1. Home /
  2. Producto/servicio /
  3. MarthaC.Astrologa

Etiquetas / Categorías / Temas



MarthaC.Astrologa 23.11.2022

Pluton Mitologia de Pluton, regente de Escorpion. Plutón

MarthaC.Astrologa 23.11.2022

GLOSARIO DE ASTROLOGÍA. Palabras y términos de astrología https://sites.google.com//glosario-de-astrologia-palabras-

MarthaC.Astrologa 23.11.2022

¿QUÉ ES LA PARTE DE LA FORTUNA? La Parte de la fortuna (o El Parte de la Fortuna, como prefiera llamarse) nos informa sobre las consecuencias inmediatas, no de ...los actos del individuo, sino de su comportamiento, del uso que hace de su voluntad, su sensibilidad y su individualidad. Su posición en signo y casa da parte de la porción de alegría, felicidad y circunstancias favorables que puede sacar la persona. Representa la riqueza adquirida (heredada) en otras vidas que sirve para aprovechar las oportunidades (consciente o instintivamente) que nos brinda la casa y el signo donde se encuentra. El trabajo sobre el significado del signo debe aumentar las cualidades del individuo para trabajar constructivamente sobre los asuntos de la casa. Los aspectos muestran la ayuda u obstáculos. La persona se realizará por medio de los asuntos regidos por la casa. Casa 1: Se debe desarrollar una actitud correcta hacia la vida. Casa 2: Desarrollo de nuestro talento en lo que nos rodea y una correcta valoración. Casa 3: Desarrollo de la razón, el interés y la expresión en nuestras relaciones. Casa 4: Desarrollo interior y psicológico que nos cause seguridad personal. Casa 5: Desarrollo de la creatividad y la auto expresión individual. Casa 6: Desarrollo de la responsabilidad en el trabajo y el servicio a los demás. Casa 7: Desarrollo del equilibrio personal y de las buenas relaciones con los demás. Casa 8: Desarrollo del interés por lo oculto, misterioso y el porqué de la vida y la muerte. Casa 9: Desarrollo del interés por las filosofías avanzadas y abstractas y por las religiones. Casa 10: Colaborar con la sociedad partiendo de nuestros logros y profesionalidad. Casa 11: Establecer la verdadera amistad y trabajar por los anhelos altruistas y humanitarios. Casa 12: Búsqueda y desarrollo dela fraternidad, la Sabiduría y la Verdadoculta. La fortuna beneficia a través de su posición siempre que el individuo aproveche las oportunidades y se esfuerce por adquirir su propio desarrollo. Los aspectos indican si tiene ayuda o no para adquirir el desarrollo, como es lógico, los malos aspectos causarán obstáculos con el fin de que el individuo se esfuerce. En general, la posición de la Fortuna es un trabajo pendiente donde tenemos gran ayuda para realizarlo, es necesario desarrollar las cualidades de la casa y del signo. Es la oportunidad de desarrollo por medio de los asuntos de la casa donde se encuentre, también ahí podremos vencer las dificultades. Representa los bienes materiales y personales, las oportunidades y las tendencias que, como fruto de otras vidas, podemos utilizar y aprovechar consciente o instintivamente según la Casa y el Signo donde se encuentre. Su posición en Signo y Casa nos indica la suerte, alegría, felicidad y circunstancias favorables en general que puede obtener la persona según trabaje con lo que representan esos factores. Se dice que el individuo trabaja instintivamente sobre lo que representa la Casa en la que el Parte de la Fortuna se encuentra de acuerdo al desarrollo del individuo y a la naturaleza del Signo ubicado en la misma, sin embargo y como todo en el horóscopo, el nativo puede voluntariamente trabajar para su propio desarrollo según la ayuda o limitaciones que tenga el Parte de la Fortuna. campus-astrologia.es www.isaa.com.ar

MarthaC.Astrologa 23.11.2022

Eros y Psique: El otro. El famoso mito de Eros y Psique (Bulfinch, 2004) puede ser el punto de partida ideal para comprender un poco de la relación de estos arq...uetipos, los cuales serán explicados más adelante en esta sección. En este mito, Psique es una hermosa mujer que ha sido comparada con la diosa Venus/Afrodita, como castigo por tal comparación esta deidad envía a su hijo Eros/Cupido, pero Eros por un error la despierta y se perfora con su propia flecha, Psique no logra vislumbrarlo pues era invisible, de ahí se sigue una historia de romance y perdida culminando con una boda sagrada, en la cual Eros y Psique se unen en el palacio del primero, su amada Psique solo recibe su presencia en la oscuridad de la noche y al despertar cada mañanacupid_psyche este ya no se encuentra en el lecho. Posteriormente, tras una visita de sus hermanas, Psique se ve invadida por la duda, tal vez Eros es un monstruo por eso no se permite ver, entonces por la noche, mientras su amado duerme enciente una lámpara, pero al hacerlo, ve un ser hermoso de rizos dorados y alas blancas, Eros al percatarse escapa volando por la ventana sintiéndose traicionado. Psique decide regresar a su hogar, sin embargo la tristeza la invado, debe recuperar a su amado, por ello busca a Venus, la cual le encarga una serie de tareas, como separar distintos granos con sus iguales. En cada tarea Psique recibe ayuda, sea divina o de su amado siempre en las sombras culminando con su unión sagrada, donde Zeus se compadece de la trágica situación y decide otorgarle a Psique la inmortalidad para estar por fin con su amado, Eros. Este mito puede ser comprendido la búsqueda por ese otro, pues Eros se enamora de Psique y vice versa, sin embargo Psique con su curiosidad y al dejarse llevar por sus hermanas, traiciona la confianza de su amado perdiéndolo, de ahí ella debe someterse a la madre (Venus) y realizar una serie de tareas al más puro estilo de Hércules para recuperar a su amado. Lo interesante de esta historia es, a pesar de la traición proferida por Psique, Eros siempre parece ayudarla desde las sombras- pues el punto que más me ha cautivado de este mito es justamente eso, Eros trabaja desde las sombras, siempre invisible, incluso pidiéndole a Psique que no trate de verlo. El pensamiento es ¿Por qué? -Es un monstruo, dicen sus hermanas y sin embargo, al llevar a cabo su deseo, Psique se da cuenta que es un ser hermoso. XGS216665 Cupid and Psyche (oil on canvas) by Regnault, Jean-Baptiste (1754-1829) oil on canvas 32x27 Musees d'Angers, Angers, France Giraudon French, out of copyright https://mitoypsique.wordpress.com///eros-y-psique-el-otro/ http://blog.educastur.es//la-historia-de-eros-y-psique-o-d https://www.facebook.com/marthastrologa/ https://www.facebook.com/GUIA-Espiritual-y-Videncia-101399588290759/ en Cali.

