1. Home /
  2. Escuela /
  3. Mana-Museo de la Biblia

Etiquetas / Categorías / Temas



Mana-Museo de la Biblia 23.11.2022

Maná cuenta entre su repositorio con una edición faccimilar de la Biblia Políglota Complutense. El cardenal Jiménez de Cisneros encargó su elaboración a la Universidad de Alcalá a principios del Siglo XVI; la obra se estructuró en seis volúmenes en folio, todos con portada a dos tintas con el escudo de armas del cardenal Cisneros rodeado de una orla renacentista. Los primeros cuatro volúmenes correspondientes al Antiguo Testamento se hallan impresos en hebreo, latín de la Vulgata y griego en la versión de los Setenta.

Mana-Museo de la Biblia 23.11.2022

La Iglesia Nacional Presbiteriana "El Divino Redentor" celebra la semana de "Biblia y cultura en la Reforma Protestante" en la cual el Filósofo y Profesor Cristian Gómez participará con la conferencia "Influencia de la Reforma en el Arte". Inscripciones en: https://inpeldivinoredentor.org/

Mana-Museo de la Biblia 23.11.2022

El monje agustino Martín Lutero se dio a la tarea de traducir la Biblia, porque creía que era indispensable entregar a los cristianos una versión accesible de la palabra de Dios. El anti aristotelismo se ha considerado siempre una característica propia del luteranismo: Aristóteles todo entero es para la teología lo que las tinieblas para la luz.

Mana-Museo de la Biblia 23.11.2022

Septiembre es el Mes de la Biblia. La Biblia es un libro producto del transcurso de innumerables generaciones, es herencia y legado; por lo que el Doctor René Krüger nos comparte esta información.

Mana-Museo de la Biblia 22.11.2022

La Biblia de Alba fue escrita por el Rabí Moshé Arragel de Guadalajara. El texto fue traducido bajo la supervisión de los eruditos católicos, quienes lo corrigieron y se encargaron además de supervisar el trabajo de ilustrar la Biblia.

Mana-Museo de la Biblia 22.11.2022

https://www.youtube.com/watch?v=k6yZ2uR4Qhc

Mana-Museo de la Biblia 21.11.2022

La Biblia del Alba escrita por el Rabí Moshé Arragel de Guadalajara, es considerada una una fuente privilegiada para reconstruir las aportaciones judías a la historia intelectual del Siglo XV español. Comprende 515 folios, con el texto a dos columnas y una abundante variedad de miniaturas (se contabilizan hasta 334).

Mana-Museo de la Biblia 21.11.2022

Francisco de Enzinas también conocido como Francis Dryander, fue un humanista y protestante español, el primer traductor del Nuevo Testamento al castellano desde los textos griegos (su idioma original), nombrandolo "El Nuevo Testamento de nuestro Redemptor y Salvador Jesu Christo".

Mana-Museo de la Biblia 21.11.2022

Ponencia Traducción bíblica: tarea inherente a la fe cristiana Por el Profesor Eduardo Prado.

Mana-Museo de la Biblia 21.11.2022

Maná Museo de las Sagradas Escrituras le invita a formar parte de nuestro Ciclo de Conferencias "Año Internacional de la Traducción Bíblica." Comenzando con nuestra primer conferencia este 30 de septiembre a las 19:00 hrs. (CDMX, México). ¡Es gratuito! No te quedes fuera

Mana-Museo de la Biblia 20.11.2022

La Biblia de Ferrara, escrita por Duarte Pinei y Jerónimo de Vargas, es la primera edición en castellano de una traducción completa de la Biblia hebrea. Los traductores pretendían que se convirtiera en una versión de referencia para los judíos sefardíes, pero al mismo tiempo que fuera utilizada de manera general como la versión castellana más autorizada de la época, dada la importancia del español en Italia y en el panorama internacional europeo durante el Siglo XVI.

Mana-Museo de la Biblia 20.11.2022

http://egora.uni-muenster.de/intf/index_en.shtml

Mana-Museo de la Biblia 20.11.2022

III PREMIO DE ENSAYO TEOLÓGICO JOVEN PPC (España) Género: Ensayo Premio: 1.500 y edición...Continue reading



Información

Localidad: Ciudad de México

Teléfono: 5672-0007 y 5591-0139

Ubicación: Tonantzin 31. Col. Anáhuac 11370 Ciudad de México, México

Web: www.museodelabiblia.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también