1. Home /
  2. Personal blog /
  3. Marisol Asistente Virtual

Etiquetas / Categorías / Temas



Marisol Asistente Virtual 23.11.2022

¿Te has preguntado por qué muchos de los emprendedores fracasan? Es normal que todos quieran saborear las mieles del emprendimiento, pero no todos están dispuestos a pagar el precio... Debido a estoy hoy te traigo los cinco errores que algunos emprendedores cometen al iniciar su negocio. . 1. Falta de compromiso con su sueño: Algunas personas quieren emprender para ganar más dinero, otras lo quieren hacer para agregar más valor a la vida de los demás. Los que sólo quieren gan...ar dinero, normalmente, pierden el juego. Sin embargo, los que quieren generar más valor a la vida de los demás son los que normalmente lo ganan. . 2. Modelo de negocio: Este es el error más grande de las incubadoras. Te dicen que lo primero que necesitas es un plan de negocios, cuando lo primero que necesitas es un Modelo de Negocio, menciona el autor de Mapa de Riqueza. Un modelo que engrane todas las partes de tu negocio y que garantice que generes dinero. . 3. Producto o servicio vs. Ventas: Enfocarte en el producto o servicio en lugar de enfocarte a las ventas es uno de los errores más frecuentes. ¡Enfócate en las ventas! Primero investiga qué es lo que quiere el mercado y después constrúyelo o consíguelo a través de tu producto o servicio. . 4. Manejo del dinero: Las finanzas de las empresas son un reflejo de las finanzas personales de un emprendedor. El principal reto de las nuevas empresas se llama flujo de efectivo, aún así, muchos emprendedores se gastan todo el dinero que llega la empresa y la mayoría de las veces lo hacen en su estilo de vida en lugar de reinvertirlo para generar más flujo de efectivo. . 5. Implementación acelerada: Cuando inicias una empresa hay un momento para filosofar y otro momento para implementar. Al inicio es bueno clarificar ideas y luego es importante implementarlas y hacerlas realidad. . Espero que está información te haya sido de ayuda y puedas prevenir estos errores que te mencioné el día de hoy, para que así tú negocio pueda crecer mucho más y no caiga debido a estos errores. . . . #Asistentesvirtuales #Emprendedores #Teletrabajo #Errores #Virtualassistant #Mujeresemprendedoras #Instagood #Googlehome See more

Marisol Asistente Virtual 23.11.2022

Tener una buena salud mental hace posible que los colaboradores de una empresa materialicen su potencial, no sufran de estrés, se mantengan productivos y expresen sus ideas. El mal uso del teletrabajo puede generar en los colaboradores que se sientan sofocados por tener una carga mayor a la normal. . Por esta razón, hoy te traigo algunas recomendaciones para que tanto las compañías y los colaboradores las puedan tener en cuenta a la hora de lograr un entorno laboral eficiente.... . Los lideres deben ser conscientes de la situación y no causar en sus colaboradores estrés, pánico o incertidumbre. Establecer una comunicación constante y positiva es la clave. Enfocar las reuniones en los planes futuros. Para no saturar a los colaboradores, se debe procurar encontrar un balance entre el tipo de información que se transmite y las reuniones que se planean. El preparar a los lideres para este tipo de manejo requiere también un esfuerzo por parte de las organizaciones, para que puedan generar ambientes de confianza que permitan escuchar, identificar y contener estas situaciones. . . Cuéntame que te parecieron estas recomendaciones, no olvides darle like y compartirlo en tus redes para llegar a más personas. . . . #Asistentesvirtuales #Teletrabajo #Salud #Recomendaciones #Marketingdigital #Emprendedores #Negocios Virtualassistant #Crisis #Emprendimientofemenino #Viernes #mamáemprendedora #s See more