MarthaC.Astrologa 22.11.2022

ASPECTOS DE MARTE Los aspectos de Marte nos dan idea de la combatividad, los medios de acción, la capacidad de lucha, iniciativa, etc. También da idea de la act...itud sexual del hombre (y la atracción sexual en tema femenino). MARTE RETRÓGRADO : Competitividad dirigida contra sí mismo. Afán de superación. Iniciativas dirigidas a asuntos pasados. MARTE IMPEDIDO (vacío de curso, cuando ya no hace ningún aspecto exacto antes de cambiar de signo): Impedimentos para poner en acción los medios adecuados, luchas estériles. MARTE-SOL: ver aspectos del Sol Combusto (conjunción estrecha al Sol, sobre todo a menos de 5): Iniciativas y acciones al servicio del ego y la ambición. MARTE-LUNA: ver aspectos de la Luna MARTE-MERCURIO: ver aspectos de Mercurio Marte-Venus: ver aspectos de Venus MARTE EN ARMONÍA CON JÚPITER: Enorme energía. Abundancia de medios. Combatividad sabia. Deporte. Naturaleza exuberante, entusiasta y emprendedora. Confianza en sí mismo. Franqueza y optimismo para conseguir el éxito social. Afronta riesgos que le dan buenos resultados. Sobrestimación de sus propias posibilidades. MARTE EN TENSIÓN CON JÚPITER: Bestialidad, falta de misericordia. Prisa por alcanzar los objetivos. Despilfarro de medios. Conflictos con la ley. Cinismo, hipocresía. El extremado deseo de aventura le hace inconsecuente con sus metas. Su exageración nubla su buen sentido del juicio. Su extravagancia le conduce a una tensión, que termina por dañar su prestigio. Contrariado obra con rudeza y falta de consideración hacia los demás. MARTE EN CONJUNCIÓN CON JÚPITER: Estimulación de su energía para obrar con entusiasmo y espíritu emprendedor. Combina muy bien la energía corporal con la mental. Gusto por la aventura y el deporte. Su inteligencia es muy inquisitiva y despierta. MARTE EN ARMONÍA CON SATURNO: Frugalidad en la acción. Energía perseverante, economía de medios. Armonía entre la voluntad de permanencia y el riesgo, entre la impulsividad y los propósitos bien definidos. Coraje y firmeza se aunan para mostrar autoridad frente a las circunstancias más difíciles. Capacidad de trabajo incansable. MARTE EN TENSIÓN CON SATURNO: Dureza, egoísmo, crueldad, avaricia. Rencor. Lucha obstinada contra la adversidad. Escasez de medios. Trabajos obligados. En su existencia se enfrenta a pruebas muy duras, que debe vencer en soledad y apoyado en su voluntad. Conflicto entre sus deseos instintivos y la realización de los mismos. Controlar sus impulsos es la base de sus logros. MARTE EN CONJUNCIÓN CON SATURNO: Practicismo y habilidad ejecutiva. Temperamento concentrado en sí mismo. Se desenvuelve con diligencia ante las obligaciones. Esfuerzo mantenido frente a imposiciones de dureza. Alternancia entre melancolía e impulsividad. MARTE EN ARMONÍA CON URANO: Precisión y eficacia en la acción. Dotes de piloto. Medios originales. Amplitud de ideas e ingeniosidad en las mismas. Avidez de progreso y de innovación. Sus iniciativas llenan de actividad a su grupo. Audacia y sentido de la aventura para enfrentarse a lo novedoso. Proyectos llenos de ingenio y competitividad. MARTE EN TENSIÓN CON URANO: Brusquedad. Agresión tecnológica. Accidentes con aparatos. Medios estrafalarios. Sus actividades se desarrollan bajo el signo de la interrupción y la irregularidad. Conflictos frecuentes con las amistades. Actuaciones impremeditadas provocan cambios repentinos. Sus iniciativas están a merced de lo imprevisto. MARTE EN CONJUNCIÓN CON URANO: Acontecimientos inesperados y experiencias inusuales le hacen irritable e imprevisible. Tiende a mostrarse irrazonable cuando sus intereses son tratados de forma amenazadora. Deseo de producir cambios de manera drástica o repentina. MARTE EN ARMONÍA CON NEPTUNO: Lucha idealista. Medios refinados. El idealismo guia sus actos. Puede luchar e inclusive sacrificarse por una noble causa. Los viajes por agua van unidos a relaciones sentimentales. Conoce como trascender las pruebas de su vida por medio del servicio a los demás. MARTE EN TENSIÓN CON NEPTUNO: Fanatismo. Traición. Vicios insanos. Los turbulentos deseos de los demás podrán hacerle blanco de sus repentinas simpatías o antipatías. Sus actos están impregnados de cierta confusión y engaño o dirigidos por motivos ocultos para los otros. Riesgo de violencias amorosas. MARTE EN CONJUNCIÓN CON NEPTUNO: Sensibilidad llena de inquietud y entusiasmo. Sus energías son canalizadas intuitivamente hacia el mundo estético. Atracciones y repulsiones instintivas le hacen seguir sus inspiraciones en todo momento. MARTE EN ARMONÍA CON PLUTÓN: Gran energía. Medios poderosos. Fuerte poder físico. Inflexible vigor mental unido a una voluntad muy firme. Coraje y confianza en sí mismo. Estricta y austera actitud para conseguir sus fines previamente propuestos. Inclinación a superar las marcas ajenas con sus realizaciones. MARTE EN TENSIÓN CON PLUTÓN: Medios destructivos. Rencor, venganza. Agresividad compulsiva. Enfrentamiento obsesivo. Muerte violenta. Dificultad para encontrar las energías instintivas y regenerativas de su personalidad. Tendencia a obrar con temeridad. Llega fácilmente a los extremos. Su fuerza de voluntad no encuentra una dirección precisa para ser aplicada. Riesgo de impulsos eróticos desenfrenados. MARTE EN CONJUNCIÓN CON PLUTÓN: Su instintividad está sometida a transformaciones o regeneraciones. Su pasión no se aviene a límites cuando es despertada. Enorme coraje y fuerza de voluntad para encarar el peligro. Firmeza y decisión para cumplir sus objetivos. MARTE EN ARMONÍA CON EL NODO NORTE DE LA LUNA: Conjunción, trígono: Prestigio o suerte por la eficacia, combatividad, deportes, iniciativas, o por la capacidad de lucha o ejecución. MARTE EN TENSIÓN CON EL NODO NORTE DE LA LUNA: Oposición, cuadratura: Dificultad de aceptación social de las iniciativas y medios del nativo. Conflictos por combatividad equivocada. Utilización de medios ajenos. TRÁNSITOS DE MARTE Los tránsitos de Marte por los planetas y cúspides del tema natal se producen con una cierta frecuencia. El tránsito directo, por conjunción, se produce una vez cada dos años y vuelve conflictivos o estresantes los asuntos representados por el planeta transitado. El tránsito por oposición es similar, pero incluyendo una fuerte rivalidad por los mismos asuntos. Si Marte está retrógrado o tiene un movimiento muy lento puede actuar a la manera de Plutón, su octava superior. Veamos algunos ejemplos: TRÁNSITO Marte > Luna natal: Provoca cólera, crispación, prisas o falta de tiempo en lo significado por la Luna en el tema natal. Además, en la mayoría de los casos coincide con situaciones relacionadas con el público, la familia, los niños, las mujeres, el hogar, el domicilio o la vida cotidiana que nos influyen emocionalmente, y que nos irritan o producen cólera. El sujeto adopta una postura valiente, pero debe asegurarse de que su valentía sea positiva. TRÁNSITO Marte > Mercurio natal: Provoca cólera, crispación, prisas o falta de tiempo en lo significado por Mercurio en el tema natal. Además, en la mayoría de los casos coincide con situaciones relacionadas con las declaraciones, los escritos, llamadas telefónicas, correo, noticias y rumores, desplazamientos y todo aquello que suponga comunicación y que influyen en la información de la que disponemos. Verbo incisivo y convincente, pero debe evitar caer en la grosería o la agresividad verbal excesiva. TRÁNSITO Marte > Venus natal: Provoca cólera, crispación, prisas o falta de tiempo en lo significado por Venus en el tema natal. Además, en la mayoría de los casos coincide con situaciones relacionadas con el amor, el placer, la diversión, las vacaciones, la creación artística, etc., y todo aquello que nos hace gozar o nos priva de ello. Se refiere a acontecimientos o vivencias en los que hay un aumento de la iniciativa sexual y creativa. Los tránsitos sobre otros planetas también pueden tener un efecto considerable, dependiendo también de lo que signifiquen en el tema natal, sobre todo si son regentes de las cúspides angulares de la carta: TRÁNSITO Marte > AS ó regente de AS: Aumenta la energía, vitalidad, autoafirmación, autonomía y seguridad en sí mismo del individuo, como los tránsitos del Sol, pero con un matiz más agresivo. Si otros planetas actúan a la vez positivamente, quedará reforzado el efecto, pero si lo hacen negativamente, pueden degradarlo hacia la imprudencia temeraria, agresividad o violencia. TRÁNSITO Marte > DS ó regente de DS: Aumenta la iniciativa, exigencias o imposiciones hacia los aliados, socios, cónyuge, amigos íntimos y también rivales del individuo, tanto en un sentido positivo como negativo. Aumenta la necesidad de actuar con o contra ellos. TRÁNSITO Marte > MC ó regente de MC: Aumenta la eficacia de la posición profesional y la popularidad e imagen pública del individuo, tanto en un sentido positivo como negativo. Capacidad ejecutiva que no pasa desapercibida para los demás. TRÁNSITO Marte > FC ó regente de FC: Aumenta la importancia de la familia, vida cotidiana, hogar y vivienda, tanto en un sentido positivo como negativo. Imposiciones y exigencias en el hogar. Vida cotidiana dinámica. Peligro de incendios, accidentes y averías en el hogar. ASPECTOS DEL SOL Los aspectos del Sol nos dan idea de la vitalidad, las convicciones y valores el individuo, la imagen-padre y posibilidades de éxito profesional o capacidad de brillar personalmente. EL SOL IMPEDIDO (vacío de curso, cuando ya no hace ningún aspecto exacto antes de cambiar de signo): Impedimentos para el éxito o para que éste culmine. EL SOL EN ARMONÍA CON LA LUNA: Humor estable, armonía interior. Buena salud. Entendimiento entre los padres. Estabilidad profesional. Maduración importante. Armoniosa utilización de las emociones personales. Buen poder de recuperación patológico. Armonía en las relaciones hogareñas. Unión armónica entre el consciente y el inconsciente. EL SOL EN TENSIÓN CON LA LUNA: Humor inestable. Trabajo eventual. Desacuerdo entre los padres. Altibajos en la maduración. Las emociones y la pasión excesiva disturban su vida emotiva. Frecuentes cambios perjudican sus logros sociales. Inestabilidad afectiva. Disensiones en sus relaciones hogareñas. Riesgo de salud debilitada en la infancia. EL SOL EN CONJUNCIÓN CON LA LUNA: Fuerte egocentrismo. Fuertes reacciones emocionales. Los sentimientos y la voluntad unidos le hacen concentrar su fuerza y expresarse impulsivamente. Desgaste de la vitalidad por excesiva actividad. La pareja para Usted es muy importante. Riesgo de excesivo desgaste de energía física. MERCURIO ORIENTAL AL SOL: Las ideas preceden a los actos. Buen razonamiento. MERCURIO OCCIDENTAL AL SOL: Los actos preceden a las ideas. Capacidad para sacar conclusiones. Precipitación mental. EL SOL EN CONJUNCIÓN A MERCURIO: Ofuscación? Predominio del ego sobre la razón. Creatividad intelectual. Buena capacidad de razonamiento. Mente clara y lúcida. Rapidez de juicio. El servicio a los demás es dado con armonía. Sus estudios, fomentados por su curiosidad son básicos en la concepción de sus pensamientos. Rapidez y movilidad en sus contactos cotidianos. EL SOL EN ARMONÍA CON MERCURIO: Sus cualidades mentales se manifiestan armoniosamente y ayudan a su personalidad a consolidarse. Su concepto de la relación es muy fraternal. Los estudios primarios son fundamentales para su desarrollo intelectual. EL SOL EN TENSIÓN CON MERCURIO: Riesgo de obstáculos en la manifestación de sus cualidades mentales provenientes de sus estudios elementales. Desarraigo en su comportamiento social motivado por su deseo de independencia. Inarmonía y disturbios con sus relaciones fraternales. Fácil alterabilidad nerviosa. EL SOL EN ARMONÍA CON VENUS: Elegancia, amabilidad, justicia. Éxito en el amor, arte, sociedad. Sensualidad, idealismo amoroso. Amor importante. Padre elegante o refinado. Buen gusto hacia las manifestaciones artísticas. Jovialidad y generosidad son términos genuinos de su carácter. Fuerte magnetismo personal y popularidad social. Buenas posibilidades económicas basadas en su creatividad. Sabe cuidar su imagen y presentación social. EL SOL EN TENSIÓN CON VENUS: Pereza. Frivolidad. Riesgo de que la pereza, la frivolidad y la ostentación malogren los logros sociales. Posibilidad de trabas y dificultades económicas causadas por sus caprichos. Se busca enemistades que le causan impopularidad. Falta de gusto disfrazada de diletantismo. Inconstancia sentimental. EL SOL EN CONJUNCIÓN CON VENUS: Narcisismo, adulación. Carácter alegre, dulce, afectuoso y amable. Buena inclinación hacia el arte. Deseo de expansión sentimental llena de concordia o armonía. Proclividad a la excesiva comodidad. EL SOL EN ARMONÍA CON MARTE: Gran energía, combatividad, fuerza. Necesidad de acción. Seguridad en sí mismo, franqueza. Medios de acción importantes. Padre autoritario. La energía, el valor, y la audacia acompañan la expresión de su carácter. Confianza en sí mismo. Deseos de liderazgo. Resolución para enfrentarse a los obstáculos. Armonía en su expresión emocional. EL SOL EN TENSIÓN CON MARTE: Temeridad, heridas. Problemas cardíacos y vasculares. Egoísmo. Riesgo de cortes bruscos en la formación de su carácter. Posibilidad de desaliento y frustración que pueden ser superados con mucha voluntad. La consecución de sus metas se alarga como consecuencia de su desperdigamiento de energías. La precipitación o el apresuramiento puede provocarle accidentes. Testarudez sentimental. EL SOL EN CONJUNCIÓN CON MARTE: Sobrestimación de la propia fuerza. Voluntad y coraje para imponerse. Audacia y fuerza en sus iniciativas. Apasionamiento amoroso y capacidad para seducir. Problemas con la vista. Golpes y heridas en la cabeza. Su creatividad se puede expresar utilizando materiales duros o metálicos. EL SOL EN ARMONÍA CON JÚPITER: Optimismo, vitalidad generosidad, buen juicio, tolerancia y respeto. Éxito, prestigio, honores, fuerza expansiva. Padre honorable. Naturaleza generosa y llena de optimismo. Protección contra las pruebas y amarguras de la vida. Altruismo. Logra la confianza de los demás. Su educación superior le depara alegrías. Los viajes son para Usted una fuente de felicidad. EL SOL EN TENSIÓN CON JÚPITER: Optimismo descabellado. Soberbia, engreimiento. Egocentrismo. Irresponsabilidad. La presuntuosidad unida a la exageración le pueden hacer una persona extravagante. Errores de juicio y falso sentido de la superioridad. Promete más de lo que puede dar. La falta de previsión, unida a su deseo de aventura le atraen dificultades en viajes. EL SOL EN CONJUNCIÓN CON JÚPITER: Innata alegría, optimismo y generosidad que le agrada compartir con los demás. Amor por la justicia y la honorabilidad. Satisfacción con lo que tiene y le toca vivir. Buenas oportunidades intelectuales. Los viajes y el extranjero juegan un rol destacado en su destino. EL SOL EN ARMONÍA CON SATURNO: Seriedad, profundidad responsabilidad, sentido práctico, perseverante, previsor. Padre serio e importante. Institución. Disciplina aceptada con agrado. Buena adaptación a las pruebas de la vida. Sentido del deber, prudencia y previsión. Agrado por la calma y la soledad para poder concentrarse. Posibilidad de vida dilatada. EL SOL EN TENSIÓN CON SATURNO: Pesimismo, falta de aprecio por sí mismo. Las limitaciones familiares atenazan la vida. Tendencia al pesimismo y a la inhibición. El egoísmo reemplaza el sentido del deber. Temores y ansiedades frente al futuro. Sus miedos le hacen rechazar todo lo que signifique cambio en sus rutinas. EL SOL EN CONJUNCIÓN CON SATURNO: Autodisciplina y concentración en sí mismo. Marcada responsabilidad desde las primeras etapas de su vida. Practicismo y realismo en el dominio de la vida y de los medios personales. La austeridad y la lentitud son algo más que dos términos en su la expresión de su carácter. EL SOL EN ARMONÍA CON URANO: Independencia, originalidad, inventiva, voluntad prometeica. Nerviosismo bajo control. Ocasiones súbitas. Amistades importantes. Padre original e independiente. Magnetismo personal y habilidad para conducir a otros derivado de la originalidad de sus ideas. Buena capacidad inventiva. Excelente rapidez de reflejos mentales y físicos. Excelente aptitud para desarrollar sus capacidades técnicas en equipo. EL SOL EN TENSIÓN CON URANO: Rebeldía. Conflictos de autoridad. Nerviosismo y fácil excitabilidad. Acciones bruscas que se expresan por medio de acciones inopinadas. Rebeldía extremista. Obstinación frente a las imposiciones de otras personas. Riesgo de accidentes provocados por falta de reflejos. EL SOL EN CONJUNCIÓN CON URANO: Independencia, originalidad y rebeldía. Actitud poco común en su comportamiento. Inclinación a desviarse de la norma establecida. Su inspiración es relampagueante. Interés por la electrónica. EL SOL EN ARMONÍA CON NEPTUNO: Ideales elevados, misticismo. Ingenuidad afortunada. Presentimientos. Vida poco común. Inspiración genial, refinamiento. Idealización del padre. Aspiraciones espirituales elevadas, que se pueden convertir en creaciones llenas de inspiración. Excelente capacidad intuitiva para conocer a los demás y el porqué de las cosas. Facultades síquicas desarrolladas en sueños. Frecuentes presentimientos. EL SOL EN TENSIÓN CON NEPTUNO: Ingenuidad, influenciabilidad. Empresas ilícitas o quiméricas. Espíritu soñador, indeciso. Desorden. Idealismo utópico. Indecisión y ensoñación que enturbian su comprensión. Confusión entre afectividad y sentimentalismo. Fuerte temor o miedo frente al futuro. Fácil sugestionabilidad. EL SOL EN CONJUNCIÓN CON NEPTUNO: Delicadeza, sutileza y refinamiento. Idealismo y exquisita sensibilidad frente al medio externo. Atracción hacia ocupaciones artísticas o creativas. Tendencia a no encarar la realidad y a enfrentarse con ella a través de rodeos. EL SOL EN ARMONÍA CON PLUTÓN: Sentido de la estrategia. Ambición. Poder. Pasión. Dominio. Riqueza y complejidad espiritual. Padre poderoso y exigente. Capacidad de regeneración conseguida por la aplicación de su poderosa voluntad. Interés por comprender las causas ocultas de las cosas. Sus actuaciones llevan el sello de la eficacia y la contundencia. EL SOL EN TENSIÓN CON PLUTÓN: Egoísmo absorbente, exigencias exageradas, explotación, manipulación. Pretensión, ambición desmesurada. Fuerte exigencia de admiración. Dificultades en el proceso de eliminación física de deshechos corporales. Obstáculos y traumas sexuales. Impulsividad brusca que coarta la libertad de los demás. Agresividad y resentimiento coercitivos. EL SOL EN CONJUNCIÓN CON PLUTÓN: Buena capacidad de autorregeneración. Su poder de regeneración es transmitido a otras personas de su entorno afectivo. Voluntad enfocada unidireccionalmente hacia fines psíquicos previamente establecidos. EL SOL EN ARMONÍA CON EL NODO NORTE DE LA LUNA: Prestigio o suerte por labores importantes. EL SOL EN TENSIÓN CON EL NODO NORTE DE LA LUNA: Conflicto entre logros y aceptación social. Apego excesivo al padre. TRÁNSITOS DEL SOL Los tránsitos del Sol por los planetas y cúspides del tema natal se producen muy a menudo, pero no debemos pensar que no sean importantes. El tránsito directo, por conjunción, se produce una vez al año y aumenta la importancia de lo que tal planeta o cúspide signifique en el tema natal; cada mes se producirán otros aspectos de menor importancia. Debido a su frecuencia, no produce por sí solo acontecimientos a los que no estemos acostumbrados, pero cuando se produce al mismo tiempo que un tránsito de los planetas más exteriores (y estos sólo se producen una vez en la vida), aumentará mucho la importancia de éste. Este efecto "amplificador" de un tránsito más lento también es aplicable a otros planetas relativamente rápidos, incluso la Luna, que puede hacernos variar de humor de una hora a otra ante los acontecimientos más cotidianos. Veamos algunos ejemplos: TRÁNSITO Sol > Luna natal: Aumenta la importancia de lo significado por la Luna en el tema natal. Además, en la mayoría de los casos coincide con situaciones relacionadas con el público, la familia, los niños, las mujeres, el hogar, el domicilio o la vida cotidiana que nos influyen emocionalmente, tanto en el sentido de la alegría como de la tristeza, euforia, gozo, cólera, miedo, etc. Se refiere a acontecimientos o vivencias que se producen una vez al mes, aproximadamente. TRÁNSITO Sol > Mercurio natal: Aumenta la importancia de lo significado por Mercurio en el tema natal. Además, en la mayoría de los casos coincide con situaciones relacionadas con las declaraciones, los escritos, llamadas telefónicas, correo, noticias y rumores, desplazamientos y todo aquello que suponga comunicación y que influyen en la información de la que disponemos. Se refiere a acontecimientos o vivencias que se producen una vez al mes, aproximadamente. TRÁNSITO Sol > Venus natal: Aumenta la importancia de lo significado por Venus en el tema natal. Además, en la mayoría de los casos coincide con situaciones relacionadas con el amor, el placer, la diversión, las vacaciones, la creación artística, etc., y todo aquello que nos hace gozar o nos priva de ello. Se refiere a acontecimientos o vivencias que se producen una vez al mes, aproximadamente. Los tránsitos sobre otros planetas también pueden tener un efecto considerable, dependiendo también de lo que signifiquen en el tema natal, sobre todo si son regentes de las cúspides angulares de la carta: TRÁNSITO Sol > AS ó regente de AS: Aumenta la energía, vitalidad, autoafirmación, autonomía y seguridad en sí mismo del individuo. Si otros planetas actúan a la vez positivamente, quedará reforzado el efecto, pero si lo hacen negativamente, pueden degradarlo hacia el egocentrismo, engreimiento, egoísmo, etc. TRÁNSITO Sol > DS ó regente de DS: Aumenta la importancia de los aliados, socios, cónyuge, amigos íntimos y también rivales del individuo, tanto en un sentido positivo como negativo. TRÁNSITO Sol > MC ó regente de MC: Aumenta la importancia de la posición profesional y la popularidad e imagen pública del individuo, tanto en un sentido positivo como negativo. TRÁNSITO Sol > FC ó regente de FC: Aumenta la importancia de la familia, vida cotidiana, hogar y vivienda, tanto en un sentido positivo como negativo. ASPECTOS DE LA LUNA La Luna nos da información sobre el talante del sujeto, su estado habitual y variaciones de humor, la relación con la madre y mujeres en general; la vida cotidiana y estilo de vida; indirectamente también da indicaciones sobre la vivienda y residencia del sujeto; también sobre su maduración psicológica, y el metabolismo y las enfermedades psico-somáticas. LUNA IMPEDIDA (vacía de curso): Vivencias o experiencias que terminan prematuramente LA LUNA EN ARMONÍA CON EL SOL: Humor estable, armonía interior. Buena salud. Entendimiento entre los padres. Estabilidad profesional. Maduración importante. Armoniosa utilización de las emociones personales. Buen poder de recuperación patológico. Armonía en las relaciones hogareñas. Unión armónica entre el consciente y el inconsciente. LA LUNA EN TENSIÓN CON EL SOL: Humor inestable. Trabajo eventual. Desacuerdo entre los padres. Altibajos en la maduración. Las emociones y la pasión excesiva disturban su vida emotiva. Frecuentes cambios perjudican sus logros sociales. Inestabilidad afectiva. Disensiones en sus relaciones hogareñas. Riesgo de salud debilitada en la infancia. LA LUNA EN CONJUNCIÓN CON EL SOL: Fuerte egocentrismo. Fuertes reacciones emocionales. Los sentimientos y la voluntad unidos le hacen concentrar su fuerza y expresarse impulsivamente. Desgaste de la vitalidad por excesiva actividad. La pareja para Usted es muy importante. Riesgo de excesivo desgaste de energía física. LA LUNA EN ARMONÍA CON MERCURIO: Facilidad de expresión de los sentimientos mediante palabras. Buena memoria. Cualidades oratorias y literarias. Experiencias múltiples. Madre instruida. La sensibilidad emocional cuenta con la razón para armonizarse. Buena capacidad intelectual para contactar con la gente. Necesidad de cambio mental y movimiento físico. Su preocupación por la higiene es su mejor fuente de salud. Tiende a intelectualizar el hogar. Buenas cualidades de expresión oral y escrita. LA LUNA EN TENSIÓN CON MERCURIO: Dificultad para expresar sentimientos mediante palabras. Malinterpretación. Maduración y experiencias contradictorias. Los sentimientos y la razón están en conflicto. Inquietud, indecisión e hipersensibilidad ante la crítica ajena. Sistema nervioso excitable. Frecuentes dislexias. La ansiedad derivada de los estudios o el trabajo desestabiliza el hogar. LA LUNA EN CONJUNCIÓN CON MERCURIO: Unión entre capacidades inconscientes y razonamiento consciente. Rapidez de pensamiento y buena capacidad de comunicación. Sensibilidad hacia las cuestiones emocionales. Relaciones fraternas afectivas. Buena capacidad para trabajos frente al público. LA LUNA EN ARMONÍA CON VENUS: Humor equilibrado. Serenidad, dulzura matrimonio feliz. Gusto por la estética y el arte. Estilo de vida elegante y vida cotidiana agradable. Alegría sana. Maduración fácil. Madre bien educada. Simpatía, afectuosidad y sincero cariño hacia el amor con otras personas. Felicidad y armonía hogareñas. Lo femenino ocupa un papel destacado y favorable en su inserción social. Interés por la decoración y la moda. LA LUNA EN TENSIÓN CON VENUS: Pereza, capricho, vicio, gula. Convivencia problemática. Niñez consentida. Maduración aparente, pero profunda inmadurez. Madre frívola. Problemas con el azúcar. Necesita ser arropado afectivamente para sentir seguridad emocional. Excesivo afán de búsqueda de cariño le conduce a no tenerlo. El azúcar es una fuente peligrosa de patología para Usted. La frustración y la falta de armonía en el hogar hacen al mismo inestable. LA LUNA EN CONJUNCIÓN CON VENUS: Sensibilidad y cualidades artísticas. Popularidad en su medio social. Sabe aprovechar las oportunidades para sacar beneficios económicos. La melancolía puede estar presente en su carácter como consecuencia de su acusada nostalgia y romanticismo. LA LUNA EN ARMONÍA CON MARTE: Valentía, expresión espontánea de los sentimientos. Vida cotidiana dinámica. Madurez temprana. Sentido de la oportunidad. Capacidad para arengar y encender al público. Madre enérgica. Metabolismo rápido. Energía física y emocional para acometer sus actuaciones. Buena capacidad para tareas que requieran riesgo. Fuerza y rapidez de reflejos. Ardor e imaginación para realizar de manera espontánea sus deseos. Necesidad de arriesgarse o ponerse a prueba. LA LUNA EN TENSIÓN CON MARTE: Ira, cólera, enfado, obsesión, expresión violenta de los sentimientos. Se ofende fácilmente. Menstruación dolorosa, úlcera, problemas de estómago, fiebres. Arenga dramática. Maduración precipitada. Madre autoritaria o tiránica. Naturaleza impulsiva y violenta. Su capricho y brusquedad le crean peligros físicos y discordias afectivas. Problemas en la vista. Excesiva inquietud unida a la confianza temeraria puede provocarle accidentes. El estómago es su mayor fuente patológica. LA LUNA EN CONJUNCIÓN CON MARTE: Fuerte instintividad y aumento de la intensidad afectiva, que puede transformarse en bruscos estallidos emocionales. Deseos de cambio animados por inopinadas decisiones. Personalidad competitiva. Afán de lucha que no da nada por perdido. Rapidez de reflejos. LA LUNA EN ARMONÍA CON JÚPITER: Alegría, buen humor, popularidad, lealtad. Buen anfitrión. Estima pública. Vida cotidiana expansiva. Familia afortunada. Madurez honorable. Madre sabia. Pocas enfermedades por somatización. Ayudas y apoyos que le brindan óptimas oportunidades en su vida. Optimismo y alegría personal, que es transmitida a los demás. Amplia cultura apoyada en estudios superiores. La justicia y la honradez están presentes en sus actuaciones. LA LUNA EN TENSIÓN CON JÚPITER: Insensatez, despilfarro, impuntualidad. Excesos en las costumbres, desorden en la vida cotidiana. Madurez fatua o despilfarradora. Madre irresponsable. Enfermedades por excesos. Su imaginación, debido a la excesiva grandeza optimista, puede falsear la realidad. Desacuerdos y disgustos legales con familiares. Riesgo de separaciones sentimentales hogareñas. Predisposición a problemas digestivos y hepáticos. LA LUNA EN CONJUNCIÓN CON JÚPITER: Expansión, generosidad y sentido protector. Relaciones familiares llenas de armonía. Importancia del extranjero en su infancia y adolescencia. Sus contactos sociales le atraen protecciones favorables. LA LUNA EN ARMONÍA CON SATURNO: Sensatez, vida ordenada. Familia seria. Madurez formal y tradicional. Previsión y ahorro. Posesiones territoriales. Atavismo, introversión. Paciencia y sentido práctico. Buen sentido común. Poco demostrativo en sus afecciones, pero constancia en su cariño. Protecciones de personas mayores pueden favorecer su ascenso social. LA LUNA EN TENSIÓN CON SATURNO: Miedo. Madurez tardía, complejo de inferioridad. Timidez, tristeza, soledad, depresión. Costumbres anticuadas. Falta de espontaneidad. Madre inexpresiva, poco cariñosa, o bien falta o ausencia de la madre. Metabolismo débil, lento; frío, hipotermia; problemas con el calcio. Restricción de su personalidad. Frecuente tristeza y melancolía. Escasez de ayudas externas para superar los obstáculos. La soledad está presente en su vida. Excesiva timidez y parquedad afectiva. LA LUNA EN CONJUNCIÓN CON SATURNO: Buena capacidad de concentración y perseverancia. Tendencia a la seriedad y a la cautela. Laboriosidad y abnegación. Acusada exigencia de perfección. Timidez y recato. LA LUNA EN ARMONÍA CON URANO: Vida independiente y original. Experiencias únicas. Familia poco común. Maduración repentina y sorprendente. Fácil adaptación a ambientes desconocidos. Poderosa intuición. Consigue sus metas por medios imprevistos. Imaginación llena de originalidad que aplica a sus cualidades creativas. Su magnetismo y originalidad intriga y atrae a los demás. Desenfado y oportunismo con sus amistades. LA LUNA EN TENSIÓN CON URANO: Histeria. Madre histérica. Problemas nerviosos. Cambios bruscos de vida. Costumbres estrafalarias. Dependencia excesiva de la moda. Maduración brusca. Tensiones nerviosas agudas. Excitación y excentricidad hogareña. Tirantez entre la fuerza de decisión y la sensibilidad, resuelta por medio de actuaciones impulsivas. Rupturas con amistades motivadas por asuntos sentimentales. LA LUNA EN CONJUNCIÓN CON URANO: Repentinos cambios emocionales. Tensión, intranquilidad e inquietud en su vida hogareña. Personalidad magnética que atrae lo inconvencional o poco usual. LA LUNA EN ARMONÍA CON NEPTUNO: Gran imaginación. Intuición. Romanticismo, vida refinada y retirada. Madre mística. Maduración trascendente. Armoniosa unión entre la sensibilidad, la imaginación y la creatividad. Capacidad intuitiva para adelantarse a las pruebas de la existencia antes de que éstas ocurran y poderlas paliar. Acusado sentido de la entrega y el servicio a los demás. LA LUNA EN TENSIÓN CON NEPTUNO: Influenciabilidad emocional, vulnerabilidad. Percepción involuntaria. Vida complicada. Misterios de familia. Adicciones. Delirios. Maduración poco realista; inmadurez para los aspectos materiales de la vida. Desilusiones emocionales causadas por excesivo idealismo. Las crisis emocionales pueden acabar en estados neuróticos. Confusión e incertidumbre íntima le hacen soñar pero no vivir la vida. LA LUNA EN CONJUNCIÓN CON NEPTUNO: Personalidad amable, simpática y llena de sensibilidad. Su emotividad está cargada de psiquismo receptivo. Imaginación muy viva y colorista. Capacidad para tomar oportunas decisiones basado en su intuición. Mediumnidad latente. Romanticismo sentimental acusado. LA LUNA EN ARMONÍA CON PLUTÓN: Vida apasionada, poco frívola. Autenticidad, incluso fanatismo. Maduración profunda. Gran capacidad de regeneración. Madre poderosa y exigente. Su instintividad está bajo el control de su voluntad. Enorme coraje para vencer los obstáculos, bien sean físicos o psíquicos. Su capacidad regenerativa es vivida sin traumas. Creatividad que puede rozar la genialidad. LA LUNA EN TENSIÓN CON PLUTÓN: Atención absorbente y agobiante. Exigencias emocionales. Obsesión, reacciones trágicas. Madre absorbente e intransigente. Experiencias trágicas. Despotismo e imposición hacia los demás. Las dificultades y cambios bruscos obstaculizan la comprensión familiar. Su necesidad de regeneración es una excelente posibilidad para corregir sus tensiones. Riesgo de brusquedad y violencia cuando no son satisfechas sus exigencias emotivas. LA LUNA EN CONJUNCIÓN CON PLUTÓN: Intensa instintividad. Emotivamente interesado, no hay obstáculo que le detenga. Interés por investigar sus remotas raices familiares. Vida familiar sometida a intensas emociones. LA LUNA EN ARMONÍA CON EL NODO NORTE DE LA LUNA: Popularidad, favor del público y de las mujeres. Destino público. LA LUNA EN TENSIÓN CON EL NODO NORTE DE LA LUNA: Conflicto entre la aceptación social y sentirse a gusto. Soledad. Apego excesivo a la madre. TRÁNSITOS DE LA LUNA En general vuelven más emocionales los asuntos representados por los planetas o casas transitadas por la Luna. El individuo está más sensible o susceptible hacia estos asuntos. Son poco duraderos (unas 12 horas), pero refuerzan mucho la expresión emocional de otros tránsitos simultáneos. A menudo son importantes para el talante emocional y el comportamiento de los grupos, de ahí su gran importancia en la Astrología Horaria, Eleccional y para el Calendario Lunar. ASPECTOS DE MERCURIO Mercurio nos da información sobre las cualidades intelectuales del sujeto, su expresión verbal (la no-verbal, gestual o emocional vendría indicada por la Luna); la expresión de las opiniones, el tipo de redacción y capacidad para los estudios (y los idiomas en particular). Indirectamente, da indicaciones de las relaciones con hermanos, vecinos y conocidos, así como los desplazamientos cotidianos, medio de transporte y manera de conducir. MERCURIO RETRÓGRADO : Revisión, repaso, mejor comprensión que expresión. MERCURIO IMPEDIDO (vacío de curso): Impedimentos para la comunicación MERCURIO-SOL: ver aspectos del Sol MERCURIO-LUNA: ver aspectos de la Luna MERCURIO EN ARMONÍA CON VENUS: Oratoria, persuasión, diplomacia. Cualidades literarias, placeres intelectuales. Su sensibilidad e inteligencia están unidas. Curiosidad llena de emotividad. Afectuosidad, simpatía y sociabilidad para ser puesta al servicio de los demás. Gracia y agrado en la forma de comportarse. Interés por las creaciones literarias. MERCURIO EN TENSIÓN CON VENUS: Parloteo, mentalidad frívola. Lecturas frívolas o licenciosas. Su indiscreción provoca malos entendidos. Falta de sinceridad en sus asuntos sentimentales. Dificultad en la concentración mental. Despreocupación y holganza frente a sus responsabilidades cotidianas. Predisposición a pérdidas económicas originadas por sus despistes. MERCURIO EN CONJUNCIÓN CON VENUS: Afabilidad y sociabilidad en su medio cotidiano. Alegría y optimismo que son transmitidos a los otros en su trato social. Buena expresión oral y escrita. Posibilidad de ingresos económicos derivados de la comunicación. Sentido del humor diplomático. Vivencias amorosas en viajes. MERCURIO EN ARMONÍA CON MARTE: Expresión directa y convincente. Habilidad manual. Eficacia, agilidad, buenos reflejos. Energía mental para el estudio. Mente penetrante, observadora y bien capacitada para la controversia intelectual. Interés por la mecánica y la ingeniería. Su rapidez de reflejos y energía combativa le hace buen deportista. Competitividad comercial. MERCURIO EN TENSIÓN CON MARTE: Agresividad verbal, falta de respeto, demagogia, cinismo. Medios de acción intelectuales o verbales. Frecuentes disputas intelectuales. Irritabilidad y nerviosismo, que provocan inquietud y tensión generalizada. Falta de tacto para comunicar lo que piensa. Problemas fraternales. Peleas e incomprensiones laborales que provocan pérdidas de empleo. MERCURIO EN CONJUNCIÓN CON MARTE: Su energía mental le lleva a participar en debates y controversias intelectuales. Su crítica está llena de sátira. Sinceridad y presteza para decir lo que piensa a los demás. La velocidad puede atraer riesgos físicos a su vida. MERCURIO EN ARMONÍA CON JÚPITER: Veracidad. Filosofía, sabiduría, comercio, idiomas, geografía, erudición. Mentalidad liberal. Atracción por los actos culturales. Los viajes y los estudios van unidos en su vida. Capacidad para la enseñanza superior. La legalidad y la moralidad acompañan a sus actuaciones cotidianas. MERCURIO EN TENSIÓN CON JÚPITER: Mentira. Falsificación. Promesas no mantenidas. Contrabando. Tendencia a la exageración, por lo que puede perder el control de las fuerzas mentales que pone en movimiento. Sus objetivos rebasan sus posibilidades intelectuales. Promete más de lo que cumple y ello le puede atraer distanciamientos sociales. MERCURIO EN CONJUNCIÓN CON JÚPITER: Expansión mental. Interés por la filosofía y el derecho. Habilidad para influenciar mentalmente a los demás. Buenas dotes para la comunicación en general. Importancia de la educación superior para desarrollar sus aptitudes mentales. Afición a los viajes culturales. MERCURIO EN ARMONÍA CON SATURNO: Perspicacia, lógica, cualidades matemáticas. Exactitud en los términos. Cautela, reserva y prudencia mental. Su educación elemental le deja una huella indeleble. Planear cuidadosamente el futuro intelectual es su pasión. Sus ambiciones mentales son satisfechas. Capacidad de concentración bien desarrollada. MERCURIO EN TENSIÓN CON SATURNO: Dificultad de expresión. Parquedad excesiva en las palabras. Falta de confianza en sí mismo. Depresión y melancolía síquica. Su sentido del orden es transformado en rígida disciplina. Su expresión intelectual es temerosa y prejuiciosa. Dificultad para comunicarse con los demás. MERCURIO EN CONJUNCIÓN CON SATURNO: Buena organización mental. Disciplina para adaptar sus cualidades intelectuales a las necesidades prácticas. Paciencia y tenacidad para desarrollar labores administrativas. Tradición y conservadurismo en sus ideas. La profundidad es su clave mental. MERCURIO EN ARMONÍA CON URANO: Facilidad mental. Intelecto rápido. Cualidades técnicas. Mente original y llena de ingenio. Sus ideas hacen progresar mentalmente a los demás. Deseos de reforma y mejoramiento en su círculo de amistades. Se gana las simpatías ajenas por su liberalidad y comprensividad. Relaciones fraternales llenas de dinamismo. MERCURIO EN TENSIÓN CON URANO: Tendencia a llevar la contraria. Excentricidad y extremismo. Comienza muchos proyectos pero no sabe finalizarlos. Conclusiones precipitadas son la causa de imprudencias temerarias. Obstinación intelectual. Separaciones bruscas cotidianas motivadas por cambios repentinos de pensamiento. MERCURIO EN CONJUNCIÓN CON URANO: Su comprensión y expresión mental está llena de viveza y originalidad. Rapidez de respuesta frente a los acontecimientos externos. No acepta las ideas tradicionales. Le gusta probar e investigar las cosa y las situaciones por sí mismo. MERCURIO EN ARMONÍA CON NEPTUNO: Expresión implícita. Parábola, poesía. Mente perspicaz y penetrante para descubrir las cosas ocultas o camufladas. Interés por la psicología. La lógica y la intuición están aunadas y armonizadas. Amor por la poesía. La falta de sinceridad y el engaño mental no son tolerados. MERCURIO EN TENSIÓN CON NEPTUNO: Engaño, fraude, comercio ilícito, calumnias. Problemas con los documentos, falsificación. Mentalidad confusa que provoca concepciones caóticas. Falta de sentido práctico. Se ilusiona con facilidad y es utópico sin dificultad. Tendencia a soñar despierto. Mala memoria como consecuencia de despistes y falta de atención. MERCURIO EN CONJUNCIÓN CON NEPTUNO: Expresión mental llena de sutileza. Sensibilidad e impresionabilidad frente al medio cotidiano. Confía más en su intuición que en la lógica. Su idealismo le facilita inspiraciones y concepciones elevadas. MERCURIO EN ARMONÍA CON PLUTÓN: Investigación profunda. Buena capacidad científica. Sabe llegar al fondo de las cosas de forma realista y sin rodeos. Su capacidad de concentración y la fuerza de voluntad se alían para conseguir una capacidad mental persuasiva considerable. MERCURIO EN TENSIÓN CON PLUTÓN: Escepticismo, desconfianza, incredulidad, secretismo. Investigación perversa. Disposición mental pendenciera. Prefiere atacar a esperar. Enorme tensión nerviosa. Dureza impositiva en su forma de expresarse. Crítica llena de mordacidad. Utilización de los secretos mentales ajenos en su propio beneficio. MERCURIO EN CONJUNCIÓN CON PLUTÓN: Interés y amor propio por aprender las cosas por sí mismo. Transformar los conocimientos recibidos es su pasión intelectual. Agresividad intelectual para imponerse si se le desdeña. Relaciones fraternales llenas de intensa emotividad. MERCURIO EN ARMONÍA CON EL NODO NORTE DE LA LUNA: Suerte por actividad intelectual. Facilidad de expresión MERCURIO EN TENSIÓN CON EL NODO NORTE DE LA LUNA: Capacidad de comprensión, pero dificultad de expresión de las ideas propias o su aceptación por los demás. TRÁNSITOS DE MERCURIO Aumentan la actividad mental, la comunicación y las noticias relacionadas con los asuntos representados por los planetas y Casas transitadas por Mercurio. Duran pocos días, y no son muy importantes por sí mismos, aunque pueden reforzar mucho la acción simultánea de otros tránsitos. Cuando Mercurio está retrógrado o en la proximidad de un estacionamiento, se comportará como los tránsitos de Urano, su octava superior, provocando acontecimientos repentinos, muy originales o sorprendentes. ASPECTOS DE MERCURIO Mercurio nos da información sobre las cualidades intelectuales del sujeto, su expresión verbal (la no-verbal, gestual o emocional vendría indicada por la Luna); la expresión de las opiniones, el tipo de redacción y capacidad para los estudios (y los idiomas en particular). Indirectamente, da indicaciones de las relaciones con hermanos, vecinos y conocidos, así como los desplazamientos cotidianos, medio de transporte y manera de conducir. MERCURIO RETRÓGRADO : Revisión, repaso, mejor comprensión que expresión. MERCURIO IMPEDIDO (vacío de curso): Impedimentos para la comunicación MERCURIO-SOL: ver aspectos del Sol MERCURIO-LUNA: ver aspectos de la Luna MERCURIO EN ARMONÍA CON VENUS: Oratoria, persuasión, diplomacia. Cualidades literarias, placeres intelectuales. Su sensibilidad e inteligencia están unidas. Curiosidad llena de emotividad. Afectuosidad, simpatía y sociabilidad para ser puesta al servicio de los demás. Gracia y agrado en la forma de comportarse. Interés por las creaciones literarias. MERCURIO EN TENSIÓN CON VENUS: Parloteo, mentalidad frívola. Lecturas frívolas o licenciosas. Su indiscreción provoca malos entendidos. Falta de sinceridad en sus asuntos sentimentales. Dificultad en la concentración mental. Despreocupación y holganza frente a sus responsabilidades cotidianas. Predisposición a pérdidas económicas originadas por sus despistes. MERCURIO EN CONJUNCIÓN CON VENUS: Afabilidad y sociabilidad en su medio cotidiano. Alegría y optimismo que son transmitidos a los otros en su trato social. Buena expresión oral y escrita. Posibilidad de ingresos económicos derivados de la comunicación. Sentido del humor diplomático. Vivencias amorosas en viajes. MERCURIO EN ARMONÍA CON MARTE: Expresión directa y convincente. Habilidad manual. Eficacia, agilidad, buenos reflejos. Energía mental para el estudio. Mente penetrante, observadora y bien capacitada para la controversia intelectual. Interés por la mecánica y la ingeniería. Su rapidez de reflejos y energía combativa le hace buen deportista. Competitividad comercial. MERCURIO EN TENSIÓN CON MARTE: Agresividad verbal, falta de respeto, demagogia, cinismo. Medios de acción intelectuales o verbales. Frecuentes disputas intelectuales. Irritabilidad y nerviosismo, que provocan inquietud y tensión generalizada. Falta de tacto para comunicar lo que piensa. Problemas fraternales. Peleas e incomprensiones laborales que provocan pérdidas de empleo. MERCURIO EN CONJUNCIÓN CON MARTE: Su energía mental le lleva a participar en debates y controversias intelectuales. Su crítica está llena de sátira. Sinceridad y presteza para decir lo que piensa a los demás. La velocidad puede atraer riesgos físicos a su vida. MERCURIO EN ARMONÍA CON JÚPITER: Veracidad. Filosofía, sabiduría, comercio, idiomas, geografía, erudición. Mentalidad liberal. Atracción por los actos culturales. Los viajes y los estudios van unidos en su vida. Capacidad para la enseñanza superior. La legalidad y la moralidad acompañan a sus actuaciones cotidianas. MERCURIO EN TENSIÓN CON JÚPITER: Mentira. Falsificación. Promesas no mantenidas. Contrabando. Tendencia a la exageración, por lo que puede perder el control de las fuerzas mentales que pone en movimiento. Sus objetivos rebasan sus posibilidades intelectuales. Promete más de lo que cumple y ello le puede atraer distanciamientos sociales. MERCURIO EN CONJUNCIÓN CON JÚPITER: Expansión mental. Interés por la filosofía y el derecho. Habilidad para influenciar mentalmente a los demás. Buenas dotes para la comunicación en general. Importancia de la educación superior para desarrollar sus aptitudes mentales. Afición a los viajes culturales. MERCURIO EN ARMONÍA CON SATURNO: Perspicacia, lógica, cualidades matemáticas. Exactitud en los términos. Cautela, reserva y prudencia mental. Su educación elemental le deja una huella indeleble. Planear cuidadosamente el futuro intelectual es su pasión. Sus ambiciones mentales son satisfechas. Capacidad de concentración bien desarrollada. MERCURIO EN TENSIÓN CON SATURNO: Dificultad de expresión. Parquedad excesiva en las palabras. Falta de confianza en sí mismo. Depresión y melancolía síquica. Su sentido del orden es transformado en rígida disciplina. Su expresión intelectual es temerosa y prejuiciosa. Dificultad para comunicarse con los demás. MERCURIO EN CONJUNCIÓN CON SATURNO: Buena organización mental. Disciplina para adaptar sus cualidades intelectuales a las necesidades prácticas. Paciencia y tenacidad para desarrollar labores administrativas. Tradición y conservadurismo en sus ideas. La profundidad es su clave mental. MERCURIO EN ARMONÍA CON URANO: Facilidad mental. Intelecto rápido. Cualidades técnicas. Mente original y llena de ingenio. Sus ideas hacen progresar mentalmente a los demás. Deseos de reforma y mejoramiento en su círculo de amistades. Se gana las simpatías ajenas por su liberalidad y comprensividad. Relaciones fraternales llenas de dinamismo. MERCURIO EN TENSIÓN CON URANO: Tendencia a llevar la contraria. Excentricidad y extremismo. Comienza muchos proyectos pero no sabe finalizarlos. Conclusiones precipitadas son la causa de imprudencias temerarias. Obstinación intelectual. Separaciones bruscas cotidianas motivadas por cambios repentinos de pensamiento. MERCURIO EN CONJUNCIÓN CON URANO: Su comprensión y expresión mental está llena de viveza y originalidad. Rapidez de respuesta frente a los acontecimientos externos. No acepta las ideas tradicionales. Le gusta probar e investigar las cosa y las situaciones por sí mismo. MERCURIO EN ARMONÍA CON NEPTUNO: Expresión implícita. Parábola, poesía. Mente perspicaz y penetrante para descubrir las cosas ocultas o camufladas. Interés por la psicología. La lógica y la intuición están aunadas y armonizadas. Amor por la poesía. La falta de sinceridad y el engaño mental no son tolerados. MERCURIO EN TENSIÓN CON NEPTUNO: Engaño, fraude, comercio ilícito, calumnias. Problemas con los documentos, falsificación. Mentalidad confusa que provoca concepciones caóticas. Falta de sentido práctico. Se ilusiona con facilidad y es utópico sin dificultad. Tendencia a soñar despierto. Mala memoria como consecuencia de despistes y falta de atención. MERCURIO EN CONJUNCIÓN CON NEPTUNO: Expresión mental llena de sutileza. Sensibilidad e impresionabilidad frente al medio cotidiano. Confía más en su intuición que en la lógica. Su idealismo le facilita inspiraciones y concepciones elevadas. MERCURIO EN ARMONÍA CON PLUTÓN: Investigación profunda. Buena capacidad científica. Sabe llegar al fondo de las cosas de forma realista y sin rodeos. Su capacidad de concentración y la fuerza de voluntad se alían para conseguir una capacidad mental persuasiva considerable. MERCURIO EN TENSIÓN CON PLUTÓN: Escepticismo, desconfianza, incredulidad, secretismo. Investigación perversa. Disposición mental pendenciera. Prefiere atacar a esperar. Enorme tensión nerviosa. Dureza impositiva en su forma de expresarse. Crítica llena de mordacidad. Utilización de los secretos mentales ajenos en su propio beneficio. MERCURIO EN CONJUNCIÓN CON PLUTÓN: Interés y amor propio por aprender las cosas por sí mismo. Transformar los conocimientos recibidos es su pasión intelectual. Agresividad intelectual para imponerse si se le desdeña. Relaciones fraternales llenas de intensa emotividad. MERCURIO EN ARMONÍA CON EL NODO NORTE DE LA LUNA: https://www.astralis.es/aforismos/intasp/aspmer.htm https://www.facebook.

