1. Home /
  2. Product/service /
  3. Manenemini

Etiquetas / Categorías / Temas



Manenemini 22.11.2022

¿De verdad crees que una lengua limitada a realizar sus movimientos no afecta en nada? Pueees déjame decirte que SÍ afecta y mucho. Sólo ve cada imagen e intenta el siguiente ejercicio: Trata de tomar agua sin mover la lengua de su base o trata de hablar, masticar y pasar el bolo para que sea deglutido... ¿Qué tal te fue? ¿Lo lograste? ... Y es que no solo se trata de pensar en la lactancia, sino en la alimentación posterior, el habla, incluso cómo respiramos, el desarrollo cráneo facial, dentición, caries, peso y talla, dificultades para aceptar ciertos alimentos, y si lo pensamos en otras áreas podemos encontrar dificultad para poder besar o realizar sexo oral. La lengua tiene un papel súper importante y es crucial asegurarnos de que sus movimientos no estén comprometidos y si lo están buscar y encontrar la causa. La exploración de la cavidad oral durante la consulta es necesaria e importante, así como observar una toma, la exploración del pecho, los reflejos del bebé y muchas cosas más. Es por eso que la consulta no puede durar media hora o menos Si tienes alguna duda, quieres una consulta (presencial o virtual), buscas algún taller o simplemente quieres aprender más de lactancia puedes agendar una cita por este medio Ltf.Araceli Morales, asesora certificada en lactancia humana. #frenillocorto #lactanciamaterna #grietas #fisioterapiaenlactancia #asesoriaonline

Manenemini 22.11.2022

¿Quién se siente totalmente identificada? Las noches tampoco son nada fáciles para las madres

Manenemini 20.11.2022

Súper importante

Manenemini 20.11.2022

Todos estos días me he visto remecida por tanto posteo respecto a la semana del parto respetado. Y hoy me dio ganas de escribir desde las entrañas y sin mucho ...filtro. Veo cuentas de profesionales de la salud, jactarse de ejercer su práctica basadxs en evidencia. Pero si la evidencia está orientada al respecto, ¿por qué las mujeres seguimos sintiendo que nos robaron nuestros partos, puerperios y lactancias y que fuimos violentadas?. ¿Será que la palabra respeto se confunde con buen trato? Será que no se entiende la profundidad de la palabra y todo lo que enmarca? Hablar de parto respetado es grave. Y lo es porque lo que se ha venido haciendo es una vulneración a los derechos más básicos de las mujeres y sus bebés. El respeto se perdió. Ni siquiera deberíamos hablar de parto humanizado o respetado. Un parto debería serlo per se. Entonces, primero debemos empezar a cuestionar todas nuestras prácticas y las violencias instauradas de manera tan invisible que no se identifican. Y esas, son las más peligrosas. Empieza por entender la sacralidad del parto como experiencia que atraviesa a una mujer a todo nivel. Por comprender de verdad que quienes atienden un parto tienen el honor y el privilegio de presenciar no un acto médico sino de ver la vida. Entonces su rol es de intervenir cuando sea necesario y no de ser protagonista y salvador. Cuando se entienda todo esto, cuando se den cuenta, tal vez no se sienta tan robotizado el discurso de parto respetado y no será una moda de una semana sino una práctica de por vida. Cuando entendamos que nos servimos de la ciencia y que no estamos a su servicio. Y lo digo también como una mujer de ciencia y que por años le sirvió. Cuando esto ocurra, dejaremos de hablar de parto respetado. Y hoy hablo también como mujer que escucha a todxs esxs profesionales y establecimientos hablar de respeto cuando por otro lado escucho a mujeres atendidas por ellxs, relatar sus violencias. Y hablo, claro, de esa violencia disfrazada de buen trato. Sin embargo, reconozco el amoroso trabajo que muchos otrxs profesionales de la salud realizan al deconstruirse y de verdad querer sembrar cosas nuevas. Me quedo con eso



Información

Teléfono: +52 442 365 8106

1085 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también