Marisol Asistente Virtual 23.11.2022

Tener una buena salud mental hace posible que los colaboradores de una empresa materialicen su potencial, no sufran de estrés, se mantengan productivos y expresen sus ideas. El mal uso del teletrabajo puede generar en los colaboradores que se sientan sofocados por tener una carga mayor a la normal. . Por esta razón, hoy te traigo algunas recomendaciones para que tanto las compañías y los colaboradores las puedan tener en cuenta a la hora de lograr un entorno laboral eficiente.... . Los lideres deben ser conscientes de la situación y no causar en sus colaboradores estrés, pánico o incertidumbre. Establecer una comunicación constante y positiva es la clave. Enfocar las reuniones en los planes futuros. Para no saturar a los colaboradores, se debe procurar encontrar un balance entre el tipo de información que se transmite y las reuniones que se planean. El preparar a los lideres para este tipo de manejo requiere también un esfuerzo por parte de las organizaciones, para que puedan generar ambientes de confianza que permitan escuchar, identificar y contener estas situaciones. . . Cuéntame que te parecieron estas recomendaciones, no olvides darle like y compartirlo en tus redes para llegar a más personas. . . . #Asistentesvirtuales #Teletrabajo #Salud #Recomendaciones #Marketingdigital #Emprendedores #Negocios Virtualassistant #Crisis #Emprendimientofemenino #Viernes #mamáemprendedora #s See more

Marisol Asistente Virtual 22.11.2022

¿Te has preguntado por qué muchos de los emprendedores fracasan? Es normal que todos quieran saborear las mieles del emprendimiento, pero no todos están dispuestos a pagar el precio... Debido a estoy hoy te traigo los cinco errores que algunos emprendedores cometen al iniciar su negocio. . 1. Falta de compromiso con su sueño: Algunas personas quieren emprender para ganar más dinero, otras lo quieren hacer para agregar más valor a la vida de los demás. Los que sólo quieren gan...ar dinero, normalmente, pierden el juego. Sin embargo, los que quieren generar más valor a la vida de los demás son los que normalmente lo ganan. . 2. Modelo de negocio: Este es el error más grande de las incubadoras. Te dicen que lo primero que necesitas es un plan de negocios, cuando lo primero que necesitas es un Modelo de Negocio, menciona el autor de Mapa de Riqueza. Un modelo que engrane todas las partes de tu negocio y que garantice que generes dinero. . 3. Producto o servicio vs. Ventas: Enfocarte en el producto o servicio en lugar de enfocarte a las ventas es uno de los errores más frecuentes. ¡Enfócate en las ventas! Primero investiga qué es lo que quiere el mercado y después constrúyelo o consíguelo a través de tu producto o servicio. . 4. Manejo del dinero: Las finanzas de las empresas son un reflejo de las finanzas personales de un emprendedor. El principal reto de las nuevas empresas se llama flujo de efectivo, aún así, muchos emprendedores se gastan todo el dinero que llega la empresa y la mayoría de las veces lo hacen en su estilo de vida en lugar de reinvertirlo para generar más flujo de efectivo. . 5. Implementación acelerada: Cuando inicias una empresa hay un momento para filosofar y otro momento para implementar. Al inicio es bueno clarificar ideas y luego es importante implementarlas y hacerlas realidad. . Espero que está información te haya sido de ayuda y puedas prevenir estos errores que te mencioné el día de hoy, para que así tú negocio pueda crecer mucho más y no caiga debido a estos errores. . . . #Asistentesvirtuales #Emprendedores #Teletrabajo #Errores #Virtualassistant #Mujeresemprendedoras #Instagood #Googlehome See more

Marisol Asistente Virtual 22.11.2022

Delegar te gustará porque hará que tú negocio crezca y se potencie, pero... No te animas porque es muy difícil saber por dónde comenzar. . . . Igualmente el miedo al fracaso, el orgullo, lo que piensan de ti,... Todo se desvanece ante la muerte, no tienes razón para no perseguir tus anhelos. ¡No te rindas!... . . Si quieres potenciar y crecer tú negocio será necesario que aprendas la habilidad de DELEGAR, paso a paso revisando cómo te vas sintiendo y confiando en la persona que has elegido para sumar a tú grupo de trabajo. Te sorprenderás principalmente y verás que la tarea no era tan difícil como creías porque obtendrás conocimiento y te darás cuenta que hay personas perfectamente capacitadas deseando ayudarte. . . #soyasistentevirtual #teayudoaayudarte #gestiondeltiempo #emprender #mujeresemprendedoras #emprendimiento #teletrabajo #freelance See more