MarthaC.Astrologa 22.11.2022

La Luna Nueva hace conjunción a mi Luna en Virgo casa 12, comencé a desintoxicar el higado, ya que esta luna en Virgo es muy buen momento para hacer ciertas dietas con medicina Natural o de Alternativa, por ahi tambien tomando otros complementos, Feliz Comienzo!

MarthaC.Astrologa 22.11.2022

Calcular planeta regente o Dominante. https://www.lunadominante.com/como-calcular-tus-planetas-d/ Los Dominantes en la Carta Natal... julio 26, 2011 Estos días estoy recibiendo algunos emails donde me preguntan como encontrar los Dominantes de la Carta Natal. Escribo este mensaje para aclarar el concepto del Dominante en la Astrología Predictiva Contemporánea. En astrología predictiva este concepto es muy importante. Tiene mucho que ver con el análisis de las fuerzas planetarias. Aunque esto en la astrología clásica era un concepto bastante elaborado, con el tiempo se ha ido simplificando. En una carta natal existen planetas que impactan de lleno en el destino de la persona y en sus asuntos, digamos que tienen una potencia mayor que otros y dichos planetas serán los que con su potencia arrastren el significado de los demás. Además los planetas que dominen la carta o que la co-dominen -pues una persona puede tener varios planetas dominantes- imprimen una fuerte huella en la personalidad del individuo. En la astrología predictiva es importante conocer el planeta o planetas dominantes, pues ayudan a matizar la interpretación, pongamos un ejemplo, si una persona tiene un Sol en Aries y en su carta natal tiene a Venus como planeta Dominante, la persona no será tan agresiva, como si tiene al propio Marte o a Urano o Plutón como planetas dominantes en su carta. Es importante distinguir entre la fuerza o potencia de un planeta en la carta natal y la calidad que tenga dicho planeta. Por ejemplo, una persona puede tener el Sol en Leo y ser Dominante. Aquí el Sol al estar en Domicilio se puede manifestar muy bien y dispondrá de todos los recursos se puede decir que además de fuerza tiene calidad. Sin embargo, una persona puede tener como Dominante un Sol en Acuario. El Sol en Acuario se encuentra Desterrado, por tanto no esta en un signo que le ayuda a manifestarse y por tanto no tiene mucha calidad, la persona tendrá dificultades para manifestar su yo y es posible que manifieste en ocasiones cierto egoísmo o egocentrismo para compensar dicha dificultad. Sin embargo, aunque el Sol tenga mala calidad, puede tener mucha fuerza o potencia en la carta si es Dominante. En este caso, se tratará de un Sol Dominante Inarmónico o Disonante. En el Caso del Sol en Leo será un Sol Dominante Armónico. ¿Cómo encontrar el planeta Dominante? Son Dominantes en primer lugar todos los planetas que se encuentran en conjunción -a 10 grados de orbe- con cualquiera de los ángulos y teniendo en cuenta este orden de importancia. Primero el Ascendente después el Medio Cielo, siguiendo el Descendente y Finalizando con el Fondo del Cielo. Supongamos que una persona tiene un planeta angular en el Ascendente y otro en el Medio Cielo. Entonces tendría prioridad como Dominante el que se encuentre en el Ascendente y el que se encuentra en el Medio Cielo le seguiría y actuaria como Co-Dominante. ¿Y que ocurre si la persona no tiene planetas en los Angulos? Entonces tenemos que fijarnos en los planetas que se encuentran en conjunción -a 5 grados de orbe-con las cúspides de las casas-, incluso si se encuentran en la casa anterior-, pues dichos planetas impactan con fuerza en el destino de la persona, a través de los asuntos de la casa a la cual conjuntan. Si hay Dominantes en los ángulos también se pueden considerar los planetas en las cúspides de las casas, pero la prioridad siempre la tendrán los planetas en los ángulos pues su impacto será más fuerte en la vida de la persona. ¿Y que sucede si la persona no tiene planetas en los Angulos ni en las Cúspides de las casas? Entonces se considera Dominante al Regente del Ascendente. Veamos algunos ejemplos: El presidente Obama tiene como Dominante al Sol y como Co-Dominante a la Luna. El Presidente Español Jose Luis Rodriguez Zapatero tiene el Sol como Dominante. Fidel Castro no tiene planetas en los ángulos, ni en conjunción con las cúspides de las casas, por tanto Marte y Plutón son sus Dominantes por ser regentes de su Ascendente. http://www.segundoruiz.com//los-dominantes-en-la-carta-nat TU PLANETA DOMINANTE por Luna | Astro | 25 Comentarios Tu planeta dominante Quizás hayas escuchado hablar muchas veces del planeta dominante y no sepas exactamente qué es. Este blog, mismamente, se llama Luna Dominante haciendo referencia al peso que tiene la energía de la luna en mi carta natal. Hoy te voy a dar pistas para que puedas hacerte una idea de qué planetas tienen más peso en tu horóscopo e influyen más en tu destino y en tu manera de ser. Vamos a intentar localizar tu planeta dominante. ¿Conoces tu ascendente? Si no lo conoces haz click aquí. El planeta regente de tu ascendente es el planeta regente de tu carta y por lo tanto, uno de los planetas dominantes de tu carta astral. Aquí te dejo un listado de qué planeta corresponde a cada signo para que sepas cuál es el que se asocia con tu signo ascendente: -ARIES: MARTE -TAURO: VENUS -GÉMINIS: MERCURIO -CÁNCER: LUNA -LEO: SOL -VIRGO: MERCURIO -LIBRA: VENUS -ESCORPIO: PLUTÓN -SAGITARIO: JÚPITER -CAPRICORNIO: SATURNO -ACUARIO: URANO -PISCIS: NEPTUNO Bien, ahora ya conoces cuál es el planeta regente de tu carta. Ahora vamos a ver otras formas de buscar dominancias. En primer lugar tienes que localizar los ejes de tu carta. El primero es la línea que va del Ascendente al Descendente. Es una línea horizontal que divide tu carta en dos. Cualquier planeta que se encuentre cerca (pongamos 10 grados de separación como máximo) del punto del Ascendente o del Descendente, sería un planeta dominante. El segundo eje es la línea vertical que divide tu carta. Va del punto denominado Medio Cielo (es el que marca el comienzo de tu casa 10) al punto denominado Imum Coeli (marca el comienzo de tu casa 4). Los planetas cerca de estos puntos también son considerados dominantes. El orden de importancia sería: Primero los planetas localizados cerca del Ascendente, después los que están cerca del Medio Cielo, luego los que están próximos al Descendente y por último los que se encuentran cerca del Imum Coeli. ejes carta Otro factor a considerar es la cantidad de energía que concentran. Un planeta que realiza muchos aspectos en tu carta tendrá una importancia fundamental. Si tienes una copia de tu carta astral, busca a ver cuál es el planeta más aspectado. Hay astrólogos que consideran que si un planeta no recibe ningún aspecto y se encuentra como aislado también puede ser dominante. Los planetas que se encuentran en su domicilio (signo que rigen) son mucho más fuertes. Si tienes Venus en Tauro, la Luna en Cáncer o Mercurio en Géminis, por ejemplo, dichos planetas ganarían aún más potencia. Lo cierto es que localizar los planetas dominantes de una carta no es tarea fácil. Con las pistas que te doy puedes hacerte una idea, no obstante, lo mejor es conocer la opinión de un astrólogo profesional y muchas veces, varios astrólogos tendrán puntos de vista diferentes, ya que existe cierta subjetividad al conceder importancia a los factores que hemos visto. El astrólogo Walter Pullen desarrolló un sistema de puntuaciones para localizar los planetas con más peso en la carta, pero hay personas que no están de acuerdo con los resultados que ofrecen. Según Walter Pullen los planetas más fuertes en mi carta serían (por este orden): -Venus (regente de mi signo solar, 3 planetas en este signo -Tauro-, entre ellos Venus que se encuentra en su domicilio, + Quirón) -Sol (regente de mi ascendente) -Luna (planeta en conjunción al Ascendente, único planeta en mi primera casa y planeta más aspectado) -Urano (planeta en el Fondo del Cielo y muy aspectado) Yo, sin embargo, he dado preponderancia a la Luna por su situación en mi primera casa y porque concentra muchísima energía al estar tan aspectada. (Activa de manera importante a Venus, al Sol, a Neptuno, a Plutón y a Urano) Sin embargo, también noto la importancia fundamental de Venus, el Sol y Urano en muchos detalles de mi vida y en mi forma de ser. Conociendo el regente de tu carta ya tienes bastante sabido. Un vistazo más detallado de los ejes y de los aspectos te dará mucha más información. Si alguna vez tienes la ocasión de consultar a un astrólogo profesional, pregúntale sobre los dominantes de tu carta. Matizarán de manera sorprendente lo que en principio indicaba la combinación de tu Sol + Luna + Ascendente. https://www.lunadominante.com/tu-planeta-dominante/ https://www.lunadominante.com/como-calcular-tus-planetas-d/

MarthaC.Astrologa 21.11.2022

Eros y Psique: El otro. El famoso mito de Eros y Psique (Bulfinch, 2004) puede ser el punto de partida ideal para comprender un poco de la relación de estos arq...uetipos, los cuales serán explicados más adelante en esta sección. En este mito, Psique es una hermosa mujer que ha sido comparada con la diosa Venus/Afrodita, como castigo por tal comparación esta deidad envía a su hijo Eros/Cupido, pero Eros por un error la despierta y se perfora con su propia flecha, Psique no logra vislumbrarlo pues era invisible, de ahí se sigue una historia de romance y perdida culminando con una boda sagrada, en la cual Eros y Psique se unen en el palacio del primero, su amada Psique solo recibe su presencia en la oscuridad de la noche y al despertar cada mañanacupid_psyche este ya no se encuentra en el lecho. Posteriormente, tras una visita de sus hermanas, Psique se ve invadida por la duda, tal vez Eros es un monstruo por eso no se permite ver, entonces por la noche, mientras su amado duerme enciente una lámpara, pero al hacerlo, ve un ser hermoso de rizos dorados y alas blancas, Eros al percatarse escapa volando por la ventana sintiéndose traicionado. Psique decide regresar a su hogar, sin embargo la tristeza la invado, debe recuperar a su amado, por ello busca a Venus, la cual le encarga una serie de tareas, como separar distintos granos con sus iguales. En cada tarea Psique recibe ayuda, sea divina o de su amado siempre en las sombras culminando con su unión sagrada, donde Zeus se compadece de la trágica situación y decide otorgarle a Psique la inmortalidad para estar por fin con su amado, Eros. Este mito puede ser comprendido la búsqueda por ese otro, pues Eros se enamora de Psique y vice versa, sin embargo Psique con su curiosidad y al dejarse llevar por sus hermanas, traiciona la confianza de su amado perdiéndolo, de ahí ella debe someterse a la madre (Venus) y realizar una serie de tareas al más puro estilo de Hércules para recuperar a su amado. Lo interesante de esta historia es, a pesar de la traición proferida por Psique, Eros siempre parece ayudarla desde las sombras- pues el punto que más me ha cautivado de este mito es justamente eso, Eros trabaja desde las sombras, siempre invisible, incluso pidiéndole a Psique que no trate de verlo. El pensamiento es ¿Por qué? -Es un monstruo, dicen sus hermanas y sin embargo, al llevar a cabo su deseo, Psique se da cuenta que es un ser hermoso. XGS216665 Cupid and Psyche (oil on canvas) by Regnault, Jean-Baptiste (1754-1829) oil on canvas 32x27 Musees d'Angers, Angers, France Giraudon French, out of copyright https://mitoypsique.wordpress.com///eros-y-psique-el-otro/ http://blog.educastur.es//la-historia-de-eros-y-psique-o-d https://www.facebook.com/marthastrologa/ https://www.facebook.com/GUIA-Espiritual-y-Videncia-101399588290759/ en Cali.

