1. Home /
  2. Científico /
  3. Dr. Manuel Soriano Pediatra

Etiquetas / Categorías / Temas



Dr. Manuel Soriano Pediatra 23.11.2022

Ciudad de México. El WTC, pero mejor aún la Luna y de fondo el Popocatépetl. Días bonitos de la Ciudad.

Dr. Manuel Soriano Pediatra 23.11.2022

¡Feliz Día del niño! A nosotros por ese niño que fuimos y siempre seremos. A nuestros familiares y amigos con los que hemos compartido tanto.... A nuestros pacientes quien nos regalan la felicidad y nos enseñan a ser enfermos más felices, porque ellos nos dan una lección donde no se quejan y son más fuertes que nosotros. Hemos visto niños muy graves salir adelante, otros nos han dejado en el camino, pero siempre cada uno de ellos nos deja una marca en el corazón siempre recordando qué hay que tratarlos como lo que son, como niños. Felicidades. Aún me faltan muchos niños en estas fotos. @_yssa14 @karla1185 @salimhdez @capuchinoxqui @capuchino._23 @rosarioaguilar53 @gelizabeth.sorianoa @alexandrasoriano_ @brenduhsoriivno @sorianoalma @elviabesil @pepesalinas2005 @yurandyur @kabe_85 @thelifewithsanti @dnix_c.poblette @drsteps3 @docvillal @dra.gracielazarate @aguamalaaa @faby_celes @ac_ingrid @karina.ortizb @nuravimart @unidosporevaluna @mariana.lam.c @dannyazpra

Dr. Manuel Soriano Pediatra 23.11.2022

¡Están haciéndolo excelentes profesores! Mi mayor respeto y admiración. Gracias @intensivist_man por compartir esta imagen.

Dr. Manuel Soriano Pediatra 23.11.2022

La pregunta día a día es:¿Qué hago para evitar el Coronavirus? PD. Esto aplica en tooooodooooo y en todos.1. !Quédate en casa!Si no tienes necesidad de salir, no lo hagas. Es el mayor factor de riesgo para contaminarse. 2. Lávate las manos constantemente o usa un desinfectante con base en alcohol. Sobre todo antes de tocar una de las partes húmedas de tu cara. Cualquier cosa que agarres, inmediato después échate alcohol gel o lávatelas. Si vas al súper es lo mismo, desin...féctalas. NO uses guantes, eso se contamina mucho más y más si no sabes quitártelos. Usa manga larga. 3. ¡No te toques ojos, nariz y boca! Son el sitio donde entra el bicho. Aguas, que este es esencial. 4. ¡Manten la distancia!Es la forma que evitaremos que nos entre la saliva de otros a nuestras partes húmedas. 5. ¡Cubrebocas!Aunque estés sano; ya que puede ser que seas portador asintomático y eso nos contaminará de tu coronavirus. 6. Dieta y ejercicio.Se asocia a buena recuperación y mejor sobreviva. 7. ¡Quédate en casa si te sientes mal!Y si tienes fiebre, tos o dificultad para respirar, busca ayuda médica. 8. Si toses o estornudas, hazlo con el codo interno del brazo. 9. Las caretas son un extra, no esta demostrado pero puede ayudar sobre todo donde no puedes mantener la sana distancia. 10. Los tapetes sanitizantes no son tan útiles o esenciales como lo creemos. Pero si te gusta andar descalzo en casa o te gusta besarte los pies puede ser que te ayude. 11. Los guantes son lo peor que pudiéramos usar. Se contaminan muy fácil y no es un factor de protección. El virus no entra por las manos. Estas son las medidas más importantes de acuerdo a la literatura y a mi consideración; lo más importante es ser cociente de esto, practicarlas hasta que nos salgan naturales y ser empático con los demás.A practicar. Comparte para que llegue a más personas esta valiosa información. @ Dr. Manuel Soriano Pediatra See more

Dr. Manuel Soriano Pediatra 23.11.2022

Esta faceta es pequeña y estoy consciente que es efímera pero en mi corazón es muy grande y me deja marcado en mi mente. Me gusta mucho compartir lo poquito que tengo de conocimientos con la población en general. Siempre doy gracias a @alvah.perez y @programahoy por la oportunidad que me otorgan para ayudar a la difusión. Es un pequeño grano de arena, pero espero sea significativo para algunas personas.