Marisol Asistente Virtual 22.11.2022

Hoy en este post te estaré comentando todo acerca del elevator pitch y que tal vez no conocías. . El elevator pitch es una presentación con una descripción rápida y clara de tu proyecto, de tu idea, tu compañía, o de ti mismo. Esta expresión se llama así porque debes dar un discurso en el mismo en el que un ascensor (elevator en USA) tarda en ir de la planta baja a una planta alta. . El elevator pitch tiene que tener un objetivo, desde tener la tarjeta de visita de esa person...a para contactarle mas tarde, como ver la posibilidad de un posible ascenso, o captar a un nuevo cliente. . Hay una variedad de situaciones para las que tienes que un elevator pitch es infinita: Siendo asistente de dirección, o administrativa. Para las asistentes virtuales es muy prioritario. . El elevator pitch puede llevar todo tipo de información, pero las mas imprescindibles podrían ser: Lo que haces actualmente / Tu proyecto, tu idea. Logros que has tenido (Si quieres cambiar de trabajo, o si quieres ascender esto es muy importante) / lo conseguido con el proyecto hasta ahora. Sobre lo que te estas formando actualmente. En qué puedes ayudar a esa persona. En qué te puede ayudar esa persona. . . Espero que esta información te haya sido de ayuda. Si ha sido así, agradecería mucho que lo compartas en tus redes y le des like a este post . . . #Asistentesvirtuales #Emprendimiento #Elevatorpitch #Emprendedores #Negocios #Comunidad #Virtualassistant #Mujeremprendedora #Lideresdigitales #Teletrabajo #Freelance #New #Post See more

Marisol Asistente Virtual 22.11.2022

Cuando eres emprendedor por lo general debes tener ciertas actitudes que te permitan avanzar en tú negocio: cómo mantener una actitud positiva, estar abierto al cambio, ser dedicado, perseverante y paciente. . Todas estás actitudes son necesarias para llevar a cabo tú emprendimiento y mantenerlo en el tiempo. Ya que vivimos en una era tecnológica que va avanzando muy rápido tenemos que estar al día con nuevas tendencias, innovar y hacer cada cierto tiempo cambios en nuestro n...egocios para ofrecer mejores servicios o productos a nuestros clientes. . La capacitación constante nos puede brindar: Las herramientas para innovar y estar al día con nuevas tendencias. Nos impulsa a seguir adelante, crecer y expandirnos. Nos permite siempre tomar la iniciativa, ir adelante y sugerir ideas a nuestros clientes. Nos da las herramientas para estar motivados ante cualquier eventualidad que pueda surgir en el avance de nuestro negocio. . Y lo mejor de todo esto es que en la actualidad existen muchas opciones de capacitación tanto presenciales cómo online. Puedes encontrar seminarios, foros, cursos, talleres, eventos entre otras cosas, y estás nos ayudarán a formarnos de manera profesional y aportar beneficios para nuestro negocio o emprendimiento. . . Espero que estos consejos te sean de ayuda y te haya gustado, déjame tus comentarios sobre que te pareció este post y compártelo para llegar a más personas . . . #Asistentesvirtuales #Comunidad #Teletrabajo #Emprendimiento #Asistentevirtual #s #Marketingdigital #capacitacion #New #Post #Negociosonline #Lideresdigitales #Emprendedores See more

Marisol Asistente Virtual 22.11.2022

Si sientes que a pesar de ser profesional, estar dispuesto a prestar un servicio valioso a otras empresas y ser especializado, la Asistencia Virtual no es lo tuyo porque no sabes como vender, hoy te daré 4 recomendaciones para que puedas vender como un profesional. . 1. No se trata de ti, sino del cliente: Este es el típico error al momento de vender nuestros servicios. Nos enfocamos en nosotros, en lo que hacemos, en lo que hemos logrado, y nos olvidamos del cliente. Al mom...ento de enfrentarte a un cliente, preséntate, di tu nombre y a que te dedicas. Es decir, enfócate en el cliente y en su empresa. Ya que esto es hasta beneficioso para esos nervios que te invaden al momento de enfocarte en un cliente: no tendrás que hablar mucho. Solo lo justo, el resto lo dirá el cliente. . 2. En lugar de una reunión para venderle tus servicios de Asistente Virtual, haz una conversación: Al momento de ese primer encuentro con tus clientes, evita el tono de reunión de venta y opta por un tono conversacional. Las personas se sienten mucho mas en confianza cuando hablan de si mismos y sus negocios, presta mucha atención a lo que dice tu cliente, hazle las preguntas correctas y reacciona de acuerdo a sus palabras. . 3. Se sincero: Si cuando escuchas las respuestas de tus clientes, notas que su problema no esta en tu área profesional, se sincero y dile que no podrás ayudarlo como esperabas. Evita caer en la tentación de ofrecerle tus servicios y pensar que luego "resuelves" ya que esto no es ético y es engañarlos. . 4. Que tu trabajo sea tu mejor carta de presentación: Una vez establecida la confianza, envía tu propuesta de trabajo por correo electrónico de forma corta y concisa. Aprovecha las experiencias con cada cliente para alimentar tus redes sociales o sitio web, tu buen trabajo hablara por ti y te dará un nombre consolidado en la industria. . . Ahora cuéntame ¿Te sientes un vendedor innato o es una de las cosas que mas te cuesta hacer en tu emprendimiento de Asistente Virtual? Estaré leyendo tus experiencias. . . . #Asistentesvirtuales #Emprendimiento #Teletrabajo #Servicios #Emprededoresvirtuales #Marketingdigital #New #Post #Teletrabajadores #s See more