MarthaC.Astrologa 21.11.2022

Las fases Lunares, especialmente para hoy en Luna Nueva en Virgo. Para estudiantes.

MarthaC.Astrologa 21.11.2022

Guía de Aspectos de Marte. Marte con Júpiter. El impulso de manifestar. Expresado positivamente: una persona expansiva y entusiasta qu atrae la abundancia y es ...capaz de manifestar lo que se necesita. Expresado negativamente: avaricia, complejo de superioridad, especulación apresurada, expectativas negativas; jugador potencial. Marte con Saturno. El impulso de autoafirmación controlada. Expresado positivamente: asertivo, trabajador, voluntad concentrada. Expresado negativamente: sentimientos de impotencia y desvalidez; inconsistencia, bloqueos y retrasos. Marte con Quirón. El impulso de sanar la voluntad. Expresado positivamente: potencial dinámico de energizar a otros. Expresado negativamente: desórdenes compulsivos, voluntad herida, desorden. Marte con Urano. El impulso de expresar la voluntad el yo. Expresado positivamente: individualista, personalidad enérgica y emprendedora, posiblemente con coraje fanático. Expresado negativamente: voluntad extrema; rebelión; una persona imprevisible, irritable y tendente a sufrir accidentes; posiblemente alteración sexual. Marte con Neptuno. El impulso de espiritualizar la voluntad. Expresado positivamente: un individuo altamente imaginativo, artístico o músical. Con tendencia espiritual y que actuar social. Expresado negativamente: miedos irreales e irracionales, probabilidad de adicción, actuación ilógica. Marte con Plutón. El ansia de poder. Expresado positivamente: personalidad dinámica, persistente, muy sexual y con un poderoso instinto de supervivencia; apego a una causa. Expresado negativamente: abusos y mal uso del poder; temperamento explosivo, furia enterrada; posibilidad de dedicación fanática a una causa. Marte con el Nodo Norte. El impulso hacia la evolución de la voluntad. Expresado negativamente: voluntad y afirmación expresadas constructivamente, furia enterrada; posibilidad de dedicación fanática a una causa. Expresado negativamente: voluntad y afirmación expresadas negativamente a través del signo y la casa donde Marte se encuentra. http://www.segundoruiz.com//12/guia-de-aspectos-de-marte.h

MarthaC.Astrologa 21.11.2022

GLOSARIO DE ASTROLOGÍA. Palabras y términos de astrología https://sites.google.com//glosario-de-astrologia-palabras-

MarthaC.Astrologa 21.11.2022

Guía de Aspectos de Marte. Marte con Júpiter. El impulso de manifestar. Expresado positivamente: una persona expansiva y entusiasta qu atrae la abundancia y es ...capaz de manifestar lo que se necesita. Expresado negativamente: avaricia, complejo de superioridad, especulación apresurada, expectativas negativas; jugador potencial. Marte con Saturno. El impulso de autoafirmación controlada. Expresado positivamente: asertivo, trabajador, voluntad concentrada. Expresado negativamente: sentimientos de impotencia y desvalidez; inconsistencia, bloqueos y retrasos. Marte con Quirón. El impulso de sanar la voluntad. Expresado positivamente: potencial dinámico de energizar a otros. Expresado negativamente: desórdenes compulsivos, voluntad herida, desorden. Marte con Urano. El impulso de expresar la voluntad el yo. Expresado positivamente: individualista, personalidad enérgica y emprendedora, posiblemente con coraje fanático. Expresado negativamente: voluntad extrema; rebelión; una persona imprevisible, irritable y tendente a sufrir accidentes; posiblemente alteración sexual. Marte con Neptuno. El impulso de espiritualizar la voluntad. Expresado positivamente: un individuo altamente imaginativo, artístico o músical. Con tendencia espiritual y que actuar social. Expresado negativamente: miedos irreales e irracionales, probabilidad de adicción, actuación ilógica. Marte con Plutón. El ansia de poder. Expresado positivamente: personalidad dinámica, persistente, muy sexual y con un poderoso instinto de supervivencia; apego a una causa. Expresado negativamente: abusos y mal uso del poder; temperamento explosivo, furia enterrada; posibilidad de dedicación fanática a una causa. Marte con el Nodo Norte. El impulso hacia la evolución de la voluntad. Expresado negativamente: voluntad y afirmación expresadas constructivamente, furia enterrada; posibilidad de dedicación fanática a una causa. Expresado negativamente: voluntad y afirmación expresadas negativamente a través del signo y la casa donde Marte se encuentra. http://www.segundoruiz.com//12/guia-de-aspectos-de-marte.h

