1. Home /
  2. Mental health service /
  3. Maission Freud-Lacan

Etiquetas / Categorías / Temas



Maission Freud-Lacan 22.11.2022

Un poema de Cristina Peri Rossi

Maission Freud-Lacan 22.11.2022

El 13 de abril de 1901 nace el psicoanalista francés Jaques Lacan Él [Lacan] mismo se pensaba fiel a lo más sólido de la orientación freudiana, que descifraba y volvió legible a lo largo de su enseñanza. Él se definía, no como hereje, sino como el partidario del retorno a Freud, que practicaba en acto, incluso sacudiendo las ramas del cocotero y las costumbres del establishment. Más bien una posición de Doctor del psicoanálisis, que de hereje. Sin embargo, termina por a...ceptar el calificativo, termina por afirmarse como hereje en el Psicoanálisis, proponiéndose ser hereje de la buena manera () Lo hereje, de la buena manera, que Jacques-Alain Miller puso de relieve, devino el nombre de una elección y de un llamado a que cada sujeto que pasó por la experiencia, sea fiel a su propia herejía, a la elección particular que implica su sinthome." Lacan, hereje Por Eric Laurent. En revista Enlaces 18

Maission Freud-Lacan 22.11.2022

Estimados amigos, los invitamos a acompañarnos en nuestra lectura de EL SEMINARIO 1 DE J. LACAN: LOS ESCRITOS TÉCNICOS DE FREUD Iniciamos el viernes 9 de abril de 2021... Horario: de 20:30 a 22:00 hrs. SEMINARIO VIRTUAL Donativo: $2,200.00 por el seminario completo o 5 donativos mensuales de $500.00 Este tópico psicoanalítico tiene como base la lectura del Seminario 1 de Jacques Lacan, "Los Escritos Técnicos de Freud". Para Lacan, el pensamiento freudiano estaba abierto, como el mismo Freud proponía, a revisión, a partir del uso de la dialéctica. Su enseñanza propone una ruptura con cualquier sistema de pensamiento rígido y acabado, es una apertura al sentido, al registro del sentido en el campo de lo simbólico, del significante, para lo cual se utilizan los conceptos, que se usan como los cuchillos, para la disección de la estructura freudiana en su esencia y alejarse, prevenirse del peligro que implica la comprensión propia de la psicología por medio de la técnica del arte del diálogo, es decir no hablar ni demasiado pronto, ni demasiado tarde. El temario y las fechas se encuentran en el archivo que puede descargar en el primer comentario de esta publicación

Maission Freud-Lacan 21.11.2022

Médico neurólogo austriaco, creador del psicoanálisis, Sigismund Schlomo Freud nació el 6 de mayo de 1856 en Freiberg, Moravia (en la actualidad, Píbor en la República Checa) Hoy recordamos el natalicio de Herr Doktor Sigmund Freud. "Jamás nos hallamos tan a merced del sufrimiento como cuando amamos; jamás somos tan desamparadamente infelices como cuando hemos perdido el objeto amado o su amor".

Maission Freud-Lacan 20.11.2022

Estimados amigos, les hacemos la invitación para que nos acompañen en nuestro coloquio A CIEN AÑOS DE "PSICOLOGÍA DE LAS MASAS Y ANÁLISIS DEL YO" - Viernes 28 de mayo, 2021... Horario: de 17:00 a 20:00 hrs. - Sábado 29 de mayo, 2021 Horario: de 12:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 hrs. COLOQUIO VIRTUAL CONEXIÓN LIBRE A través de: Youtube Live: Maission Freud-Lacan https://www.youtube.com/channel/UC73lb4s_i0ZRtqMjMFTN4pg Facebook Live: Maission Freud-Lacan En este 2021 se cumplen cien años de la publicación Psicología de las masas y análisis del yo, ensayo de Sigmund Freud cuyo título ya nos anuncia que su importancia apunta en dos direcciones distintas. Por un lado, explica la psicología de las masas sobre la base de los cambios que tienen lugar en la psicología de la mente individual, por el otro, lleva un paso más allá la investigación de Freud, sobre la anatomía estructural de la psique, que había sido prefigurada en Más allá del principio de placer (1920) y que fue desarrollada más cabalmente en El yo y el ello (1923). El centésimo aniversario de Psicología de las masas y análisis del yo nos ofrece una ocasión especial para instaurar un espacio de diálogo entre los estudiosos de la obra de Freud y discutir el pensamiento freudiano. Pensamiento que, como el mismo Freud decía, está abierto a revisión dialéctica. Reducirlo a palabras gastadas es un error. Cada noción freudiana posee vida propia, algo de diferente esencia, de densidad psicológica concreta, a saber, algo del orden del sentido. Si Freud cuestiona la subjetividad el sujeto, sus deseos, su relación con su medio, con los otros, con la vida misma, es por que introduce el registro del sentido, de la existencia humana. Participan: Alba Cerna López Alberto Díaz González Alejandra Sandoval Jiménez Alfredo Guzmán Mayoral César Mayoral Figueroa Eugenio Bustillos Sánchez Elizabeth Aguilar Varela Gloria Elorza Noriega Hugo Benítez Matías Jorge Mayoral Figueroa Justino Barrita Antonio María Antonieta Canseco Cervantes Miguel Ángel Elorza Morales Nancy Sarahí Sánchez Sánchez Verónica Mayoral Figueroa (En breve se detallará la formación de las mesas y sus participantes, además del título de cada exposición)



Información

Teléfono: +52 951 514 8345

Ubicación: Humboldt 207, Centro Histórico 68000 Oaxaca de Juárez, Oaxaca, Mexico

Web: maissionfreudlacan.blogspot.mx

1896 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también