Marisol Asistente Virtual 22.11.2022

Cumplir con los plazos de entrega que acordamos con los clientes es un punto muy importante para tener una vida de asistente virtual sustentable. Hoy te traigo algunas ideas que te pueden ser de ayuda para estar al día y cumplir con los plazos acordados con tus clientes. . . : Para poder cumplir con una fecha de entrega es necesario que esté definida y acordada con el cliente. Si solo nos limitamos a decir "Esto estará listo en unas se...manas" puede suceder que cada uno lo interprete a su manera y así ocasionando conflictos en el futuro. . . : Mas allá de comunicar una fecha de entrega, es importante tener la certeza de que podemos cumplir con ella. De lo contrario, el proyecto estará mal encarado desde el comienzo. Es mejor aclarar de entrada con el cliente y no decir ciegamente "Si, puedo lograrlo" y luego dar una mala imagen el día de entrega. . . : Esto es crucial en proyectos grandes, pero aplica también para proyectos o tareas mas cortas. La idea de este punto es ser capaz de fragmentar un proyecto en varias tareas sabiendo que cumpliendo con esas tareas eventualmente habremos terminado con todo el proyecto. . . : Ya sea teletrabajo o no, hay tareas que deben cumplirse antes que otras. A veces dejamos para el final lo que menos nos entretiene, pero hay que ser cuidadosos para que esto no implique dejar de ultimo algo vital. Algo que puede ser de ayuda es pensar en una balanza en la que cada lado representa una tarea. . . Espero que estos consejos te sean de ayuda para la gestión de tus tareas y así mismo que puedas ponerlos en practica para cumplir con los plazos de entrega a tus clientes, no olvides compartirlo y darle like para llegar a mas personas . . . #Asistentesvirtuales #Emprendimiento #Teletrabajo #Comunidad #Marketingdigital #Liderazgo #Negocios #Tipsyconsejos #Emprendedoresvirtuales #s See more

Marisol Asistente Virtual 21.11.2022

Delegar te gustará porque hará que tú negocio crezca y se potencie, pero... No te animas porque es muy difícil saber por dónde comenzar. . . . Igualmente el miedo al fracaso, el orgullo, lo que piensan de ti,... Todo se desvanece ante la muerte, no tienes razón para no perseguir tus anhelos. ¡No te rindas!... . . Si quieres potenciar y crecer tú negocio será necesario que aprendas la habilidad de DELEGAR, paso a paso revisando cómo te vas sintiendo y confiando en la persona que has elegido para sumar a tú grupo de trabajo. Te sorprenderás principalmente y verás que la tarea no era tan difícil como creías porque obtendrás conocimiento y te darás cuenta que hay personas perfectamente capacitadas deseando ayudarte. . . #soyasistentevirtual #teayudoaayudarte #gestiondeltiempo #emprender #mujeresemprendedoras #emprendimiento #teletrabajo #freelance See more