MarthaC.Astrologa 20.11.2022

Marte Marte (Voluntad de Supervivencia) y Atenea (Sabiduría) Marte es la Voluntad de Supervivencia ya que no le gusta perder, en donde tienes a tu Marte? Marte... nos invita a encender la Chispa de cualquier Asunto, es más que obvio donde tengamos a Marte y sus acompañantes, en mi caso tengo a Marte en casa 11 junto a Urano-Plutón, y mi espíritu es y tiene que ver con los Grupos, la Comunidad y la Astrología, esto es competitivo, pero en mi caso está en Virgo que es el Servicio a la Humanidad (Casa 11) Para comprender, analizar o estudiar nuestro Marte o el de otras personas significa lo siguiente: Marte (Hombre, fuerza, cuernos) Marte (La energía Física) Marte(Es el mecanismo de Defensa de su Individualidad) Marte (Velocidad y Atletas) Marte (La Audacia y la Capacidad de lucha y competición) Marte (El espíritu de Empresa casa 10, El Espíritu Deportivo casa 1,5 y 9, Negocios e hijos 5) Marte es la venganza y su Mito lo explica muy bien, ya que ahí está incluido el regalo que le hace su madre a su hijo Hefesto. Hefesto es el dios del fuego y la forja, protector de los herreros, los artesanos, los escultores, los metales y la metalurgia. Era el herrero divino del Olimpo y en su taller fabricaba armas, escudos y otros objetos para los dioses y para los héroes. Del taller de Hefesto robó Prometeo el fuego para los hombres. Hefesto (Vulcano romanos) Hefesto, el dios impedido y deformado de la artesanía, la herrería y el fuego según los griegos, era hijo de Zeus y Hera. Según el poeta Hesiodo, Hefesto era hijo de Hera únicamente, al igual que Atenea era hija de Zeus nada más. Hefesto era uno de los 12 dioses del Olimpo que convivían con Zeus. Era un trabajador muy diestro y sus hermosas creaciones para los otros dioses y para los más privilegiados mortales eran famosas. Su culto era especialmente intenso en la isla de Lemnos, donde se supone que tuvo su forja. Los romanos creyeron que ésta se encontraba en el corazón del monte Etna, en Sicilia. Hefesto trabajó sobre un yunque con la ayuda de los cíclopes. Su conexión con Lemnos se entiende debido a que Zeus le expulsó del Olimpo durante una pelea doméstica con Hera, en la que él había defendido a su madre. Después de un largo viaje por el aire llegó a esa isla. No era la primera vez que había sido expulsado del Olimpo, ya que antes Hera había hecho lo mismo, avergonzada de la deformidad de su hijo. Hefesto llegó entonces al Océano y allí le salvaron las diosas Tetis y Eurinome. A su cuidado, el joven se empezó a interesar por la artesanía y a hacer todo tipo de joyas. Hefesto se vengó de su madre tiempo después haciéndole un trono de oro con cadenas invisibles. Hasta que Dioniso lo emborrachó, Hefesto no quiso liberar a su madre. Tras la reconciliación, el herrero recibió como esposa a Afrodita, que con el tiempo sería castigada como lo había sido Hera, ya que Hefesto descubrió que le engañaba con Ares, dios de la guerra. Hizo una red invisible que situó sobre su lecho y allí fueron descubiertos los dos adúlteros, momento que Hefesto aprovechó para invitar a todos los dioses a ver el espectáculo (ver Afrodita). En esta ocasión, tanto el marido como los amantes se convirtieron en motivo de mofa. Hefesto hacía reír a menudo a los otros dioses. Homero describe cómo el dios impedido hizo en cierta ocasión de escanciador: Una irrefrenable risa se extendió entre todos los dioses cuando vieron a Hefesto sin aliento renqueando por toda la sala (la Ilíada, Libro I). Por otro lado, en este mismo libro el poeta le describe como un magnífico y habilidoso trabajador que realiza obras en los palacios de los dioses del Olimpo y en su propio hogar. A petición de Tetis hizo una armadura fabulosa para su hijo Aquiles, la cual llegó a manos de Héctor durante la Guerra de Troya. La descripción de la armadura que hace Homero difícilmente iguala a la belleza del escudo que Hefesto forjó para el gran héroe griego. https://mitosyleyendascr.com/mitologia-griega/hefesto/ Su equivalente aproximado en la mitología romana era Vulcano, en la japonesa Kagutsuchi, en la egipcia Ptah y en la hindú Agni. Hefesto era bastante feo, aunque su esposa era Afrodita y estaba lisiado y cojo. Incluso el mito dice que, al nacer, Hera lo vio tan feo que lo tiró del Olimpo y le provocó una cojera. EL ENTUSIASMO ES DE ARIES! CASA 1 ANALOGIA CON ARIES, EL PRIMER SIGNO YO; YO; YO. Esta es la casa del YO, y de los siguientes significados: El sí mismo, la auto imagen, lo que proyectamos: ¿Qué clase de persona soy? ¿Con cuál de mis aspectos me identifico más y que me enorgullece de mí? ¿Cómo quiero que las personas me vean, y con qué cualidades quiero que los otros me identifiquen? Visión del Mundo: ¿Cómo tiendo a ver a las personas y al mundo? ¿De qué color es el cristal a través del cual veo el mundo? ¿Cómo pienso que las personas y la vida deberían ser? Confianza en uno mismo y éxito social: uno de los temas de esta casa, se refiere a la capacidad de proyectarse a los entornos sociales con valentía, confianza y naturalidad, y a través de esa proyección ser reconocido. También incluye la capacidad de dar una buena primera impresión, y ser bien recibido por los demás. Intereses personales: ¿Qué me gusta hacer? ¿Qué es lo que me apasiona? Nuevos comienzos, nuevas aperturas: Especialmente en el caso de tránsitos, progresiones, etc. que pasan de la casa 12 a la 1, la Casa 1 significará nuevos comienzos, o un nuevo comienzo o un tiempo de resurgir a la vida exterior. Primeros años de vida: Especialmente al analizar el nacimiento; nos da información acerca de los comienzos de la vida. El cuerpo: En astrología védica, la Casa 1 es considerada la más importante en donde vemos los temas concernientes al cuerpo, incluida la salud y la longevidad (aunque para ellos la 6ta también tiene que ver con la salud, y la 8va con la longevidad). Para la astrología occidental también se relaciona con el cuerpo, aunque no tanto como la védica, además de la 6ta. Y la 2da. Tránsitos: Por la casa 1 influencian o cambian nuestro sentido del YO, nuestra forma de proyectarnos, y nuestro sentido de quiénes somos y lo que hacemos. También, puede influir en la dirección de nuestra vida, y nuestra búsqueda de nuestros intereses personales. En general, un tránsito por la casa 1 (no necesariamente el ascendente), al igual que por las otras casas de fuego la 5ta y la 9na., actúa como una especie de lugar seguro en la carta, donde hay más posibilidades de que se den oportunidades que situaciones difíciles. .LOS SECRETOS DE LAS 12 CASAS ASTROLOGICAS MOSES SIREGAR III 2da.parte Marte Mitologia. Mitologia de Marte, regente de Aries y Escorpion Marte Por Urania Escorpio, Aries, Marte, Planeta, Fuego, Astrología, Definición (De Marte, dios mitológico de la guerra). 1. n. p. m. Planeta cuya distancia al Sol es vez y media la de la Tierra, y su diámetro, la mitad del de ésta; tiene brillo rojizo y dos satélites. 2. m. Entre los alquimistas y los químicos antiguos, hierro, metal. 3. fig. La guerra. Artículo de Mario Paltrinieri - Elena Rader (1981): Elemento: Fuego. Domicilio nocturno: Escorpio. Domicilio diurno: Aries. Exilio: Tauro y Libra. Exaltación: Capricornio. Caída: Cáncer. Recorrido diario: medio grado. Recorre el Zodíaco: en dos años y medio. Principio: La relación agresiva con el mundo exterior, la violencia, la pasión, la conquista, la supervivencia, la acción, la energía, la fuerza, el movimiento y la audacia. Símbolo: La fuerza vital de la edad en que se lucha por realizar los proyectos, el sexo masculino, la vitalidad, el calor, la acción. Destruir para reconstruir, los rivales, los instrumentos de hierro y las armas. Las heridas y la extroversión. Armónico: El ímpetu, la iniciativa, la voluntad, el entusiasmo, bravura, franqueza, actividad, carga vital, énfasis, realizaciones, sexualidad potente, amor por la libertad, capacidad de mando especialmente en los momentos difíciles, reacciones inmediatas y positivas. Disarmónico: Temeridad, complejo de impotencia, recelos, desconfianza, brutalidad, falta de tacto, incapacidad de reflexión, errores brutales de valoración, inconstancia, tiranía, sadismo, agresividad, reyertas, vanagloria. Fisiología: La actividad y el tono muscular. Los órganos sexuales masculinos externos, la bilis, el sistema piloso, la fuerza física, la nariz y los glóbulos rojos. Artículo de CNR: De entre los llamados planetas superiores por la astronomía, es decir, aquellos que están más alejados del Sol, por el lado opuesto a la Tierra, sobresale Marte por ser el más cercano, por ser el primero. Se le llama también planeta rojo, pues tiene la apariencia de un disco de color rojo. Los antiguos lo asimilaban a todas las profesiones que tuvieran algo que ver con el fuego y el hierro, como cerrajeros, fundidores, cocineros, alquimistas...; también se decía que era el dios de la guerra y dominaba en los guerreros y, así, lo asociaban a la violencia y la agresividad; los astrólogos modernos interpretan estas características de Marte afirmando que indican acción, pasión, cierto grado de iniciativa. Todos coinciden en afirmar que es un planeta muy masculino y se le representa por un círculo con la cruz, o flecha, en dirección contraria a como estaba situada en Venus; esto indica la cualidad de instintivo e impulsivo. Con Venus forma parte de la segunda dualidad y si aparece en el tema astral significa, preferentemente, cambio y transformación; aptitudes para tomar decisiones, ordenar y mandar. Físicamente rige los músculos, las glándulas sexuales y el aparato urogenital. Astrológicamente fija su domicilio en Aries, luego este signo será su casa natural; también en Escorpión. Algunas características clave referidas a Marte: viril, duro y destacado. En la astrología antigua regía, de entre los días de la semana, el martes. Y de las horas del día, la primera hora. Reseña de Astrodienst: Marte representa la energía y el instinto de una persona, su coraje, determinación, la libertad del impulso espontáneo. También describe la prontitud a la acción, la manera en que uno emprende las cosas así como la simple agresión. Signo equivalente: Aries. Reseña de Stefan Nitschke: La órbita de Marte alrededor del Sol tarda cerca de 687 días para completarse. Este planeta, con un diámetro de casi 6.800 kilómetros, mide la mitad de la Tierra y es conocido por su color rojo, relacionado desde siempre con el fuego y la sangre. Por consiguiente, Marte es el dios de la guerra en la mitología romana, famoso por su valor y su ánimo, que mueve a acometer resueltamente grandes empresas y a afrontar los peligros. Pero Marte en sí no es ni negativo ni positivo; simboliza nuestra energía que tiende a buscar la exteriorización, la expresión física (y psíquica) de nuestros deseos. Marte representa la fuerza iniciadora, el coraje, el entusiasmo, la ira y, también, el deseo sexual. Tiene una afinidad natural con el signo Aries y, junto con Plutón, con Escorpio. Reseña Fraternidad Rosacruz: MARTE. Su símbolo es una cruz sobre el círculo, mostrando al hombre sin regenerarse, donde la cruz de la personalidad (siendo la personalidad los cuatro cuerpo construidos en cada renacimiento: el cuerpo denso, el cuerpo vital, el cuerpo de deseos y la mente) es encima del círculo del Espíritu. Pero al pisotear la naturaleza superior bajo el carácter marcial, engendra guerra y luchas, durante el cual necesariamente sufre aun cuando éste sea victorioso. Así, al desairar, la naturaleza es gradualmente suavizada. Así el Espíritu está bajo la cruz, lo cual quiere decir que el Espíritu está en el límite de la materia y el cuerpo. Vemos que la gente marcial es muy materialista. Usualmente no creen en nada sobrenatural, como lo llaman - ver para creer. Los sentimientos superiores, finos y nobles son detenidos en obediencia, está principalmente expresado el lado físico. Todo es para sí mismo. Marte siempre pregunta: "Qué puedo conseguir para mí y cuánto placer obtener? Qué es lo mejor que puedo hacer para mí mismo y cómo puedo echarlos afuera a los demás?". Por lo que Marte denota todas las energías salientes de la naturaleza inferior, el cuerpo de deseos, el aspecto pasional y emocional del hombre, que le causa trabajar hacia afuera en el mundo sobreponiendo los obstáculos y ganar experiencia. MARTE: BASICO - Energía dinámica, mando, el yo primero. POSITIVO - Constructivo, valor, emprendedor, entusiasta, nobleza. NEGATIVO - Combativo, fricción, ira, destructivo, pasión, lujurioso, impulsivo, audaz, grosero, egotismo. ACRUX: Boletín Astrológico y de Ciencias Antiguas. MARTE Llamado también el "Infortunio menor". Rige: Aries, Casa I. Corregente: Escorpión. Detrimento: Libra, Tauro, Casas II, VII. Exhaltación: Capricornio. Caída: Cáncer. Función: expresión de valores. Proceso: emerger. Propósito: externalización. Sexo: Masculino-activo. Elemento: Fuego, compuesto de 2,5 Caliente y 3 Seco. Significado tradicional: los principios de energía, fuerza, voluntad, deseo y pasión. La manifestación de iniciativa aserción y agresión. Significado humanista: las fuerzas centrífugas activas dentro de la experiencia. Todas las formas de actividad dirigidas hacia afuera. Cómo la persona empieza y mantiene las cosas. El deseo de ser efectivo y exitoso como entidad social. Significado Cíclico: la germinación y el surgimiento de la semilla y el desarrollo de un centro del ego. Representa: acción, impulso agresivo, iniciativa. Palabra clave: energía. Energía dinámica, acción física, fuerza hiperactiva, autoafirmación, iniciativa, valor, lucha, accidentes, fuego, y destrucción. En profesiones: Todos los oficios en que intervienen el fuego y el acero; la aristocracia de la espada y los héroes de la puñalada. Las profesiones que cortan y separan (cirujanos, carniceros, verdugos) y también las técnicas (ingenieros, mecánicos, obreros metalúrgicos, herreros, soldadores, maquinistas, etc.) así como todos los oficios relacionados con la fabricación de armas y la construcción de motores. Generalmente, todas las actividades que exigen una gran energía. Cuerpo humano: El aparato muscular, el sistema urogenital y los genitales externos, las glándulas suprarrenales, la adrenalina, la nariz, la cabeza (en general), los glóbulos rojos (y los glóbulos blancos), la bilis, el recto, nervios motores. En órganos: Cabeza y cara, cerebro, ojos, músculos, las integrantes rojas de la sangre, los genitales masculinos y el oído izquierdo; las enfermedades de estas partes, especialmente las provocadas por excesos, y los procesos inflamatorios agudos; todas las dolencias que se presentan con repentina violencia, tales como síncopes, pérdida de la vista, heridas, quemaduras, lesiones causadas por objetos cortantes (incluidas las operaciones) o por mordeduras venenosas, y las consecuencias de las heridas (pérdidas de sangre). En minerales: Diamante, jaspe, piedra-imán, rubí, arsénico, hierro. En plantas: Todos los condimentos picantes y las resinas. En animales: Jabalí, mula, caballo, tigre, lobo y las aves del grupo de los buitres. En colores: Rojo. En números: 9 En días: El martes. En horas: Los martes, 1 y la 8 hora después de la salida del sol y la 3 y la 10 de la noche siguiente. En países: Los países nórdicos, Holanda y la ciudad de Ferrara. Datos Físicos Diámetro Ecuatorial: 6,794 km Densidad: 3.94 gramos por cm3. Temperatura de la superficie: -23 C. Período Orbital: 686.98 días. Período de rotación: 24.62 horas. Satélites conocidos: 2, Fobos (Miedo) y Deimos (terror). Datos Generales Marte tiene dos pequeños satelites que orbitan muy cerca de su superficie. Fobos y Deimos. Es el cuarto planeta desde el Sol y el séptimo más grande. Marte, en griego Ares, es el dios de la guerra. Probablemente se ganó este nombre por su color rojo; en ocasiones se refieren así de él, el planeta rojo. Como nota interesante, el dios romano Marte era un dios de la agricultura antes de ser asociado con el griego Ares; el nombre del mes de marzo deriva de Marte. El dios de la guerra, y uno de los dioses más prominentes y adorados. En la historia romana temprana fue un dios de primavera, crecimiento en la naturaleza, y fertilidad, y el protector del ganado. Es el hijo de Júpiter y Juno. Según algunas fuentes, Marte es el padre Rómulo y Remo con la Vestal Ilia. Debido a que fue el padre de los legendarios fundadores de roma, y por lo tanto de los romanos, ellos se decían a sí mismos los hijos de Marte. Sus principales santuarios fueron el templo en el Capitolio, que compartía con Júpiter y Quirino, el templo de Marte Gradivus (aquél que dirige el ejercito en la batalla) donde el ejercito romano se reunía antes de ir a la guerra, y el templo de Marte Ultor (el vengador), ubicado en el Forum Augusts. El Campus Martius (campo de Marte), ubicado más allá de los muros de la ciudad, también estaba dedicado a él. Aquí el ejercito era instruido y los atletas entrenados. En el Regia en el Forum Romanum, las ‘hastae Martiae’ (lanzas de Marte) se mantenían. Cuando estas lanzas eran ‘movidas’, era un anuncio de guerra. El señor de la guera que iba a dirigir el ejercito a la batalla tenía que mover las lanzas mientras decía ‘Mars vigila’ (Marte desperta). Como Marte Gradivus, el dios precedía al ejercito y los dirigía a la victoria. Tenía varias festividades en su honor. El 1 de marzo, se celebraba la Feriae Marti. El Armilustrium se realizaba el 19 de octubre, y en este día las armas de los soldados eran ritualmente purificadas y almacenadas para el invierno. Cada cinco años se realizaba la Suovetaurilia. Durante estos ritos de fertilidad y limpieza, se sacrificaban un cerdo (sus), una oveja (ovis) y un toro (taurus). La Equirria era el 27 de febrero y el 14 de marzo, en la que se realizaban carreras de caballos. La Quinquatrus era el 19 de marzo y el Tubilustrium el 23 de marzo, en las que las armas y las trompetas de guerra eran limpiadas. Los sacerdotes de Marte, que también servian a Quirino, eran llamados los Salii (saltadores), derivado de la procesión a través de las calles de la ciudad que terminaban saltando el camino completo y cantando la Carmen Saliare. El sacerdote personal de Marte era llamado el flamante Martialis. Marte es retratado como un guerrero en completa armadura de batalla, portando un casco con penacho y usando un escudo. Sus animales sagrados son el lobo, y el pajaro carpintero, y es acompañado por Fuga y Timor las personificaciones de la lucha y el temor. Ares Ares, el dios griego de la guerra, es alto y atractivo, pero vanidoso y tan cruel como su hermano Hefestus era de tierno. Su hermana Eris, la diosa de las luchas, es su compañía constante, pero también era atendido pos sus hjijos Deimos y Phobos, así como Enyo, una antigua diosa de la guerra. Cuando Ares escuchaba el choque de armas, sonreía con regocijo, se colocaba su brillante casco, y saltaba a su carruaje de guerra. Blandiendo su espada, se apresuraba al grueso de la batalla, llevando con él a Dolor, Pánico, Hambruna y Olvido. De vez en cuando Ares era herido. Era inmortal pero cuando resultaba herido corría con su padre, Zeus y era sanado. No es necesario decir que Zeus estaba muy molesto con su hijo. Ares fue adorado principalmente en Tracia, una región conocida por su fiera gente. Marte puede traer consigo enojo, impulsividad y furia. Pueden ocurrir accidentes. La acción y actividad evitan cualquier inclinación a la pereza. La terquedad necesita ser manejada con paciencia y autocontrol. Este planeta está relacionado con el color amarillo. Marte, Principio de energía El Sol simboliza el centro creador de las cosas. Marte representa la energía que fluye como sangre a través de la vida de las manifestaciones y hace poible todas las formas de crecimiento, sostenimiento y progreso. Juntos sintetizan la polaridad masculina y en tiempos primitivos, Marte tomaba el lugar del Sol hasta tanto hayan sido trascendidos ciestos estados de evolución. Marte el egoísta, separativo, friccional y dinámico. Aparece en el horóscopo, como el centro desde el cual nosotros luchamos por nuestra propia conservación en todos los planos. Representa el grado de nuestras ansias en la vida, la determinación de proseguir, el impulso hacia arriba y hacia adelante. Irredimido es yo tendré lo que deseo no importa lo que le cueste a los otros. Regenerado, es una transmutación al oro resplandeciente del valor, su virtud cardinal. Marte es el creador de karma, porque él es nuestra proyección en la vida. El es la base para la acción, es la objetivamente de la conciencia porque en lo que nosotros hacemos reflejamos lo que somos. A través de este planeta nosotros vivimos en y para nosotros mismos, pero cuando esta energía se expresa en términos de unión con los otros (la vibración del planeta Venus), entonces Marte encuentra su regeneración. Marte como energía, es el principio del trabajo. Su grado de expresión indica de qué modo damos sabor, entusiasmo, fuerza y empuje a esa forma de experiencia. En la conciencia existe una diferencia entre el trabajo y la labor. En el primero nosotros hacemos lo que deseamos hacer, como una forma de expresión propia y escape psicológico. En el segundo, simplemente hacemos algo por la paga correspondiente. Cualquier aspecto de aflicción o inhibición a Marte en el horóscopo, indica agotamiento de impulso, dispersión de la energía, falta de valor y una tendencia a doblegarse ante el destino en vez de labrarse éste. No debemos confundir las indicaciones de talento con las indicaciones del trabajo de toda la vida. Una persona puede tener todas las indicaciones de ser un artista talentoso en alguna rama, pero si su Marte no está relacionado con ese patrón, la expresión artística no puede ser tomada como el patrón vocacional, puesto que el impulso de Marte no está expresado a través de ese patrón. Cualquiera que sigue alguna actividad como el trabajo de su vida que no esté relacionada con la potencialidad de su Marte, realmente no trabaja ni puede trabajar -el sólo labora y lucha y se pregunta por qué no progresa, asegurándose por último su propia infelicidad-. Marte, como un factor del patrón del trabajo de la vida, puede expresarse por aspectos directo a otros planetas implicados, por su propio poder o por su disposición a otros. Gran parte del desórden interno es debido a la mala dirección de Marte, porque Marte es el símbolo primordial del instinto sexual, la motivación creadora de toda vida. La humanidad encuentra en la vibración de Marte, una de sus fuentes principales de la expresión del Ego a través de la realización del intercambio sexual. Marte, como conquista se ve a este respecto como una expresión de egoísmo total, en el que la satisfación del instinto del deseo es el único objetivo. El intercambio sólo se puede lograr cuando el instinto es experimentado en términos de mutualidad. Marte, a través de Venus, en este caso, es gradualmente redimido o regenerado en más y más altas expresiones de amor. El patrón Marte-Luna puede describirse como la potencialidad del deseo, Marte-Venus es la potencialidad del amor y el Sol debe tenerse en cuenta en el análisis de la potencialidad maternal y paternal. Significado Astrológico La ternura de Marte no ha sido bien observada. La gente sólo piensa en el lado fiero de su naturaleza, pero la correcta interpretación de Marte es el amor que emana de la madre divina. La sobre acentuación del principio del amor ha sido atribuido equivocadamente a i que se tomó como responsable por el lado degradado de Marte lo cual es absurdo. La conjunción de Marte y Neptuno en cualquier horóscopo relaciona los dos planetas con Isis en armonía e indica amor elevado a un nivel espiritual; pero si predomina el lado de la naturaleza sensual, Neptuno no puede actuar. Los otros atributos principales de Marte son energía, valor y estimulación a las empresas, devoción a un ideal o a la persona y su elevarse por el débil. Sus principales defectos son coraje (enojo), crueldad y violencia. Pero la crueldad y/o enojo de Marte de tipo repentino o volcánico que surge de las emociones y se olvida pronto. Tiene una influencia positiva o con atributos masculinos. Le concierne la naturaleza animal del ser humano, el deseo y las energías sexuales. Muestra ambición, fuerza, poder, construcción, trabajo, lucha, competencia y muerte. Rige las cirugías y las operaciones, armas, guerra, accidentes, inflamaciones, heridas y cortes, quemaduras, escaldaduras, violencia, herramientas, hierro y acero. En tiempos antiguos se le llamaba el maléfico menor. La acción de este planeta puede ser repentina, auto asertiva y disruptiva. Puede ser usado destructiva o airadamente, de modo luchador o con valor y fuerza. Donde se halla a Marte en el horóscopo es donde se usa la mayor energía. Marte: una herramienta para la sobre vivencia del espíritu Los temas mitológicos permanecen como símbolos enraízados en la historia colectiva de la humanidad y representan motivos que influyen la naturaleza de la persona como lo que Jung llamó ‘imágenes primordiales’. Posteriormente uso la palabra arquetípos cuya palabra significa expresar el carácter histórico y antiguo de las imágenes. Con el paso del tiempo, ocurren diferentes influencias, aportaciones culturales diferentes alteran la imagen primaria y los intercambios culturales se colocan, capa sobre capa. Aunque el núcleo del arquetípo se mantiene puro. Al usar el mito para expresar estos arquetipos, abrimos un gigante almacen de información cultural, que colorea nuestro entendimiento. Sin embargo, esa información e imágenes han alterado y limpiado, vuelto a funcionar y políticamente manipulado el núcleo hasta que el arquetipo ya no se parce a la energía original como los ‘dioses’ de diversas culturas la cubren con imágenes personificadas. El núcleo está cubierto y retrocede más profundamente a la conciencia colectiva, sólo ocasionalmente surgiendo a través de las capas en su forma más pura. Una de dichas alteradas imágenes es aquella de Marte, el clásico ‘chico malo’ de la Astrología, y a través de su apego al ‘ego’ considerado por muchos de ser una parte indeseable del proceso psíquico, uno a ser sometido, civilizado y pacificado. No así. El significado principal de Marte es energía, pura y simple energía sin consciencia, sin juicio de valor, sin apego, sin pensamiento, principios, emociones o preocupación por la civilidad, sino una simple, clara y constante fuente de acción y vitalidad. Nuestros mitos y Astrología han modificado el significado y proyectamos a Marte a través de nuestro comportamiento en su forma alterada. La energía creativa de Marte emana del simbólico Sol, fuente de la vitalidad perpetua y el sagrado yo. Toma una considerable claridad de propósito ahondar más allá de estas imágenes y localizar las raíces primordiales. Para regresar al modelo arquetipico necesitamos familiarizarnos no solamente con una influencia mítica para localizar su significado en términos humanos, sino con frecuencia llegamos con metáforas de conflicto. Lo que verdaderamente vemos son las diversas facetas de las capas de significado. De esta forma, podemos entender tanto el lado positivo como negativo de cada modelo planetario. Este es la materia prima con la que trabajamos, debidoa que llevamos estas imágenes profundamente dentro de nuestra psiqué, no podemos racionalizar las raíces primordiales, solamente expermientarlas. El modelo principal es instintivo, natural, y junto con todas las otras fuerzas arquetipicas, sin complicaciones. Es energía pura y simple. No piensa, siente o actúa excepto bajo la dirección del yo. Así que ¿cuáles son las imágenes que el mito ha presentado para darnos uns entido del color de Marte? Los romanos adulaban y reverenciaban al dios de la conquista, Marte, hijo de Júpiter. Los griegos hablaban de él en sus mitos como el aborrecido belicista Ares, hijo de Zeus, y como el egoista Heracles, el heroe de padres divinos y deseos mortales. Podemos ver el principio de Marte de propagación esencial de vida natural en las imágenes de Shiva, en la cultura cristiana como Adán, en la egipcia como Osiris. En todos los mitos, hay un comun denominador, aquel del padre divino creando un ser físico. Marte entonces es la expresión manifiesta de la voluntad de lo divino en la tierra, en varias formas. Es a través de Marte que el yo divino expresa su voluntad y capacidad para sobrevivir en la tierra, lo que podemos traducir en la vida cotidiana. Es la herramienta por la que lo divino siembra en la humanidad, así que es con un poco de sorpresa que los diversos cultos de Marte, en sus diferentes formas, siempre incluirán un falo. Psicológicamente, Marte es el factor enérgico y autodeterminante que nos permite sobrevivir y expresar nuestra humanidad abiertamente y sin temor. Es una energía muy clara, con propósito, sin complicación por la emoción o pensamiento. En su mejor punto, nos permite ser enérgicos sin agresión, ser directos sin ofensa y relacionarnos con otros siendo capaces de expresar nuestro punto de vista (solar) sin nublar el derecho de otro para expresar el suyo. Es el poder de voluntad y autodeterminación, el deseo de experimentar la vida e iniciar la actividad. Marte es nuestra capacidad de defender nuestras sensibilidades personales, pero no son nuestras sesnsibilidades. Simbólicamente, la función de Marte es defender y en ocasiones atacar los temibles dragones que se atraviesan en los caminos de nuestra vida. Si éste se expresa con rabia o enojo no es adecuado. Sin importar lo primitivo como la fuerza bruta incorporada en su significado, Marte como el asesino no es una imagen arquetípica clara porque el enojo implica emoción y Marte no tiene emoción sino acción y energía pura. Aries es el primer signo, Marte la primera energía, y la fuerza de sobrevivencia primordial dentro de uno y trata completamente con "yo", "mi mismo", "mio". La posición de Marte en la carta ilustra cómo se expresa mejor este planeta. Marte debe ser expresado directa, expontanea, inmediatamente, en el comienzo de las cosas, cualesquiera sea la situación en el camino indicado por su signo y en la experiencia expresada por su casa. El elemento relacionado a su colocación por signo dará una idea de los caminos en los cuales las semillas creativas pueden sembrarse. En tierra, la energía se aplica a lo físico y necesita expresarse de esa manera. En fuego, se aplica a través de la acción intuitiva y la espiritualidad. En aire, activa la mente e intelecto con ideas y en agua toca las emociones con pasión. Donde se encuentre el signo Aries con frecuencia es la mejor casa para la expresión creativa de su energía. [/QUOTE] Diversos Autores: Marte el infortunio menor En la mitología romana Marte es el dios de la guerra, famoso por su valor y su ánimo, que mueve a acometer resueltamente grandes empresas y a afrontar los peligros. Marte significa la posibilidad de afirmarse el individuo mediante la expresión de tendencias pasionales y violentas. Simboliza la lucha. En posición positiva se sublima la agresividad, en posición negativa refleja la violencia bruta. La acción, el deseo, el deseo sexual, la iniciativa, la recuperación, la agresividad, el rencor, la velocidad, la precipitación, las pasiones, la brutalidad, la capacidad de defensa activa, el ataque, el enfrentamiento, el esfuerzo físico, el impulso, la conquista, las armas, las municiones, los asesinatos, los mataderos, lo que corta, la cirugía (por lo que tiene de cortar), lo hiriente, lo irritante, lo áspero, lo que quema, la fiebre, lo ardiente, lo corrosivo, lo que pincha, lo que perfora, lo que penetra, las aristas, los picos, los ángulos agudos, lo saliente, lo prominente. Es el ejecutor. Se le atribuye al astro: En analogías generales: La fuerza arrolladora representada por el fuego, tanto en su carácter purificador, separador y creador del yo, como violentamente destructor. Marte es responsable de toda muerte debida a la fuerza bruta (desde la guerra hasta el asesinato). El ciego instinto; lo animal; la entrega a merced de los sentidos y el derroche sensual; la sangre hirviente; el hombre inferior (desenfreno, concupiscencia, pasión, violación, adulterio). Los escenarios de violencia y los lugares de fabricación de armas (arsenales, fábricas de la industria bélica, herrerías, fundiciones de metal, etc.) Necesita: Actividad, iniciativa, empresa, independencia, ambición, autoaserción, lucha. Virtudes: Activo, pionero, capacidad de emprender cosas, decidido, aventurero, con coraje, ambicioso, autoasertivo, independiente. Defectos: Agresor, grosero, impaciente, brusco, intolerante, feroz, invasor, pendenciero, dominante, precipitado, primitivo, lujurioso. Es el infortunio menor. Patologías: Fiebres, inflamaciones, abscesos y ántrax, ictericia, envenenamiento de la sangre, hemorragias, heridas del sistema cerebroespinal, de los músculos, de los órganos genitales externos, enfermedades contagiosas como la peste y la erisipela; los accidentes y las operaciones. Cuerpo humano: El aparato muscular, el sistema urogenital y los genitales externos, las glándulas suprarrenales, la adrenalina, la nariz, la cabeza (en general), los glóbulos rojos (y los glóbulos blancos), la bilis, el recto. En órganos: Cabeza, cerebro, ojos, músculos, las integrantes rojas de la sangre, la bilis, los genitales masculinos y el oído izquierdo; las enfermedades de estas partes, especialmente las provocadas por excesos, y los procesos inflamatorios agudos; todas las dolencias que se presentan con repentina violencia, tales como síncopes, pérdida de la vista, heridas, quemaduras, lesiones causadas por objetos cortantes (incluidas las operaciones) o por mordeduras venenosas, y las consecuencias de las heridas (pérdidas de sangre). Corresponde: Al signo de ARIES y ESCORPIO, así como a las Casas I y VIII. Aspecto inarmónico con URANO: riesgo de accidente con automóvil, si esta en signo de Tierra. En Aire riesgo de accidente de aviación. Riesgo de intervención quirúrgica urgente. Aspecto inarmónico con NEPTUNO: peligro por agua y por catástrofes colectivas. En la Casa XII o NEPTUNO: Da el crimen, el asesino. Si es regente de la Casa I o de la VII más todavía. En la casa VII: fricciones constantes en el matrimonio. Atributos: Masculino-activo, Positivo, Caliente y seco. Por By Urania Atenea Atenea, una de las diosas más importantes en la mitología griega. En la mitología latina, llegó a identificarse con la diosa Minerva, también conocida como Palas Atenea. Atenea salió ya adulta de la frente del dios Zeus y fue su hija favorita. Él le confió su escudo, adornado con la horrorosa cabeza de la gorgona Medusa, su 'égida' y el rayo, su arma principal. Diosa virgen, recibía el nombre de Parthenos ('la virgen'). En agradecimiento a que Atenea les había regalado el olivo, el pueblo ateniense levantó templos a la diosa, el más importante era el Partenón, situado en la Acrópolis de Atenas. Atenea, originariamente la diosa de las ciudades griegas, de la industria y de las artes, y, en la mitología posterior, de la sabiduría; era también diosa de la guerra. Atenea fue la defensora más firme, entre los dioses, del bando griego en la guerra de Troya. Después de la caída de Troya, sin embargo, los griegos faltaron el respeto debido al carácter sagrado de un altar dedicado a Atenea en el que la profetisa troyana Casandra encontró refugio, y como castigo, unas tormentas enviadas por el dios del mar, Poseidón, requeridas por Atenea destruyeron la mayor parte de los barcos griegos que volvían de Troya. Atenea era también patrona del arte de la agricultura y de las labores femeninas, especialmente del hilado y el tejido. Entre sus dones al hombre estaban la invención del arado y la flauta y las artes de domesticación de animales, de construcción de barcos y de fabricación de zapatos. Se la asociaba a menudo con las aves, especialmente con la lechuza. Ares o Marte Ares, hijo de Zeus y de su esposa Hera, fue el dios griego de la guerra. Era uno de los 12 dioses del Olimpo y, al contrario que la dotada e inteligente Atenea, que también dirigía los asuntos de la guerra, se trataba de un dios sin modales, violento y agresivo, sin ningún aspecto positivo para la humanidad. Incluso su padre le dijo que le odiaba más que al resto de los dioses y que la única razón para tolerarle era que fuese hijo suyo y de su esposa Hera. Ares no se casó, pero sí tuvo muchas relaciones extramatrimoniales. Su relación más famosa es la que mantuvo con Afrodita, la diosa del amor y de la belleza, a través de la cual concibió a Armonía, esposa de Cadmio, y a los gemelos Deimos (temor) y Fobos (miedo). La historia señala que Hefesto, marido de Afrodita, advertido sobre el engaño al que estaba sometido, fabricó una red casi invisible para ponerla sobre su lecho. Cuando Ares y Afrodita yacían sobre él, quedaron atrapados y fueron humillados ante todos los dioses. Ares era adorado en la ciudad-estado griega de Esparta, en la que todo se relacionaba de alguna manera con la guerra. Pero también se le respetaba en Atenas, ciudad de la cultura, pues la colina en la que se situaba la alta corte de justicia ateniense se llamaba el Areópago o colina de Ares. De acuerdo con el mito, un hijo de Poseidón había violado a una mortal, Alcipe, en ese lugar. Ares le castigó hasta la muerte y allí mismo fue juzgado y absuelto por el consejo de los dioses, motivo por el cual la colina llevó su nombre desde entonces. Ares apoyó a los troyanos durante el conflicto con Grecia, si bien su actuación en el campo de batalla fue discreta. El mortal Diomedes le hirió y le hizo huir, pero también fue derrotado después de enfrentarse a Atenea. El gran héroe Heracles no fue menos e hirió a Ares en alguna ocasión. Marte, el dios romano de la guerra que era el equivalente de Ares, era mucho más significativo para los romanos, ya que era el padre de Rómulo y Remo, fundadores de la ciudad. De hecho, fue parcialmente responsable del enorme éxito del nuevo imperio, que se estableció gracias a sus ejércitos perfectamente organizados y su obsesión por la supremacía militar. Los romanos le dedicaron el Campus Martius o Campo de Marte en el corazón de la ciudad. También el mes de marzo recibió ese nombre en su honor. https://mitosyrelatos.com//mitologia-griega-/ares-o-marte/ Ares (Marte para los romanos) Ares, hijo de Zeus y de su esposa Hera, fue el dios griego de la guerra. Era uno de los 12 dioses del Olimpo y, al contrario que la dotada e inteligente Atenea, que también dirigía los asuntos de la guerra, se trataba de un dios sin modales, violento y agresivo, sin ningún aspecto positivo para la humanidad. Incluso su padre le dijo que le odiaba más que al resto de los dioses y que la única razón para tolerarle era que fuese hijo suyo y de su esposa Hera. Ares no se casó, pero sí tuvo muchas relaciones extramatrimoniales. Su relación más famosa es la que mantuvo con Afrodita, la diosa del amor y de la belleza, a través de la cual concibió a Armonía, esposa de Cadmio, y a los gemelos Deimos (temor) y Fobos (miedo). La historia señala que Hefesto, marido de Afrodita, advertido sobre el engaño al que estaba sometido, fabricó una red casi invisible para ponerla sobre su lecho. Cuando Ares y Afrodita yacían sobre él, quedaron atrapados y fueron humillados ante todos los dioses (ver Afrodita). Ares era adorado en la ciudad-estado griega de Esparta, en la que todo se relacionaba de alguna manera con la guerra. Pero también se le respetaba en Atenas, ciudad de la cultura pues la colina en la que se situaba la alta corte de justicia ateniense se llamaba el Areópago o colina de Ares. De acuerdo con el mito, un hijo de Poseidón había violado a una mortal, Alcipe, en ese lugar. Ares le castigó hasta la muerte y allí mismo fue juzgado y absuelto por el consejo de los dioses, motivo por el cual la colina llevó su nombre desde entonces. Ares apoyó a los troyanos durante el conflicto con Grecia, si bien su actuación en el campo de batalla fue discreta. El mortal Diomedes le hirió y le hizo huir, pero también fue derrotado después de enfrentarse a Atenea. El gran héroe Heracles no fue menos e hirió a Ares en alguna ocasión. Marte, el dios romano de la guerra que era el equivalente de Ares, era mucho más significativo para los romanos, ya que era el padre de Rómulo y Remo, fundadores de la ciudad. De hecho, fue parcialmente responsable del enorme éxito del nuevo imperio, que se estableció gracias a sus ejércitos perfectamente organizados y su obsesión por la supremacía militar. Los romanos le dedicaron el Campus Martius o Campo de Marte en el corazón de la ciudad. También el mes de marzo recibió ese nombre en su honor.

