para abajo y además disminuye el riesgo de sangrado por mayor contracción uterina. está demostrado reducción del porcentaje de complicaciones y hospitalizaciones en período neonatal cuando se respeta esta práctica, así como de lactancia materna exitosa y más duradera. . . El apego oportuno es un DERECHO. Si madre y bebé se encuentran en estables condiciones de salud NO EXISTE razón alguna para separarlos. Cualquier acto que no respete este proceso es VIOLENCIA OBSTÉTRICA Y PEDIÁTRICA. . . . Publicación del Instagram de @pediatraymamaig ¡Sigan su cuenta! See more

Maternando Chihuahua, Clínica de lactancia materna y postparto. 22.11.2022

No señor, de ahora en adelante no, SIEMPRE ha tenido el derecho de amamantar cuando y donde lo necesite su bebé. Ella no necesita su intolerancia, su falta de empatía, su autorización ni su entendimiento.

Maternando Chihuahua, Clínica de lactancia materna y postparto. 22.11.2022

Desgraciadamente el evento se cancela por causas de fuerza mayor, gracias por su interés y una disculpa.

Maternando Chihuahua, Clínica de lactancia materna y postparto. 21.11.2022

No se por que se sorprenden tanto, el porteo siempre ha estado entre nosotros, los niños necesitan brazos para crecer, solo que fue cambiando, igual que nosotros y ahora lo hacemos a nuestro modo

Maternando Chihuahua, Clínica de lactancia materna y postparto. 21.11.2022

Exigimos que den de baja a la candidata a diputada por el distrito 15 de coahuila Ana Mtz Tamez ya que sus propuestas sobre regalar fórmula infantil violan el código internacional de sucedáneos de la leche materna. Si esto pasa se retrocederá en salud, no queremos más políticos con discursos y acciones mediocres. #sialalechematerna Comparte!!

Maternando Chihuahua, Clínica de lactancia materna y postparto. 21.11.2022

¿Sabias que...? A las 4 de la mañana alcanza su pico en niveles de triptófano y melatonina. El triptófano es una sustancia que ayuda a conciliar el sueño y la melatonina induce tanto el sueño que incluso hay medicamentos elaborados con este principio activo para administrar a los niños que no duermen bien. Este sistema en el que se van variando las cantidades de estos compuestos en la leche materna, es lo que ayuda al bebé a ir madurando sus ritmos circarianos y así progre...sivamente alcanzará los que tendrá de adulto. La prolactina, que se encarga también de la producción de leche, tiene su pico entre las 2 y las 6 de la mañana, por lo que las tomas que se produzcan entre estas horas, ayudan a producir la leche necesaria para el día siguiente. Pero como la naturaleza es buena con nosotros, también es una sustancia que ayuda a dormir tanto a la madre como al bebé. Visto en la red

Maternando Chihuahua, Clínica de lactancia materna y postparto. 21.11.2022

Si los senos fallaran tanto como nos han hecho creer culturalmente, hace miles de años que nuestra especie estaría extinta. Simple supervivencia, la naturaleza tiene un diseño perfecto para que seamos sustentables, podemos nacer, podemos alimentarnos, podemos crecer. Los senos como cualquier otro organo en perfecto estado no fallan, no "tienen poca leche", no "tienen leche mala", lo que tienen es una cultura que perdió el instinto y un mercado al que no le sirven los pechos que alimentan (capitalismo). Rompe la cadena, informate, lacta.



Información

Teléfono: +52 614 212 1128

1620 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también