1. Home /
  2. Mental health service /
  3. Marypaz Pérez Arellano Psicóloga

Etiquetas / Categorías / Temas



Marypaz Pérez Arellano Psicóloga 23.11.2022

Frases para No DECIR a un doliente. . "Ánimo", "resignación"... Son palabras inútiles. . "Al menos te quedan otros hijos". . "Dios quería un angelito".... . "Sé cómo te sientes". . "Es mejor así, y dejó de sufrir". . "Si tenía que suceder, mejor que fuera pronto". . "Es la voluntad de Dios". . "Jesús también sufrió : ¿por qué no tú?". . "Es la ley de la vida". . "Es así, hoy estamos, mañana no..." . "El tiempo cura todas las heridas". . "Era demasiado bueno para este mundo". . "No llores, porque si lloras, no lo dejas descansar en el más allá". . "Ya verás que con el tiempo se te irá pasando". Acciones prácticas. . Respetar el proceso individual de la persona en duelo, dando tiempo a su recuperación. . Ofrecer ayuda práctica. . Potenciar y reforzar los elementos adaptativos existentes. . Facilitar que el doliente hable del fallecido y de las circunstancias. . Búsqueda de un ambiente tranquilo, sin ruidos y recogido. . Aunque de momento se disminuyan las actividades, es importante reiniciarlas en un lapso de tres a seis semanas. . No tomar decisiones importantes en medio de estos días de dolor. Antes de tomar cualquier decisión, compártalo con los otros miembros de la familia y tomen una decisión entre todos que sea satisfactoria para cada uno. . Visita periódica a los dolientes. . Nunca recurrir al alcohol o las drogas como formas de "consuelo". Esta no es la forma más sana o apropiada de encontrar alivio a las penas, logrando sólo añadir más problemas. . Rezar oraciones, repetir frases o poemas significativos con el culto que se profesa.

Marypaz Pérez Arellano Psicóloga 23.11.2022

Diferencia entre duelo y depresión La pérdida de un ser querido, una situación desfavorable (económica, de poder, etc), o el enfrentamiento a situaciones aflict...ivas pueden originar en cualquier persona un estado de tristeza o pena al que llamamos duelo y que se considera normal en el sentido de que se espera que ocurra, dada una situación determinada. El duelo incluye tres periodos : el de la desesperación , el de la depresión y el de la adaptación. Durante el primero se presenta un estado de choque emocional con pérdida de apetito, insomnio , fatiga, inquietud o apatía, llanto, sollozos y agravación o descompensación de las enfermedades preexistentes. La realidad de la pérdida puede no ser aceptada, e incluso puede ser negada durante los primeros momentos , lo cual se suele acompañar de sentimientos de falta de sentido de la existencia , de la vacuidad de todo , de la futilidad de la lucha y de la inutilidad del esfuerzo y del sacrificio. El periodo depresivo trae consigo tristeza, desinterés, incapacidad de amar, e inhibición psicomotriz. El periodo de adaptación comienza cuando el individuo empieza a darse cuenta de la realidad y a fijarse nuevos objetivos. Para ello tiene que ir retirando del objeto perdido sus cargas afectivas , lo que significa la "metabolización" progresiva del estado depresivo. La duración del duelo es variable, y va desde unas cuantas semanas hasta varios meses. Cualquier variación del cuadro descrito, ya sea debida a la duración o a la intensidad de los síntomas, debe considerarse patológica. (pp 17,17) Depresión Causas y manifestaciones Guillermo Calderón Narváez . Editorial. Trillas. See more



Información

Teléfono: +52 33 1573 8634

Ubicación: Av Venustiano Carranza 1228 45157 Zapopan, Jalisco, Mexico

228 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también