Marisol Asistente Virtual 21.11.2022

Cuando eres emprendedor por lo general debes tener ciertas actitudes que te permitan avanzar en tú negocio: cómo mantener una actitud positiva, estar abierto al cambio, ser dedicado, perseverante y paciente. . Todas estás actitudes son necesarias para llevar a cabo tú emprendimiento y mantenerlo en el tiempo. Ya que vivimos en una era tecnológica que va avanzando muy rápido tenemos que estar al día con nuevas tendencias, innovar y hacer cada cierto tiempo cambios en nuestro n...egocios para ofrecer mejores servicios o productos a nuestros clientes. . La capacitación constante nos puede brindar: Las herramientas para innovar y estar al día con nuevas tendencias. Nos impulsa a seguir adelante, crecer y expandirnos. Nos permite siempre tomar la iniciativa, ir adelante y sugerir ideas a nuestros clientes. Nos da las herramientas para estar motivados ante cualquier eventualidad que pueda surgir en el avance de nuestro negocio. . Y lo mejor de todo esto es que en la actualidad existen muchas opciones de capacitación tanto presenciales cómo online. Puedes encontrar seminarios, foros, cursos, talleres, eventos entre otras cosas, y estás nos ayudarán a formarnos de manera profesional y aportar beneficios para nuestro negocio o emprendimiento. . . Espero que estos consejos te sean de ayuda y te haya gustado, déjame tus comentarios sobre que te pareció este post y compártelo para llegar a más personas . . . #Asistentesvirtuales #Comunidad #Teletrabajo #Emprendimiento #Asistentevirtual #s #Marketingdigital #capacitacion #New #Post #Negociosonline #Lideresdigitales #Emprendedores See more

Marisol Asistente Virtual 21.11.2022

Que la paz, la armonía y la solidaridad reinen en nuestro corazón en esta Navidad y el Año Nuevo que se acerca. Deseo que tengas unas ¡Felices fiestas! . .... . #feliznavidad #2022 #añonuevo #marisolasistentevirtual #familia #fe #amor #sisepuede #buenatierra #abundancia #fortaleza #grandeza

Marisol Asistente Virtual 21.11.2022

Si sientes que a pesar de ser profesional, estar dispuesto a prestar un servicio valioso a otras empresas y ser especializado, la Asistencia Virtual no es lo tuyo porque no sabes como vender, hoy te daré 4 recomendaciones para que puedas vender como un profesional. . 1. No se trata de ti, sino del cliente: Este es el típico error al momento de vender nuestros servicios. Nos enfocamos en nosotros, en lo que hacemos, en lo que hemos logrado, y nos olvidamos del cliente. Al mom...ento de enfrentarte a un cliente, preséntate, di tu nombre y a que te dedicas. Es decir, enfócate en el cliente y en su empresa. Ya que esto es hasta beneficioso para esos nervios que te invaden al momento de enfocarte en un cliente: no tendrás que hablar mucho. Solo lo justo, el resto lo dirá el cliente. . 2. En lugar de una reunión para venderle tus servicios de Asistente Virtual, haz una conversación: Al momento de ese primer encuentro con tus clientes, evita el tono de reunión de venta y opta por un tono conversacional. Las personas se sienten mucho mas en confianza cuando hablan de si mismos y sus negocios, presta mucha atención a lo que dice tu cliente, hazle las preguntas correctas y reacciona de acuerdo a sus palabras. . 3. Se sincero: Si cuando escuchas las respuestas de tus clientes, notas que su problema no esta en tu área profesional, se sincero y dile que no podrás ayudarlo como esperabas. Evita caer en la tentación de ofrecerle tus servicios y pensar que luego "resuelves" ya que esto no es ético y es engañarlos. . 4. Que tu trabajo sea tu mejor carta de presentación: Una vez establecida la confianza, envía tu propuesta de trabajo por correo electrónico de forma corta y concisa. Aprovecha las experiencias con cada cliente para alimentar tus redes sociales o sitio web, tu buen trabajo hablara por ti y te dará un nombre consolidado en la industria. . . Ahora cuéntame ¿Te sientes un vendedor innato o es una de las cosas que mas te cuesta hacer en tu emprendimiento de Asistente Virtual? Estaré leyendo tus experiencias. . . . #Asistentesvirtuales #Emprendimiento #Teletrabajo #Servicios #Emprededoresvirtuales #Marketingdigital #New #Post #Teletrabajadores #s See more

