1. Home /
  2. Cause /
  3. Mamá vuelve a casa Acapulco

Etiquetas / Categorías / Temas



Mamá vuelve a casa Acapulco 23.11.2022

ES IMPORTANTE QUE DESPUÉS DEL PARTO RECUPERES LA SALUD Y LA FIGURA QUE PERDISTE Después del parto hay mujeres que quedan con un abdomen abultado y grande. Pareciera como si tuviéramos un embarazo de 3 a 5 meses y PERMANENTE. Ésta es una condición que afecta al 55% de las mujeres con un 1er parto y al 65% de las mamás con 2 partos o más. Esta condición tiene un nombre y se llama DIÁSTASIS ABDOMINAL. Es una condición comúnmente ignorada por la comunidad médica y ninguneada p...or la sociedad, a veces hasta por las mismas mamas que creen que perder la figura y tener síntomas como dolores de espalda, incontinencia urinaria, dolor al tener relaciones sexuales es parte normal de ser mama. Es importante que después del parto recuperes la salud y la figura que perdiste. Tu cuerpo quedo muy maltrecho después del estrés que sufrió por crear una nueva vida. Tú, además de tú bebé también necesitas mucha atención que a veces no llega ni por parte de tu familia, ni de los médicos. SACASTE UN BEBE DEL TAMAÑO DE UNA SANDÍA POR UN ORIFICIO DEL TAMAÑO DE UN LIMÓN Volviendo al tema de la diástasis abdominal ¿Qué es? Separación entre los lados derecho e izquierdo del musculo recto mayor del abdomen al que llamamos cuadritos o six pack y sucede durante el embarazo debido al aumento en la tensión sobre la pared abdominal. El trabajo del abdomen es dar soporte o detener tus órganos, intestinos, útero; Cuando se separan dan un soporte ineficaz, es por esto que se sale o se bota la panza. La buena noticia es que los expertos dicen que una diástasis siempre se puede cerrar no importa la edad, cuando tuviste a tu bebe o si nunca has tenido un bebe. ¿ES POSIBLE REHABILITAR EL ABDOMEN? Sí. Recomendaciones: Consulta a tu fisioterapeuta de confianza y ejercicios hipopresivos, evita los crunches o abdominales comunes (de contracciones) lo que necesitamos es estirar no contraer; los crunches separarán más tu six pack, realiza el ejercicio de la imagen en el comentario para saber cuántos dedos de separación tienes. Mama vuelve a casa.

Mamá vuelve a casa Acapulco 22.11.2022

El cáncer de mama es el más común entre las mujeres. Desde 1990 diversos estudios han demostrado que amamantar protege a la mamá y al bebé contra esta enfermedad, disminuyendo la probabilidad de desarrollar cáncer de mama.

Mamá vuelve a casa Acapulco 20.11.2022

¿Mamá por que me dejas sólo? ¿Por que no te quedas a jugar conmigo, si soy un simple niño que quiere jugar y ser feliz? ¿por qué no te quedas en casa y disfrutar el día a mi lado? ¿Por qué tienes que estar con otras personas que no conoces?, quédate conmigo, recuerda que soy tu hijo y quiero jugar contigo...

Mamá vuelve a casa Acapulco 20.11.2022

Sencillamente tus labores como madre siempre serán reconocidas y si aún no lo son, es acá el espacio para tu reconocimiento y éxito profesional. Ayuda a otras madres a lograrlo y convirtamos esta sociedad en familias de tiempo completo. Si deseas saber más sobre nuestra causa déjanos tu información en un inbox.

Mamá vuelve a casa Acapulco 20.11.2022

En estos tiempos: mucha guardería vs poca Mamá El rol de Mamá se ha diversificado: debe salir de casa para emplearse y aportar dinero para los gastos de la familia. Con todo esto la relación mamá e hij@ está en crisis pues sólo se puede ser mamá antes y después del trabajo. ¿Dónde y con quién dejarlos? La solución esta a la vuelta de la esquina pues cada vez mas guarderías ponen sus servicios a disposición de las mamás y bebés con 40 días de nacidos listos para ser cuidados ...por alguien más. "EL NIÑO QUE SE QUEDA CON LA MADRE ES MAS FELIZ Y la mamá de tiempo completo también" La realidad es que las guarderías surgen más por una necesidad de los adultos que de los bebés. No se inventaron para que los niños sean mas felices o aprendan algo, sino para tener donde dejarlos. Hay quienes hoy día consideran que es una opción mejor que estar con su mamá resaltando el termino: socialización del bebé. En resumen: el niño que se queda con su madre es más feliz. No es la casa, es la madre. Es el almuerzo de un miércoles, es la gripita que mamá puede cuidar y consentir un lunes por la mañana, es un viernes de alberca en casa, es cocinar para el -ella, es abrazarse y besarse sin condiciones de tiempo, es el apego no interrumpido, la lactancia a todo lo que da, eso es, lo que hace una infancia feliz, plena y diferente. Mamá vuelve a casa.



Información

Teléfono: +52 744 160 7596

67 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también