Dr. Manuel Soriano Pediatra 22.11.2022

Los verdaderos guerreros existen y están a nuestro lado. Hoy mi amigo @enrique_og007 esta saliendo de una sepsis (infección en sangre). Si vieran cuantas cosas ha pasado:... - Este es su segundo cáncer. - 5 cirugías en cerebro (una resección de tumor y 4 válvulas. - 10 ciclos quimioterapias - 35 ciclos de radioterapia. - COVID-19. - Un temblor (el de junio). Ya para que les sigo contando. En serio es un guerrerazo. Y ¿saben? La sepsis es un estado gravísimo, donde las fuerzas se te acaban y él ha tenido la fuerza para iniciar HOY LAS CLASES VIRTUALES. Merece mucho mucho amor. ¿Me ayudan a seguirlo en sus redes? @marisolglzc @odalysrp @paulstanleyd @burrovan @negroaraiza @alvah.perez @karly2626 @ Star Médica Hip

Dr. Manuel Soriano Pediatra 22.11.2022

Si usas el cubrebocas, lo más importante es usarlo correctamente para evitar contagiarte. En esta fase 3 de la contingencia y más que nunca es Quédate en casaSigue lavándote las manos, cúbrete con el ángulo interno del codo al toser, no te toques la cara, sana distancia que son las medidas más importantes. Si tienes una actividad esencial y necesitas usar el cubrebocas, úsalo correctamente.... 1. Para el almacenamiento de tu cubrebocas, hazlo en un lugar donde no se esté manipulando constantemente; una bolsa de plástico, de papel, en su caja de cartón Para evitar contaminarlo. 2. Usa alcohol gel siempre antes de ponértelo y antes de manipularlo y evitarás contaminarte al llevar la mano a tu cara. 3. Puedes usar un cubrebocas casero. NO PROMUEVAS EL DESABASTO de los cubrebocas quirúrgicos que son necesarios en los hospitales. 4. Identifica em lado repelente, que repele las microgotas de saliva y el lado absorbente para que absorba tu saliva. 5. Manipulalo por las ligas o por los lados; sólo tocarás el centro para ajustarlo. 6. Recuerda ajustarlo para que te cubra el puente de la nariz hasta el mentón completamente. 7. El cubrebocas no debe dejar descubierta la nariz y boca y mucho menos debe ir en el cuello. 8. Para retirarlo siempre tomarlo desde la parte posterior hacia delante, que no toquen las manos tu cara. 9. Hay que cortarlo (para evitar su reciclaje y reventa) y desecharlo en un bote de basura; no en la calle. 10. En caso de cubrebocas casero recuerda lavarlo diariamente, y utilízalo por no más de 4-8 horas. Espero sea de utilidad; el cubrebocas es nada a comparación de la mejor medida que es: ¡Quédate en casa!y a lavarte las manos, sana distancia, no tocarte la cara, toser con el ángulo interno. Estas son las más importantes de todas. Gracias Alva Perez por ser tan creativa y con ideas para que aprendamos como sociedad a ser mejores.

Dr. Manuel Soriano Pediatra 21.11.2022

Inóculo, la exposición y la severidad de la enfermedad de SARS-COV2 En este artículo se demostró que la cantidad de virus inoculado en el cuerpo (alta carga viral en saliva, secreción respiratoria o sangre) está relacionado con una mayor severidad de la enfermedad. Inóculo entendamos que es la cantidad de virus que entran a nuestro cuerpo. Los factores más determinantes para la gravedad fueron la edad (aún así todos estamos en riesgo), comorbilidades (hipertensión fue la m...ás común), género masculino (pero todos somos susceptibles). En la primer imagen se logra observar cómo la cantidad de virus inoculado es el principal factor para la severidad. Entre más nos expongamos al virus, mayor es la severidad. Por ello es que el usar cubrebocas, lentes o careta, va a ayudar mucho para que no nos infectemos y si adquirimos el virus, sea un inóculo pequeño y entre más pequeño hay menos riesgo de tener una complicación. USEMOS CUBREBOCAS EN LA CALLE Y ESPACIOS CERRADOS. Es un acto de bondad hacia los demás. No pensemos solo en nosotros, sino en todos. No olvidemos lavarnos las manos y no tocarnos la cara pero hoy se trata de que reflexionemos. Seamos responsables.