Marisol Asistente Virtual 21.11.2022

Cómo asistente virtual puedo ayudarte a organizar y gestionar las tareas del día a día y algunas que no son tan esenciales para que así tú puedas enfocarte en el gran panorama para tú empresa. . . Estás son algunas de las tareas que gestiono con mis clientes: Gestiono redes sociales. ... Gestionar su e-mail. Gestiono su agenda. Organizo y gestiono viajes. Gestiono el servicio al cliente. Gestiono la búsqueda de proveedores... Gestiono la búsqueda de datos. Y otras tareas especializadas, que cómo en todo, van de acuerdo a tú necesidad. . . . Si hay alguna tarea en la que yo te pueda ayudar y no está incluida en está lista... Escríbeme para programar una cita ¿Tienes tareas en las que yo pueda ayudarte? Cuéntame cuáles son . . . #getiondetareas #asistentevirtualprofesional #productividad #secretariaonline #teletrabajo #negocios #emprendimiento #virtualassistant #redessocialesparanegocios See more

Marisol Asistente Virtual 20.11.2022

Nuevas etapas, Nuevos comienzos Feliz y agradecida con Dios por cada nueva oportunidad que coloca en mi camino, por cada persona y por cada puerta que ha cerrado y las que ha abierto, para traerme hasta aquí. #lopuedeslograr #cambios #bendiciones #vidaabundante

Marisol Asistente Virtual 20.11.2022

Tener una buena salud mental hace posible que los colaboradores de una empresa materialicen su potencial, no sufran de estrés, se mantengan productivos y expresen sus ideas. El mal uso del teletrabajo puede generar en los colaboradores que se sientan sofocados por tener una carga mayor a la normal. . Por esta razón, hoy te traigo algunas recomendaciones para que tanto las compañías y los colaboradores las puedan tener en cuenta a la hora de lograr un entorno laboral eficiente.... . Los lideres deben ser conscientes de la situación y no causar en sus colaboradores estrés, pánico o incertidumbre. Establecer una comunicación constante y positiva es la clave. Enfocar las reuniones en los planes futuros. Para no saturar a los colaboradores, se debe procurar encontrar un balance entre el tipo de información que se transmite y las reuniones que se planean. El preparar a los lideres para este tipo de manejo requiere también un esfuerzo por parte de las organizaciones, para que puedan generar ambientes de confianza que permitan escuchar, identificar y contener estas situaciones. . . Cuéntame que te parecieron estas recomendaciones, no olvides darle like y compartirlo en tus redes para llegar a más personas. . . . #Asistentesvirtuales #Teletrabajo #Salud #Recomendaciones #Marketingdigital #Emprendedores #Negocios Virtualassistant #Crisis #Emprendimientofemenino #Viernes #mamáemprendedora #s See more

Marisol Asistente Virtual 20.11.2022

Hoy en este post te estaré comentando todo acerca del elevator pitch y que tal vez no conocías. . El elevator pitch es una presentación con una descripción rápida y clara de tu proyecto, de tu idea, tu compañía, o de ti mismo. Esta expresión se llama así porque debes dar un discurso en el mismo en el que un ascensor (elevator en USA) tarda en ir de la planta baja a una planta alta. . El elevator pitch tiene que tener un objetivo, desde tener la tarjeta de visita de esa person...a para contactarle mas tarde, como ver la posibilidad de un posible ascenso, o captar a un nuevo cliente. . Hay una variedad de situaciones para las que tienes que un elevator pitch es infinita: Siendo asistente de dirección, o administrativa. Para las asistentes virtuales es muy prioritario. . El elevator pitch puede llevar todo tipo de información, pero las mas imprescindibles podrían ser: Lo que haces actualmente / Tu proyecto, tu idea. Logros que has tenido (Si quieres cambiar de trabajo, o si quieres ascender esto es muy importante) / lo conseguido con el proyecto hasta ahora. Sobre lo que te estas formando actualmente. En qué puedes ayudar a esa persona. En qué te puede ayudar esa persona. . . Espero que esta información te haya sido de ayuda. Si ha sido así, agradecería mucho que lo compartas en tus redes y le des like a este post . . . #Asistentesvirtuales #Emprendimiento #Elevatorpitch #Emprendedores #Negocios #Comunidad #Virtualassistant #Mujeremprendedora #Lideresdigitales #Teletrabajo #Freelance #New #Post See more

