Etiquetas / Categorías / Temas



Más Derechos Humanos 23.11.2022

Ciclo de Conferencias Interamericanas: Los desafíos e impactos presentes y futuros del COVID-19 para los derechos humanos y el Estado de Derecho organizadas por la @CorteIDH. #ProtegiendoDerechos

Más Derechos Humanos 23.11.2022

[#WebinarCIDH ] Únete a la nueva sesión de seminarios virtuales organizados por Comisión Interamericana de Derechos Humanos: Situación de los derechos de las ...personas #LGBTI en el contexto de la pandemia 18/06/2020 4.30 PM Washington DC Regístrate aquí https://bit.ly/2Y7OJ65 Cupos Limitados

Más Derechos Humanos 23.11.2022

Demandamos al Estado mexicano atención inmediata a la violencia de género y el #Feminicidio ante el asesinato, en promedio, de 10 mujeres al día, casos que está...n en completa impunidad; y la acumulación de delitos de violencia, acoso, hostigamiento y discriminación en su contra. bit.ly/CNDH-43-2020 México tiene una deuda pendiente con los #DerechosHumanos de niñas y mujeres, con un alarmante incremento de violencia de género y un muy significativo número de casos que han culminado en feminicidios y otras formas de violencia. Este fenómeno se enmarca en la persistencia de conductas discriminatorias y misóginas que han derivado en una violación a los #DDHH de las mujeres, agravado por la impunidad; han sido pocos los esfuerzos para acabar con la arbitrariedad y garantizar una vida libre de violencia. Reiteramos la obligación del Estado mexicano de garantizar la seguridad de las mujeres, de prevenir, atender los casos y castigar a los causantes, eliminar los diversos tipos de violencia que se ejerce contra ellas, así como impartir y procurar justicia. Para erradicar la violencia de género y el feminicidio, es necesario priorizar en la agenda política, la justicia y los Derechos Humanos de la mujer como uno de los principios de la democracia. Hacemos un llamado a prevenir también otro tipo de violencias, como las que atentan contra los derechos reproductivos, obstétricos, mediáticos o publicitarios, políticos, simbólicos y cibernéticos. Ante los reclamos de justicia para frenar y abatir la violencia de género, continuaremos trabajando desde 4 ejes fundamentales: Derecho a la verdad Derecho a la justicia Reparación integral del daño a las víctimas y sus familiares Las garantías de no repetición

Más Derechos Humanos 22.11.2022

Demandamos al Estado mexicano atención inmediata a la violencia de género y el #Feminicidio ante el asesinato, en promedio, de 10 mujeres al día, casos que está...n en completa impunidad; y la acumulación de delitos de violencia, acoso, hostigamiento y discriminación en su contra. bit.ly/CNDH-43-2020 México tiene una deuda pendiente con los #DerechosHumanos de niñas y mujeres, con un alarmante incremento de violencia de género y un muy significativo número de casos que han culminado en feminicidios y otras formas de violencia. Este fenómeno se enmarca en la persistencia de conductas discriminatorias y misóginas que han derivado en una violación a los #DDHH de las mujeres, agravado por la impunidad; han sido pocos los esfuerzos para acabar con la arbitrariedad y garantizar una vida libre de violencia. Reiteramos la obligación del Estado mexicano de garantizar la seguridad de las mujeres, de prevenir, atender los casos y castigar a los causantes, eliminar los diversos tipos de violencia que se ejerce contra ellas, así como impartir y procurar justicia. Para erradicar la violencia de género y el feminicidio, es necesario priorizar en la agenda política, la justicia y los Derechos Humanos de la mujer como uno de los principios de la democracia. Hacemos un llamado a prevenir también otro tipo de violencias, como las que atentan contra los derechos reproductivos, obstétricos, mediáticos o publicitarios, políticos, simbólicos y cibernéticos. Ante los reclamos de justicia para frenar y abatir la violencia de género, continuaremos trabajando desde 4 ejes fundamentales: Derecho a la verdad Derecho a la justicia Reparación integral del daño a las víctimas y sus familiares Las garantías de no repetición

Más Derechos Humanos 22.11.2022

Aprovechen los seminarios virtuales para mantenernos informados sobre las posibles afectaciones a nuestros derechos humanos en tiempos de covid19. Aquí les dejamos el que se llevará acabo el día de mañana por parte de la ONUDH. Pandemia y cuestiones de género

Más Derechos Humanos 22.11.2022

[#WebinarCIDH ] Únete a la nueva sesión de seminarios virtuales organizados por Comisión Interamericana de Derechos Humanos: Situación de los derechos de las ...personas #LGBTI en el contexto de la pandemia 18/06/2020 4.30 PM Washington DC Regístrate aquí https://bit.ly/2Y7OJ65 Cupos Limitados

Más Derechos Humanos 22.11.2022

Aprovechen los seminarios virtuales para mantenernos informados sobre las posibles afectaciones a nuestros derechos humanos en tiempos de covid19. Aquí les dejamos el que se llevará acabo el día de mañana por parte de la ONUDH. Pandemia y cuestiones de género

Más Derechos Humanos 20.11.2022

Ciclo de Conferencias Interamericanas: Los desafíos e impactos presentes y futuros del COVID-19 para los derechos humanos y el Estado de Derecho organizadas por la @CorteIDH. #ProtegiendoDerechos

Más Derechos Humanos 20.11.2022

En México, 10 mujeres al día son víctimas de feminicidio. #NiUnaMás #AltoAlFeminicidio #8M Vía Spotlight México Mas info http://www.spotlightinitiative.org/es

Más Derechos Humanos 20.11.2022

En México, 10 mujeres al día son víctimas de feminicidio. #NiUnaMás #AltoAlFeminicidio #8M Vía Spotlight México Mas info http://www.spotlightinitiative.org/es



Información

Teléfono: +52 999 220 0729

Ubicación: Clle 64 398 97000 Mérida, Yucatán, Mexico

Web: www.masdh.org

1450 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también