MarthaC.Astrologa 20.11.2022

El mito de Palas Atenea Palas Atenea es la diosa de la sabiduría y se le conoce en la mitología latina como Minerva. Sus padres son Zeus y Metis. Ésta estaba am...barazada, cuando Zeus se la comió aconsejado por Gea y Urano, pues le habían indicado que su segundo hijo sería varón y lo destronaría. Pero, Zeus quería tener a su hija, por lo que le pide a Hefesto (el divino cojo, dios del fuego) que le abra la cabeza, de donde nació la joven Atenea totalmente armada. Así, esta diosa se caracteriza por ser guerrera. Mató a los gigantes Palante y Encélado. Siempre apoyó a los aqueos, en oposición a los troyanos, ya que uno de ellos Paris, quien se había negado a considerarla la diosa más hermosa, y había elegido a Afrodita. Entre sus protegidos se cuentan héroes como Heracles (Hércules), Odiseo (Ulises), y Aquiles. Además, por ser también diosa de la actividad inteligente protege a las tejedoras, hilanderas, y bordadoras. Y es también identificada como diosa de las artes, de la literatura y de la filosofía. Sus atributos más conocidos son la lanza, el casco y la égida. Su escudo llevaba empotrada la cabeza de Medusa, la Gorgona; que tornaba en piedra todo lo que mirara. Su animal favorito era la lechuza, debido a que es un símbolo de sabiduría y razón, y la planta favorita era el olivo. El nombre Palas, es un nombre ritual que se le agrega por la diosa antigua que supuestamente la crió, la cual se llamaba Palas. Atenea la mató accidentalmente y para enmendar el error construyó una estatua llamada Palaidos, que fue una divinidad adorada por los Troyanos. Atenea no se relacionó con hombre o dios conocido, y se mantuvo virgen. Sin embargo, tuvo un hijo, lo que ocurrió de la siguiente forma. La diosa visitó a Hefesto, para procurarse armas. Hefesto estaba despechado porque Afrodita lo había abandonado por Ares, y cuando vio a Atenea se enamoró de ella y quiso hacerla suya. La diosa huyó, sin embargo Hefesto le dio alcance y la cogió en sus brazos. Atenea se resistio y no permitió que él la poseyera, pero el dios con un deseo y una pasión incontrolables, mojó la pierna de Atenea con su semen. Ella asqueada se limpió y tiró la toalla al suelo. La tierra fecundada dio a luz a Erictonio a quien Atenea crió y educó como su propio y único hijo. http://mitologiagriegainfo.blogspot.com//el-mito-de-palas- PALAS: Mitología: diosa griega de la sabiduría y la razón, que protegía a los héroes en la batalla. Su homóloga romana es Minerva. Período orbital: 4.62 años alrededor del Sol. Período de rotación: 7.81 horas. Inclinación: 34.84. Diámetro: más o menos 523 kms. Domicilio: Virgo. Exaltación: Aquarius. Destierro: Pisces. Caída: Leo. Armónico: Aries, Gemini y Sagittarius. Relaciones: está asociado con el aspecto creativo de la personalidad, la agricultura, la arquitectura (la construcción, la ingeniería), el arte práctico, la artesanía, la bioenergética, los cascos protectores (simbólica y literalmente hablando), la ciencia, los constructores de barcos, la creatividad inventiva, el ecologismo, el feminismo, la fusión mente-cuerpo, la geografía, la hilandería (los telares), la industria, el ingenio, la intelectualidad, las labores femeninas, la metalurgia, la navegación, los obreros, el pacifismo, las percepciones originales, la planificación, el principio de inteligencia creativa, la precisión, el proletariado, la sabiduría creativa, el sentido de la estrategia, el sindicalismo. Símbolos: el casco, la ejida, el escudo, la lanza, la plomada. Lugares: las bibliotecas, los campos laborales, las ciudades, las plazas. Colores: el amarillo (color del intelecto y del dios Orunmila en la religión lucumí de los yoruba de África); el blanco (que con rayas azules es pertenencia del dios Babalu-Aiye en la religión Lucumí de los yoruba de África); el lila. Animales: la cabra, el escarabajo (símbolo egipcio del alma), el gallo (emblema de vigilancia), la lechuza, la serpiente, el unicornio. Extracto del Libro de Mauricio Puerta. https://www.facebook.com/marthastrologa/ https://www.facebook.com/GUIA-Espiritual-y-Videncia-101399588290759/

MarthaC.Astrologa 20.11.2022

Aspectos en Astrología: Por Juan Carlos Ceron Fernandez. Para Aclarar los Símbolos que han preguntado en el grupo. De los Aspectos en Astrología. Hay 5 aspecto...s Mayores, y otros menores. También hay otros aspectos exóticos no Dibujados aquí. Los aspectos en color Azul son llamados Armónicos, facilitan la acción de los planetas involucrados. Los aspectos en color Rojo so llamados Inarmónicos, son un Reto, una dificultad para la acción de los planetas; en algunos casos esto motiva, por contra, la acción del individuo justo en los temas dados por los planetas. Los aspectos en verde son neutros, su acción es de ajuste de diverso tipo. La Conjunción, en negro, depende de los planetas involucrados, su dignidad y casa donde ocurra. El Quintil y Biquintil, El Septil, Biseptil, Triseptil, El Novil, Binovil, Cuadrinovil, El Decil, TriDecil(sesquiQuintil), El Undecil, BiUndecil, TriUndecil, CuadriUndecil, QuinqueUndecil. Estos Aspectos que pueden llamarse Exóticos, se generan de la División en partes iguales de la Circunferencia de 360 Grados asi, Dividiendo por : 1 da 360 equivale a 0 = Conjunción, 2 da 180 equivale a Oposición, 3 da 120 equivale a Trígono, 4 da 90 equivale a Cuadratura, 5 da 72 equivale a Quintil, 6 da 60 equivale a Sextil, 7 da 51 25' 42" equivale a Septil, 8 da 45 equivale a Semicuadratura = Octil, 9 da 40 equivale a Novil, 10 da 36 equivale a Decil, 11 da 32 43' 37" equivake a Undecil, 12 da 30 equivale a Semisextil = Duodecil. Se forman polígonos regulares, de cada vez más lados... y se generan pequeñas Familias de aspectos, como el Quintil y Biquintil derivados de dividir por 5. No existen el TriQuintil o el Cuadriquintil ya que por simetría estos son equivalentes (en grados) al Biquintil y al Quintil respectivamente, así como podría haber 2 tipos de trígono o cuadratura. También, algunos aspectos de estas familias (como los noviles) se "solapan" con otros dados por otra division del Circulo. Ejemplo: Un TriNovil = 40 x 3 = 120, lo que es un Trigono, por esto no se habla de Trinovil. Tampoco existe el trisextil= 60 x 3 = 180 = oposicion ni el bisextil = 60 x 2 = 120 = trigono ni la BiCuadratura = 90 x 2 = 180 = oposicion. De otro lado, a el Aspecto llamdo OCTIL = 45 se le llama SemiCuadratura, dado o usual de la Cuadratura = 90 se le ve en funcion de esta. Por ello no existen: el BiOctil = 45 x 2 = 90 = cuadratura, el TriOctil = 45 x 3 = 135 = Sesquicuadratura, el prefijo SESQUI = Una y media Veces algo, Sesquicuadratura = 1 Cuadratura (90) y media (45). Juan Carlos Ceron Fernandez