Marisol Asistente Virtual 20.11.2022

Eres un Asistente Virtual y quieres escalar tu negocio pero no tienes idea de como hacerlo, hoy te traigo 4 tips para que los tengas en cuenta y que te serán de mucha ayuda cuando crezcas. . . Liderazgo diferente: El mejor camino es no poner tu organización en una posición de dificultad en primer lugar. No alces los títulos de tus empleados y su compensación sobre sus habilidades, educación y experiencia obtendrían en el mercado abierto. En suma, ten conversaciones honestas ...con tus empleados sobre la necesidad de traer talentos adicionales para que tu negocio pueda crecer. . . Recursos humanos: Para la mayoría de las empresas, escalar significa agregar empleados, Pero tener mas personas traerá nuevos retos a tu organización. A medida que escalas y aumentas tu plantilla te encontraras con problemas de personas nuevas y desafiantes. No escatimes el departamento de recursos humanos porque necesitaras asesoramientos de expertos y consejo para ayudarte a través de las transiciones. . . Procesos documentados: Escalar un negocio sin una documentación creara mas dificultades que la inversión de tiempo para crear y escribir estos sistemas. Cuando empieces a crecer documenta lo que haces, una buena documentación de los procesos tiene un número de beneficios, también asegúrate de que los empleados completen su trabajo consistentemente a través de la organización y en tiempo. . . Metricas: Cuando un negocio es pequeño, su propietario típicamente esta envuelto en cada aspecto de su empresa. Una vez que transita de pequeña a gran compañía, el dueño no puede estar involucrado en cada detalle. Las métricas permiten al emprendedor dormir en la noche porque ellas te dicen lo que esta pasando en tu negocio, lo bueno y lo malo y sin ellas no puedes saber que arreglar o si tus esfuerzos son efectivos. . . Espero que estos consejos te sean de ayuda para que tu negocio escale y puedas llegar a otro nivel con tu empresa, déjame en los comentarios que te parecieron estos consejos y compártelo en tus redes. . . . #AsistentesVirtuales #Teletrabajo #Comunidad #Emprendimiento #Tipsyconsejos #Negocios #Marketingdigital #VirtualAssistant #Freelance #Teletrabajadores See more

Marisol Asistente Virtual 20.11.2022

¿Por qué te la pasas comparandote con personas que empezaron 10 años antes que tú? . Ten en cuenta que tú primer paso nunca será igual que el paso 50 de alguien más. . ¿Quieres mejorar cada día? Yo te recomiendo que te enfoques en algo que dependa de ti y que puedas mejorar en ti, nada más. ... . . Trata de mejorar un poco cada día, aunque sea un poco es suficiente, y te aseguro que habrán días en los que mejorarás mucho, y otros días en los que mejorarás un poco, pero lo importante es que estés siempre en constante mejora. . Si lo haces verás que lo más probable es que dentro de un año cosecharás asombrosas mejoras que siembres el día de hoy. . . Espero que estos consejos te ayuden en tú vida empresarial y puedas aplicarlos para cosechar grandes logros en un futuro cercano. . . Si este post fue de tú agrado espero que me regales un like y también si conoces alguien que le pueda ser de ayuda lo compartas y comenta que te pareció. . . . #tipsdelaasistente #asistentesvirtuales #emprendedoresvirtuales #mujer #instagood #empresarios #ideas #freelance #googlehome #marketingdigital #liderazgo #teletrabajo #new #negociosonline See more

Marisol Asistente Virtual 20.11.2022

Hoy en este post te estaré comentando todo acerca del elevator pitch y que tal vez no conocías. . El elevator pitch es una presentación con una descripción rápida y clara de tu proyecto, de tu idea, tu compañía, o de ti mismo. Esta expresión se llama así porque debes dar un discurso en el mismo en el que un ascensor (elevator en USA) tarda en ir de la planta baja a una planta alta. . El elevator pitch tiene que tener un objetivo, desde tener la tarjeta de visita de esa person...a para contactarle mas tarde, como ver la posibilidad de un posible ascenso, o captar a un nuevo cliente. . Hay una variedad de situaciones para las que tienes que un elevator pitch es infinita: Siendo asistente de dirección, o administrativa. Para las asistentes virtuales es muy prioritario. . El elevator pitch puede llevar todo tipo de información, pero las mas imprescindibles podrían ser: Lo que haces actualmente / Tu proyecto, tu idea. Logros que has tenido (Si quieres cambiar de trabajo, o si quieres ascender esto es muy importante) / lo conseguido con el proyecto hasta ahora. Sobre lo que te estas formando actualmente. En qué puedes ayudar a esa persona. En qué te puede ayudar esa persona. . . Espero que esta información te haya sido de ayuda. Si ha sido así, agradecería mucho que lo compartas en tus redes y le des like a este post . . . #Asistentesvirtuales #Emprendimiento #Elevatorpitch #Emprendedores #Negocios #Comunidad #Virtualassistant #Mujeremprendedora #Lideresdigitales #Teletrabajo #Freelance #New #Post See more