Dr. Manuel Soriano Pediatra 21.11.2022

Queremos aclarar dudas de los papás. Desde la cuenta de Instagram @dr.manuel.soriano Hablaremos de esta nueva noticia que nos ha llegado a todos y han escuchado de Kawasaki y COVID19. Reunimos a los mejores para esto. Reumatólogas, infectóloga, intensivistas pediatras. No se lo pierdan. 28 de mayo del 2020 a las 21 horas de Ciudad de México. Síndrome Inflamatorio Multisistémico Pediátrico para padres. Lo que debo de saber. @dra.mane @sandraencisopelaez @brentello_derma @reumatologapediatra @reumapediatria @somospediatras.com.mx #covid_19 #covid19 #covid #PIMS #kawasaki #pediatria #inflamacion

Dr. Manuel Soriano Pediatra 20.11.2022

Iniciamos la fase 3 de la pandemia. Tenemos que agradecer a la gente que se ha quedado en casa, y ha hecho que esto sea menos caótico. Pero el mayor mensaje y la mejor medida preventiva es y seguirá siendo: ¡QUÉDATE EN CASA! No hay alguna medida preventiva que supere esta.... Además no olvides lavarte las manos, usar alcohol gel, evitar tocarte la cara, toser con el ángulo interno de los brazos. Todos nos podemos infectar, pero las personas mayores de 60 años tienen más riesgos de morir; aunque no nos exenta a los adultos jóvenes o a los niños. Los niños son grandes transmisores. Cuidémonos todos.

Dr. Manuel Soriano Pediatra 20.11.2022

¡Usa el cubrebocas! #challengemask Recuerda que el usar cubrebocas va a salvarte la vida. Se ha demostrado que el SARS-COV-2 puede transmitirse por medio del aire, por ello el uso de cubrebocas se ha vuelto indispensable.... Por ello todos los médicos nos unimos para decirte:USA EL CUBREBOCAS. Es un acto de amor propio y de bondad hacia los demás. @dr.manuel.soriano @pediatrapamela @karla1185 @@pepesalinass @ir_al_dentista_es_cosa_d_ninos @dracecicamberos.rehabilitacion @dra.andyvzz @dr.charlyalcantara @karen.vargasdermapedia @dra.mane @drsteps3 @teresa_de_jesus_vazquez_loredo @dra.vero.rdz @irisotorrinodeninos @claus211 @karla.navar @achzg @kabe_85 @reumapediatria @docvillal @melbaeslinta @dra.joancelisjasso @drakarypacheco @dra_inesmoreno @brentello_derma @denisse_baez13 @fercilloramz @fernandacoo @dradanyfdzpellon.pediatra @pediatria_amigable @dr.saul.neonato @andreeyshon @edithglez @vidaruiz @dra.seleniamedina @mireyagl @pediatrasdeotragalaxia @rogelio.h.ramirez @suu_solano @life.as.jime @diana_sanches14 @ceci._.gap @ivonne.villanueva.5 @dradenissevaquera @rogelio.h.ramirez @castrejon_oftalmologos @almeidislau @adrian8313 @suu_solano @cossal @mirariaguirrezabal @hiehard @nancyluna09 @faby_celes @natalialopez5419 @mtena1 @ivonne.villanueva.5 @inaki.navarro.c @edithaglez @vaneneaves

Dr. Manuel Soriano Pediatra 20.11.2022

¿Cuántas emociones básicas existen? Contrario a lo que pensamos que son miles, tenemos 6 emociones básicas. Lee este post para enterarte de ellas. @ Star Médica Hip

Dr. Manuel Soriano Pediatra 20.11.2022

Ya lo dejo aquí con la corrección ortográfica que hice por descuido personal. Se merecen las cosas bien :)

Dr. Manuel Soriano Pediatra 20.11.2022

Mucho personal de salud ha recibido agresiones en estos días. Un compañero le hacen subir 8 pisos por las escaleras después de estar en guardia. A otra le aventaron cloro cayéndole en los ojos. Entiendo su preocupación, pero nosotros somos humanos también. Hacemos toooodooo para no contaminarnos y créeme qué haciendo cosas cómo está no lograrás nada. ... Cuida a quienes te cuidan que el personal de salud encargado de COVID19 es poco y si lo dañas, no habrá nadie quien te pueda atender. Iniciativa por el Dr. Manuel Jart



Información

Teléfono: +52 55 8436 0140

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también