MarthaC.Astrologa 20.11.2022

ASPECTOS DE MARTE Los aspectos de Marte nos dan idea de la combatividad, los medios de acción, la capacidad de lucha, iniciativa, etc. También da idea de la act...itud sexual del hombre (y la atracción sexual en tema femenino). MARTE RETRÓGRADO : Competitividad dirigida contra sí mismo. Afán de superación. Iniciativas dirigidas a asuntos pasados. MARTE IMPEDIDO (vacío de curso, cuando ya no hace ningún aspecto exacto antes de cambiar de signo): Impedimentos para poner en acción los medios adecuados, luchas estériles. MARTE-SOL: ver aspectos del Sol Combusto (conjunción estrecha al Sol, sobre todo a menos de 5): Iniciativas y acciones al servicio del ego y la ambición. MARTE-LUNA: ver aspectos de la Luna MARTE-MERCURIO: ver aspectos de Mercurio Marte-Venus: ver aspectos de Venus MARTE EN ARMONÍA CON JÚPITER: Enorme energía. Abundancia de medios. Combatividad sabia. Deporte. Naturaleza exuberante, entusiasta y emprendedora. Confianza en sí mismo. Franqueza y optimismo para conseguir el éxito social. Afronta riesgos que le dan buenos resultados. Sobrestimación de sus propias posibilidades. MARTE EN TENSIÓN CON JÚPITER: Bestialidad, falta de misericordia. Prisa por alcanzar los objetivos. Despilfarro de medios. Conflictos con la ley. Cinismo, hipocresía. El extremado deseo de aventura le hace inconsecuente con sus metas. Su exageración nubla su buen sentido del juicio. Su extravagancia le conduce a una tensión, que termina por dañar su prestigio. Contrariado obra con rudeza y falta de consideración hacia los demás. MARTE EN CONJUNCIÓN CON JÚPITER: Estimulación de su energía para obrar con entusiasmo y espíritu emprendedor. Combina muy bien la energía corporal con la mental. Gusto por la aventura y el deporte. Su inteligencia es muy inquisitiva y despierta. MARTE EN ARMONÍA CON SATURNO: Frugalidad en la acción. Energía perseverante, economía de medios. Armonía entre la voluntad de permanencia y el riesgo, entre la impulsividad y los propósitos bien definidos. Coraje y firmeza se aunan para mostrar autoridad frente a las circunstancias más difíciles. Capacidad de trabajo incansable. MARTE EN TENSIÓN CON SATURNO: Dureza, egoísmo, crueldad, avaricia. Rencor. Lucha obstinada contra la adversidad. Escasez de medios. Trabajos obligados. En su existencia se enfrenta a pruebas muy duras, que debe vencer en soledad y apoyado en su voluntad. Conflicto entre sus deseos instintivos y la realización de los mismos. Controlar sus impulsos es la base de sus logros. MARTE EN CONJUNCIÓN CON SATURNO: Practicismo y habilidad ejecutiva. Temperamento concentrado en sí mismo. Se desenvuelve con diligencia ante las obligaciones. Esfuerzo mantenido frente a imposiciones de dureza. Alternancia entre melancolía e impulsividad. MARTE EN ARMONÍA CON URANO: Precisión y eficacia en la acción. Dotes de piloto. Medios originales. Amplitud de ideas e ingeniosidad en las mismas. Avidez de progreso y de innovación. Sus iniciativas llenan de actividad a su grupo. Audacia y sentido de la aventura para enfrentarse a lo novedoso. Proyectos llenos de ingenio y competitividad. MARTE EN TENSIÓN CON URANO: Brusquedad. Agresión tecnológica. Accidentes con aparatos. Medios estrafalarios. Sus actividades se desarrollan bajo el signo de la interrupción y la irregularidad. Conflictos frecuentes con las amistades. Actuaciones impremeditadas provocan cambios repentinos. Sus iniciativas están a merced de lo imprevisto. MARTE EN CONJUNCIÓN CON URANO: Acontecimientos inesperados y experiencias inusuales le hacen irritable e imprevisible. Tiende a mostrarse irrazonable cuando sus intereses son tratados de forma amenazadora. Deseo de producir cambios de manera drástica o repentina. MARTE EN ARMONÍA CON NEPTUNO: Lucha idealista. Medios refinados. El idealismo guia sus actos. Puede luchar e inclusive sacrificarse por una noble causa. Los viajes por agua van unidos a relaciones sentimentales. Conoce como trascender las pruebas de su vida por medio del servicio a los demás. MARTE EN TENSIÓN CON NEPTUNO: Fanatismo. Traición. Vicios insanos. Los turbulentos deseos de los demás podrán hacerle blanco de sus repentinas simpatías o antipatías. Sus actos están impregnados de cierta confusión y engaño o dirigidos por motivos ocultos para los otros. Riesgo de violencias amorosas. MARTE EN CONJUNCIÓN CON NEPTUNO: Sensibilidad llena de inquietud y entusiasmo. Sus energías son canalizadas intuitivamente hacia el mundo estético. Atracciones y repulsiones instintivas le hacen seguir sus inspiraciones en todo momento. MARTE EN ARMONÍA CON PLUTÓN: Gran energía. Medios poderosos. Fuerte poder físico. Inflexible vigor mental unido a una voluntad muy firme. Coraje y confianza en sí mismo. Estricta y austera actitud para conseguir sus fines previamente propuestos. Inclinación a superar las marcas ajenas con sus realizaciones. MARTE EN TENSIÓN CON PLUTÓN: Medios destructivos. Rencor, venganza. Agresividad compulsiva. Enfrentamiento obsesivo. Muerte violenta. Dificultad para encontrar las energías instintivas y regenerativas de su personalidad. Tendencia a obrar con temeridad. Llega fácilmente a los extremos. Su fuerza de voluntad no encuentra una dirección precisa para ser aplicada. Riesgo de impulsos eróticos desenfrenados. MARTE EN CONJUNCIÓN CON PLUTÓN: Su instintividad está sometida a transformaciones o regeneraciones. Su pasión no se aviene a límites cuando es despertada. Enorme coraje y fuerza de voluntad para encarar el peligro. Firmeza y decisión para cumplir sus objetivos. MARTE EN ARMONÍA CON EL NODO NORTE DE LA LUNA: Conjunción, trígono: Prestigio o suerte por la eficacia, combatividad, deportes, iniciativas, o por la capacidad de lucha o ejecución. MARTE EN TENSIÓN CON EL NODO NORTE DE LA LUNA: Oposición, cuadratura: Dificultad de aceptación social de las iniciativas y medios del nativo. Conflictos por combatividad equivocada. Utilización de medios ajenos. TRÁNSITOS DE MARTE Los tránsitos de Marte por los planetas y cúspides del tema natal se producen con una cierta frecuencia. El tránsito directo, por conjunción, se produce una vez cada dos años y vuelve conflictivos o estresantes los asuntos representados por el planeta transitado. El tránsito por oposición es similar, pero incluyendo una fuerte rivalidad por los mismos asuntos. Si Marte está retrógrado o tiene un movimiento muy lento puede actuar a la manera de Plutón, su octava superior. Veamos algunos ejemplos: TRÁNSITO Marte > Luna natal: Provoca cólera, crispación, prisas o falta de tiempo en lo significado por la Luna en el tema natal. Además, en la mayoría de los casos coincide con situaciones relacionadas con el público, la familia, los niños, las mujeres, el hogar, el domicilio o la vida cotidiana que nos influyen emocionalmente, y que nos irritan o producen cólera. El sujeto adopta una postura valiente, pero debe asegurarse de que su valentía sea positiva. TRÁNSITO Marte > Mercurio natal: Provoca cólera, crispación, prisas o falta de tiempo en lo significado por Mercurio en el tema natal. Además, en la mayoría de los casos coincide con situaciones relacionadas con las declaraciones, los escritos, llamadas telefónicas, correo, noticias y rumores, desplazamientos y todo aquello que suponga comunicación y que influyen en la información de la que disponemos. Verbo incisivo y convincente, pero debe evitar caer en la grosería o la agresividad verbal excesiva. TRÁNSITO Marte > Venus natal: Provoca cólera, crispación, prisas o falta de tiempo en lo significado por Venus en el tema natal. Además, en la mayoría de los casos coincide con situaciones relacionadas con el amor, el placer, la diversión, las vacaciones, la creación artística, etc., y todo aquello que nos hace gozar o nos priva de ello. Se refiere a acontecimientos o vivencias en los que hay un aumento de la iniciativa sexual y creativa. Los tránsitos sobre otros planetas también pueden tener un efecto considerable, dependiendo también de lo que signifiquen en el tema natal, sobre todo si son regentes de las cúspides angulares de la carta: TRÁNSITO Marte > AS ó regente de AS: Aumenta la energía, vitalidad, autoafirmación, autonomía y seguridad en sí mismo del individuo, como los tránsitos del Sol, pero con un matiz más agresivo. Si otros planetas actúan a la vez positivamente, quedará reforzado el efecto, pero si lo hacen negativamente, pueden degradarlo hacia la imprudencia temeraria, agresividad o violencia. TRÁNSITO Marte > DS ó regente de DS: Aumenta la iniciativa, exigencias o imposiciones hacia los aliados, socios, cónyuge, amigos íntimos y también rivales del individuo, tanto en un sentido positivo como negativo. Aumenta la necesidad de actuar con o contra ellos. TRÁNSITO Marte > MC ó regente de MC: Aumenta la eficacia de la posición profesional y la popularidad e imagen pública del individuo, tanto en un sentido positivo como negativo. Capacidad ejecutiva que no pasa desapercibida para los demás. TRÁNSITO Marte > FC ó regente de FC: Aumenta la importancia de la familia, vida cotidiana, hogar y vivienda, tanto en un sentido positivo como negativo. Imposiciones y exigencias en el hogar. Vida cotidiana dinámica. Peligro de incendios, accidentes y averías en el hogar. ASPECTOS DEL SOL Los aspectos del Sol nos dan idea de la vitalidad, las convicciones y valores el individuo, la imagen-padre y posibilidades de éxito profesional o capacidad de brillar personalmente. EL SOL IMPEDIDO (vacío de curso, cuando ya no hace ningún aspecto exacto antes de cambiar de signo): Impedimentos para el éxito o para que éste culmine. EL SOL EN ARMONÍA CON LA LUNA: Humor estable, armonía interior. Buena salud. Entendimiento entre los padres. Estabilidad profesional. Maduración importante. Armoniosa utilización de las emociones personales. Buen poder de recuperación patológico. Armonía en las relaciones hogareñas. Unión armónica entre el consciente y el inconsciente. EL SOL EN TENSIÓN CON LA LUNA: Humor inestable. Trabajo eventual. Desacuerdo entre los padres. Altibajos en la maduración. Las emociones y la pasión excesiva disturban su vida emotiva. Frecuentes cambios perjudican sus logros sociales. Inestabilidad afectiva. Disensiones en sus relaciones hogareñas. Riesgo de salud debilitada en la infancia. EL SOL EN CONJUNCIÓN CON LA LUNA: Fuerte egocentrismo. Fuertes reacciones emocionales. Los sentimientos y la voluntad unidos le hacen concentrar su fuerza y expresarse impulsivamente. Desgaste de la vitalidad por excesiva actividad. La pareja para Usted es muy importante. Riesgo de excesivo desgaste de energía física. MERCURIO ORIENTAL AL SOL: Las ideas preceden a los actos. Buen razonamiento. MERCURIO OCCIDENTAL AL SOL: Los actos preceden a las ideas. Capacidad para sacar conclusiones. Precipitación mental. EL SOL EN CONJUNCIÓN A MERCURIO: Ofuscación? Predominio del ego sobre la razón. Creatividad intelectual. Buena capacidad de razonamiento. Mente clara y lúcida. Rapidez de juicio. El servicio a los demás es dado con armonía. Sus estudios, fomentados por su curiosidad son básicos en la concepción de sus pensamientos. Rapidez y movilidad en sus contactos cotidianos. EL SOL EN ARMONÍA CON MERCURIO: Sus cualidades mentales se manifiestan armoniosamente y ayudan a su personalidad a consolidarse. Su concepto de la relación es muy fraternal. Los estudios primarios son fundamentales para su desarrollo intelectual. EL SOL EN TENSIÓN CON MERCURIO: Riesgo de obstáculos en la manifestación de sus cualidades mentales provenientes de sus estudios elementales. Desarraigo en su comportamiento social motivado por su deseo de independencia. Inarmonía y disturbios con sus relaciones fraternales. Fácil alterabilidad nerviosa. EL SOL EN ARMONÍA CON VENUS: Elegancia, amabilidad, justicia. Éxito en el amor, arte, sociedad. Sensualidad, idealismo amoroso. Amor importante. Padre elegante o refinado. Buen gusto hacia las manifestaciones artísticas. Jovialidad y generosidad son términos genuinos de su carácter. Fuerte magnetismo personal y popularidad social. Buenas posibilidades económicas basadas en su creatividad. Sabe cuidar su imagen y presentación social. EL SOL EN TENSIÓN CON VENUS: Pereza. Frivolidad. Riesgo de que la pereza, la frivolidad y la ostentación malogren los logros sociales. Posibilidad de trabas y dificultades económicas causadas por sus caprichos. Se busca enemistades que le causan impopularidad. Falta de gusto disfrazada de diletantismo. Inconstancia sentimental. EL SOL EN CONJUNCIÓN CON VENUS: Narcisismo, adulación. Carácter alegre, dulce, afectuoso y amable. Buena inclinación hacia el arte. Deseo de expansión sentimental llena de concordia o armonía. Proclividad a la excesiva comodidad. EL SOL EN ARMONÍA CON MARTE: Gran energía, combatividad, fuerza. Necesidad de acción. Seguridad en sí mismo, franqueza. Medios de acción importantes. Padre autoritario. La energía, el valor, y la audacia acompañan la expresión de su carácter. Confianza en sí mismo. Deseos de liderazgo. Resolución para enfrentarse a los obstáculos. Armonía en su expresión emocional. EL SOL EN TENSIÓN CON MARTE: Temeridad, heridas. Problemas cardíacos y vasculares. Egoísmo. Riesgo de cortes bruscos en la formación de su carácter. Posibilidad de desaliento y frustración que pueden ser superados con mucha voluntad. La consecución de sus metas se alarga como consecuencia de su desperdigamiento de energías. La precipitación o el apresuramiento puede provocarle accidentes. Testarudez sentimental. EL SOL EN CONJUNCIÓN CON MARTE: Sobrestimación de la propia fuerza. Voluntad y coraje para imponerse. Audacia y fuerza en sus iniciativas. Apasionamiento amoroso y capacidad para seducir. Problemas con la vista. Golpes y heridas en la cabeza. Su creatividad se puede expresar utilizando materiales duros o metálicos. EL SOL EN ARMONÍA CON JÚPITER: Optimismo, vitalidad generosidad, buen juicio, tolerancia y respeto. Éxito, prestigio, honores, fuerza expansiva. Padre honorable. Naturaleza generosa y llena de optimismo. Protección contra las pruebas y amarguras de la vida. Altruismo. Logra la confianza de los demás. Su educación superior le depara alegrías. Los viajes son para Usted una fuente de felicidad. EL SOL EN TENSIÓN CON JÚPITER: Optimismo descabellado. Soberbia, engreimiento. Egocentrismo. Irresponsabilidad. La presuntuosidad unida a la exageración le pueden hacer una persona extravagante. Errores de juicio y falso sentido de la superioridad. Promete más de lo que puede dar. La falta de previsión, unida a su deseo de aventura le atraen dificultades en viajes. EL SOL EN CONJUNCIÓN CON JÚPITER: Innata alegría, optimismo y generosidad que le agrada compartir con los demás. Amor por la justicia y la honorabilidad. Satisfacción con lo que tiene y le toca vivir. Buenas oportunidades intelectuales. Los viajes y el extranjero juegan un rol destacado en su destino. EL SOL EN ARMONÍA CON SATURNO: Seriedad, profundidad responsabilidad, sentido práctico, perseverante, previsor. Padre serio e importante. Institución. Disciplina aceptada con agrado. Buena adaptación a las pruebas de la vida. Sentido del deber, prudencia y previsión. Agrado por la calma y la soledad para poder concentrarse. Posibilidad de vida dilatada. EL SOL EN TENSIÓN CON SATURNO: Pesimismo, falta de aprecio por sí mismo. Las limitaciones familiares atenazan la vida. Tendencia al pesimismo y a la inhibición. El egoísmo reemplaza el sentido del deber. Temores y ansiedades frente al futuro. Sus miedos le hacen rechazar todo lo que signifique cambio en sus rutinas. EL SOL EN CONJUNCIÓN CON SATURNO: Autodisciplina y concentración en sí mismo. Marcada responsabilidad desde las primeras etapas de su vida. Practicismo y realismo en el dominio de la vida y de los medios personales. La austeridad y la lentitud son algo más que dos términos en su la expresión de su carácter. EL SOL EN ARMONÍA CON URANO: Independencia, originalidad, inventiva, voluntad prometeica. Nerviosismo bajo control. Ocasiones súbitas. Amistades importantes. Padre original e independiente. Magnetismo personal y habilidad para conducir a otros derivado de la originalidad de sus ideas. Buena capacidad inventiva. Excelente rapidez de reflejos mentales y físicos. Excelente aptitud para desarrollar sus capacidades técnicas en equipo. EL SOL EN TENSIÓN CON URANO: Rebeldía. Conflictos de autoridad. Nerviosismo y fácil excitabilidad. Acciones bruscas que se expresan por medio de acciones inopinadas. Rebeldía extremista. Obstinación frente a las imposiciones de otras personas. Riesgo de accidentes provocados por falta de reflejos. EL SOL EN CONJUNCIÓN CON URANO: Independencia, originalidad y rebeldía. Actitud poco común en su comportamiento. Inclinación a desviarse de la norma establecida. Su inspiración es relampagueante. Interés por la electrónica. EL SOL EN ARMONÍA CON NEPTUNO: Ideales elevados, misticismo. Ingenuidad afortunada. Presentimientos. Vida poco común. Inspiración genial, refinamiento. Idealización del padre. Aspiraciones espirituales elevadas, que se pueden convertir en creaciones llenas de inspiración. Excelente capacidad intuitiva para conocer a los demás y el porqué de las cosas. Facultades síquicas desarrolladas en sueños. Frecuentes presentimientos. EL SOL EN TENSIÓN CON NEPTUNO: Ingenuidad, influenciabilidad. Empresas ilícitas o quiméricas. Espíritu soñador, indeciso. Desorden. Idealismo utópico. Indecisión y ensoñación que enturbian su comprensión. Confusión entre afectividad y sentimentalismo. Fuerte temor o miedo frente al futuro. Fácil sugestionabilidad. EL SOL EN CONJUNCIÓN CON NEPTUNO: Delicadeza, sutileza y refinamiento. Idealismo y exquisita sensibilidad frente al medio externo. Atracción hacia ocupaciones artísticas o creativas. Tendencia a no encarar la realidad y a enfrentarse con ella a través de rodeos. EL SOL EN ARMONÍA CON PLUTÓN: Sentido de la estrategia. Ambición. Poder. Pasión. Dominio. Riqueza y complejidad espiritual. Padre poderoso y exigente. Capacidad de regeneración conseguida por la aplicación de su poderosa voluntad. Interés por comprender las causas ocultas de las cosas. Sus actuaciones llevan el sello de la eficacia y la contundencia. EL SOL EN TENSIÓN CON PLUTÓN: Egoísmo absorbente, exigencias exageradas, explotación, manipulación. Pretensión, ambición desmesurada. Fuerte exigencia de admiración. Dificultades en el proceso de eliminación física de deshechos corporales. Obstáculos y traumas sexuales. Impulsividad brusca que coarta la libertad de los demás. Agresividad y resentimiento coercitivos. EL SOL EN CONJUNCIÓN CON PLUTÓN: Buena capacidad de autorregeneración. Su poder de regeneración es transmitido a otras personas de su entorno afectivo. Voluntad enfocada unidireccionalmente hacia fines psíquicos previamente establecidos. EL SOL EN ARMONÍA CON EL NODO NORTE DE LA LUNA: Prestigio o suerte por labores importantes. EL SOL EN TENSIÓN CON EL NODO NORTE DE LA LUNA: Conflicto entre logros y aceptación social. Apego excesivo al padre. TRÁNSITOS DEL SOL Los tránsitos del Sol por los planetas y cúspides del tema natal se producen muy a menudo, pero no debemos pensar que no sean importantes. El tránsito directo, por conjunción, se produce una vez al año y aumenta la importancia de lo que tal planeta o cúspide signifique en el tema natal; cada mes se producirán otros aspectos de menor importancia. Debido a su frecuencia, no produce por sí solo acontecimientos a los que no estemos acostumbrados, pero cuando se produce al mismo tiempo que un tránsito de los planetas más exteriores (y estos sólo se producen una vez en la vida), aumentará mucho la importancia de éste. Este efecto "amplificador" de un tránsito más lento también es aplicable a otros planetas relativamente rápidos, incluso la Luna, que puede hacernos variar de humor de una hora a otra ante los acontecimientos más cotidianos. Veamos algunos ejemplos: TRÁNSITO Sol > Luna natal: Aumenta la importancia de lo significado por la Luna en el tema natal. Además, en la mayoría de los casos coincide con situaciones relacionadas con el público, la familia, los niños, las mujeres, el hogar, el domicilio o la vida cotidiana que nos influyen emocionalmente, tanto en el sentido de la alegría como de la tristeza, euforia, gozo, cólera, miedo, etc. Se refiere a acontecimientos o vivencias que se producen una vez al mes, aproximadamente. TRÁNSITO Sol > Mercurio natal: Aumenta la importancia de lo significado por Mercurio en el tema natal. Además, en la mayoría de los casos coincide con situaciones relacionadas con las declaraciones, los escritos, llamadas telefónicas, correo, noticias y rumores, desplazamientos y todo aquello que suponga comunicación y que influyen en la información de la que disponemos. Se refiere a acontecimientos o vivencias que se producen una vez al mes, aproximadamente. TRÁNSITO Sol > Venus natal: Aumenta la importancia de lo significado por Venus en el tema natal. Además, en la mayoría de los casos coincide con situaciones relacionadas con el amor, el placer, la diversión, las vacaciones, la creación artística, etc., y todo aquello que nos hace gozar o nos priva de ello. Se refiere a acontecimientos o vivencias que se producen una vez al mes, aproximadamente. Los tránsitos sobre otros planetas también pueden tener un efecto considerable, dependiendo también de lo que signifiquen en el tema natal, sobre todo si son regentes de las cúspides angulares de la carta: TRÁNSITO Sol > AS ó regente de AS: Aumenta la energía, vitalidad, autoafirmación, autonomía y seguridad en sí mismo del individuo. Si otros planetas actúan a la vez positivamente, quedará reforzado el efecto, pero si lo hacen negativamente, pueden degradarlo hacia el egocentrismo, engreimiento, egoísmo, etc. TRÁNSITO Sol > DS ó regente de DS: Aumenta la importancia de los aliados, socios, cónyuge, amigos íntimos y también rivales del individuo, tanto en un sentido positivo como negativo. TRÁNSITO Sol > MC ó regente de MC: Aumenta la importancia de la posición profesional y la popularidad e imagen pública del individuo, tanto en un sentido positivo como negativo. TRÁNSITO Sol > FC ó regente de FC: Aumenta la importancia de la familia, vida cotidiana, hogar y vivienda, tanto en un sentido positivo como negativo. ASPECTOS DE LA LUNA La Luna nos da información sobre el talante del sujeto, su estado habitual y variaciones de humor, la relación con la madre y mujeres en general; la vida cotidiana y estilo de vida; indirectamente también da indicaciones sobre la vivienda y residencia del sujeto; también sobre su maduración psicológica, y el metabolismo y las enfermedades psico-somáticas. LUNA IMPEDIDA (vacía de curso): Vivencias o experiencias que terminan prematuramente LA LUNA EN ARMONÍA CON EL SOL: Humor estable, armonía interior. Buena salud. Entendimiento entre los padres. Estabilidad profesional. Maduración importante. Armoniosa utilización de las emociones personales. Buen poder de recuperación patológico. Armonía en las relaciones hogareñas. Unión armónica entre el consciente y el inconsciente. LA LUNA EN TENSIÓN CON EL SOL: Humor inestable. Trabajo eventual. Desacuerdo entre los padres. Altibajos en la maduración. Las emociones y la pasión excesiva disturban su vida emotiva. Frecuentes cambios perjudican sus logros sociales. Inestabilidad afectiva. Disensiones en sus relaciones hogareñas. Riesgo de salud debilitada en la infancia. LA LUNA EN CONJUNCIÓN CON EL SOL: Fuerte egocentrismo. Fuertes reacciones emocionales. Los sentimientos y la voluntad unidos le hacen concentrar su fuerza y expresarse impulsivamente. Desgaste de la vitalidad por excesiva actividad. La pareja para Usted es muy importante. Riesgo de excesivo desgaste de energía física. LA LUNA EN ARMONÍA CON MERCURIO: Facilidad de expresión de los sentimientos mediante palabras. Buena memoria. Cualidades oratorias y literarias. Experiencias múltiples. Madre instruida. La sensibilidad emocional cuenta con la razón para armonizarse. Buena capacidad intelectual para contactar con la gente. Necesidad de cambio mental y movimiento físico. Su preocupación por la higiene es su mejor fuente de salud. Tiende a intelectualizar el hogar. Buenas cualidades de expresión oral y escrita. LA LUNA EN TENSIÓN CON MERCURIO: Dificultad para expresar sentimientos mediante palabras. Malinterpretación. Maduración y experiencias contradictorias. Los sentimientos y la razón están en conflicto. Inquietud, indecisión e hipersensibilidad ante la crítica ajena. Sistema nervioso excitable. Frecuentes dislexias. La ansiedad derivada de los estudios o el trabajo desestabiliza el hogar. LA LUNA EN CONJUNCIÓN CON MERCURIO: Unión entre capacidades inconscientes y razonamiento consciente. Rapidez de pensamiento y buena capacidad de comunicación. Sensibilidad hacia las cuestiones emocionales. Relaciones fraternas afectivas. Buena capacidad para trabajos frente al público. LA LUNA EN ARMONÍA CON VENUS: Humor equilibrado. Serenidad, dulzura matrimonio feliz. Gusto por la estética y el arte. Estilo de vida elegante y vida cotidiana agradable. Alegría sana. Maduración fácil. Madre bien educada. Simpatía, afectuosidad y sincero cariño hacia el amor con otras personas. Felicidad y armonía hogareñas. Lo femenino ocupa un papel destacado y favorable en su inserción social. Interés por la decoración y la moda. LA LUNA EN TENSIÓN CON VENUS: Pereza, capricho, vicio, gula. Convivencia problemática. Niñez consentida. Maduración aparente, pero profunda inmadurez. Madre frívola. Problemas con el azúcar. Necesita ser arropado afectivamente para sentir seguridad emocional. Excesivo afán de búsqueda de cariño le conduce a no tenerlo. El azúcar es una fuente peligrosa de patología para Usted. La frustración y la falta de armonía en el hogar hacen al mismo inestable. LA LUNA EN CONJUNCIÓN CON VENUS: Sensibilidad y cualidades artísticas. Popularidad en su medio social. Sabe aprovechar las oportunidades para sacar beneficios económicos. La melancolía puede estar presente en su carácter como consecuencia de su acusada nostalgia y romanticismo. LA LUNA EN ARMONÍA CON MARTE: Valentía, expresión espontánea de los sentimientos. Vida cotidiana dinámica. Madurez temprana. Sentido de la oportunidad. Capacidad para arengar y encender al público. Madre enérgica. Metabolismo rápido. Energía física y emocional para acometer sus actuaciones. Buena capacidad para tareas que requieran riesgo. Fuerza y rapidez de reflejos. Ardor e imaginación para realizar de manera espontánea sus deseos. Necesidad de arriesgarse o ponerse a prueba. LA LUNA EN TENSIÓN CON MARTE: Ira, cólera, enfado, obsesión, expresión violenta de los sentimientos. Se ofende fácilmente. Menstruación dolorosa, úlcera, problemas de estómago, fiebres. Arenga dramática. Maduración precipitada. Madre autoritaria o tiránica. Naturaleza impulsiva y violenta. Su capricho y brusquedad le crean peligros físicos y discordias afectivas. Problemas en la vista. Excesiva inquietud unida a la confianza temeraria puede provocarle accidentes. El estómago es su mayor fuente patológica. LA LUNA EN CONJUNCIÓN CON MARTE: Fuerte instintividad y aumento de la intensidad afectiva, que puede transformarse en bruscos estallidos emocionales. Deseos de cambio animados por inopinadas decisiones. Personalidad competitiva. Afán de lucha que no da nada por perdido. Rapidez de reflejos. LA LUNA EN ARMONÍA CON JÚPITER: Alegría, buen humor, popularidad, lealtad. Buen anfitrión. Estima pública. Vida cotidiana expansiva. Familia afortunada. Madurez honorable. Madre sabia. Pocas enfermedades por somatización. Ayudas y apoyos que le brindan óptimas oportunidades en su vida. Optimismo y alegría personal, que es transmitida a los demás. Amplia cultura apoyada en estudios superiores. La justicia y la honradez están presentes en sus actuaciones. LA LUNA EN TENSIÓN CON JÚPITER: Insensatez, despilfarro, impuntualidad. Excesos en las costumbres, desorden en la vida cotidiana. Madurez fatua o despilfarradora. Madre irresponsable. Enfermedades por excesos. Su imaginación, debido a la excesiva grandeza optimista, puede falsear la realidad. Desacuerdos y disgustos legales con familiares. Riesgo de separaciones sentimentales hogareñas. Predisposición a problemas digestivos y hepáticos. LA LUNA EN CONJUNCIÓN CON JÚPITER: Expansión, generosidad y sentido protector. Relaciones familiares llenas de armonía. Importancia del extranjero en su infancia y adolescencia. Sus contactos sociales le atraen protecciones favorables. LA LUNA EN ARMONÍA CON SATURNO: Sensatez, vida ordenada. Familia seria. Madurez formal y tradicional. Previsión y ahorro. Posesiones territoriales. Atavismo, introversión. Paciencia y sentido práctico. Buen sentido común. Poco demostrativo en sus afecciones, pero constancia en su cariño. Protecciones de personas mayores pueden favorecer su ascenso social. LA LUNA EN TENSIÓN CON SATURNO: Miedo. Madurez tardía, complejo de inferioridad. Timidez, tristeza, soledad, depresión. Costumbres anticuadas. Falta de espontaneidad. Madre inexpresiva, poco cariñosa, o bien falta o ausencia de la madre. Metabolismo débil, lento; frío, hipotermia; problemas con el calcio. Restricción de su personalidad. Frecuente tristeza y melancolía. Escasez de ayudas externas para superar los obstáculos. La soledad está presente en su vida. Excesiva timidez y parquedad afectiva. LA LUNA EN CONJUNCIÓN CON SATURNO: Buena capacidad de concentración y perseverancia. Tendencia a la seriedad y a la cautela. Laboriosidad y abnegación. Acusada exigencia de perfección. Timidez y recato. LA LUNA EN ARMONÍA CON URANO: Vida independiente y original. Experiencias únicas. Familia poco común. Maduración repentina y sorprendente. Fácil adaptación a ambientes desconocidos. Poderosa intuición. Consigue sus metas por medios imprevistos. Imaginación llena de originalidad que aplica a sus cualidades creativas. Su magnetismo y originalidad intriga y atrae a los demás. Desenfado y oportunismo con sus amistades. LA LUNA EN TENSIÓN CON URANO: Histeria. Madre histérica. Problemas nerviosos. Cambios bruscos de vida. Costumbres estrafalarias. Dependencia excesiva de la moda. Maduración brusca. Tensiones nerviosas agudas. Excitación y excentricidad hogareña. Tirantez entre la fuerza de decisión y la sensibilidad, resuelta por medio de actuaciones impulsivas. Rupturas con amistades motivadas por asuntos sentimentales. LA LUNA EN CONJUNCIÓN CON URANO: Repentinos cambios emocionales. Tensión, intranquilidad e inquietud en su vida hogareña. Personalidad magnética que atrae lo inconvencional o poco usual. LA LUNA EN ARMONÍA CON NEPTUNO: Gran imaginación. Intuición. Romanticismo, vida refinada y retirada. Madre mística. Maduración trascendente. Armoniosa unión entre la sensibilidad, la imaginación y la creatividad. Capacidad intuitiva para adelantarse a las pruebas de la existencia antes de que éstas ocurran y poderlas paliar. Acusado sentido de la entrega y el servicio a los demás. LA LUNA EN TENSIÓN CON NEPTUNO: Influenciabilidad emocional, vulnerabilidad. Percepción involuntaria. Vida complicada. Misterios de familia. Adicciones. Delirios. Maduración poco realista; inmadurez para los aspectos materiales de la vida. Desilusiones emocionales causadas por excesivo idealismo. Las crisis emocionales pueden acabar en estados neuróticos. Confusión e incertidumbre íntima le hacen soñar pero no vivir la vida. LA LUNA EN CONJUNCIÓN CON NEPTUNO: Personalidad amable, simpática y llena de sensibilidad. Su emotividad está cargada de psiquismo receptivo. Imaginación muy viva y colorista. Capacidad para tomar oportunas decisiones basado en su intuición. Mediumnidad latente. Romanticismo sentimental acusado. LA LUNA EN ARMONÍA CON PLUTÓN: Vida apasionada, poco frívola. Autenticidad, incluso fanatismo. Maduración profunda. Gran capacidad de regeneración. Madre poderosa y exigente. Su instintividad está bajo el control de su voluntad. Enorme coraje para vencer los obstáculos, bien sean físicos o psíquicos. Su capacidad regenerativa es vivida sin traumas. Creatividad que puede rozar la genialidad. LA LUNA EN TENSIÓN CON PLUTÓN: Atención absorbente y agobiante. Exigencias emocionales. Obsesión, reacciones trágicas. Madre absorbente e intransigente. Experiencias trágicas. Despotismo e imposición hacia los demás. Las dificultades y cambios bruscos obstaculizan la comprensión familiar. Su necesidad de regeneración es una excelente posibilidad para corregir sus tensiones. Riesgo de brusquedad y violencia cuando no son satisfechas sus exigencias emotivas. LA LUNA EN CONJUNCIÓN CON PLUTÓN: Intensa instintividad. Emotivamente interesado, no hay obstáculo que le detenga. Interés por investigar sus remotas raices familiares. Vida familiar sometida a intensas emociones. LA LUNA EN ARMONÍA CON EL NODO NORTE DE LA LUNA: Popularidad, favor del público y de las mujeres. Destino público. LA LUNA EN TENSIÓN CON EL NODO NORTE DE LA LUNA: Conflicto entre la aceptación social y sentirse a gusto. Soledad. Apego excesivo a la madre. TRÁNSITOS DE LA LUNA En general vuelven más emocionales los asuntos representados por los planetas o casas transitadas por la Luna. El individuo está más sensible o susceptible hacia estos asuntos. Son poco duraderos (unas 12 horas), pero refuerzan mucho la expresión emocional de otros tránsitos simultáneos. A menudo son importantes para el talante emocional y el comportamiento de los grupos, de ahí su gran importancia en la Astrología Horaria, Eleccional y para el Calendario Lunar. ASPECTOS DE MERCURIO Mercurio nos da información sobre las cualidades intelectuales del sujeto, su expresión verbal (la no-verbal, gestual o emocional vendría indicada por la Luna); la expresión de las opiniones, el tipo de redacción y capacidad para los estudios (y los idiomas en particular). Indirectamente, da indicaciones de las relaciones con hermanos, vecinos y conocidos, así como los desplazamientos cotidianos, medio de transporte y manera de conducir. MERCURIO RETRÓGRADO : Revisión, repaso, mejor comprensión que expresión. MERCURIO IMPEDIDO (vacío de curso): Impedimentos para la comunicación MERCURIO-SOL: ver aspectos del Sol MERCURIO-LUNA: ver aspectos de la Luna MERCURIO EN ARMONÍA CON VENUS: Oratoria, persuasión, diplomacia. Cualidades literarias, placeres intelectuales. Su sensibilidad e inteligencia están unidas. Curiosidad llena de emotividad. Afectuosidad, simpatía y sociabilidad para ser puesta al servicio de los demás. Gracia y agrado en la forma de comportarse. Interés por las creaciones literarias. MERCURIO EN TENSIÓN CON VENUS: Parloteo, mentalidad frívola. Lecturas frívolas o licenciosas. Su indiscreción provoca malos entendidos. Falta de sinceridad en sus asuntos sentimentales. Dificultad en la concentración mental. Despreocupación y holganza frente a sus responsabilidades cotidianas. Predisposición a pérdidas económicas originadas por sus despistes. MERCURIO EN CONJUNCIÓN CON VENUS: Afabilidad y sociabilidad en su medio cotidiano. Alegría y optimismo que son transmitidos a los otros en su trato social. Buena expresión oral y escrita. Posibilidad de ingresos económicos derivados de la comunicación. Sentido del humor diplomático. Vivencias amorosas en viajes. MERCURIO EN ARMONÍA CON MARTE: Expresión directa y convincente. Habilidad manual. Eficacia, agilidad, buenos reflejos. Energía mental para el estudio. Mente penetrante, observadora y bien capacitada para la controversia intelectual. Interés por la mecánica y la ingeniería. Su rapidez de reflejos y energía combativa le hace buen deportista. Competitividad comercial. MERCURIO EN TENSIÓN CON MARTE: Agresividad verbal, falta de respeto, demagogia, cinismo. Medios de acción intelectuales o verbales. Frecuentes disputas intelectuales. Irritabilidad y nerviosismo, que provocan inquietud y tensión generalizada. Falta de tacto para comunicar lo que piensa. Problemas fraternales. Peleas e incomprensiones laborales que provocan pérdidas de empleo. MERCURIO EN CONJUNCIÓN CON MARTE: Su energía mental le lleva a participar en debates y controversias intelectuales. Su crítica está llena de sátira. Sinceridad y presteza para decir lo que piensa a los demás. La velocidad puede atraer riesgos físicos a su vida. MERCURIO EN ARMONÍA CON JÚPITER: Veracidad. Filosofía, sabiduría, comercio, idiomas, geografía, erudición. Mentalidad liberal. Atracción por los actos culturales. Los viajes y los estudios van unidos en su vida. Capacidad para la enseñanza superior. La legalidad y la moralidad acompañan a sus actuaciones cotidianas. MERCURIO EN TENSIÓN CON JÚPITER: Mentira. Falsificación. Promesas no mantenidas. Contrabando. Tendencia a la exageración, por lo que puede perder el control de las fuerzas mentales que pone en movimiento. Sus objetivos rebasan sus posibilidades intelectuales. Promete más de lo que cumple y ello le puede atraer distanciamientos sociales. MERCURIO EN CONJUNCIÓN CON JÚPITER: Expansión mental. Interés por la filosofía y el derecho. Habilidad para influenciar mentalmente a los demás. Buenas dotes para la comunicación en general. Importancia de la educación superior para desarrollar sus aptitudes mentales. Afición a los viajes culturales. MERCURIO EN ARMONÍA CON SATURNO: Perspicacia, lógica, cualidades matemáticas. Exactitud en los términos. Cautela, reserva y prudencia mental. Su educación elemental le deja una huella indeleble. Planear cuidadosamente el futuro intelectual es su pasión. Sus ambiciones mentales son satisfechas. Capacidad de concentración bien desarrollada. MERCURIO EN TENSIÓN CON SATURNO: Dificultad de expresión. Parquedad excesiva en las palabras. Falta de confianza en sí mismo. Depresión y melancolía síquica. Su sentido del orden es transformado en rígida disciplina. Su expresión intelectual es temerosa y prejuiciosa. Dificultad para comunicarse con los demás. MERCURIO EN CONJUNCIÓN CON SATURNO: Buena organización mental. Disciplina para adaptar sus cualidades intelectuales a las necesidades prácticas. Paciencia y tenacidad para desarrollar labores administrativas. Tradición y conservadurismo en sus ideas. La profundidad es su clave mental. MERCURIO EN ARMONÍA CON URANO: Facilidad mental. Intelecto rápido. Cualidades técnicas. Mente original y llena de ingenio. Sus ideas hacen progresar mentalmente a los demás. Deseos de reforma y mejoramiento en su círculo de amistades. Se gana las simpatías ajenas por su liberalidad y comprensividad. Relaciones fraternales llenas de dinamismo. MERCURIO EN TENSIÓN CON URANO: Tendencia a llevar la contraria. Excentricidad y extremismo. Comienza muchos proyectos pero no sabe finalizarlos. Conclusiones precipitadas son la causa de imprudencias temerarias. Obstinación intelectual. Separaciones bruscas cotidianas motivadas por cambios repentinos de pensamiento. MERCURIO EN CONJUNCIÓN CON URANO: Su comprensión y expresión mental está llena de viveza y originalidad. Rapidez de respuesta frente a los acontecimientos externos. No acepta las ideas tradicionales. Le gusta probar e investigar las cosa y las situaciones por sí mismo. MERCURIO EN ARMONÍA CON NEPTUNO: Expresión implícita. Parábola, poesía. Mente perspicaz y penetrante para descubrir las cosas ocultas o camufladas. Interés por la psicología. La lógica y la intuición están aunadas y armonizadas. Amor por la poesía. La falta de sinceridad y el engaño mental no son tolerados. MERCURIO EN TENSIÓN CON NEPTUNO: Engaño, fraude, comercio ilícito, calumnias. Problemas con los documentos, falsificación. Mentalidad confusa que provoca concepciones caóticas. Falta de sentido práctico. Se ilusiona con facilidad y es utópico sin dificultad. Tendencia a soñar despierto. Mala memoria como consecuencia de despistes y falta de atención. MERCURIO EN CONJUNCIÓN CON NEPTUNO: Expresión mental llena de sutileza. Sensibilidad e impresionabilidad frente al medio cotidiano. Confía más en su intuición que en la lógica. Su idealismo le facilita inspiraciones y concepciones elevadas. MERCURIO EN ARMONÍA CON PLUTÓN: Investigación profunda. Buena capacidad científica. Sabe llegar al fondo de las cosas de forma realista y sin rodeos. Su capacidad de concentración y la fuerza de voluntad se alían para conseguir una capacidad mental persuasiva considerable. MERCURIO EN TENSIÓN CON PLUTÓN: Escepticismo, desconfianza, incredulidad, secretismo. Investigación perversa. Disposición mental pendenciera. Prefiere atacar a esperar. Enorme tensión nerviosa. Dureza impositiva en su forma de expresarse. Crítica llena de mordacidad. Utilización de los secretos mentales ajenos en su propio beneficio. MERCURIO EN CONJUNCIÓN CON PLUTÓN: Interés y amor propio por aprender las cosas por sí mismo. Transformar los conocimientos recibidos es su pasión intelectual. Agresividad intelectual para imponerse si se le desdeña. Relaciones fraternales llenas de intensa emotividad. MERCURIO EN ARMONÍA CON EL NODO NORTE DE LA LUNA: Suerte por actividad intelectual. Facilidad de expresión MERCURIO EN TENSIÓN CON EL NODO NORTE DE LA LUNA: Capacidad de comprensión, pero dificultad de expresión de las ideas propias o su aceptación por los demás. TRÁNSITOS DE MERCURIO Aumentan la actividad mental, la comunicación y las noticias relacionadas con los asuntos representados por los planetas y Casas transitadas por Mercurio. Duran pocos días, y no son muy importantes por sí mismos, aunque pueden reforzar mucho la acción simultánea de otros tránsitos. Cuando Mercurio está retrógrado o en la proximidad de un estacionamiento, se comportará como los tránsitos de Urano, su octava superior, provocando acontecimientos repentinos, muy originales o sorprendentes. ASPECTOS DE MERCURIO Mercurio nos da información sobre las cualidades intelectuales del sujeto, su expresión verbal (la no-verbal, gestual o emocional vendría indicada por la Luna); la expresión de las opiniones, el tipo de redacción y capacidad para los estudios (y los idiomas en particular). Indirectamente, da indicaciones de las relaciones con hermanos, vecinos y conocidos, así como los desplazamientos cotidianos, medio de transporte y manera de conducir. MERCURIO RETRÓGRADO : Revisión, repaso, mejor comprensión que expresión. MERCURIO IMPEDIDO (vacío de curso): Impedimentos para la comunicación MERCURIO-SOL: ver aspectos del Sol MERCURIO-LUNA: ver aspectos de la Luna MERCURIO EN ARMONÍA CON VENUS: Oratoria, persuasión, diplomacia. Cualidades literarias, placeres intelectuales. Su sensibilidad e inteligencia están unidas. Curiosidad llena de emotividad. Afectuosidad, simpatía y sociabilidad para ser puesta al servicio de los demás. Gracia y agrado en la forma de comportarse. Interés por las creaciones literarias. MERCURIO EN TENSIÓN CON VENUS: Parloteo, mentalidad frívola. Lecturas frívolas o licenciosas. Su indiscreción provoca malos entendidos. Falta de sinceridad en sus asuntos sentimentales. Dificultad en la concentración mental. Despreocupación y holganza frente a sus responsabilidades cotidianas. Predisposición a pérdidas económicas originadas por sus despistes. MERCURIO EN CONJUNCIÓN CON VENUS: Afabilidad y sociabilidad en su medio cotidiano. Alegría y optimismo que son transmitidos a los otros en su trato social. Buena expresión oral y escrita. Posibilidad de ingresos económicos derivados de la comunicación. Sentido del humor diplomático. Vivencias amorosas en viajes. MERCURIO EN ARMONÍA CON MARTE: Expresión directa y convincente. Habilidad manual. Eficacia, agilidad, buenos reflejos. Energía mental para el estudio. Mente penetrante, observadora y bien capacitada para la controversia intelectual. Interés por la mecánica y la ingeniería. Su rapidez de reflejos y energía combativa le hace buen deportista. Competitividad comercial. MERCURIO EN TENSIÓN CON MARTE: Agresividad verbal, falta de respeto, demagogia, cinismo. Medios de acción intelectuales o verbales. Frecuentes disputas intelectuales. Irritabilidad y nerviosismo, que provocan inquietud y tensión generalizada. Falta de tacto para comunicar lo que piensa. Problemas fraternales. Peleas e incomprensiones laborales que provocan pérdidas de empleo. MERCURIO EN CONJUNCIÓN CON MARTE: Su energía mental le lleva a participar en debates y controversias intelectuales. Su crítica está llena de sátira. Sinceridad y presteza para decir lo que piensa a los demás. La velocidad puede atraer riesgos físicos a su vida. MERCURIO EN ARMONÍA CON JÚPITER: Veracidad. Filosofía, sabiduría, comercio, idiomas, geografía, erudición. Mentalidad liberal. Atracción por los actos culturales. Los viajes y los estudios van unidos en su vida. Capacidad para la enseñanza superior. La legalidad y la moralidad acompañan a sus actuaciones cotidianas. MERCURIO EN TENSIÓN CON JÚPITER: Mentira. Falsificación. Promesas no mantenidas. Contrabando. Tendencia a la exageración, por lo que puede perder el control de las fuerzas mentales que pone en movimiento. Sus objetivos rebasan sus posibilidades intelectuales. Promete más de lo que cumple y ello le puede atraer distanciamientos sociales. MERCURIO EN CONJUNCIÓN CON JÚPITER: Expansión mental. Interés por la filosofía y el derecho. Habilidad para influenciar mentalmente a los demás. Buenas dotes para la comunicación en general. Importancia de la educación superior para desarrollar sus aptitudes mentales. Afición a los viajes culturales. MERCURIO EN ARMONÍA CON SATURNO: Perspicacia, lógica, cualidades matemáticas. Exactitud en los términos. Cautela, reserva y prudencia mental. Su educación elemental le deja una huella indeleble. Planear cuidadosamente el futuro intelectual es su pasión. Sus ambiciones mentales son satisfechas. Capacidad de concentración bien desarrollada. MERCURIO EN TENSIÓN CON SATURNO: Dificultad de expresión. Parquedad excesiva en las palabras. Falta de confianza en sí mismo. Depresión y melancolía síquica. Su sentido del orden es transformado en rígida disciplina. Su expresión intelectual es temerosa y prejuiciosa. Dificultad para comunicarse con los demás. MERCURIO EN CONJUNCIÓN CON SATURNO: Buena organización mental. Disciplina para adaptar sus cualidades intelectuales a las necesidades prácticas. Paciencia y tenacidad para desarrollar labores administrativas. Tradición y conservadurismo en sus ideas. La profundidad es su clave mental. MERCURIO EN ARMONÍA CON URANO: Facilidad mental. Intelecto rápido. Cualidades técnicas. Mente original y llena de ingenio. Sus ideas hacen progresar mentalmente a los demás. Deseos de reforma y mejoramiento en su círculo de amistades. Se gana las simpatías ajenas por su liberalidad y comprensividad. Relaciones fraternales llenas de dinamismo. MERCURIO EN TENSIÓN CON URANO: Tendencia a llevar la contraria. Excentricidad y extremismo. Comienza muchos proyectos pero no sabe finalizarlos. Conclusiones precipitadas son la causa de imprudencias temerarias. Obstinación intelectual. Separaciones bruscas cotidianas motivadas por cambios repentinos de pensamiento. MERCURIO EN CONJUNCIÓN CON URANO: Su comprensión y expresión mental está llena de viveza y originalidad. Rapidez de respuesta frente a los acontecimientos externos. No acepta las ideas tradicionales. Le gusta probar e investigar las cosa y las situaciones por sí mismo. MERCURIO EN ARMONÍA CON NEPTUNO: Expresión implícita. Parábola, poesía. Mente perspicaz y penetrante para descubrir las cosas ocultas o camufladas. Interés por la psicología. La lógica y la intuición están aunadas y armonizadas. Amor por la poesía. La falta de sinceridad y el engaño mental no son tolerados. MERCURIO EN TENSIÓN CON NEPTUNO: Engaño, fraude, comercio ilícito, calumnias. Problemas con los documentos, falsificación. Mentalidad confusa que provoca concepciones caóticas. Falta de sentido práctico. Se ilusiona con facilidad y es utópico sin dificultad. Tendencia a soñar despierto. Mala memoria como consecuencia de despistes y falta de atención. MERCURIO EN CONJUNCIÓN CON NEPTUNO: Expresión mental llena de sutileza. Sensibilidad e impresionabilidad frente al medio cotidiano. Confía más en su intuición que en la lógica. Su idealismo le facilita inspiraciones y concepciones elevadas. MERCURIO EN ARMONÍA CON PLUTÓN: Investigación profunda. Buena capacidad científica. Sabe llegar al fondo de las cosas de forma realista y sin rodeos. Su capacidad de concentración y la fuerza de voluntad se alían para conseguir una capacidad mental persuasiva considerable. MERCURIO EN TENSIÓN CON PLUTÓN: Escepticismo, desconfianza, incredulidad, secretismo. Investigación perversa. Disposición mental pendenciera. Prefiere atacar a esperar. Enorme tensión nerviosa. Dureza impositiva en su forma de expresarse. Crítica llena de mordacidad. Utilización de los secretos mentales ajenos en su propio beneficio. MERCURIO EN CONJUNCIÓN CON PLUTÓN: Interés y amor propio por aprender las cosas por sí mismo. Transformar los conocimientos recibidos es su pasión intelectual. Agresividad intelectual para imponerse si se le desdeña. Relaciones fraternales llenas de intensa emotividad. MERCURIO EN ARMONÍA CON EL NODO NORTE DE LA LUNA: https://www.astralis.es/aforismos/intasp/aspmer.htm https://www.facebook.