Marisol Asistente Virtual 20.11.2022

¿Por qué te la pasas comparandote con personas que empezaron 10 años antes que tú? . Ten en cuenta que tú primer paso nunca será igual que el paso 50 de alguien más. . ¿Quieres mejorar cada día? Yo te recomiendo que te enfoques en algo que dependa de ti y que puedas mejorar en ti, nada más. ... . . Trata de mejorar un poco cada día, aunque sea un poco es suficiente, y te aseguro que habrán días en los que mejorarás mucho, y otros días en los que mejorarás un poco, pero lo importante es que estés siempre en constante mejora. . Si lo haces verás que lo más probable es que dentro de un año cosecharás asombrosas mejoras que siembres el día de hoy. . . Espero que estos consejos te ayuden en tú vida empresarial y puedas aplicarlos para cosechar grandes logros en un futuro cercano. . . Si este post fue de tú agrado espero que me regales un like y también si conoces alguien que le pueda ser de ayuda lo compartas y comenta que te pareció. . . . #tipsdelaasistente #asistentesvirtuales #emprendedoresvirtuales #mujer #instagood #empresarios #ideas #freelance #googlehome #marketingdigital #liderazgo #teletrabajo #new #negociosonline See more

Marisol Asistente Virtual 20.11.2022

Eres un Asistente Virtual y quieres escalar tu negocio pero no tienes idea de como hacerlo, hoy te traigo 4 tips para que los tengas en cuenta y que te serán de mucha ayuda cuando crezcas. . . Liderazgo diferente: El mejor camino es no poner tu organización en una posición de dificultad en primer lugar. No alces los títulos de tus empleados y su compensación sobre sus habilidades, educación y experiencia obtendrían en el mercado abierto. En suma, ten conversaciones honestas ...con tus empleados sobre la necesidad de traer talentos adicionales para que tu negocio pueda crecer. . . Recursos humanos: Para la mayoría de las empresas, escalar significa agregar empleados, Pero tener mas personas traerá nuevos retos a tu organización. A medida que escalas y aumentas tu plantilla te encontraras con problemas de personas nuevas y desafiantes. No escatimes el departamento de recursos humanos porque necesitaras asesoramientos de expertos y consejo para ayudarte a través de las transiciones. . . Procesos documentados: Escalar un negocio sin una documentación creara mas dificultades que la inversión de tiempo para crear y escribir estos sistemas. Cuando empieces a crecer documenta lo que haces, una buena documentación de los procesos tiene un número de beneficios, también asegúrate de que los empleados completen su trabajo consistentemente a través de la organización y en tiempo. . . Metricas: Cuando un negocio es pequeño, su propietario típicamente esta envuelto en cada aspecto de su empresa. Una vez que transita de pequeña a gran compañía, el dueño no puede estar involucrado en cada detalle. Las métricas permiten al emprendedor dormir en la noche porque ellas te dicen lo que esta pasando en tu negocio, lo bueno y lo malo y sin ellas no puedes saber que arreglar o si tus esfuerzos son efectivos. . . Espero que estos consejos te sean de ayuda para que tu negocio escale y puedas llegar a otro nivel con tu empresa, déjame en los comentarios que te parecieron estos consejos y compártelo en tus redes. . . . #AsistentesVirtuales #Teletrabajo #Comunidad #Emprendimiento #Tipsyconsejos #Negocios #Marketingdigital #VirtualAssistant #Freelance #Teletrabajadores See more



Información

Teléfono: +52 55 7361 7767

Web: linktr.ee/marisolasistentevirtual

61 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también