MarthaC.Astrologa 20.11.2022

El mito de Palas Atenea Palas Atenea es la diosa de la sabiduría y se le conoce en la mitología latina como Minerva. Sus padres son Zeus y Metis. Ésta estaba am...barazada, cuando Zeus se la comió aconsejado por Gea y Urano, pues le habían indicado que su segundo hijo sería varón y lo destronaría. Pero, Zeus quería tener a su hija, por lo que le pide a Hefesto (el divino cojo, dios del fuego) que le abra la cabeza, de donde nació la joven Atenea totalmente armada. Así, esta diosa se caracteriza por ser guerrera. Mató a los gigantes Palante y Encélado. Siempre apoyó a los aqueos, en oposición a los troyanos, ya que uno de ellos Paris, quien se había negado a considerarla la diosa más hermosa, y había elegido a Afrodita. Entre sus protegidos se cuentan héroes como Heracles (Hércules), Odiseo (Ulises), y Aquiles. Además, por ser también diosa de la actividad inteligente protege a las tejedoras, hilanderas, y bordadoras. Y es también identificada como diosa de las artes, de la literatura y de la filosofía. Sus atributos más conocidos son la lanza, el casco y la égida. Su escudo llevaba empotrada la cabeza de Medusa, la Gorgona; que tornaba en piedra todo lo que mirara. Su animal favorito era la lechuza, debido a que es un símbolo de sabiduría y razón, y la planta favorita era el olivo. El nombre Palas, es un nombre ritual que se le agrega por la diosa antigua que supuestamente la crió, la cual se llamaba Palas. Atenea la mató accidentalmente y para enmendar el error construyó una estatua llamada Palaidos, que fue una divinidad adorada por los Troyanos. Atenea no se relacionó con hombre o dios conocido, y se mantuvo virgen. Sin embargo, tuvo un hijo, lo que ocurrió de la siguiente forma. La diosa visitó a Hefesto, para procurarse armas. Hefesto estaba despechado porque Afrodita lo había abandonado por Ares, y cuando vio a Atenea se enamoró de ella y quiso hacerla suya. La diosa huyó, sin embargo Hefesto le dio alcance y la cogió en sus brazos. Atenea se resistio y no permitió que él la poseyera, pero el dios con un deseo y una pasión incontrolables, mojó la pierna de Atenea con su semen. Ella asqueada se limpió y tiró la toalla al suelo. La tierra fecundada dio a luz a Erictonio a quien Atenea crió y educó como su propio y único hijo. http://mitologiagriegainfo.blogspot.com//el-mito-de-palas- PALAS: Mitología: diosa griega de la sabiduría y la razón, que protegía a los héroes en la batalla. Su homóloga romana es Minerva. Período orbital: 4.62 años alrededor del Sol. Período de rotación: 7.81 horas. Inclinación: 34.84. Diámetro: más o menos 523 kms. Domicilio: Virgo. Exaltación: Aquarius. Destierro: Pisces. Caída: Leo. Armónico: Aries, Gemini y Sagittarius. Relaciones: está asociado con el aspecto creativo de la personalidad, la agricultura, la arquitectura (la construcción, la ingeniería), el arte práctico, la artesanía, la bioenergética, los cascos protectores (simbólica y literalmente hablando), la ciencia, los constructores de barcos, la creatividad inventiva, el ecologismo, el feminismo, la fusión mente-cuerpo, la geografía, la hilandería (los telares), la industria, el ingenio, la intelectualidad, las labores femeninas, la metalurgia, la navegación, los obreros, el pacifismo, las percepciones originales, la planificación, el principio de inteligencia creativa, la precisión, el proletariado, la sabiduría creativa, el sentido de la estrategia, el sindicalismo. Símbolos: el casco, la ejida, el escudo, la lanza, la plomada. Lugares: las bibliotecas, los campos laborales, las ciudades, las plazas. Colores: el amarillo (color del intelecto y del dios Orunmila en la religión lucumí de los yoruba de África); el blanco (que con rayas azules es pertenencia del dios Babalu-Aiye en la religión Lucumí de los yoruba de África); el lila. Animales: la cabra, el escarabajo (símbolo egipcio del alma), el gallo (emblema de vigilancia), la lechuza, la serpiente, el unicornio. Extracto del Libro de Mauricio Puerta. https://www.facebook.com/marthastrologa/ https://www.facebook.com/GUIA-Espiritual-y-Videncia-101399588290759/

MarthaC.Astrologa 20.11.2022

Antes de Predecir como Astróloga, debo de PREVENIR, esta ciencia milenaria tan maravillosa nos acerca a conocer más de uno mismo, saber que todos vivimos un Mit...o, auto conocimiento y aprovechamiento de nuestros talentos, expansión, transformación, valoración, economía, salud, familia, hijos, trabajo, parejas (Sociedades), viajes cortos, viajes largos (Extranjero), vocación, profesión, karmas inevitables, salud, Luna Negra (Lo que no conviene en las relaciones) Quirón (El maestro, la herida, el sanador) Etc... Subidas y bajadas, pérdidas etc. Sabes cuales son las relaciones que te convienen? Quien viene inevitablemente a tu vida? a cobrarse una deuda pasada? Deseas que interprete lo que escrito esta en tu Carta Natal? Con un lenguaje claro y sin tanta cuadratura? Cambios personales y psicológicos, de acuerdo a tu Ciclo de vida. Tu casa 7, primero debemos conocernos, para poder entender al otro (Pareja). La Astrología nos acerca a entender un poco más, de los acontecimientos y circunstancias diarias, acerca de tantos porque? Y para qué? Que Ciclo debemos de aprovechar? En qué Ciclo voy?... Para escalar, para sembrar... Activación de los talentos y aprovechamientos de los mismos, con oportunidades de EXPANDIR... Soltar, cambiar, dejar atrás, y emprender nuevas tareas que nos lleven al éxito, tanto personal, profesional y económico. Hablaremos de tu pasado... Ofrezco Rectificación de Hora de Nacimiento. Revolución Solar y Relocalización. Carta Compuesta. Astrodiagnosis. Nodos Lunares y Eclipses. Ofrezco mis Servicios vía Skype, comparto pantalla, Facebook, WhatsApp (+ 52 612 204 5237)Los Cabos-Mexico. https://www.facebook.com/martha.cecilia.35 martha.cecilia7133 Skype



Información

Teléfono: +52 612 204 5237

1261 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también